frank-sinatra-monterrey
La canción inspirada en Monterrey que inmortalizó Frank Sinatra

En 1956 el grandioso cantante Frank Sinatra sacó al mercado su disco “Songs for Swingin’ Lovers!”, uno de sus mejores álbumes en el que se encuentra un tema llamado “It Happened in Monterey”.

En esta canción se narra una historia de amor, en la que un hombre conoció en “Monterrey, en el viejo México” a una bella mujer de la cual se enamoró, pero tuvo que irse tirando así “las llaves del paraíso”, viviendo posteriormente añorando “la dulzura” que abandonó en el “viejo Monterrey”.

Muchos pensaron en su momento (algunos lo siguen sosteniendo) que la canción hace referencia a Monterey, California, sin embargo la frase “Viejo México” era utilizada en Estados Unidos para referirse a nuestro país, por lo que no queda duda de que ese tema se inspiró en un suceso ocurrido en nuestra ciudad.

En este sentido hay que tener en cuenta que en el vecino país del norte no se usa la doble “r”, por lo cual se quedó escrito de mala manera el nombre de la Sultana del Norte.

frank-sinatra

El origen de esta canción

Mabel_Wayne
Mabel Wayne

“It Happened in Monterey” surgió en 1930, fue compuesta por la neoyorkina Mabel Wayne y el letrista Billy Rose.

La historia la encarnó la propia Mabel durante un viaje que hizo a Monterrey años antes, travesía en la que se enamoró de un mexicano, amor que resultó pasajero pues tenía que regresar a su país.

Monterrey-antiguo

Hay quien asevera que durante su estancia en nuestra ciudad, la compositora estadounidense se hospedó en el Hotel Ancira, aunque no existen pruebas de esto.

La historia cuenta que al llegar a su país plasmó su historia apasionada en papel, pero esta tuvo que ser reestructurada por Billy Rose para adaptarla a una historia en la que el que relata el suceso sea un hombre, ya que el tema sería incluido en la película “El Rey del Jazz” de 1930.

sinatra-only-the-lonely-color-2-frank-sinatra-enterprises
Frank Sinatra

Te puede interesar: El Gran Cine Elizondo

Varias versiones se grabaron después, hasta que en los 50´s el entrañable Frank Sinatra la grabó, llevándola a otro nivel gracias a su talento y bella voz.

tala-arboles-delitos-ambientales-nuevo-leon-monterrey
Reformarán ley para castigar delitos ambientales en Nuevo León

Los delitos ambientales ya serán considerados en el Código Penal del Estado, luego de que el Congreso local aprobó una serie de reformas para tipificarlos.

Con esta medida se avaló la inclusión de un título especial en dicho Código, el cual se contendrá los artículos del 446 al 451.

aguas_residuales

Nota relacionada: Hoy se define verificación vehicular en Nuevo León

Sobre esta situación, el diputado Álvaro Ibarra señaló que con esta aprobación se “busca sancionar los delitos contra el medio ambiente, en este dictamen se agregan varias conductas para que sean consideradas como delitos”.

Entre los puntos que se incluyen en estos nuevos artículos destaca la aplicación de penas que van de 1 a 9 años de prisión a quienes talen árboles y/o afecte recursos forestales, a quien traslade, comercie o almacene madera en carbón sin permiso, a los responsables de incendios forestales, a quienes derramen aguas residuales en alcantarillas, tire basura en bosques, entre otras.

tala-de-arboles

Te puede interesar: Hay 45 empresas denunciadas en NL por contaminación

Cabe señalar que está pendiente de tipificar lo que sucederá con las acciones nocivas cometidas por las empresas, uno de los puntos más importantes en cuanto al cuidado del medio ambiente.

acoso-sexual-camiones-transportes-monterey
Subirán penas por acoso sexual en transporte público de Nuevo León

El Congreso del Estado aprobó elevar las penas por el delito de acoso sexual, cuando esta conducta se realice en el transporte público.

Tras ser avalada primeramente en la Comisión de Justicia, la iniciativa pasó a votación del pleno terminando con 38 votos a favor.

Actualmente en el Código Penal del Estado de Nuevo León, el delito de acoso sexual se castiga con tres años de prisión.

metro-monterrey

Te puede interesar: Buscan prevenir acoso contra la mujer en transporte público

La propuesta aprobada consiste en adicionar un párrafo al artículo 272 Bis 2 de dicho Código, en el que se establecerá que si este delito se comete en transporte público, tanto en vehículos como en instalaciones (estaciones de Metro o Ecovía), la pena aumentará a cuatro años y medio.

