cucarachas-investigacion
¡Las cucarachas se están volviendo indestructibles!

Las cucarachas son uno de los animales que causan más repulsión en todo el mundo. Su solo nombre o imagen causa reacciones que van del asco al miedo, siendo un símbolo de suciedad y enfermedades.

Pues bien, en este orden de ideas, acaban de revelarse los resultados obtenidos tras una investigación realizada en la Universidad Purdue de Indiana, los cuales son estremecedores: las cucarachas se están volviendo inmunes a los insecticidas.

cucarachas-en-casa-acaba-con-ellas

La investigación consistió en exponer a 3 grupos de cucarachas a insecticidas durante un lapso de 6 meses: el primero fue expuesto a 3 tipos de venenos, alternados cada 2 meses; el segundo grupo se expuso a una mezcla de dos de los tres venenos usados con el primer grupo; mientras que un tercer grupo de cucarachas se expuso a un solo insecticida, al cual estos insectos tenían poca resistencia.

Los resultados arrojaron que únicamente la colonia expuesta a tres tipos de insecticidas fue reducida, mientras que en los otros dos grupos aumentaron en cantidad y desarrollaron una gran resistencia al veneno, incluso sus crías resultaron casi inmunes a esos insecticidas y a otros distintos que se probaron.

cnn-cucaracha

Te puede interesar: ¡México ha perdido mil 600 millones de abejas en solo 4 años!

Michael Scharf, líder del equipo que realizó la investigación, afirmó que “la resistencia aumentaba cuatro o seis veces en una sola generación, no teníamos ni idea de que algo así podría pasar tan rápido”.

Asimismo, agregó que “las cucarachas que desarrollan resistencia a múltiples clases de insecticidas a la vez harán que el control de estas plagas sea casi imposible solo con químicos”, remató.

cucarachas

Te puede interesar: La Estanzuela: un verdadero santuario de aves

Si tomamos en cuenta este nuevo descubrimiento y el que cada cucaracha hembra produce hasta 300 crías en su corto periodo de vida, podemos tener un panorama de lo que nos podría pasar: vivir infestados de cucarachas.

Ante esto, Scharf señaló que el camino para erradicarlas es no usar solo insecticidas, sino aplicar otras estrategias como trampas físicas y claro, la más importante: la limpieza.

el-teatro-grutas-de-garcia
Las Grutas de García: un lugar lleno de magia

A tan solo unos 40 minutos del centro de Monterrey se encuentra uno de los destinos turísticos más importantes del norte de México: las Grutas de García.

El descubrimiento de las Grutas

grutas-de-garcia

El descubrimiento de este destino data de 1843 y como todo gran hallazgo, las Grutas de García fueron descubiertas por accidente.

Como lo lee, habitantes de las cercanías se encontraban buscando leña cerca de la Sierra del Fraile, cuando de pronto observaron la entrada a una caverna.

grutas de garcia-teleferico

Te puede interesar: Las Grutas de Bustamante: un lugar majestuoso

Al ingresar a ella observaron una serie de formaciones extrañas que los maravillaron y se lo comunicaron al padre Juan Antonio Sobrevilla. A partir de ese momento se realizaron varias expediciones para confirmar el descubrimiento.

Cinco años después de ser descubiertas fueron abiertas al público, convirtiéndose en una atracción no solo para los habitantes del estado, sino también para turistas del resto del país y Estados Unidos.

Caprichosas formas milenarias

grutas-de-garcia-fuente-congelada

En las Grutas de García se encuentran formaciones conocidas como estalactitas (figura que surge del techo) y estalagmitas (figura que emerge del suelo), las cuales se crearon por el goteo de agua cargada de minerales, a lo largo de entre 50 y 60 millones de años.

grutas-de-garcia-fosiles

Te puede interesar: La Ex Hacienda del Muerto: un lugar mágico

De igual forma es posible observar fósiles marinos en las paredes, lo que nos recuerda cómo era Nuevo León en la prehistoria: un lugar sumergido en el mar.

