julio-castrillon-asesino-ana-nassar-videos
Los videos de Julio Castrillón, el asesino de Ana Nassar

El nombre “Julio Castrillón” de inmediato trae a la mente uno de los crímenes que más han impactado a Monterrey en los últimos tiempos.

A finales de enero de 2002 explotó un escándalo en los medios de comunicación, tras el hallazgo del cuerpo sin vida de la joven Ana Nassar Campos, de 13 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado enterrado en el jardín de una residencia en la zona de San Jerónimo.

julio-castrillon

Te puede interesar: Se cumplen 13 años del caso Santoy

El principal sospechoso era Julio Castrillón, de 16 años, quien dio muerte de manera brutal a su amiga “Anita”.

Pronto comenzaron a circular rumores y detalles sobre el asesinato, los cuales horrorizaron a la sociedad regiomontana.

Satanismo, influencia de cine violento y música rock estuvieron presentes en el caso, así como otros elementos que hicieron de este un caso “especial”.

Julio-Castrillon

Te puede interesar: Los accidentes aéreos más famosos de Nuevo León

A esto se suma el posible beneficio de la ley a favor de Castrillón, debido al poder político de su padre, quien formaba parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Luego de pasar 5 años en el Consejo Tutelar para Menores, Julio Castrillón salió libre y obviamente tuvo problemas para reintegrarse a la sociedad.

Pero, ¿qué se sabe de la vida posterior del asesino de Ana Nassar?

Los videos de Julio Castrillón

Durante los primeros meses y años de libertad de Julio, se supo poco de él.

Pero a través de dos canales de YouTube dejó rastro de algunas de sus aficiones: la música e ir de excrusión.

En efecto, en el primer video subido al canal “fraterparvus”, fechado el 27 de julio de 2011, documenta una excursión que realizó por varias zonas del municipio de Santiago, en compañía de varios amigos, teniendo como fondo la música de Metallica.

En el segundo y último video de este canal, Julio demuestra su pasión por la música, tocando varios acordes en una guitarra eléctrica. Entre las notas que toca, destacan algunos fragmentos de canciones de Bunbury, Silvio Rodríguez y Pink Floyd.

En un segundo canal, llamado “Julio Castrillón Escobar”, se plasman también dos videos.

En el primero de ellos aparece Julio subiendo al Iztaccíhuatl, solo, sin compañía de nadie. En ese video subido el 1 de noviembre de 2012, el protagonista hace algunas reflexiones y se le ve también conviviendo con otros visitantes de la montaña, quienes posiblemente no conocían el pasado de Castrillón.

Hay un video más, fechado el 18 de febrero de 2013, en el que Julio aparece tocando “La Flaca”, canción del grupo español Jarabe de Palo, la cual dedica a una chica.

Como se puede apreciar, los videos tienen pocas vistas e interacciones y los comentarios son en general negativos.

Después de eso no hay nada. Hay algunos rumores que indican que se fue de Nuevo León a otro estado de la República (al centro del país específicamente), con la finalidad de rehacer su vida, pues en Monterrey era prácticamente imposible.

Accidentes-peleas-rinas-monterrey-automovilistas
Monterrey se ha vuelto la “ciudad de la furia”

Nuevo León, específicamente, la zona metropolitana de Monterrey, se ha visto envuelta desde hace meses en una profunda crisis de inseguridad.

Homicidios, secuestros, violaciones y violencia familiar son algunas de las conductas que se han manifestado en la ciudad, pero hay también otras situación que se ha tornado preocupante: las riñas entre automovilistas, algunas de las cuales no quedan en un duelo a golpes, sino que se usa algún vehículo como arma para atacar a otra personas.

Breve recuento de casas

furia-monterrey-automovilistas

Para el presente recuento nos basamos en reportes periodísticos y casos plasmados en redes sociales, por lo que seguramente hay más casos que se presentaron pero que no trascendieron.

clasico-rodolfo-palomo-tigres-rayados

Podemos remitirnos al 22 de septiembre del año pasado, día en que se realizó la edición 117 del Clásico Regio. Previo al encuentro, se desató una riña entre aficionados de ambos equipos en la avenida Aztlan. En un momento de la pelea campal, uno sujeto usó su vehículo para intentar arrollar a algunos de los hinchas de Tigres. Tras la pelea, el joven identificado como Rodolfo Manuel Palomo Gámez de 21 años casi fallece.

