¡Una más de la Policía de Monterrey! Un oficial de esta corporación fue detenido por su presunta participación en un robo con violencia, ocurrido en un domicilio del municipio de Apodaca.
El hecho ocurrió el pasado domingo, cerca de las 02:00 horas, en la Colonia Noria Sur.
Las investigaciones preliminares indican que el oficial, identificado por las autoridades como “Marciano H.”, de 21 años de edad, sustrajo con violencia una camioneta Compass modelo 2010, así como alhajas y dinero en efectivo (dólares), de una casa localizada en la calle Hermosillo número 110.
Las autoridades investigadoras dieron con el elemento de la Policía de Monterrey (quien al parecer tiene 10 meses en la corporación), tras la indagatoria realizadas ante la denuncia de la familia afectada.
Tras obtener información que condujo a “Marciano H.”, los agentes ministeriales obtuvieron una orden para catear el domicilio del presunto responsable, localizado en la Colonia Vistas del Río, en la cual encontraron parte del producto del robo y los uniformes de la corporación regia.
El Gobierno de Monterrey no ha emitido alguna declaración al respecto.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó el convenio de colaboración para la realización del proyecto de tren ligero para la zona metropolitana de Monterrey, el cual será efectuado en colaboración por el Gobierno federal y el de Nuevo León.
En dicho documento se establecen varios puntos importantes, entre ellos está el que indica que el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón deberá actualizar la información y estudios relacionados con este proyecto de movilidad.
De igual forma se designaron a los responsables de supervisar la obra del tren ligero. Por la administración federal será Manuel Eduardo Gómez, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, y Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable del estado.
De esta manera arranca este ambicioso proyecto que si bien no solucionará por sí solo el problema de movilidad, sí será de mucha ayuda para aminorar esta compleja problemática.
Los detalles del tren ligero de Monterrey
Este tren ligero tendrá un recorrido de 62 kilómetros.
Abarcará los municipios de Garcia, Santa Catarina, san Pedro, Monterrey, San Nicolás y Apodaca.
Tendrá 27 estaciones: 22 intermedias, dos terminales y tres de transferencia con el Metrorrey y Ecovía.
Se invertirán 13 mil millones de pesos y se aprovecharán las vías existentes en la zona metropolitana de Monterrey.
Se estima que dará servicio a cerca de 250 mil personas diariamente.
Las preocupaciones
Todo luce muy bien, pero habrá que ver de qué manera avanzan las cosas y es que lo que causa duda es que quien se encargará de darle seguimiento y coordinará las acciones por parte del Gobierno del Estado es Manuel Vital.
Nadie podrá negar que él no destaca por su eficiencia, puesto que los temas de contaminación y La crisis del transporte público en Monterrey son de los peores aspectos de la presente administración estatal y ambos son responsabilidad del secretario de Desarrollo Sustentable.
Ojalá que la falta de capacidad que ha demostrado Manuel Vital no afecte la realización del tren ligero de Monterrey, proyecto al que se le inyectará una fuerte suma de recursos federales y estatales y que beneficiaría a miles de personas.
La cuenta oficial de Twitter de Metrorrey ha sido hackeada y no solo como un acto dirigido a molestar o bromear, sino para señalar al secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, Manuel Vital por malos manejos.
Cabe señalar que este funcionario es el responsable de todo el sistema del transporte público en el estado, incluyendo el Metro y Ecovía.
Pues bien, desde el día 10 de junio se compartió en esa cuenta la publicación de un usuario llamado Ángel Charles, en la que se incluye una nota periodística relacionada con préstamos millonarios de Metrorrey a Ecovía, los cuales son investigados actualmente por la Auditoría Superior del Estado (ASE) por ser presuntamente irregulares.
Y ayer se publicaron dos videos en los que aparece Manuel Vital explicando estos movimientos financieros, mientras le aparecen orejas y hocico de conejo a través de un filtro, el cual va acompañado del mensaje: “Continúan robándonos! Ya basta!”, (sic).
