cadereyta-fuerza-civil
Tomará Gobierno de NL seguridad de Cadereyta

Ante la ola de inseguridad y homicidios en Cadereyta, el Gobierno del Estado se hará cargo de la seguridad en este municipio.

El anuncio fue hecho por el secretario general de Gobierno, Manuel González, durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, y el fiscal general del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero.

cadereyta

Te puede interesar:Saldrán más caros los vagones que Metrorrey compró en Alemania

Esta medida será formalizada hoy, mediante la publicación de un decreto por parte de la Secretaría General de Gobierno.

Será Fuerza Civil la corporación que encabezará los operativos de seguridad, pero también participarán de manera activa la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

cadereyta

Te recomendamos: Parque Lineal Río Santa Catarina: lo que el río se llevó

La medida tendrá una duración de 30 días, la cual podría prolongarse dependiendo de los resultados.

“Por el respeto que le debemos a la autoridad y a la autonomía municipal yo quiero que eso quede especificado en ciertos oficios, porque esto tiene un fundamento. Nosotros como siempre lo hemos manifestado no llevaremos acabo ninguna acción si no cumplimos con lo que establece la ley”, expresó sobre este punto Manuel González.

cadaveres-localizados-brecha-territorio-jimenense

Te puede interesar: ¡Caos en Feria del ahorro escolar!

Cabe señalar que esta es la segunda vez que el Gobierno estatal asume la seguridad de Cadereyta, ya que esta acción se implementó en junio del año pasado prolongándose hasta diciembre.

Se espera que esta medida sea replicada en las próximas horas en el municipio de Juárez.

Feria-del-ahorro-escolar
¡Caos en Feria del ahorro escolar!

Ayer arrancó la Feria del ahorro escolar en la Explanada de los Héroes, evento organizado por el Gobierno del Estado, en el que se entregaron apoyos económicos para la compra de útiles escolares.

Desafortunadamente la primera jornada de la Feria se dio en un ambiente de caos, ya que los organizadores se vieron rebasados ante la llegada de cerca de 20 mil personas.

feria-del-ahorro-escolar

Te recomendamos: Parque Lineal Río Santa Catarina: lo que el río se llevó

El apoyo en cuestión es un monedero electrónico de 300 pesos que otorgó el Gobierno estatal a los padres de familia por cada estudiante de nivel básico.

Las largas filas comenzaron desde la madrugada, ya que varios padres de familia arribaron al lugar desde las 05:00 horas, mientras que el inicio de la feria se dio a las 09:00 horas.

feria-escolar

Las condiciones climatológicas tampoco jugaron a favor del evento, ya que desde temprana hora cayó un chubasco, a pesar del cual las filas continuaron. Ya por la tarde el calor se volvió a hacer presente, causando malestar en varios de los asistentes, ya que algunos de ellos se sintieron mal ante la espera, el clima y la falta de alimento.

feria del ahorro escolar

Te puede interesar: Saldrán más caros los vagones que Metrorrey compró en Alemania

Cerca de la medianoche se terminó la primera jornada de esta feria, la cual estará en operaciones hasta el próximo domingo, a menos de que se entregue la totalidad de los apoyos.

Cabe señalar que en total serán entregados 60 mil monederos electrónicos, con 300 pesos cada uno.

Monte-de-reyes-cerceveza-ultra-monterrey
Monte de Reyes, la primera CERVEZA ULTRA artesanal… y es regiomontana

La popularización del concepto ultra en las cervezas está dominando el mercado a niveles muy altos, ello debido al alto número de personas que en la última década han decidido reducir su consumo en carbohidratos.

En tan solo los últimos años, Bira 91 apareció en India siendo un gran éxito con 90 calorías, mientras que la Summit Ultra Low Carb replicó el éxito en Nueva Zelanda.

México no fue la excepción, de hecho, ha sido específicamente el norte del país donde se concentra el gran target de las nuevas cervezas ultra.

