Este martes, la cadena de noticias Telemundo, denunció el secuestro del periodista Daniel Garrido en Caracas, Venezuela, por las fuerzas de seguridad chavistas.
Según el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela, la desaparición del reportero se debió sólo a que el periodista tomó fotografías al hotel en el que se encontraba el también periodista Jorge Ramos y sus colaboradores, quienes eran custodiados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), luego del conflicto que se presentó con el presidente Nicolás Maduro tras una acalorada entrevista.
#AlertaSNTP | Daniel Garrido, reportero de @TelemundoNews, está desaparecido desde las 7am, cuando registró en fotografías la presencia del Sebin en las afueras del hotel en el que se encontraba el equipo de Univisión deportado.
Esta es la última foto enviada por él #26Feb pic.twitter.com/Z4TuABkPzh
— SNTP (@sntpvenezuela) February 26, 2019
Tras pasar siete horas retenido, el periodista fue finalmente liberado, según anunció el vicepresidente de Telemundo, Luis Fernández.
“Nos acaba de escribir Daniel Garrido. Está libre. Le han quitado los teléfonos”, señaló Fernández, quien denunció que se trató de “otro atentado contra la libertad de prensa” en Venezuela.
Nos acaba de escribir Daniel Garrido Está libre. Le han quitado los teléfonos. Otro atentado contra la libertad de prensa. Otro más. Gracias al @sntpvenezuela por la ayuda. https://t.co/2SLmM9c9Gc
— Luis Fernandez (@luisfemiami) February 26, 2019
El SNTP de Venezuela informó que se han registrado al menos 30 detenciones de periodistas y trabajadores de los medios en los dos primeros meses de 2019 en Venezuela.