La Secretaría de Cultura expuso ayer un audio en el que se plasma la supuesta voz de Frida Kahlo, una de las artistas más famosas de nuestro país y de quien no había registro vocal.
Este evento se realizó en la Fonoteca Nacional, en donde se dieron detalles del hallazgo y de los análisis que se realizan al respecto.
En este sentido, la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro Guerrero, señaló que la voz de Frida es una de las más buscadas de los últimos tiempos, de ahí la importancia de este registro de audio.
Aunque no quiso confirmar al cien por ciento que se trate de la voz de la afamada artista, la funcionaria indicó que existen varios indicios de importancia que dan sustento a esta hipótesis.
“Podríamos llegar a la cercana conclusión, sin darle ciento por ciento, que podría ser la voz de Frida Kahlo”, manifestó Fraustro, agregando que seguirán con los estudios para confirmar de manera definitiva que esa voz es de Kahlo.
El registro de audio forma parte del acervo conocido como “El Bachiller” de Álvaro Gálvez y Fuentes, uno de los locutores más importantes de la época de oro de la radio nacional.
En este acervo, propiedad de Televisa – W Radio, se incluyen entrevistas y charlas con grandes figuras de nuestro país, como Carlos Pellicer, María Conesa, Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y José Revueltas, y tal parece que Frida Kahlo también forma parte del listado.
La dulce voz de Frida
Contrario a lo que pudiera pensarse, la que posiblemente es la voz de Frida Kahlo resulta sumamente dulce y hermosa.
Y es que a través del cine se nos ha dado una estampa fuerte y dura de la pintora mexicana, que muchos nos imaginamos que su voz era contundente y seca, pero al parecer estábamos equivocados.
En este audio se escucha a Frida recitando “Retrato de Diego”, un texto inspirado en el gran muralista mexicano, con quien Kahlo mantuvo un tórrido amor.
¡Vaya sorpresa la que nos dio la Fonoteca Nacional!
Los accidentes viales siguen a la orden del día en la zona metropolitana de Monterrey y durante las primeras horas de este día se presentó uno muy aparatoso en la Colonia Mitras Centro.
Los hechos ocurrieron en la esquina de Simón Bolívar y Paseo de los Leones, cuando una conductora que circulaba en su camioneta en compañía de dos amigas, perdió el control del vehículo y terminó por impactarse de lleno contra una pizzería de la empresa Pizza Hut.
Las personas en cuestión fueron identificadas como Graciela Patricia Villarreal Martínez, Frida Valdés y Aimé Zozaya Cuspinera, siendo esta última la conductora.
Los informes preliminares indican que las tres mujeres venían saliendo de un antro y habían consumido bebidas alcohólicas, por lo que este habría sido el factor que causó el accidente.
Aunque la conductora indicó que estaban huyendo de un sujeto que las venía siguiendo a bordo de otro vehículo.
La camioneta prácticamente destrozó el lugar y a pesar de lo aparatoso del siniestro, las tres mujeres sobrevivieron y fueron trasladadas a diferentes hospitales en condición estable.
Hace unos minutos se dio a conocer el fallecimiento de la actriz Edith González, una de las figuras más aclamadas del medio del espectáculo.
La artista murió a los 54 años de edad, tras luchar contra el cáncer de ovario que le fue diagnosticado en 2016.
El anuncio lo hizo la periodista de espectáculos Mara Patricia Castañeda, quien fue informada del deceso por la familia de la actriz, y después fue confirmado por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).
Trascendió que Edith González se puso muy mal de salud desde ayer, por lo que fue hospitalizada de urgencia en un centro médico del Estado de México, en donde se le tuvo que conectar a un respirador.
Los médicos habrían indicado que poco se podía hacer por la actriz, por lo que los familiares habrían decidido desconectarla.
Edith González se ganó el respeto y el afecto del público no solo de México, sino de varias partes del mundo, gracias a sus actuaciones en cine, telenovelas y teatro.