Horas, después, ya durante la madrugada del 23 de septiembre, se dio una riña campal entre taxistas de diversos grupos en avenida Pino Suarez, a un costado de la Alameda, todo por la lucha por el control de la base que se encontraba en el sitio. Las agresiones no solo se dieron con palos y piedras, sino también usando sus propias unidades.

pelea-automovilistas-san-nicolas
Riña ocurrida el 20 de febrero en San Nicolás

Ya en este 2019, el 20 de febrero se presentó una riña entre dos automovilistas y otras 2 personas en plena avenida Fidel Velázquez, en el municipio de San Nicolás, la cual se difundió en redes sociales. Se desconoce el motivo de la pelea.

Un incidente más se presentó en marzo de este año, cuando un motociclista y un automovilista se agarraron a golpes en plena avenida Gonzalitos, debido a un aparente “cerrón”.

El 25 de abril se volvió a presentar una riña entre un motociclista y un automovilista, ahora en la avenida Madero. En este caso un peatón intervino para separar a los rijosos.

Cuatro días después se presentó otro conflicto más, ahora en la zona de Santo Domingo en San Nicolás de los Garza. Dos automovilistas protagonizaron una riña matutina por un conflicto vial.

Un conflicto más se presentó el 7 de mayo en la avenida Sendero, entre dos automovilistas por un presunto “cerrón”. Afortunadamente no pasó a mayores.

Durante la madrugada del domingo 23 de junio se presentó una pelea campal en el estacionamiento de la Plaza Las Villas, al sur de Monterrey. Pero esta no fue una pelea normal, sino que uno de los participantes usó su vehículo para arrollar a otros de los involucrados en la gresca.

Este fin de semana se presentó un hecho que causó gran indignación: un automovilista uso su vehículo para chocar de manera intencional a un señor de la tercera edad, sin que se sepa aún el motivo de la agresión.

Te puede interesar:
Así ocurrió la riña campal en Monterrey captada en video

¿Qué hay detrás de la violencia al volante?

furia-al-volante-monterrey

Pero, ¿qué hay detrás de de este clima de violencia en las vialidades de la zona metropolitana de Monterrey?

Por un lado se encuentra la gran carga de estrés y una falta de capacidad en la ciudadanía para canalizar esta carga emocional. Estrés laboral, problemas económicos, violencia familiar, son algunos de los factores que pueden estar detrás de estos comportamientos.

Pero también se encuentra presente una falta total de respeto al bien común y a la autoridades, lo cual refleja el grado de descomposición del llamado “tejido social”, que se ve traducido también en otras conductas contrarias a la ley.

linea-3-metro-2021
Línea 3 del Metro arrancará hasta 2021

Este fin de semana se informó que la Línea 3 del Metro podría entrar en operaciones a partir de 2021.

Así lo informó Waldo Fernández, encargado de Despacho de la Coordinación Ejecutiva del Gabinete del Gobierno de Nuevo León.

linea-3-del-metro-metrorrey-1

Te puede interesar: Marchan contra AMLO en Monterrey

El funcionario precisó que de acuerdo con las estimaciones que se tienen, será en ese año cuando se cuente con la totalidad de vagones necesarios y la infraestructura completamente terminada, coincidiendo de hecho con el último año de gobierno de Jaime Rodríguez Calderón.

De ser así, este proyecto sería culminado con 6 años de retraso.

linea-3-del-metro-metrorrey-2

Te puede interesar: Chofer de Uber Monterrey negó servicio a homosexual

En efecto, hay que recordar que este era uno de los proyectos con los que el exgobernador Rodrigo Medina buscaba cerrar su mandato en 2015, obra que comenzó a gestarse desde 2013.

Por desgracia, los malos manejos financieros de Medina (incluyendo posibles casos de corrupción), la falta de apoyos federales, accidentes diversos y el pobre seguimiento de la administración de “El Bronco” terminaron por dejar a la Línea 3 del Metro en el baúl de los fracasos gubernamentales del estado.

linea-3-metro-metrorrey-3

Te puede interesar: (VIDEO) Joven con discapacidad se emociona al conseguir su primer empleo

Este parece ser un proyecto maldito. Habrá que ver si en efecto se concluye y comienza operaciones en 2021, o si tendrá que venir un tercer gobernador a echarlo a andar.

amlo-marcha-monterrey
Marchan contra AMLO en Monterrey

Este domingo se realizaron protestas en varias ciudades de México protestas en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y Monterrey no fue la excepción.

