julio-castrillon-ana-nassar (1)
El día que Julio Castrillón mató a Anita Nassar

Dentro de la “historia negra” de Monterrey existen varios crímenes que han cimbrado a la sociedad de Nuevo León y del país, uno de ellos es el asesinato de Ana Nassar cometido por el joven Julio Castrillón.

El crimen de Julio Castrillón ocurrió el 29 de enero de 2002

julio-castrillon-2

Arrancaba el año 2002 y todo parecía en calma en Monterrey, Nuevo León, sin embargo, al finalizar el mes de enero se presentó un hecho que causó asombro y horror al mismo tiempo: el asesinato de una adolescente de tan solo 13 años de edad.

Todos los elementos que se conjuntaron en esta historia hicieron de este caso un verdadero escándalo nacional y no era para menos.

El asesinato ocurrió en un domicilio de la Colonia San Jerónimo en Monterrey, el hogar de la familia Castrillón.

castrillon

Nota relacionada: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

El joven Julio Castrillón estaba en su habitación con Anita Nassar y de repente la golpeó en la cabeza con unas mancuernas deportivas, para después provocarle varias heridas punzo cortantes y la agresión terminó con la amputación de un dedo de la mano de la joven, quien murió al instante.

Tras el ataque, el adolescente habría llevado el cadáver al jardín y ahí lo enterró.

No se sabe si Julio estaba bajo el influjo de alguna sustancia, trance o simplemente trató de engañar a todo el mundo, pero durante una terapia psicológica reveló lo sucedido, aunque lo manejó como un sueño.

Nota relacionada: La historia de “Pie Grande”, asesino serial de Nuevo León

Sin embargo, las autoridades comenzaron a movilizarse ante el reporte de desaparición de la menor y todo apuntaba a Castrillón. Se sabe que el psicólogo comentó lo que le reveló el joven y fue así como se dio una inspección en la casa de San Jerónimo y en efecto: en el jardín estaba enterrado el cuerpo de la adolescente.

De ahí el escándalo total. Se hablo de que Julio cometió el terrible hecho influido por el cine violento, por música metalera y por haberse inmiscuido en prácticas satánicas.

Surgieron además varias hipótesis de que sus familiares lo ayudaron a enterrar el cuerpo, pero nunca se pudo confirmar.

Julio-Castrillon

Nota relacionada: El asesinato de la familia Aguillón

Y es que a todo esto se suma que el papa del joven estaba afiliado al PAN y llegó a ocupar varios cargos importantes.

Esto enturbió el proceso, el cual culminó con la detención e internamiento en el Tutelar de Menores.

Durante su reclusión, Castrillón mostró un comportamiento violento, pero finalmente fue liberado en 2007.

julio-castrillon-asesino-ana-nassar-videos

Nota relacionada: Los videos de Julio Castrillón, el asesino de Ana Nassar

Después de eso, se supo que el asesino de San Jerónimo se fue de Monterrey ya que quedó estigmatizado por este hecho, lo cual le cerró las puertas para conseguir empleo.

Lo que queda claro, es que este fue uno de los crímenes más impactantes que se han presentado en Monterrey.

trump-estados-unidos-muro-fronterizo
“Con todo respeto, México está pagando el muro”: Donald Trump

El tema del muro fronterizo sigue siendo usado como “bandera política” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Y es que el mandatario estadounidense hizo un pronunciamiento al respecto, durante un evento con simpatizantes en Nueva Jersey, realizado este martes.

Trump

Te puede interesar: Alumno de secundaria de NL llevó a clases una subametralladora

“México, de hecho y pronto lo averiguará, está pagando por el muro… el muro está siendo pagado en última instancia, y muy bien, por México. Si lo piensan esa es una ventaja para México”, declaró Trump, lo que generó una oleada de gritos y aplausos.

“Con todo respeto a México, nos gusta mucho México, y nos llevamos muy bien con ellos y su presidente es amigo mío, y está haciendo un trabajo fantástico en una situación tan complicada”, agregó el magnate.

trump-iran

Te recomendamos: Comienza demolición del Penal del Topo Chico

La construcción de un muro divisorio entre Estados Unidos y México es una de las propuestas que el ahora presidente de Estados Unidos lanzó en su campaña electoral de 2016, sin embargo no ha sido consumada.