El tema de inseguridad no solo no ha podido ser contrarrestado por el Gobierno del Estado de Nuevo León, sino que también ha sido minimizado por las autoridades locales.
La tendencia de los responsables de seguridad en el estado ha sido la de achacar los niveles de violencia al crimen organizado, como si eso fuese un aspecto positivo o un motivo para no preocuparse, negando su responsabilidad ante esta situación.
Pero el colmo de esto se dio ayer, cuando el secretario general de Gobierno, Manuel González, minimizó la racha de violencia que se presentó el martes, en la que en un lapso de menos de 24 horas hubo 10 asesinatos.
Las razones del funcionario estatal para afirmar que no había que alarmarse por esta racha violenta, radica en que algunos casos no tienen que ver con el crimen organizado.
“Ninguna muerte nunca es buena para una estadística, siempre es malo, pero bueno, los números son esos, no tienen que ver con la delincuencia organizada, no hay motivo de alarma”, declaró la “mano derecha” del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
Es decir, primero se minimiza la situación de violencia porque se supone que se debe a ajustes de cuentas entre los miembros de la delincuencia organizada y ahora de minimiza la última racha de violencia porque no tiene que ver con el crimen organizado.
“Creo que no es motivo de alarma, hay que hacer una revisión de lo que está sucediendo en los problemas familiares (…) son del fuero común, entonces tienen que ver con hechos de la sociedad no de delincuencia organizada, son delitos cometidos en el diario vivir de la sociedad, claro que impacta a las estadísticas”, reiteró el secretario general de Gobierno.
¿Entonces? ¿Cuando sí será alarmante la problemática de asesinatos y violencia en Nuevo León?
Tal parece que en el Gobierno del Estado prevalece la negación, la normalización de la violencia, la falta de voluntad para resolver la situación o una mezcla de todos estos aspectos.
Tal parece que la empresa española Gas Natural Naturgy (antes FENOSA) está intentando poner una barrera ante sus usuarios, ya que continúa el cierre de centros de atención a clientes en la zona metorpolitana de Monterrey.
Y es que este fin de semana cerró cinco de estos espacios de atención a usuarios y el próximo día 30 de este mes cerrarán otros cinco más.
La idea de Gas Natural es mantener únicamente un centro de atención a clientes, el cual es el localizado en avenida Simón Bolívar en Monterrey.
La compañía extranjera informó a través de un comunicado que todo esto obedece a un cambio en la estrategia de contacto y atención a usuarios, la cual vienen aplicando desde el mes de enero de este año, derivado de “un análisis sobre las necesidades y usos que los usuarios daban a los centros de atención, así como en la forma en la que les resulta óptimo estar en contacto con la empresa”.
De esta manera, los pagos de recibos de gas podrán pagarse mediante la domiciliación con cargo automático a una tarjeta de débito o crédito, en sucursales bancarias, tiendas de autoservicio, o bien a través del portal de Internet.
En tanto que la atención a clientes se realizará por medio de un centro digital de contacto telefónico o por Internet.
Esto traerá problemas para el pago de recibos o en la presentación de quejas por parte de los usuarios, sobre todo de aquellas personas de escasos recursos que no tienen acceso a internet o adultos mayores que no tienen el conocimiento de plataformas electrónicas.
Esto resulta significativo, tomando en cuenta que Gas Natural es una de las empresas con mayor cantidad de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por diversas anomalías, sobre todo por cobros excesivos.
Tan solo en un lapso de 12 días durante el mes de marzo, la Profeco recibió un total de 711 quejas por mal servicio en contra de la empresa española.
En Nuevo León existe una gran cantidad y diversidad de atracciones turísticas: museos, ríos, montaña, desierto, cascadas y más destinos forman parte de la riqueza de nuestro estado, pero hay uno al que se le ha dado poca difusión en comparación con otros lugares, nos referimos a las Grutas de Bustamante.
Las Grutas del Palmito, nombre real de esta mágico paraje, se encuentran enclavadas en la Sierra de Gomas en Bustamante, a poco más de 100 kilómetros de la capital del estado.