Dentro del marco del primer aniversario del triunfo electoral de AMLO, 4 mil manifestantes (cifra establecida por los organizadores) se hicieron presentes en el centro de la ciudad, para marchar y protestar contra el Presidente, a quien buscan que se le juzgue por traición a la patria.

marcha-amlo

Te puede interesar: Siguen con todo en San Pedro contra vehículos contaminantes

Estas protestas fueron organizadas por Congreso Nacional Ciudadano, organismo ciudadano encabezado por el activista Gilberto Lozano, y por Chalecos México, liderada por Adolfo Siller.

La movilización arrancó a las 11:00 horas a un costado del Palacio de Gobierno, punto desde el cual partió el contingente, para tomar la avenida Zaragoza, Melchor Ocampo y Zuazua.

amlo-Lopez-obrador

Al terminar la marcha se realizó un mitin, en el que se hizo una “encuesta a mano alzada” (retomando la práctica que AMLO acostumbra a realizar en sus eventos), con la cual se avaló iniciar un juicio político en contra del mandatario.

“Acabamos de hacer una consulta, la gente aceptó unánimemente que vaya el juicio político contra López Obrador, que se siga el aeropuerto de Texcoco y que es considerado un traidor más”, declaró Gilberto Lozano.

marcha-amlo-1

Te puede interesar: ¡Encuentran a un oso en el río Santa Catarina!

Estas son precisamente las principales quejas de los manifestantes, están en contra de varias acciones de Gobierno emprendidas por el Presidente, entre ellas el retiro de apoyo a estancias infantiles, cancelación del aeropuerto de Texcoco y el acuerdo migratorio al que se llegó con el Gobierno de Donald Trump.

oso-rio-santa-catarina
¡Encuentran a un oso en el río Santa Catarina!

Nuevo León es tierra de osos y estos bellos animales cada vez se están acercando a los asentamientos humanos (o al revés, los humanos hemos invadido sus hábitats), muestra de ello es lo que ocurrió esta mañana: el primer avistamiento de un oso negro en el río Santa Catarina.

En efecto, se presentó movilización de Parques y Vida Silvestre, Protección Civil del Estado y otros cuerpos de emergencia para localizar y rescatar a un osezno que se internó en el cauce del río.

Te puede interesar: ¿Qué causó la monstruosa granizada de Guadalajara?

Este ejemplar fue visto durante el fin de semana en zonas habitacionales cercanas a la zona montañosa de La Huasteca.

Sin embargo, esta mañana se detectó al oso en el cruce de las avenidas Corregidora y Morones Prieto del municipio de San Pedro y poco después de las 09:00 horas ingresó al río Santa Catarina al ser ahuyentado por perros.

Ante esto, las autoridades piden a la población no acercarse a la zona para evitar alguna situación de riesgo.

guadalajara-granizada-cambio-climatico
¿Qué causó la monstruosa granizada de Guadalajara?

Este fin de semana se presentó un fenómeno meteorológico atípico en la zona metropolitana de Guadalajara, se trata de una intensa granizada, la cual dejó a la “Perla Tapatía” cubierta por una capa de hasta 1 metro y medio de hielo.

La granizada comenzó a caer durante la madrugada de este domingo, manteniéndose activa por un lapso considerable de tiempo.

granizada-guadalajara-2019

Afortunadamente las autoridades jaliscienses confirmaron que no hubo muertos ni lesionados, solo daños materiales: 467 viviendas y 80 automóviles.

Ante esto, autoridades y cuerpos de emergencia de los 3 niveles de gobierno, incluyendo al Ejército mexicano, trabajaron en conjunto para atender a la población y realizar labores de limpieza de calles y avenidas.

Pero la pregunta que todos nos hacemos es: ¿qué produjo este extraño fenómeno?

¿Cambio climático o un simple fenómeno meteorológico?

granizada-guadalajara-2

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de inmediato puso sobre la mesa el cambio climático.

