santa-catarina-directora-corta-pelo
Acusan a directora de escuela por cortarle el pelo a un alumno

Una controversia se presentó en redes sociales luego de que se divulgó la foto de la directora de una secundaria de Nuevo León, en la que aparece supuestamente cortándole el pelo a un alumno, frente al resto de sus compañeros.

Los hechos ocurrieron en la Secundaria #2 Guelatao, ubicada en el municipio de Santa Catarina.

Tras la viralización de la imagen, la directora de ese plantel educativo, Micaela Zapata, negó los hechos y manifestó que únicamente le señaló al alumno que traía el cabello muy largo.

santa-catarina-directora-corta-pelo (1)

Te recomendamos: Ataque a bar de Coatzacoalcos deja 25 muertos

“La situación es bien sencilla, es un niño que tiene problemas del lenguaje y que lo detecté formado en la fila descuidado de su uniforme y le señalé lo largo que traía el cabello. Con la mano izquierda tenía el micrófono porque estaba dando indicaciones y con la derecha le tomé lo largo del cabello”, aseguró la directora.

Ante esta situación, la Secretaría de Educación del Estado informó que ya investiga el hecho.

“Para salvaguardar los derechos de los alumnos y pese a no existir una denuncia formal por parte de un padre de familia; esta dependencia ya citó al directivo en cuestión para conocer la versión de los hechos. La Secretaría de Educación refrenda su compromiso con la niñez y sana convivencia escolar”, expuso al respecto la Secretaría de Educación.

ataque-bar-coatzacoalcos
Ataque a bar de Coatzacoalcos deja 25 muertos

Una violenta jornada se vivió anoche en el estado de Veracruz, luego de que se presentó un ataque en un centro nocturno en Coatzacoalcos.

Los hechos ocurrieron poco después de las 22:00 horas en el table dance “Caballo Blanco”, localizado en la Colonia Benito Juárez norte, una de las zonas más conflictivas de esa ciudad veracruzana.

coatzacoalcos-ataque-bar

Te puede interesar: Brasil rechaza ayuda económica del G7 para combatir incendios del Amazonas

De acuerdo con varios testimonios, un grupo armado entró al lugar y accionó sus armas en varias ocasiones para después lanzar varias bombas molotov, lo cual ocasionó un fuerte incendio y una explosión.

El resultado preliminar de este atentado es de 25 personas muertas (9 mujeres y 16 hombres) y 12 heridos, aunque ambas cifras pueden aumentar.

Familiares de trabajadores del centro nocturno se presentaron en el sitio en busca de información, siendo atendidos ahí mismo por autoridades estatales.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García emitió un mensaje a través de su cuenta de Twitter, en el que condenó el hecho y prometió que el crimen no quedaría impune.

Te recomendamos: Transportistas se aferran, vuelven a exigir aumento de tarifas

Asimismo, el mandatario estatal informó que de acuerdo a los indicios que han podido recabar todo indica que “uno de los autores materiales es Ricardo “N” alias “la loca” a quien las fuerzas coordinadas de Veracruz detuvieron en julio de este año y fue liberado en menos de 48hrs por la FGE (Fiscalía General del Estado).

Además, anunció que solicitará a la Fiscalía General de la República que atraiga este caso.

amazonas-brasil
Brasil rechaza ayuda económica del G7 para combatir incendios del Amazonas

La crisis por los incendios que azotan a la zona del Amazonas de Brasil ha escalado a la esfera internacional, luego de que ha trascendido que el presidente de ese país, Jair Bolsonaro, habría rechazado la ayuda económica ofrecida por el G7 (grupo compuesto por los gobiernos de Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Japón, Alemania y Reino Unido) para combatir el fuego.

Dicha ayuda, anunciada por el mandatario francés Emanuel Macrón, consistía en 20 millones de dólares.

Y es que Onyx Lorenzoni, jefe de gabinete de Bolsonaro, dio una declaración al respecto a un medio brasileño en la que confirma que no aceptarán la ayuda internacional.

jair-bolsonaro

Te puede interesar: Transportistas se aferran, vuelven a exigir aumento de tarifas

“Estamos agradecidos, pero quizás esos recursos serían más relevantes para reforestar Europa”, expresó el funcionario brasileño, quien fue más allá y se lanzó contra el presidente francés.