Es ahí donde un grupo de regiomontanos decidió innovar con Monte de Reyes. Esta bebida nace con talento cervecero regiomontano, utilizando ingredientes como agua, malta de cebada y lúpulo, pero haciendo una cerveza fresca de cuerpo ligero.

Pero más allá de sus bajos niveles en calorías y sus notas amargas y dulces, la magia de Monte de Reyes comienza por el momento en el que entra a escena.

En México, Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma y Grupo Modelo se encuentran desgastados al estar en plena batalla legal por sus marcas ultra.

Modelo acusó a su competencia de comercializar una cerveza con un diseño y presentación parecidos a los de su Michelob Ultra.

Por su parte, Cuauhtémoc Moctezuma Heineken respondió que su marca, Amstel Ultra, cuenta con permisos y registros necesarios para poderse vender y comercializar, acusando a su competencia de difamación.

Mientras todo ello ocurre, la estrategia de Monte de Reyes fue increíblemente sencilla e inteligente: abrirse paso en el mercado mientras transcurre esta guerra.

La cerveza ultra Monte de Reyes ya se comercializa en distintos puntos de Monterrey, aprovechando el desgaste comercial entre demandas que hacen las otras dos cerveceras.

Así, poco a poco el mercado comienza a ofrecer una nueva cerveza ultra que le añade el valor de ser 100% mexicana. 

Con la épica guerra que en el enorme mercado de consumidores de la Generación X, millennials y de la Generación Z, en la contienda que disputan Michelob y Amstel, se observa solo un ganador: Monte de Reyes.

Así llega una nueva etapa en la historia cervecera de Monterrey. Teniendo como una fase histórica la fundación de la Cervecería Cuauhtémoc a finales del Siglo XIX y la proliferación de las marcas regias en el país a partir de los años 70’s, hoy la tercera revolución cervecera llega con la primera ultra.

rio-santa-catarina-ciclovia
Parque Lineal Río Santa Catarina: lo que el río se llevó

Antes de la llegada del huracán “Alex”, el cauce del río Santa Catarina era muy distinto a como es hoy en día, prácticamente se transformó toda esa área de la zona metropolitana de Monterrey.

Antes de junio de 2010 había en el río la “Pulga del Puente del Papa”, así como canchas deportivas y complejos diversos, destacando el Parque Lineal Río Santa Catarina.

Este proyecto formaba parte de las acciones del Fórum de las Culturas y se materializó el 24 de noviembre de 2007; la obra consistía en el aprovechamiento de poco más de 9 kilómetros del margen norte del cauce del río, en el tramo del Puente de Gonzalitos hasta el Puente Guadalupe.

parque-lineal-rio-santa-catarina-1

Te puede interesar: El Túnel de El Obispado: ¿mito o realidad?

Ahí se colocaron una ciclopista, una vitapista, andadores y jardines, convirtiéndose en una atractiva opción para todos los regiomontanos, ya sea para hacer deporte o distraerse.

Esta obra tuvo un costo de 185 millones 252 mil pesos de inversión y tardó 10 meses en realizarse.

Durante la inauguración del parque, el en ese entonces gobernador Natividad González Parás reconoció que existía algún riesgo de daño ante un posible huracán, probabilidad que fue minimizada.

parque-lineal-rio-santa-catarina-4

“Estamos conscientes de que existe algún riesgo eventual de que, con algún huracán fuerte, podamos tener algunos daños, algunos desperfectos. Es un riesgo calculado, pero decidimos hacerlo para que la gente lo aproveche”, declaró González Parás.

A pesar de las críticas y señalamientos de expertos, el proyecto se echó a andar y aunque en un inicio hubo una gran afluencia de personas, poco a poco los paseantes comenzaron a escasear.

