Detienen por una ridiculez a otro periodista en Venezuela

Este martes, la cadena de noticias Telemundo, denunció el secuestro del periodista Daniel Garrido en Caracas, Venezuela, por las fuerzas de seguridad chavistas.

Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, la desaparición del reportero se debió sólo a que el periodista tomó fotografías al hotel en el que se encontraba el también periodista Jorge Ramos y sus colaboradores, quienes eran custodiados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), luego del conflicto que se presentó con el presidente Nicolás Maduro tras una acalorada entrevista.

https://twitter.com/sntpvenezuela/status/1100433627647741957

Tras pasar siete horas retenido, el periodista fue finalmente liberado, según anunció el vicepresidente de Telemundo, Luis Fernández.

“Nos acaba de escribir Daniel Garrido. Está libre. Le han quitado los teléfonos”, señaló Fernández, quien denunció que se trató de “otro atentado contra la libertad de prensa” en Venezuela.

El SNTP de Venezuela informó que se han registrado al menos 30 detenciones de periodistas y trabajadores de los medios en los dos primeros meses de 2019 en Venezuela.

Regresan militares a San Pedro

Continúan los movimientos en el rubro de seguridad en San Pedro, ya que este día se hizo oficial el regreso de personal militar como apoyo en las labores de seguridad pública en el municipio.

El anuncio fue hecho a través de las redes sociales de San Pedro, en el que se recalca que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) estará colaborando con el municipio durante las 24 horas del día.

Los elementos en cuestión forman parte del 19 Batallón de la Policía Militar, quienes estarán patrullando en varios sectores sampetrinos.

De acuerdo con el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, el arribo de personal militar a territorio sampetrino se dio por solicitud del alcalde Miguel Treviño.

“Ayer me reuní con el alcalde y estamos a punto de terminar las pruebas de confianza, (la llegada de soldados) es una petición de él”, declaró hace unos momentos el mandatario estatal.

Cabe señalar que el municipio de San Pedro atraviesa por una grave crisis de inseguridad, tras el aumento de asaltos y otros hechos de violencia como la quema de vehículos, lo cual ha motivado la renuncia de Felipe Gallo a la Secretaría de Seguridad y diversas manifestaciones ciudadanas.

Jaime-Rodríguez-sur-bronco
La desgracia del sur es la “flojera”: El Bronco

Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, volvió a generar controversia por una polémica declaración.

Durante un evento ganadero en Cintermex, “El Bronco” lanzó un mensaje nada grato para los habitantes del sur del país, al criticar la postura del Gobierno de la República de dar mayores apoyos a esa zona del territorio nacional.

“El norte vence la adversidad, mientras el sur-sureste tiene la bendición de la naturaleza, pero la desgracia de la flojera”, declaró “El Bronco”.

Esta expresión generó reacciones diversas durante el acto y más cuando el gobernador reafirmó su postura al respecto.

“No me arrepiento de decirlo de esa manera, tengo que decirlo porque la política del Gobierno tiene que ser potenciar a aquel que quiere trabajar, que se tiene que esforzar y que está en el sol”, reclamó “El Bronco”.

Esta expresión se agrega a otras que ha lanzado Rodríguez Calderón, por ejemplo cuando declaró que “la seguridad no solo es “chamba” del Gobernador”.

Asimismo, su declaración es parecida a la que hace algunas semanas publicó en su cuenta de Twitter el excandidato presidencial, Gabriel Quadri, quien dijo que México estaría mejor “sin Guerrero, Oaxaca y Chiapas”.

Siguen los asaltos en San Pedro

La delincuencia en San Pedro no para. Hace unos minutos se registró un asalto contra el cliente de un banco sampetrino.

Los hechos ocurrieron poco después de las 13:00 horas en el exterior de la sucursal de Banorte, localizada en calle Río Mississipi, en la Colonia Del Valle.

De acuerdo con datos preliminares, un grupo de sujetos que viajaban a bordo de una camioneta Van negra y en una motocicleta BMW cometieron el ilícito, en contra de una persona que iba saliendo del banco.

Trasciende que el monto robado asciende a un millón 400 mil pesos.

En redes sociales se filtró una imagen de los presuntos responsables del asalto.

Este incidente ocurre a tan sólo unos días de que Felipe Gallo renunció a la Secretaría de Seguridad de San Pedro, la cual permanece bajo control de Fuerza Civil, mientras el alcalde Miguel Treviño designa al sucesor.

Nuevo León: segundo lugar nacional en violencia familiar

A la crisis de inseguridad que se vive en Nuevo León se le suma otra situación lamentable: la violencia familiar.