Este destino cuenta con varios escenarios y balcones, alcanzando 300 metros de longitud y una profundidad de hasta 100 metros.

grutas-de-garcia-salon-del-aire

Dentro de las Grutas de García destacan las atracciones naturales conocidas como “El Teatro”, “El Nacimiento”, “La Octava Maravilla”, “El Salón del aire”, entre otras.

grutas-de-garcia-octava-maravilla

Las Grutas de García están abiertas al público de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas y las entradas a este lugar van de los $60 a los $80 pesos.

recibos-gas-natural-naturgy
Siguen los abusos y mal servicio de Gas Natural Naturgy

No paran las quejas de usuarios en contra de Gas Natural Naturgy, ya que de nueva cuenta siguen sin llegar los recibos para pagar dicho servicio.

Esta situación causa temor entre los afectados, pues existe la preocupación de que la empresa inicie con cortes de servicio repentinos y claro, también está el suspenso por ver si hay de nuevo cobros exagerados como los que ha aplicado la anteriormente llamada Fenosa.

recibos-gas-natural-naturgy

Te puede interesar: Arranca encuesta para vialidades de cuota en Monterrey

Dicho recibo debió ser entregado desde hace 2 semanas y en varios sectores de la zona metropolitana de Monterrey no ha sido recibido.

Cabe señalar que en el periodo anterior se evidenció que hubo problemas con la empresa asignada por Gas Natural Naturgy para entregar los recibos de servicio, ya que se encontró que dichos documentos no estaban siendo entregados en los domicilios de los usuarios, sino tirados en basureros y montes.

Por otro lado, hay que recalcar que si se presenta un corte de servicio, el usuario deberá pagar $400 pesos por la respectiva reconexión.

Quejas, quejas y más quejas contra Gas Natural Naturgy

naturgy-gas-natural

Esta compañía es una de las que acumula más quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), debido a cobros excesivos y mal servicio.

instalaciones-de-naturgy

Por si fuera poco, Naturgy inició desde hace unos meses con un cambio radical en cuanto a la atención a clientes, pues cerraron la mayoría de sus centros de contacto, para que ahora la mayor parte de trámites, incluyendo aclaraciones y quejas, se hagan vía telefónica o electrónica, limitando así el contacto con sus usuarios.

uber-maria-raquenel-chao
“Cacería” contra Uber afecta a persona con capacidades diferentes

Los operativos de la Agencia Estatal del Transporte (AET) de Nuevo León en contra de los llamados “cibertaxis”, entre ellos Uber, afectó de gran manera a una mujer de capacidades diferentes.

Se trata de María Raquenel Chao, a quien la AET, en conjunto con Fuerza Civil, le decomisó su vehículo por ser parte de la plataforma Uber.

Maria-raquenel-chao-uber

Te puede interesar: En NL no hay ningún delito ambiental bajo investigación

Cabe señalar que María adquirió desde hace 2 años una camioneta Avanza, la cual adecuó para trasladarse y poder llevar consigo su silla de ruedas, ante la falta de medios de transporte público apropiado para su situación.

Para poder pagar el vehículo, la joven decidió inscribirlo en Uber, para que una persona de su confianza, dada de alta en la plataforma, lo operara.

uber-maria-raquenel-chao

Te puede interesar: Denuncian lentitud en investigación de maltrato a menor en guardería

Sin embargo, la “cacería” de la AET contra “cibertaxis tuvo como víctima Marilú Reyes, la conductora de la camioneta de María.

Los hechos ocurrieron en la Carretera a Colombia, frente a la Estación del Metro Sendero, sitio en el que elementos de Fuerza Civil, portando con armas largas, la detuvieron por brindar el servicio de transporte sin concesión.