“Macron es incapaz de evitar un incendio prevenible en una iglesia que está en un sitio del Patrimonio Mundial, ¿y quiere mostrarnos qué debe ser para nuestro país? Tiene mucho que cuidar en casa y en las colonias francesas”, declaró Lorenzoni con relación al incendio de la Catedral de Notre Dame.

macron-bolsonaro-chocan-por-los-incendios-amazonas-1566545304278

Por su parte, el presidente Bolsonaro indicó que la idea de crear un frente internacional para combatir los incendios del Amazonas sería un ataque la soberanía brasileña y tratar al país amazónico como si fuese una “colonia”.

Posteriormente dijo que respondería al ofrecimiento solo si Macron retira sus insultos hacia él, argumentando que el francés lo llamó “mentiroso”, por supuestamente haber incumplido compromisos ambientales.

amazonas-incendio-bolsonaro-macron

Te recomendamos: (VIDEO) Perrito limpia las calles de Monterrey

“En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto. Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar”, agregó.

Por si fuera poco, la polémica entre ambos se hizo mayor, luego de que un usuario de Facebook publicó un comentario en la página oficial de Jair Bolsonaro, haciendo un comparativo entre las esposas de los líderes, el cual fue respondido por la cuenta del brasileño con el mensaje: “Ni humilles al tipo… jajaja”, lo cual causó el enojo de Macron.

bolsonaro-esposa-macron-910x798

rutas-urbanas-ausente-nl
Transportistas se aferran, vuelven a exigir aumento de tarifas

El fantasma del “tarifazo” ha resurgido, ya que varios empresarios del transporte urbano de Monterrey volvieron a exigir un aumento a las tarifas.

Un grupo de transportistas se presentaron ayer en el Palacio de Gobierno, con la intención de pedirle al gobernador que convoque una sesión del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad, para que se “actualicen” los precios del pasaje de las rutas urbanas, los cuales deben subir un 48 por ciento.

rutas-transporte-urbano-monterrey-tarifazo

“No venimos a amenazar, queremos que se cumpla la ley lo que puso el legislador en lo publicado en 2013 que se debe utilizar una fórmula y eso es lo que queremos”, explicó por su parte el empresario José Almaraz.

En este tenor, el empresario Abelardo Martínez expuso que no estaban pidiendo un aumento, sino “una actualización tarifaria”.

“Lo que compraba en el 2013 quiero comprarlo ahorita”, reclamó Martínez, con relación a que desde ese año no se han modificado las tarifas del transporte urbano.

empresarios-transporte-nuevo-leon-monterrey

Te recomendamos: Sufren alumnos de NL en su regreso a clases

En contraparte, Noé Chávez Montemayor, titular de la Agencia Estatal del Transporte, precisó que las sesiones del Consejo del Transporte no son responsabilidad del Gobierno estatal, sino del propio Consejo, además reclamó que los transportistas no han cumplido con compromisos adquiridos desde hace mucho tiempo en cuanto a las mejoras de los servicios.

https://twitter.com/bernardoluna666/status/1119020895820029953

Te puede interesar: Sigue grave la joven que cayó de un edificio al practicar yoga extremo

“Te puedo decir que ellos argumentan que desde hace tres años el Consejo Estatal les autorizó una tarifa, pero también ellos se comprometieron a ciertas cosas que ahí vienen en el acuerdo, pero como ellos nunca cumplieron con eso, por eso nunca se aceptó y no fue incrementada esa tarifa que tenían autorizada”, declaró Montemayor,

“No mostraron interés en implementar esos acuerdos que ellos mismos firmaron hace tres años”, recalcó el funcionario estatal.

alexa-terrazas-yoga-san-pedro-edificio
Sigue grave la joven que cayó de un edificio al practicar yoga extremo

Se mantiene en estado grave Alexa Terrazas, la estudiante del Tec de Monterrey que el pasado sábado cayó de una altura aproximada de 25 metros, al encontrarse realizando “yoga extremo” en el balcón de su departamento, localizado en el municipio de San Pedro.

san-pedro-yoga

Familias y amigos de la joven de 23 años de edad, han señalado en redes sociales que la víctima fue intervenida quirúrgicamente por espacio de 11 horas, al resultar con más de 100 huesos rotos.

Por fortuna ningún órgano resultó lastimado, por lo que se encuentra estable, pero Alexa seguirá sedada por completo por las próximas dos semanas, según sus allegados.

Te recomendamos: Se alista traslado de reos por cierre del penal del Topo Chico

¿Cómo fue la caída?

cae-yoga-san-pedro

Han surgido testimonios sobre lo ocurrido el sábado a las 13:30 horas en el edificio Torres Mizza, de la Colonia Las Privanzas.