En caso de que el agresor sea el conductor del vehículo, se le retirará la licencia de conducir.

acoso-en-el-camión

Te recomendamos: La crisis y abandono de Metrorrey

El argumento de los legisladores para aprobar esta propuesta se basa en el grave problema que representa el acoso sexual en el transporte urbano, situación que ha venido creciendo desde hace tiempo.

Esta modificación entrará en vigor justo después de que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado.

el-bronco-jaime-rodriguez-calderon-deuda-nuevo-leon
“El Bronco” no llena de deuda

Para nadie es un secreto que las finanzas de Nuevo León viven momentos críticos desde hace varios años, pero el nivel de endeudamiento al que se podría llegar con las peticiones del gobernador, Jaime Rodríguez “El Bronco”, alcanzaría un récord histórico.

Y es que en los últimos días el mandatario estatal hizo dos solicitudes al Congreso local, las cuales suman en conjunto 7 mil 410 millones de pesos de deuda.

el-bronco

Te puede interesar: Podría venirse abajo plan del “Bronco” de compra de rutas

Se trata del proyecto de construcción de la Presa Libertad, para el cual “El Bronco” pidió a los legisladores locales un presupuesto de 2 mil 500 millones de pesos, y el plan del Gobierno estatal de adquisición de la totalidad de las rutas urbanas, que implicaría un gasto de 4 mil 910 millones de pesos.

Si ambas solicitudes llegan a ser avaladas en el Congreso, la deuda del Estado de Nuevo León superaría los 80 mil millones de pesos, una cifra estratosférica nunca antes alcanzada.

fernando-canales-natividad-gonzalez-rodrigo-medina-jaime-rodriguez-gobernador

En este sentido vale la pena tener en cuenta cómo terminaron las finanzas del estado en las últimas gubernaturas para tener una dimensión del problema:

– Fernando Canalaes: 8 mil 993 millones de pesos de deuda
– Natividad González Parás: 17 mil 928 millones de pesos de deuda
– Rodrigo Medina: 58 mil 050 millones de pesos de deuda
– Jaime Rodríguez Calderón (en 3 años de Gobierno y considerando que sean aprobadas estas dos solicitudes): 80 mil 383 millones de pesos

bronco-dron-seguridad

Te puede interesar: Critican propuesta del “Bronco” de absorber transporte urbano

Volviendo al caso de Rodríguez Calderón, si le son aprobadas sus peticiones, su administración llegaría a los 22 mil millones de pesos en deuda en tan solo 3 años de Gobierno.

En caso de seguir esta tendencia superaría el nivel de endeudamiento adquirido por el exgobernador Rodrigo Medina (40 mil millones de pesos aproximadamente).

verificacion-vehicular-congreso
Hoy se define verificación vehicular en Nuevo León

Este día se someterá a votación en el pleno del Congreso del Estado la propuesta de implementar la verificación vehicular.

Tras permanecer varios meses en el olvido, los legisladores locales la retomaron y fue avalada por mayoría en la Comisión del Medio Ambiente y ahora la totalidad de legisladores la votará.

Ha trascendido que el proyecto contempla que la verificación tenga costo solo para auto tractores y vehículos de transporte público.

verificacion-vehicular

Nota relacionada: La verificación vehicular podría instaurarse pronto en Nuevo León

En cuanto a los vehículos particulares, la aplicación de la verificación sería gratuita en las primeras dos oportunidades que se le den al ciudadano para aprobar el proceso.

Si se requiere una tercera verificación, esta tendría un costo, el cual no ha sido establecido.

“En la primera oportunidad la verificación no se cobraría, si no lo hicieran se daría una segunda oportunidad a los vehículos particulares para que lo hicieran de forma gratuita y si en esta segunda no lo hicieran, en la tercera ya tendría un cargo administrativo, que es donde estamos poniendo ´candados´”, explicó la diputada del Partido Verde, Ivonne Bustos, quien también presiden la Comisión del Medio Ambiente.

ivonne-bustos-verificacion

Te puede interesar: Dejan en el abandono autopista al Aeropuerto

En caso de ser avalada, los vehículos estarán obligados a someterse a la verificación a partir del próximo año, en caso contrario no podrán circular.

Tampoco se ha indicado qué sanciones se aplicarían ni las condiciones en las que se contratarían los servicios de las agencias verificadoras.

Aunque los diputados impulsores de esta iniciativa señalan que va enfocada a mejorar el medio ambiente, hay críticos que consideran que es mínima la mejora que este proceso puede traer.

verificacion-vehicular

Te puede interesar: ¡La Tierra alcanzó niveles nunca antes vistos de CO2 en la atmósfera!