“Escenas que cuando menos yo jamás había visto en Guadalajara. Vean el granizo que parece una nevada, y luego nos preguntamos si en verdad el cambio climático existe. Estos son fenómenos naturales que no habíamos visto. Parece como si hubiera nevado. Es increíble”, expresó el mandatario estatal.

Granizada Guadalajara.

Sin embargo, algunos expertos han salido a explicar qué pasó en Guadalajara este domingo y aseguran que el cambio climático no fue el responsable de este fenómeno, sino una serie de condiciones meteorológicas que se unieron.

Por un lado, Héctor Magaña, experto en Meteorología de la Universidad de Guadalajara, señaló que esta granizada no se debe al cambio climático, sino que se conjuntaron altas temperaturas y vientos inestables de verano, los cuales produjeron que una gran cantidad de aire caliente subiera a zonas frías de la atmósfera, lo cual produjo su congelamiento y posterior caída como granizo.

granizada-guadalajara-6

Te puede interesar: El “ventarrón” de Monterrey de 2008

Michael Guy, meteorólogo de CNN, también achacó a la presencia de varias condiciones atmosféricas la ocurrencia de esta atípica granizada.

granizada-guadalajara-5

Te puede interesar: La inundación de 1909: la peor tragedia en la historia de Monterrey

“Todos los ingredientes se unieron para que se produjera esta extraña tormenta de granizo sobre Guadalajara”, explicó el especialista.

Entre las condiciones indicadas por Guy se encuentran que baja presión atmosférica y que la tormenta se dio en el límite que separa a las masas de aire, así como la altura a la que se encuentra la zona metropolitana de Guadalajara.

granizada-guadalajara

Te puede interesar: A 9 años del huracán Alex: horas de muerte y destrucción

“La última tormenta en el frente se apagó y creó un límite de flujo de salida”, lo que originó que se generara de inmediato otra poderosa tormenta.

“Este fue un caso donde los ingredientes atmosféricos y topográficos entraron en juego para provocar una tormenta de granizo”, recalcó el experto de CNN.

A pesar de las explicaciones de los expertos, lo que es claro es que el clima en el mundo está cambiando y estamos siendo testigos de fenómenos naturales inusuales.

huracan-alex-aniversario-monterrey
A 10 años del huracán Alex: horas de muerte y destrucción

Se acababa el mes de junio de 2010 y parecía todo normal. Todo cambió cuando se anunció que un fenómeno meteorológico se estaba formando en el océano Atlántico, se trataba de “Alex”.

Los pronósticos indicaban que este fenómeno sería de grandes proporciones y que se internaría en territorio mexicano, aunque nadie calculaba la magnitud de lo que se avecinaba.

La transformación de “Alex” en huracán

hurcan alex

El 24 de junio se observó que este fenómeno era bastante sui generis, ya que aunque el sistema atmosférico estaba mal organizado estaba cobrando mucha fuerza, pero no fue sino hasta el día 26 cuando aumentó de intensidad, subiendo a tormenta tropical, momento en el que recibió el nombre de “Alex”.

Pronto la situación cambió, este fenómeno tomó una fuerza increíble, convirtiéndose en una enorme masa de humedad de cerca de 700 kilómetros de diámetro.

Al tocar tierra por primera vez, en Belice y la Península de Yucatán disminuyó su fuerza, algo normal, por lo que la alarma se calmó un poco.

Huracan alex satelite

Te puede interesar: La inundación de 1909: la peor tragedia en la historia de Monterrey

Sin embargo, el día 29 de junio, al circular por el Golfo de México, “Alex” se volvió a fortalecer.

Su volumen se amplió, llegando a alcanzar cerca de 900 kilómetros de diámetro y siguió su recorrido de manera lenta hacia el noreste de México, hasta que tocó tierra en Tamaulipas el 30 de junio.

El huracán “Alex” llega a Monterrey

La noche del 30 junio arribó Alex a Nuevo León. La expectación era mucha, debido al increíble tamaño de este huracán a pesar de que se encontraba en categoría 2.

La lluvia se hizo presente esa noche, primero de manera intermitente y de ahí un aguacero que se mantuvo por 38 horas, de acuerdo con cifras de Gobierno de Nuevo León.