Pero el golpe definitivo a este proyecto lo daría la Madre Naturaleza, cuando a finales de junio de 2010 llegó a la ciudad el poderoso huracán “Alex”, cuyas lluvias provocaron el despertar del río Santa Catarina, el cual se llevó todo a su paso, incluyendo el propio Parque Lineal. Hoy ya no queda nada de eso.

Te recomendamos: La leyenda de Agapito Treviño, “Caballo Blanco”

La naturaleza nos dio una dura lección, ¿la habremos aprendido?

vagones-usados-metrorreu-alemania
Saldrán más caros los vagones que Metrorrey compró en Alemania

El precio de los vagones de segunda mano adquiridos por el Gobierno del Nuevo León para Metrorrey se elevó de manera notable.

En efecto, originalmente la administración estatal iba a desembolsar un total de 38 millones 316 mil euros por la remanufactura de 24 vagones alemanes que tienen 38 años de uso.

vagones-metrorrey-usados-alemania-1

Te puede interesar: Develarán primera placa por glaciar perdido por el cambio climático

Sin embargo, el pasado 29 de mayo se firmó un addendum con la empresa Talbot, con el cual se agregó al contrato un costo extra por el concepto de “ampliación de alcance técnico”, consistente en 3 millones 564 mil euros, el cual no se detalla en qué consiste.

Es decir, el costo total por la remanufactura de los 24 vagones subió a 41 millones 880 mil euros, lo que representa un aumentó del 9 por ciento.

metro-seguridad

Nota relacionada: Línea 3 del Metro arrancará hasta 2021

Traducido en pesos, el Gobierno estatal desembolsará un total de 894 millones 975 mil pesos por 24 vagones remanufacturados para las líneas 1 y 2 de Metrorrey.

Cabe señalar que se tiene estimado que los vagones vayan llegando a la entidad de manera progresiva a partir del 20 de julio de 2020, teniendo el 12 de julio de 2021 como fecha límite para la entrega de la totalidad de unidades.

glaciar-islandia-1
Develarán primera placa por glaciar perdido por el cambio climático

El cambio climático sigue dejando daños en varias partes del mundo y uno de ellos se dio en Islandia.

Se trata de la desaparición del antiguo glaciar conocido como Okjökull, el cual perdió dicha condición en 2014 al reducirse sus dimensiones a menos de una milla cuadrada y apenas 50 pies de profundidad.

Ante esto, científicos de ese país conmemorarán esta pérdida colocando una placa en el sitio el próximo 18 de agosto.

por-el-cambio-climatico-islandia-pierde-su-primer-glaciar-high

Nota relacionada: Junio 2019: el mes más caliente de los últimos 140 años a nivel mundial

En dicha placa de bronce se plasmará un mensaje llamado “Una Carta al futuro”, en el cual expresarán a las próximas generaciones la tristeza por los efectos del cambio climático y la problemática que vivimos como humanidad en estos momentos.

“Este será el primer monumento a un glaciar perdido por el cambio climático en cualquier parte del mundo”, señala Cymene Howe, antropóloga de la Universidad de Rice, una de las científicas que más tiempo dedicó al estudio de ese glaciar.

La intensión de este acto es llamar la atención del mundo, para generar conciencia sobre el impacto que está recibiendo el planeta ante el cambio climático y la contaminación.

glaciar-perdido-en-islandia-por-cambio-climatico-high

Te recomendamos: (VIDEO) Así fue la separación de una familia latina realizada ICE

El mensaje que contendrá la placa es el siguiente:

placa-glaciar-islandia

“OK es el primer glaciar islandés que pierde su estatus de glaciar. En los próximos 200 años se espera que todos nuestros glaciares sigan el mismo camino. Este monumento es para reconocer que sabemos lo que está sucediendo y lo que debe hacerse. Sólo tú sabes si lo hicimos.”

Asimismo se incluye la actual concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, 415 partes por millón, la cifra más alta desde hace aproximadamente 800 millones de años.

familia-migrante-ICE-video
(VIDEO) Así fue la separación de una familia latina realizada ICE

Sigue el drama en Estados Unidos ante la separación de familias migrantes a manos de agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Dentro de esta problemática destaca un video que se ha viralizado en los últimos días en redes sociales, en el que se registra el drama que viven varias personas en el vecino país.