Este sitio fue descubierto en 1906, por un campesino de nombre Juan Gómez, justo cuando buscaba palmito en la montaña. Al hacer su recorrido sintió una corriente de aire que venía de un punto del cerro hasta logró descubrir la entrada a la caverna.
Desde ese entonces, especialistas nacionales y del extranjero han explorado e investigado las grutas.
Hasta el momento, las áreas abiertas al público abarcan un recorrido de 256 metros, destacando que la mayor parte de esta cueva sigue siendo explorada y analizada.
Aquí podrás admirar las caprichosas formas producidas por la filtración de agua, llamadas estalactitas y estalagmitas, formadas por más de 150 millones de años.
La violencia arrancó de manera intensa durante este martes en Nuevo León, ya que en tan sólo 8 horas (de las 12:00 a las 20:00 horas) se presentaron 9 asesinatos en varios puntos de la zona metropolitana de Monterrey y zonas cercanas.
La racha de violencia arrancó a mediodía en el municipio de Allende. Un joven fue asesinado con arma blanca por otro sujeto, sin que hasta el momento se haya definido el móvil del crimen.
Asesinato con arma blanca en Allende
La víctima fue identificada como Edelmiro Cantú, quien alcanzó a ser trasladado a la Clínica 16 para su atención, pero falleció minutos después de su ingreso al nosocomio. Las autoridades lograron detener al agresor.
Poco después de las 12:00 horas se realizó el hallazgo del cuerpo sin vida de un sujeto identificado como René Benjamín de la Riva, quien había sido reportado como desaparecido desde el sábado.
El cuerpo fue encontrado en un domicilio de la colonia Miravista, en el municipio Escobedo. El cadáver presentaba diversos golpes y lesiones producidas con arma punzocortante.
Este martes también falleció José Rodríguez Puente, quien permaneció cerca de dos semanas internado en la Clínica 33, luego de haber sido agredido a golpes en la colonia Las Anacuas de Santa Catarina.
Un operador de Didi fue ejecutado en Santa Catarina.
En otro suceso, un operador de Didi fue ejecutado a bordo de su vehículo en la colonia Hacienda de Santa Catarina, justo cuando trasladaba pasaje.
Los informes preliminares indican que el hoy occiso, José Luis Coronado Zamora de 47 años de edad, fue agredido por un sujeto que le propinó cerca de 10 disparos, al detenerse para concluir un viaje. Las pasajeras que iban en el ciber taxi resultaron ilesas.
Dos ejecutados en Salinas Victoria
El rastro de muerte continuó en un rancho de Salinas Victoria, ya que poco después de las 17:00 horas se hizo el hallazgo de dos cadáveres que presentaban lesiones por arma de fuego. Por el momento no se ha podido precisar el móvil del crimen.
A las 19:30 horas se presentó un evento violento más, ahora en la colonia Ismael Flores del municipio de Juárez. Un hombre fue ejecutado en el techo de una casa, luego de que la víctima intentó huir de sus asesinos. El hoy occiso no ha podido ser identificado.
Ejecutan a un sujeto en el techo de un domicilio, en Juárez.
En el municipio de García también hubo violencia, ya que se presentó un ataque con arma de fuego en la colonia Héroes de Capellanía, tras el cual hubo un saldo de un muerto y un lesionado. Los agresores escaparon a bordo de un automóvil gris.
Encuentran a una mujer asesinada dentro de un ropero, en Escobedo.
Esta jornada sangrienta terminó con un macabro hallazgo realizado en una casa de la colonia Felipe Carrillo de Escobedo: tras el reporte de olores fétidos provenientes del interior de un inmueble, agentes policiales ingresaron al mismo con autorización de la dueña quien no habita en ese domicilio. Tras revisar el lugar, los policías encontraron el cadáver de la mujer que rentaba la casa, envuelto en sábanas dentro de un ropero. Las investigaciones continúan.