Desde un día antes se cancelaron clases y actividades laborales. La preocupación era mayúscula, ya que si un “trauma” había (y sigue estando) en Monterrey es la tragedia del huracán “Gilberto”, así que se pensaba en esos momentos que se podría repetir un escenario parecido y esto se convirtió en realidad.

La devastación

Este huracán dejó un rastro de destrucción impensable.

15 muertos, más de 15 mil familias damnificadas y daños por 16 mil 896 millones de pesos. La mayor parte de la zona metropolitana y los sectores comercial e industrial quedaron parcialmente paralizados, por la inundación, los daños de calles y carreteras, así como los cortes de servicios.

La ciudad de Monterrey nunca volvió a ser la misma.

Nuevo León se recuperó

Afortunadamente, el empuje de los neoleoneses se impuso y Nuevo León se recuperó del desastre.

Ojalá que hayamos aprendido la lección y que si se vuelve a presentar un fenómeno de este tipo seamos responsables y precavidos.

AMLO-protesta-manifestacion-monterrey
Convocan a manifestación contra AMLO en Monterrey

A pesar de la alta popularidad que goza a nivel nacional el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en Nuevo León no todos están contentos con su mandato.

Y es que el grupo llamado Congreso Nacional Ciudadano, encabezado por el activista Gilberto Lozano, se manifestará y marchará en Monterrey en contra de AMLO, a quien acusan de “traición a la Patria”.

Te puede interesar: Siguen con todo en San Pedro contra vehículos contaminantes

Esta manifestación se tiene programada para el domingo a las 11:00 horas, en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno.

Los integrantes de este movimiento están en contra de las acciones de Gobierno establecidas por el Presidente de la República, incluyendo el acuerdo migratorio, el cual señalan que favoreció la entrada de migrantes a nuestro país.

san-pedro-carros (1)
Siguen con todo en San Pedro contra vehículos contaminantes

Hace un mes que en el municipio de San Pedro Garza García se inició con un operativo de detección y sanción a vehículos contaminantes y ya suman 32 casos detectados, informó el alcalde Miguel Treviño.

El munícipe publicó un video en sus redes sociales en donde informa sobre los resultados obtenidos con este polémico operativo.

“Algunos automóviles han sido retirados de la circulación y otros han sido sancionados pero lo importante es que esta es una acción permanente”, explicó Treviño, quien precisó que en la mayoría de los casos se trató de camiones de carga.

Desde que se anunció esta acción del municipio sampetrino se creó cierta controversia, ya que la detección de los vehículos se realiza “a ojo de buen cubero”, es decir, los agentes de Tránsito detienen automovilistas e imponen multas según su criterio, sin contar con alguna herramienta que mida la emisión de contaminantes.

San-pedro-autos-vehiculos-contaminantes

Te puede interesar: (VIDEO) Denuncian caso de maltrato en guardería de Nuevo León

En este sentido, los oficiales recibieron una capacitación exprés para poder implementar este operativo.

Por otro lado, las multas que se aplican por este concepto van de los mil 20 pesos a los 2 mil 50 pesos, cifras que aumentan en caso de que el vehículo en cuestión sea retirado de la circulación y enviado al corralón.

guarderia-maltrato-santa-catarina
(VIDEO) Denuncian caso de maltrato en guardería de Nuevo León

Un caso de maltrato infantil ocurrido en Santa Catarina, Nuevo León, se ha viralizado en redes sociales.

Los hechos ocurrieron presuntamente en la guardería IKids, localizada en la calle 18 Oriente, de la Colonia López Mateos del municipio mencionado.

El caso se divulgó a través de un video que se subió a redes sociales, el cual fue tomado y subido por las encargadas del cuidado de los niños.

En el material se aprecia a una niña de aproximadamente 3 años de edad, llamada “Renata”, quien camina cerca de las educadoras. En ese momento las trabajadoras de la estancia infantil se burlan de ella, mientras que una de ellas la empuja y le da un cabezazo, mientras continúan las risas.

Te puede interesar: Revelan que la suegra del “Bronco” nunca va a trabajar a Seguridad Pública

Al recibir críticas y reclamos por el video, la trabajadora que lo subió decidió bajarlo de la red, sin embargo este se hizo viral causando indignación.

Aunque no hay una denuncia por este caso, se espera que la Fiscalía General del Estado inicie con una investigación para deslindar responsabilidades.