En el video se capta el momento en que un hombre latino llora con sus hijos y esposa, ante la llegada de un grupo de agentes de migración que buscan llevarlo detenido para deportarlo.

familia-migrante-estados-unidos

Te puede interesar: Boris Johnson, el “nuevo Donald Trump”

Los oficiales en cuestión le exigen que se entregue, ya que de lo contrario obtendrían una orden para ingresar al domicilio a la fuerza, lo que ya no solo le acarrearía la deportación sino cargos criminales.

Ante esto, el hombre decide despedirse de su familia y entregarse, mientras sus tres pequeñas hijas, su hijo adolescente y su esposa lloran desconsolados.

Te puede interesar: Otro deshonroso primer lugar nacional para Nuevo León: homicidios

El hombre finalmente sale de la casa y es detenido por tres agentes que portan chamarras de ICE, para llevarlo a las instalaciones de migrción.

No se sabe por el momento en dónde fue grabado el video en cuestión, aunque se presume que es en una zona cercana a Nueva York, debido a que el nombre de esa ciudad viene en la camiseta del detenido.

Por otro lado, activistas señalan que por desgracia los agentes de migración están usando de manera constante métodos coercitivos para detener a los migrantes, los cuales van desde las amenazas, como en este caso, hasta la entrada a la fuerza a los domicilios.

homicidios-nuevo-leon-3
Otro deshonroso primer lugar nacional para Nuevo León: homicidios

La violencia en Nuevo León no cesa y en este sentido se ha revelado que nuestra Nuevo León ostenta el primer lugar nacional en cuanto a aumento de homicidios dolosos.

Y es que de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer semestre de este año se presentaron en nuestro estado 486 homicidios.

homicidios-nuevo-leon

Nota relacionada: Quedan impunes asesinatos en Nuevo León

Esta cifra es 72.4 por ciento más alta que la presentada en el mismo periodo de 2018, en el que se registraron 282 asesinatos.

Este aumento es el más alto registrado en toda la República, incluso por encima de entidades que vienen presentando problemas graves de violencia.

homicidios-nuevo-leon

Te puede interesar: Buscan en laguna cuerpo de regio desaparecido en Cancún

En segundo lugar nacional se encuentra Sonora con un aumento de homicidios del 67.35 por ciento, Hidalgo en tercero con un alza del 53.39 por ciento en este tipo de delitos, Morelos con un incremento de 44.9 por ciento y en quinto lugar Tabasco con el 43 por ciento de aumento de asesinatos.

homicidios-cadereyta

Te puede interesar: Roberto Chavarría y el Parque La Pastora caen en otro escándalo

En cuanto a los casos de este 2019 en Nuevo León, se desprende que del total de homicidios, 397 fueron cometidos con armas de fuego.

Otra estadística que destaca es que el mes más violento de este año en el estado fue febrero, con 105 asesinatos.

peseros-pelicula-cine-monterrey-romulo-lozano-
“Los Peseros”: un retrato del Monterrey de los 80’s

En la década de los 80’s Monterrey se convirtió en una de las plazas cinematgráficas más importantes del país, gracias a que varias empresas productoras se establecieron en la Sultana del Norte y la escogieron como sede para diversas películas.

Una de las cintas más populares de ese momento fue “Los Peseros”.

Esta película fue dirigida por José Luis Urquieta y es protagonizada por “El Flaco” Guzmán, Rafael Inclán, Rosenda Bernal, Rómulo Lozano, “Chelelo”, Lucila Mariscal, entre otros actores.

La trama

los peseros

En “Los Peseros” se narra la historia de dos hermanos capitalinos que acaban de salir de la cárcel por varios robos, quienes huyen del en ese entonces Distrito Federal, ya que al pelear con policía corrupto que los estaba extorsionando le provocaron la pérdida de un ojo.