Algunos vecinos del lugar han confirmado que Alexa acostumbraba a realizar ese tipo de ejercicios sobre el barandal de la terraza de su departamento, desde hace mucho tiempo.

Un testigo citado por Grupo Reforma vio a la joven realizando estos ejercicios minutos antes de la caída.

cae-edificio-san-pedro

Te puede interesar: Sufren alumnos de NL en su regreso a clases

“Venía llegando de mi trabajo y vi que una persona estaba colgada del balcón. Traté de preguntarle qué estaba haciendo, pero regresó sin problema (al piso del balcón). Subí a mi departamento y me quedé en el balcón y vi que ella se puso nuevamente en una posición de ejercicio medio extremo. Era una posición muy arriesgada”, explicó el vecino, quien indicó que minutos después Alexa cayó.

El departamento de la joven se encuentra en el primer piso, sin embargo cayó de una altura de 25 metros, ya que debajo se encuentran tres niveles de estacionamiento y una zona de anclaje de cemento, hasta terminar en una zona de maleza.

Por otro lado, las autoridades han descartado que la foto que circula en redes sociales corresponda a momentos previos a la caída del sábado, debido a que la víctima traía ropa distinta.

escuelas-nuevo-leon
Sufren alumnos de NL en su regreso a clases

El primer día de clases del ciclo escolar 2019 – 2020 de educación básica estuvo empañado en Nuevo León por el déficit de aulas.

Y es que mientras algunos alumnos pudieron iniciar en forma con sus clases, otros más tuvieron que tomar clase en aulas con sobrecupo o a la intemperie, en patios o jardines, mientras que hubo algunos grupos de estudiantes que tuvieron que regresar a casa ante la falta de espacios o por daños diversos en las aulas.

aulas-moviles-nuevo-leon

Te recomendamos: Se alista traslado de reos por cierre del penal del Topo Chico

Uno de estos casos se presentó jardín de niños Diego G. Berlanga, localizado en el municipio de Escobedo, en donde varias maniobras de mantenimiento quedaron inconclusas debido a falta de pago por parte del Gobierno estatal a la empresa encargada, a lo cual se sumaron varios daños provocados por las lluvias del pasado fin de semana, lo que llevó a la clausura temporal de las instalaciones.

Por este motivo se les dio la opción a los padres de familia de llevarse a sus hijos a casa o bien que tomaran clase en el jardín, por lo que solo algunos de los alumnos tuvieron su primer día de clases, mientras que la gran mayoría de los padres de familia decidieron llevarse a sus hijos a casa.

regreso-a-clases-aulas-moviles

Te puede interesar: ¡Otra escándalo más de la Línea 3 de Metrorrey!

Pero este es solo uno de los varios casos que se han presentado, ya el déficit de aulas se estima en más de 600.

Ante esto, el Gobierno estatal licitó la adquisición de poco más de 100 aulas móviles, sin embargo se estima que estas podrían estar disponibles ¡hasta diciembre!

Así, una gran cantidad de niñas y niños cursarán la primera etapa del presente ciclo escolar con varias incomodidades.

carcel-topo-chico
Se alista traslado de reos por cierre del penal del Topo Chico

Como parte del próximo cierre de operaciones del penal del Topo Chico, el Gobierno del Estado ya está haciendo los preparativos para los traslados de internos de esta prisión hacia los penales de Apodaca y Cadereyta.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón recalcó que estos traslados se darán a partir del 30 de septiembre, ya que están esperando que quede concluida la remodelación del Penal de Apodaca.

penal-topo-chico

Te recomendamos: ¡Otra escándalo más de la Línea 3 de Metrorrey!

“Es una decisión del Estado y es una decisión de que el Penal del Topo Chico ya no cumple con las características que debe tener para la propia seguridad del propio reo y finalmente no se van a ir fuera del estado, se van a cambiar solo de dirección”, explicó al respecto “El Bronco”.

En este sentido, el mandatario estatal explicó que con este cambio, los internos podrán vivir en mejores condiciones y tendrán mayores posibilidades de readaptación.

Te recomendamos: Exhiben a diputados faltistas de Nuevo León

¿Qué pasará entonces con el Penal del Topo Chico?

TOPO-CHICO-penal

Cuando se culmine con el traslado de todos los reos, la cárcel del Topo Chico será demolida tras 76 años de operaciones.