Al contrario, se reclama que la verificación es más bien una estrategia recaudatoria que solo fomentará casos de corrupción.

Asimismo, a nivel local ambientalistas reclaman que se busque esta alternativa pero que se siga dejando de lado algún plan efectivo para poner en cintura a las empresas contaminantes.

CO2-contaminacion-medio-ambiente-calentamiento-global-planeta
¡La Tierra alcanzó niveles nunca antes vistos de CO2 en la atmósfera!

El domingo 12 de mayo de 2019 no fue un día común, sino un día lamentable para la humanidad y es que se registró la más alta concentración de dióxido de carbono (CO2) en los últimos 800 mil años, al presentarse una concentración total de 415 ppm (partículas por millón) informó el Observatorio Mauna Loa de Hawai.

Esta sustancia es un gas de efecto invernadero, responsable de provocar graves daños al atrapar la radiación solar y dejarla en la atmósfera.

co2-contaminacion-cambio-climatico

Nota relacionada: Mala calidad del aire recorta en 20 meses la esperanza de vida

El CO2 es producido por las actividades cotidianas del ser humano, especialmente por la quema de combustibles fósiles (gasolina, diésel, entre otros).

“Ésta es la primera vez en la historia humana que la atmósfera de nuestro planeta ha tenido más de 415 ppm de CO2. No sólo en el tiempo del que tenemos registros, no sólo desde la invención de la agricultura hace 10 mil años. Desde antes de que existieran los humanos modernos hace millones de años. No conocemos un planeta como este”, señaló a través de su cuenta de Twitter el meteorólogo Eric Holthaus.

Los efectos del CO2 en el planeta son sumamente graves, los cuales se ven reflejados en el aumento de la temperatura global, factor que impulsa el cambio climático, el que a su vez provoca la evaporación de glaciares, calor extremo, aumento notable del nivel del mar y desaparición de especies de flora y fauna.

contaminacion-ambiental-onu

Mientras tanto, la escalada de contaminación y proliferación de gases de efecto invernadero parecen no tener fin.

Ya que mientras que los activistas y especialistas alzan la voz (a veces sin ponerse de acuerdo), las empresas y la población en general seguimos contaminando el planeta.

tarjeta-feria-auditoria-monterrey-tarifa
Piden auditar Tarjeta Feria

La Tarjeta Feria es un verdadero dolor de cabeza para los miles de usuarios del transporte público de la zona metropolitana de Monterrey.

Problemas con los lectores colocados en los camiones y “ordeña” de saldo, son algunos de los problemas que diario sufren los regiomontanos, ante lo cual la mayoría ha optado por pagar sus pasajes en efectivo, ya que las autoridades y la empresa Enlaces Inteligentes simplemente hacen oídos sordos a los reclamos.

Tarjeta-feria

Te puede interesar:
No aprueban el “tarifazo”

Ante esta situación, el Consejo Cívico, encabezado por Sandrine Molinard, señaló que es necesario realizar un proceso de auditoría al sistema de Tarjeta Feria.

Este posicionamiento lo manifestó durante la sesión del Consejo Estatal del Transporte, realizada ayer, en la cual se desecharon las dos propuestas existentes de alza a las tarifas de camiones.

Molinard consideró que se debe “verificar el tema de los validadores y sancionar eventualmente las irregularidades que se encuentren”, asimismo señaló que deben instalarse más puntos de recarga y efectuar una auditoría al sistema.

tarjeta-feria

Te puede interesar: La verificación vehicular podría instaurarse pronto en Nuevo León

La historia de la Tarjeta Feria ha sido complicada desde su origen, ya que fue rechazada por la ciudadanía cuando fue impuesta en 2010, durante el mandato de Rodrigo Medina.

A pesar de las campañas mediáticas para fomentar su uso, la ciudadanía la ha rechazado y más aún con el surgimiento de constantes denuncias de fallas e irregularidades.

amlo-andres-manuel-lopez-obrador-monterrey
AMLO presentará proyecto ferroviario para Monterrey

El Presidente Andrés Manuel López Obrador regresará a Monterrey este próximo jueves 16 de mayo.

El mandatario vendrá a Nuevo León para participar en la firma de un convenio para el arranque de un plan ferroviario, con el que se establecerá la salida de los trenes de la zona metropolitana de Monterrey.