A tal grado ha llegado su interés en la construcción de esa barrera, que Trump recurrió a una declaratoria de emergencia para poder accesar a fondos económicos extraordinarios para aplicarlos en este proyecto.

subametralladora-arma-zuazua.secundaria-operativo-mochila
Alumno de secundaria de NL llevó a clases una subametralladora

Continúan las situaciones de alerta en planteles educativos de Nuevo León, ahora fue en la Secundaria Técnica número 122 de la Colonia Santa Elena del muncipio de Zuazua, en donde se le encontró a un alumno una subametralladora.

El hallazgo se efectuó durante el operativo “Mochila Segura”, realizado por personal del plantel.

subametralladora-zuazua-secundaria-1

Te recomendamos: Se registra fuerte sismo entre Cuba y Jamaica

El arma en cuestión es una subametralladora Uzi, calibre 9mm, la cual se encontraba descargada.

El alumno que la traía en su mochila fue identificado como Jonathan de 13 años de edad, quien al ser cuestionado sobre el arma señaló que la encontró tirada en la calle, sin especificar el sitio.

subametralladora-zuazua-secundaria-2

Te puede interesar: Comienza demolición del Penal del Topo Chico

Al lugar arribaron elementos policíacos y ministeriales para investigar el caso, además de que se le dio aviso a la madre del menor.

penal topo chico
Comienza demolición del Penal del Topo Chico

Hace unos minutos arrancaron las maniobras de demolición de las instalaciones del Penal del Topo Chico.

Varias unidades de maquinaria pesada se instalaron en uno de los edificios de esta ex prisión para comenzar a derribar los muros.

penal-topo-chico-2

Te puede interesar: Alistan obra de viaducto elevado sobre río Santa Catarina

Cabe señalar que este centro penitenciario estuvo activo por espacio de 70 de años, hasta que fue clausurado el 30 de septiembre del año pasado debido a que ya no cumplía con las condiciones mínimas para que los internos llevaran una vida digna ni para aplicar los mecanismos de readaptación.

topo-chico

Nota relacionada: Los crímenes de Cumbres: el “Caso Santoy” y el “Crimen de Andrómeda”

En el terreno ocupado por el Penal del Topo Chico (aproximadamente 10 hectáreas) se construirá un parque ciudadano, así como el nuevo recinto del Archivo General del Estado.

tsunami-sismo
Se registra fuerte sismo entre Cuba y Jamaica

Una alerta de tsunami ha sido emitido en la zona del Caribe, tras un sismo de 7.7 grados en escala de Richter que se registró entre Cuba y Jamaica, a una profundidad de 10 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Tras este movimiento telúrico, el Centro Internacional de Información sobre Tsunamis emitió una alerta a las costas de Jamaica, Cuba, Islas Caimán, Colombia, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Honduras, Belice y México.

Te recomendamos: Alistan obra de viaducto elevado sobre río Santa Catarina

Preliminarmente, se esperan variaciones de hasta un metro en la marea, aunque los especialistas piden a las autoridades y población los países mencionados que estén preparados.

Ante esto, la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió un comunicado en el que pide a la población tomar la situación con calma y a no difundir material que no provenga de fuentes oficiales.

viaducto rio santa catarina
Alistan obra de viaducto elevado sobre río Santa Catarina

El viaducto elevado que pasará por encima del río Santa Catarina que conectará la Autopista de cuota a Saltillo con en el Bulevar Antonio L. Rodríguez está por comenzar a materializarse.

Y es que desde ayer se instaló maquinaria pesada en la avenida Morones Prieto, enseguida del cauce del río, cerca de la caseta de la autopista.

viaducto autopista monterrey

Te puede interesar: Van 106 muertos en China por coronavirus

Ha trascendido que solo se están llevando a cabo trabajos de prueba de maquinaria y que en próximos días arrancarán con las maniobras.

Cabe señalar que este proyecto tendrá 4 carriles (2 por cada sentido), una longitud de 7.9 kilómetros y un costo de 7 mil millones de pesos. Se espera que la obra sea concluida en dos años.

viaducto

La justificación para esta obra es que con ella se logrará aminorar la carga vial que se presenta en esa zona, específicamente Díaz Ordaz.

Sin embargo, parte de la estructura del viaducto estará colocada dentro del cauce del río Santa Catarina, lo que podría traer consigo problemas ambientales y con el flujo de agua en época de lluvias.

coronavirus-china
Van 106 muertos en China por coronavirus

La crisis sanitaria provocada por el coronavirus sigue aumentando de nivel, ya que el Gobierno de China confirmó que en ese país ya suman 106 muertos por dicho padecimiento.