En este terreno se tiene contemplada la construcción de un museo, varias áreas deportivas abiertas al público y el nuevo edificio del Archivo General del Estado.

De esta manera se le dará fin a una de las prisiones más conflictivas de México y se buscará cambiar la cara de esa zona de la ciudad.

linea-3-metrorrey-metro
¡Otra escándalo más de la Línea 3 de Metrorrey!

El proyecto de la Línea 3 de Metrorrey sigue generando escándalos.

Y es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó una irregularidad más en esta obra, consistente en desperdicio de concreto para las pilas de cimentación.

linea-3-metro-monterrey-metrorrey

Te puede interesar: Cae mujer de edificio de San Pedro

Dicha anomalía implica un impacto de 34.1 millones de pesos, por lo que la ASF exige al Gobierno estatal que reembolse esa cantidad de dinero, toda vez que los recursos aplicados por este concepto de origen federal.

“Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal sin que se justificara el 33.7 % del desperdicio de concreto, considerado en la integración de los precios unitarios, ya que en estos trabajos se utilizaron ademes metálicos recuperables y no recuperables”, establece la Auditoria Superior de la Federación en una de sus observaciones.

linea-3-metro-2021

Nota relacionada: Línea 3 del Metro: corta, tardada… y más cara

Este nuevo conflicto se suma al retraso de más de 4 años de la obra, la compra de vagones usados los cuales saldrán más caros de lo que estaba estipulado, la compra de escaleras eléctricas no apropiadas para exteriores, entre otras irregularidades.

cae-edificio-san-pedro
Cae mujer de edificio de San Pedro

Un terrible accidente ocurrió este fin de semana en el municipio de San Pedro, luego de que una mujer cayó de un edificio de departamentos desde una altura aproximada de 25 metros.

Los hechos ocurrieron en la zona de departamentos Torres Mizza, localizada en la Colonia Las Privanzas, en el municipio sampetrino.

La víctima fue identificada como Alexa Terrazas, de 23 años de edad, originaria de Chihuahua y estudiante del Tec de Monterrey, quien milagrosamente sobrevivió a la caída, presentando fracturas en cráneo, cadera, piernas y brazos, por lo cual habría sido intervenida quirúrgicamente por espacio de 11 horas.

cae-yoga-san-pedro

Te recomendamos: Exhiben a diputados faltistas de Nuevo León

Al momento se encuentra en estado grave y bajo pronóstico reservado en el Hospital Zambrano Hellión.

Ha trascendido que la caída se debió a que la joven se encontraba realizando ejercicios de yoga sobre el barandal del balcón de su departamento, de hecho circula una foto en redes sociales en la que aparece Alexa de cabeza, sosteniéndose del barandal de la terraza.

Las autoridades ya investigan el hecho y no descartan alguna otra línea de investigación.

regreso-clases-aulas-nuevo-leon-monterrey
Inicia nuevo ciclo escolar en NL… sin aulas suficientes

Este día inició el ciclo escolar 2019 – 2020 para los alumnos de educación básica en el país.

regreso-a-clases-nuevo-leon-monterrey

En este sentido, la Secretaría de Educación del Estado informó que un total de un millón 59 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria asistirán a clases en los 6 mil 263 planteles educativos tanto públicos como privados que se encuentran en Nuevo León.

De igual forma, 48 mil 624 maestros están listos para arrancar con las clases del ciclo escolar que finalizará el 6 de julio del año entrante.

Te puede interesar: Tuvo Celso Piña masiva despedida

Nuevo León presenta grave déficit de aulas

regreso-a-clases-aulas-moviles

Pero en este inicio de ciclo escolar no todo es positivo, puesto que existe un fuerte déficit de instalaciones educativas.

Se estima que faltan cerca de 600 aulas para dar una cobertura total al alumnado.

Ante esto, el Gobierno estatal acaba de licitar la adquisición de más de 100 aulas móviles para poder reducir el déficit existente, aunque no hay aún fecha de entrega de estas instalaciones.

Nota relacionada: Regresa UANL a clases y vuelve caos vehicular

Aumentará el tráfico en las calles de Monterrey

regreso-a-clases-monterrey-nuevo-leon

Por otro lado hay que considerar que el tráfico vehicular aumentará en horas pico, por lo que es conveniente tomar tiempo para salir de casa, sobre todo entre las 07:30 y las 09:00 y entre las 12:00 y las 18:00 horas.