La pasajera que llevaba tuvo que bajar del vehículo y continuar su recorrido a pie, mientras que la camioneta fue enviada al corralón, dejando a Mary en la incertidumbre y sin tener una forma de trasladarse.

agencia-estatal-del-transporte-uber

Te puede interesar: La Estanzuela: un verdadero santuario de aves

Ante esta situación, María Raquenel se dijo decepcionada por esta acción de gobierno, pues además de brindar un muy buen servicio y tener todo en regla, representaba una fuente de empleo y una manera adecuada de transporte para personas con capacidades diferentes.

1-guarderia-santa-catarina
Denuncian lentitud en investigación de maltrato a menor en guardería

El caso de maltrato infantil ocurrido en una guardería de Santa Catarina y grabado en video, ya está siendo investigado por la Fiscalía del Estado, pero la indagatoria avanza lento, señalaron los papás de Renata, la niña de 1 año que fue maltratada.

Alejandra Ayala Zuñiga y Alejandro Moreno expusieron que siguen sintiéndose indignados y tristes por lo ocurrido en la guardería iKids.

“Me da mucho coraje porque sí se nota que lo están haciendo con mucha intención (el maltrato), porque no nada más era mi bebé, había otra ahí, donde sí se lastima, donde se cae, están trapeando directamente para que ellas les pase eso. A mi bebé le quitan los huaraches con toda la intención de que ella se caiga y resbale, es un abuso de confianza para nosotros”, expresó la mamá de la menor.

Sobre el proceso legal, los padres de Renata mencionan que interpusieron la denuncia correspondiente al observar el video del maltrato en redes sociales.

i-kids-estancia-y-guarderia

Te puede interesar: Sigue “cacería” contra Uber en Nuevo León

Asimismo consideran que hay pocos avances en la investigación, incluso afirman que la educadora responsable del abuso no ha sido localizada por las autoridades.

La dueña de la guardería también presentó una denuncia

guarderia

La dueña de iKids, Mayra Hernández, detalló que la educadora responsable apenas tenía 3 semanas laborando en la guardería y que había aprobado todos los exámenes que se aplican para ingresar a trabajar en ese centro infantil.

Hernández también confirmó que presentó una denuncia en contra de la empleada en cuestión.

caceria-uber-nuevo-leon-agencia-estatal-del-transporte
Sigue “cacería” contra Uber en Nuevo León

Aunque no se quiera reconocer, la Agencia Estatal del Transporte (AET) reactivó la cacería contra cibertaxis, específicamente contra Uber.

Durante las últimas semanas, los operadores de Uber, Didi, Cabify, entre otras plataformas, son el blanco de los elementos de la agencia, luego de que Noé Chávez Montemayor asumió la dirección de este organismo.

“No hay cacería”: AET

noe-chavez-montemayor-titular-agencia
Noé Chávez, director de la AET.

“Si hoy en día la ley marca que Uber es ilegal, yo no los ando cazando ni los muchachos. Si pasan enfrente de ellos y están realizando el servicio sin concesión, pues los detienen., señaló al respecto Noé Chávez Montemayor.

En este sentido, el director de la AET indicó que todas a aquellas personas que quieran brindar este tipo de servicio deben de cumplir con 3 requisitos: licencia tipo E, seguro de servicio público y una concesión brindada por el Gobierno del Estado, en caso contrario estarán fuera de la ley.

Te puede interesar: En NL no hay ningún delito ambiental bajo investigación

Hasta Fuerza Civil participa en la “cacería” de Uber y Didi

fuerza-civil-aet

Las acciones de la AET contra los llamados cibertaxis han subido de tono, pues ahora se hacen acompañar por elementos de Fuerza Civil con armas largas.

Esto quedo evidenciado a través de varias fotografías y videos en los que se ve a los elementos policíacos participando de manera activa en la detención de vehículos de transporte privado.