En efecto, nuestro estado se ubica en el segundo lugar a nivel nacional en este tipo de delitos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De acuerdo con esta instancia, en Nuevo León se presentaron un total de 16 mil 410 casos de violencia familiar durante el año pasado. Es decir, en 2018 se registraron 45 casos al día en la entidad.

De esta manera, en nuestra entidad se presentó el 9 por ciento de la totalidad actos de violencia intrafamiliar que se registraron en el país.

Por encima de Nuevo León se encuentra únicamente la Ciudad de México, con 19 mil 857 casos.

A esto se suma la gran cantidad de violaciones y feminicidios que se han presentado en el estado, sin que exista hasta el momento una política pública clara al respecto.

Mira el video que hizo explotar a Maduro

Un video causó la furia de Nicolás Maduro.

En efecto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encolerizó tras una entrevista con el periodista de Univisión, Jorge Ramos, realizada en el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno venezolano.

De acuerdo con Ramos, cuando la entrevista llevaba apenas 17 minutos de iniciada, el mandatario sudamericano se molestó por los cuestionamientos, pero sobre todo cuando el periodista le mostró un video en el que unos jóvenes venezolanos buscan comida en un basurero.

El video en cuestión fue grabado horas antes por el propio Ramos, capturando una escena lamentable que ejemplifica la crisis por la que pasa este país sudamericano.

https://twitter.com/NewsNomada/status/1100454221340688389

En ese momento, Maduro se levantó de su asiento y dio por terminada la entrevista.

“Ahí se terminó la entrevista. Se levantó, trató de tapar las imágenes en mi iPad y se fue. Le dije que eso es lo que hacían los dictadores, no los demócratas”, escribió el periodista de Univisión.

Pero la situación no quedó ahí, ya que personal de seguridad confiscó el equipo y material de grabación, además de los teléfonos de Ramos y sus colaboradores.

Jorge Ramos señala que estuvieron incomunicados por espacio de cerca de 2 horas y posteriormente fueron liberados, pero no les fueron devueltos los objetos retenidos.

“Al mismo tiempo, me expulsaron del Palacio de Miraflores pero, antes de salir, me metieron en un cuarto de vigilancia junto con la productora María Guzmán. Ahí nos volvieron a pedir los celulares y, al negarnos, apagaron la luz del cuarto y entraron varios agentes que nos arrancaron los celulares, mi backpack y nos revisaron hasta los calcetines”, relató el periodista.

Ramos y su equipo de trabajo están en espera de ser deportados a Estados Unidos.

Captan tsunami de hielo en Canadá (video)

Un increíble fenómeno fue captado en video en Canadá, se trata de una tsunami de hielo.

Este suceso poco común se presentó en el lago Erie, del cual se desbordó una gran cantidad de bloques de hielo.

El fenómeno ocurrió, según el Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos, debido a que se formó una gran capa de hielo en el lago, ante las gélidas temperaturas que se han presentado como parte de la temporada invernal en esa zona.

El detalle es que se registró una tormenta con fuertes rachas de viento, los cuales alcanzaron velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.

Estos vientos provocaron el desprendimiento del hielo y su arrastre fuera del lago, siguiendo la dirección del aire.

El choque del hielo y su desbordamiento fuera del lago provocó esa apariencia de tsunami, fenómeno que ocurre regularmente después de un temblor.

aldo-fasci-inseguridad-seguridad-nuevo-leon
Violencia en Nuevo León seguirá 2 años más: Fasci

La violencia y la inseguridad permanecerán en Nuevo León al menos por 2 años más, reconoció el secretario de Seguridad Aldo Fasci Zuazua.

El pronunciamiento del funcionario estatal fue realizado durante su comparecencia ante la Comisión de Justicia y Seguridad del Congreso Local.

Este plazo, consideró Fasci, es el mínimo para que surtan efecto las estrategias y programas que viene aplicando el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios y fuerzas federales.

“La tranquilidad es algo que se siente, se necesitan los programas y son un mínimo de dos años, insisto, la tranquilidad es algo que se siente y los resultados para que eso se dé tenemos que darlos antes, tenemos que darlos lo más pronto posible”, señaló el secretario, haciendo énfasis en que son 2 años mínimo.

Aunque también el funcionario reconoció que no le puede pedir a la ciudadanía que se tranquilice, al seguirse presentando hechos violentos en la zona metropolitana de Monterrey.

En cuanto a las causas del repunte en los índices de ejecuciones y otros delitos, Fasci achacó la situación a la liberación de varios líderes del crimen organizado que operan en el estado.