De igual forma, se tienen registrados más de mil 300 nuevos casos confirmados en ese país asiático, con lo que ya se tienen en total más de 4 mil casos confirmados en territorio chino.

coronavirus

Te puede interesar: (PODCAST) Inseguridad total en Metrorrey

Ante esto, las autoridades de China mantienen medidas de aislamiento en gran parte del país, entre las que se encuentran el cierre de terminales de tren y aeropuertos.

Asimismo, la mayoría de las tiendas de autoservicio se encuentran cerradas o con horarios limitados, al igual que los bancos.

el-coronavirus-se-contagia-principalmente-por-el-aire-pero-tambien-por-contacto

Te recomendamos: Va en serio la rifa del avión presidencial

Hay que señalar que ya hay casos en otros países, como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Australia y Alemania.

amlo-avion-presidencial
Va en serio la rifa del avión presidencial

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó durante su conferencia mañanera el diseño del cachito de lotería, que se utilizará para rifar el avión presidencial.

AMLO recalcó que la venta es la primera opción y si no se logra consumar se analizarían las otras opciones .

amlo-rifa-

Te recomendamos: (PODCAST) Inseguridad total en Metrorrey

El billete en cuestión trae com imagen una toma abierta del avión presidencial, junto con la leyenda “Es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”.

Aunque en el prototipo viene como fecha de sorteo el 5 de mayo, AMLO señaló que era solo una fecha tentativa.

La idea es poner a la venta 6 millones de cachitos a 500 pesos cada uno. Una opción sería que dos millones de boletos sean vendidos por la Lotería Nacional y los otros 4 millones sean adquiridos por la iniciativa privada para regalarlos entre sus empleados o clientes (en el caso de los centros comerciales) o bien para buscar ganarlo e integrarlo a sus activos.

avion rifa

Te puede interesar: Vuelven fuertes rachas de viento a Monterrey

“Es muy probable que se haga una convocatoria para que 100, 200 empresarios, más que nada empresas, participan. Si son 100 y adquieren 40 mil ‘cachitos’, son 2 mil millones de pesos. Si son centros comerciales podrían como promoción al que compre una determinada cantidad entregar un boleto, otro entregarlos a sus trabajadores. Quieren ayudarnos en eso”, explicó el presidente.

Por otro lado, el presidente dijo que ya analizan cómo modificar el marco legal, pues en las normativas de la Lotería Nacional no se permite rifar objetos, sino dinero.

avion presidencial

Te recomendamos:La Casa de los Tubos: de las leyendas a la remodelación

Asimismo, se dijo preocupado por la persona que resulte ganadora, pues el dinero tiende a generar problemas.

“Se trata de un bien que significa mucho dinero y el dinero es una tentación, es la mamá y el papá del Diablo, echa a perder a las personas, no quiero que le pase a nadie, no quiero cargar con esa culpa, porque soy responsable”, opinó AMLO.

ventarron-viento-monterrey
Vuelven fuertes rachas de viento a Monterrey

Las condiciones atmosféricas para este martes traerán consigo fuertes rachas de viento, informó Protección Civil de Nuevo León.

De acuerdo con esta corporación, en gran parte del estado se presentarán rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora.

rachas-de-viento-monterrey-proteccion-civil

Te recomendamos: (PODCAST) Inseguridad total en Metrorrey

Estas condiciones se originan ante la entrada del frente frío numero 35 de la temporada, el cual interactuará con un sistema de baja presión.

Ante esto, Protección Civil del Estado emitió una serie de medidas de precaución para evitar accidentes.

Entre estas recomendaciones se encuentran cerrar y asegurar puertas y ventanas, así como toldos. Retirar objetos que puedan caer o ser arrastrados por el viento, como macetas u otros objetos.

Nota relacionada: El “ventarrón” de Monterrey de 2008

Si los vidrios no son lo suficientemente resistentes, colocar cinta adhesiva en su cara interior.

Y si las condiciones empeoran, limitar las salidas de casa.

Asimismo se pide a la población no encender fogatas ni arrojar colillas de cigarro cerca de hierba o material que pueda incendiarse, ya que las rachas de viento pueden provocar la generación de incendios.