En su huída llegan a la ciudad de Monterrey en donde buscan a un tío lejano para pedirle apoyo para llegar a Estados Unidos, sin embargo su familia ya había muerto por lo que deciden hacer una nueva vida en la Sultana del Norte.

Uno de ellos consigue empleo en la Fundidora de Fierro y Acero y el otro entra como chofer de una pesera de transporte público.

Sin embargo los policías de la Ciudad de México les siguieron la pista hasta Monterrey e inician una cacería contra ellos, sin embargo los peseros regiomontanos les dan su ayuda, desarrollándose una serie de persecuciones y escenas de acción.

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Una película entretenida

los_peseros

Sin duda alguna, esta es una película muy entretenida, en la que la comedia se fusiona con la acción y la música de ese entonces.

Las persecuciones fueron muy llamativas para la gente de esa época, pues no era tan común ese tipo de secuencias en el cine mexicano.

El Monterrey de los 80’s

https://youtu.be/PKiLBEHUPHU

Es muy interesante ver cómo era nuestra ciudad en esa época. El Centro de Monterrey luce muy distinto a como es hoy en día; también es impactante ver escenas de la Fundidora en operaciones, hoy convertida en un parque recreativo.

Obviamente para quienes vivieron a plenitud esa época resulta entrañable ver las locaciones y cómo ha cambiado la ciudad a prácticamente 35 años de distancia.

Semefo-homicidios-asesinatos-nuevo-leon-impunidad-monterrey
Quedan impunes asesinatos en Nuevo León

La procuración de justicia en Nuevo León vive momentos críticos, sobre todo en el rubro de crímenes violentos, ya que nueve de cada diez asesinatos que ocurren en la entidad quedan sin castigo.

En efecto, de 2008 a la fecha han ocurrido un total 14 mil 874 asesinatos en el estado, sin embargo en los centros penitenciarios del estado únicamente hay mil 418 internos por ese delito, teniendo en cuenta que la sanción mínima para el delito de homicidio es de 15 años.

homicidios-nuevo-leon-1

Estos datos son reveladores y brindan un panorama sombrío tanto del grado de violencia que se ha venido presentando en Nuevo León así como de la inoperancia de las autoridades para controlar y sancionar la criminalidad.

Causas de la impunidad en Nuevo León

homicidios-nuevo-leon-2

Hay múltiples factores que se han conjuntado para crear este clima de impunidad en la entidad.

Por un lado está la falta de personal en la Fiscalía General del Estado (anteriormente Procuraduría General de Justicia), lo cual ha generado una sobrecarga de trabajo que origina a su vez falta de enfoque en las investigaciones.

homicidios-nuevo-leon-3

Te recomendamos: Buscan en laguna cuerpo de regio desaparecido en Cancún

El déficit se presenta principalmente en la cantidad de agentes del Ministerio Público, figura clave en el proceso penal.

A este aspecto se suma la limitación de los recursos con los que viene operando esta institución desde hace algunos años a la fecha.

De igual forma se han venido presentado diversos problemas procesales, lo que indica una falta de preparación por parte de los funcionarios participantes en las indagatorias, sobre todo en los aspectos procesales.

Te puede interesar: Farderas, una “plaga criminal” en México

¿Violencia sin fin?

homicidios-nuevo-leon-5

Por desgracia, las estadísticas de asesinatos han ido creciendo año con año.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía estatal, del 2016 a la fecha se ha registra un aumento sostenido en la cantidad de homicidios dolosos.

En 2016 se presentaron 644 asesinatos; al año entrante la cantidad subió a 656; en 2018 hubo un aumento considerable al registrarse un total de 825 casos; y en la primera mitad de este 2019 se acumulan 510 asesinatos, por lo que la tendencia indica que podríamos acabar el año con más de mil homicidios dolosos.