Te puede interesar: Lanza Profeco “Litro x Litro”

Aunque no ha habido un posicionamiento de la Agencia sobre la participación de policías, podría suponerse que su presencia se debe a la falta de personal que señaló Chávez Montemayor, así como a un incidente que se presentó en un operativo de la AET, en la que sus elementos fueron agredidos por taxistas “piratas”.

Sigue el rechazo de la ciudadanía a los taxis “convencionales”

taxis

Mientras esta polémica se presenta, un amplio sector de la población mantiene su rechazo a los taxis avalados por el gobierno estatal.

Malos tratos, suciedad en los vehículos, taxímetros alterados, situaciones de acoso sexual y asaltos, son algunas de las quejas en contra de los taxis, aspectos que no han podido ser corregidos.

estanzuela-monterrey-aves
La Estanzuela: un verdadero santuario de aves

En pleno municipio de Monterrey se encuentra un parque natural de gran belleza, en el que habita una gran diversidad de especiales de flora y fauna: el Parque Natural La Estanzuela.

zopilote aura
Zopilote aura

Además de ser un gran pulmón para la Sultana del Norte, es prácticamente un paraíso para una gran cantidad de aves.

En efecto, en esta zona se encuentran desde aves rapaces hasta coloridos pájaros cuyo canto suena en cada espacio de La Estanzuela.

Te puede interesar: La Cascada del Chipitín: un hermoso secreto natural de Nuevo León

La gran diversidad de aves que habitan en La Huasteca

chinito-ave
Chinito

De acuerdo con la plataforma Naturalista, en el Parque La Estanzuela se encuentran cerca de 100 tipos de aves.

halcon-selvatico-de-collar-estanzuela
Halcón selvático de collar.

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Destaca la presencia aves rapaces como los zopilotes, algunas especies de tecolotes, aguilillas y halcones.

carpinero-bellotero
Carpintero bellotero.

De igual forma están presentes en este parque varias especies de colibríes, carpinteros y palomas.

colorin-morado
Colorín morado.

También hay aves de gran colorido como las charas verdes, los representativos cardenales, dominicos, chipes, calandrias, pirangas, mirlos, papamoscas, chinitos, mirlos, colorines, momotos, luis bienteveo, jilgueros, picogordos, entre otras especies.

jilguero-dominico
Dominico

Es en verdad espectacular el caminar por los senderos de La Estanzuela y escuchar el canto de las aves y verlas sobre el suelo o en las ramas de los árboles.

cardenal
Cardenal

Y todo esto resulta increíble, tomando en cuenta que saliendo del parque se encuentra esa “selva de asfalto” llamada zona metropolitana de Monterrey.

litro-x-litro-gasolina-pemex-profeco-amlo
Lanza Profeco “Litro x Litro”

El Gobierno de México, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), lanzó al público una aplicación llamada “Litro x litro”.

El anuncio fue realizado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, durante la tradicional conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

¿En qué consiste “Litro x litro”?

profeco_litroxlitro

Con esta app, la ciudadanía podrá tener información respecto a cuáles son las gasolineras más cercanas a su ubicación, los precios de los combustibles en dichos expendios y servirá además como plataforma para realizar denuncias por abusos o mal servicio.

“Litro x litro” ya está disponible y su descarga es gratuita.

litro-x-litro-1

Te puede interesar: En NL no hay ningún delito ambiental bajo investigación

En cuanto a la búsqueda de opciones, el usuario podrá localizar gasolineras en un radio de entre 1 y 19 kilómetros, de acuerdo a sus necesidades.

También le aparecerá cuál gasolinera vende el combustible más caro y cuál a precio más barato.

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de encontrarse con un oso?

“Lo que ha buscado el presidente es que hagamos una app fácil de utilizar y práctica que dé resultados como consumidores. Ya con la app determinaremos la distancia y tipo de combustible y si hay una irregularidad se presenta la queja de la manera más sencilla”, explicó Sheffield.