En este proyecto se incluye la utilización de las vías férreas para el transporte de pasajeros, para lo cual se implementaría un tren ligero.

trenes-kansas-city-monterrey

Nota relacionada: Va AMLO por la legalización de la marihuana

De igual forma, el patio de la compañía Kansas City Southern de México será cedido al Gobierno de Nuevo León para que se desarrolle en él algún proyecto utilidad pública. Dicho espacio se encuentro en avenida Barragán, a un costa de la Ciudad Universitaria de la UANL y consta de cerca de 100 hectáreas.

De acuerdo con la agenda de López Obrador, arribaría a la ciudad poco antes de mediodía, para trasladarse de inmediato al Palacio de gobierno en donde se realizará la firma de convenio a las 13:00 horas.

El evento estará encabezado por AMLO y el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quienes estarán acompañados del secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Ricardo Salazar Lomelí.

AMLO-Bronco

Te puede interesar: Piden ayuda a AMLO para mejorar la calidad del aire

Por el momento el presidente no tiene contemplado algún otro evento en Monterrey, por lo que se espera que regrese esa misma tarde a la Ciudad de México.

Cabe señalar que esta sería la segunda visita de AMLO a Monterrey en lo que va del mes de mayo.

cabrito-arellano
Apelarán liberación de “Cabrito” Arellano

La Fiscalía General del Estado presentará este día un recurso de apelación en el caso del exjugador de Rayados, Jesús “Cabrito” Arellano, a quien se le acusó de abuso sexual.

El fiscal Adolfo Guerrero se mostró en contra del fallo judicial que dejó en libertad al exfutbolista y señaló que aprovecharán el plazo legal para presentar el recurso, el cual se vence hoy, para lograr que sea vinculado a proceso.

cabrito-arellano-detenido

Nota relacionada: “Cabrito” Arellano es declarado inocente tras “falta de pruebas”

“Cuando hay una decisión de un juez de la cual nosotros no estamos de acuerdo, hay las instancias respectivas a través de los medios legales de impugnación, para poder revertir la resolución, se nos vence mañana, mañana (hoy) va a ser la apelación”, explicó el funcionario.

Guerrero consideró que la juez que lleva el caso, Aída Aracely Reyes, no tomó en consideración pruebas importantes que acreditan la probable responsabilidad penal del “Cabrito”, lo cual derivó en la libertad que se le concedió el pasado jueves.

cabrito-arellano

Te puede interesar: 10 datos curiosos sobre el “Clásico Regio”

“Hubo unas pruebas que para nosotros debieron ser puestas a consideración antes de la audiencia porque ya estaban ofrecidas y eso será lo que se finque en el recurso de apelación que vence mañana”, explicó el fiscal, quien sostiene que “la averiguación estuvo bien integrada”.

“Creemos y tenemos esperanza de que esto se revierta y ver la manera de volverlo a someter a la justicia”, manifestó Adolfo Guerrero.

tarifazo-rutas-urbanas-nuevo-leon-monterrey
No aprueban el “tarifazo”

Ayer se realizó la sesión del Consejo Estatal del Transporte, en la cual se desecharon las propuestas de alza al transporte urbano.

Fueron sometidas a votación dos propuestas, una de ellas promovida por Comisión de Costos y Productividad del Consejo, consistente en un aumento de dos pesos a las tarifas. Esta alternativa fue rechazada tras una votación que terminó con 25 votos en contra y 7 abstenciones.

consejo-estatal-del-transporte

Nota relacionada: Hoy podría definirse el “tarifazo”

La segunda propuesta fue planteada por los empresarios del Transporte, la cual contemplaba un aumento de 3 pesos en pago en efectivo, 2 pesos en Tarjeta Feria y 1 peso a estudiantes. Esta opción tampoco fue aceptada, al quedar la votación con 10 votos a favor, 16 en contra y 6 abstenciones.

También se rechazaron las alzas a las tarifas de taxis y Metro.

Así, el suspenso seguirá por lo menos 3 meses más, hasta que vuelva a sesionar el Consejo, momento en el que se plantearán otras alternativas.

camion-tarifazo

Te puede interesar: Medio millón de trabajadores serán afectados por paro del transporte

Ante esta situación se espera que los transportistas aumenten la presión y reanuden los paros parciales o que incluso tomen acciones aún más contundentes.

Por su parte el Gobierno estatal sigue firme en su intención de controlar la totalidad de las rutas, propuesta que ha sido rechazada de manera unánime por los diputados al considerar inviable la posibilidad de endeudar al estado con casi 5 mil millones de pesos que pide “El Bronco” para adquirir los camiones usados a los empresarios.