“Esos son los responsables de gran parte de la violencia local”, declaró el funcionario, aunque aclaró que no luchan por la plaza o rutas de trasiego de droga, sino por cuestiones personales.

Para contrarrestar la situación, Fasci Zuazua apuntó a mantener el trabajo en equipo y aumentar la información en materia de seguridad, específicamente en inteligencia, considerando una cifra de 850 millones de pesos como la ideal para mejor el trabajo que se realiza en esa área.

En cuanto a su papel al frente de la Secretaría de Seguridad, el secretario consideró que no ha conseguido los resultados esperados, pero que seguirá trabajando para lograr los objetivos, aunque si fracasa en su misión no dudará en renunciar al cargo.

AMLO subastó vehículos de lujo de Presidencia

Durante este fin de semana se realizó una subasta pública ordenada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se pusieron a la venta vehículos de la Presidencia de la República.

La mayoría de los vehículos en cuestión eran de lujo y con blindaje, los cuales fueron usados por el expresidente Enrique Peña Nieto, otros exmandatarios, invitados internacionales y por el Estado Mayor Presidencial.

La subasta arrojó 60 millones de pesos: AMLO

López Obrador informó esta mañana durante su conferencia matutina que se obtuvieron 60 millones de pesos durante esta primera subasta, en la cual fueron vendidos el 90 por ciento de los vehículos que se ofrecieron.

Este dinero, según el mandatario mexicano, se utilizará para programas sociales, en específico para becas a estudiantes, apoyos a personas de la tercera edad y de capacidades diferentes.

Un regio se llevó 2 de los vehículos más codiciados

Durante la subasta sobresalió la participación del empresario regiomontano, Enrique Herrera, especializado en la renta y venta de vehículos blindados.

Herrera logró comprar dos camionetas Suburban con blindaje grado V, por la cuales pagó 826 mil 700 pesos y un millón 607 mil 100 pesos.

Pero también se llevó la “joya de la corona”: el Audi blindado de Enrique Peña Nieto, vehículo llamado como “La bestia mexicana”, en relación al vehículo que transporta al Presidente de Estados Unidos.

Este coche de lujo fue adquirido por el regiomontano a un precio de un millón 991 mil 300 pesos.

“La bestia mexicana” fue utilizado para trasladar no sólo a Enrique Peña Nieto, sino también a varios líderes internacionales, tales como el primer ministro de Japón, Shinzo Abe; el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina; los reyes de España; Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, y Park Geun-hye, presidente de Corea, entre otros.

AMLO señaló en su conferencia que Herrera le dijo que si llega a necesitar el vehículo Audi, se lo prestaría sin costo alguno; aunque el mandatario agradeció el gesto, manifestó que no utilizaría ese coche.

Seguirán las subastas

López Obrador indicó que se realizarán más subastas, ya que aún hay vehículos de lujo del Gobierno federal que ya no serán utilizados.

Asimismo, está pendiente la subasta de aviones y helicópteros, por los cuales se espera recibir hasta 10 mil millones de pesos, dinero que se utilizaría para financiar la nueva Guardia Nacional.

Concluyen investigación de accidente de Aeroméxico en Durango

La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes e Incidentes de Aviación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) rindió su informe final sobre el accidente aéreo ocurrido en Durango el 31 de julio, protagonizado por un avión de Aeroméxico

Los resultados de la investigación son inquietantes.

Mal clima

Los investigadores confirmaron que el mal clima sí influyó en el accidente del Embraer 190 XA-GAL de Aeroméxico.

Ya que se presentó una microrráfaga de viento y lluvia que se desplazó hacia el Aeropuerto de Durango, justo cuando la aeronave comenzaba con las maniobras de preparación de despegue.

Esta microrráfaga trajo la reducción total de visibilidad, lo que además provocó pérdida de velocidad y sustentación.

Graves errores humanos

Pero los factores principales del accidente fueron errores humanos, específicamente fallas en la aplicación de los protocolos de seguridad.

En la investigación se encontró una terrible falla: el piloto de Aeroméxico le permitió a un tercer piloto, que se encontraba en periodo de entrenamiento, realizar operaciones sin contar con autorización ni certificación para ello.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que aunque el piloto en cuestión sí contaba con entrenamiento, no había “concluido la evaluación final de simulador que le permitiría continuar con su adiestramiento en vuelos de ruta, por lo que no estaba considerado ni autorizado para comandar la aeronave matrícula XA-GAL”.

Esto rompe totalmente con los protocolos y normativas de vuelo establecidas.

Se descartó por completo la fatiga y fallas mecánicas como factores del accidente.

Por el momento no se ha indicado qué sanción podría recibir la aerolínea y los tripulantes del vuelo siniestrado.