Por su parte, AMLO señaló que “es importante este sistema de información y de empoderamiento para que el ciudadano tenga información para decidir”, ya que además se favorece la competencia y se reducen la posibilidades de abuso a los consumidores.

contaminacion-monterrey
En NL no hay ningún delito ambiental bajo investigación

La crisis ambiental en Nuevo León pudiese hacernos pensar que hay una gran cantidad de carpetas de investigación de las autoridades en torno delitos ambientales, pero no, no es así.

De hecho la realidad está muy lejos de eso: en nuestro estado no hay ninguna indagatoria por delitos ambientales desde 2015 a la fecha, dato obtenido de las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

contaminacion

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de encontrarse con un oso?

Suena duro e increíble, pero es cierto: en Nuevo León, Sinaloa, Oaxaca y Durango no se ha abierto ninguna carpeta de investigación por delitos ambientales desde hace 4 años.

Esta situación contrasta de sobremanera con la situación que prevalece en otras entidades del país.

Por ejemplo, quienes encabezan la lista de estados con más carpetas de investigación por delitos ambientales es la Ciudad de México con 3 mil 592 casos, le siguen Estado de México con mil 463 carpetas de investigación y en tercer puesto está Michoacán con 323.

Se requiere mejorar la legislación para perseguir delitos ambientales: procurador ambiental de Nuevo León

raul-pedraza-procurador

Raúl Pedraza, titular de la Procuraduría del Medio Ambiente del Estado, señaló que no hay carpetas de investigación abierta por delitos ambientales en Nuevo León se debe a la pobre legislación estatal en la materia.

“Ahorita nada más hay un delito ambiental, en la Ley Ambiental. Ahí, al final, es sólo un delito y para probarlo está difícil”, declaró al respecto el funcionario.

El artículo al que hace referencia Pedraza es el 264 de la Ley Ambiental del Estado, en el que se tipifica como delitos la acción de incumplir órdenes de autoridades administrativas de suspender o corregir actividades en materia ambiental, así como dar falsa información ambiental de proyecto o actividad y obstruir la vigilancia.

Fuera de eso, nada.

Los problemas ambientales de Nuevo León: lejos de resolverse

contaminacion-ambiental-monterrey

Mientras la impunidad en materia ambiental prevalece en Nuevo León, los problemas de este tipo siguen presentes.

Ya no es solo el problema de la calidad del aire en la zona metropolitana de Monterrey, ya que a esto se suman la depredación de áreas verdes, la contaminación de ríos y arroyos, sobre explotación de mantos acuíferos.

san-miguel-de-allende
San Miguel de Allende se “pinta de blanco”

Este fin de semana sorprendió a México la intensa granizada que se presentó en Guadalajara y de inmediato se presentó otra atípica granizada en nuestro país, en la bella ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato.

En efecto, esta ciudad colonial amaneció el lunes “pintada de blanco”, con cerca de medio metro de hielo en sus calles, tras una intensa granizada.

san-miguel-de-allende

Te puede interesar: ¡Encuentran a un oso en el río Santa Catarina!

Las escenas que fueron captadas y subidas a redes sociales impactan por lo atípico del panorama, tomando en cuenta la época del año en la que estamos.

Afortunadamente, no hubo lesionados ni víctimas fatales, únicamente algunos daños en vehículos y casas, confirmaron las autoridades municipales.

Te puede interesar: Línea 3 del Metro arrancará hasta 2021

En este sentido, el subdirector técnico del Servicio Meteorológico Nacional, Jaime Albarrán, explicó que la granizada de San Miguel de Allende y la de Guadalajara se debieron principalmente a cuatro factores: altas temperaturas, una gran masa de humedad proveniente del océano Pacífico, corrientes de viento en zonas muy altas y la influencia de la onda tropical número 9.

san-miguel-de-allende-8

“Estos cuatro elementos son esenciales para que, en un momento dado, se pueda observar y registrar un evento como el que vimos de las granizadas. Esa es la razón por la que granizó en estos días”, detalló el experto.