santoy
Se alistan nuevos careos en el “caso Santoy”

Tras anularse el juicio de Diego Santoy por un amparo ganado por el llamado “Asesino de Cumbres”, este viernes se realizará de nueva cuenta una serie de careos con varias personas involucradas en el caso.

Entre las personas que son requeridas para estas diligencias se encuentran Teresa Coss y Erika Peña Coss, madre y hermana respectivamente de las víctimas mortales del caso.

diego-santoy-y-erika-peña

Te puede interesar: El feminicidio ya es delito grave en Nuevo León

En caso de de que las personas citadas no se presenten para cumplir con estos careos, se harán acreedoras a una multa de 2 mil pesos y se les volverá a citar.

Cabe señalar que el pasado 14 de febrero un juez ordenó la anulación del juicio en contra de Santoy y por ende de la sentencia en su contra de 138 años de prisión, debido a ciertas irregularidades que se presentaron en el proceso.

santoy

Te recomendamos: Se “disparan” denuncias de abusos policiales en Nuevo León

Diego quedó en ese juicio como el único responsable del homicidio de los pequeños hermanos Erik Azur y Maria Fernanda Peña Coss.

Truenan en San Jerónimo contra vecina que insulta con megáfono
Truenan en San Jerónimo contra vecina que insulta con megáfono

Vecinos de la colonia Colinas de San Jerónimo buscan ponerle un alto a una vecina ruidosa que lleva 10 años molestándolos a todas horas.

Esto, con una petición en la plataforma change.org para que el juez auxiliar de la cuadra y representantes municipales de Monterrey sancionen a esta persona.

Te puede interesar: Oficinas de gobierno vuelven a abrir sus puertas

La solicitud se extiende para que autoridades realicen las acciones pertinentes para evitar que esta situación continúe.

De acuerdo con la misma petición, los vecinos sufren gritos, insultos y groserías de una mujer que utiliza un megáfono para despotricar en contra de ellos.

Esto sucede a distintas horas: por la madrugada, mañana, tarde o noche sin previo aviso.

“La verdad es desagradable a las 2 de la mañana, a las 4 de la mañana, y que te despierte la señora gritando ese tipo de palabras, es indignante estar en el parque haciendo ejercicio y pues el ambiente es muy malo, es incómodo”, señala Mauricio Villareal, vecino de la colonia.

Para los habitantes de San Jerónimo, es necesario que se actúe para asegurar la paz y salud emocional de los vecinos, así como los modales y las buenas costumbres.

“Lo que no queremos es agredir o que agredan, o que suceda algo fuera de lo normal; necesitamos que la autoridad se ponga en su papel y mande a los inspectores, mande al sector salud, mande a ecología, mande a quien tenga que mandar la autoridad”, menciona Claudio González, vecino.

Como dato adicional, comparten que dicha persona vive en la calle William Backer, esquina con Paseo de los Alamos.

¿Qué ha pasado?

Ayer jueves, elementos de la policía de Monterrey recabaron 12 denuncias formales, mientras que la carpeta sigue abierta en el Code de Gonzalitos y Ruiz Cortines para seguir recibiendo las quejas de los vecinos.

Sin embargo, los habitantes que colindan con la vivienda de esta mujer piden que intervenga el municipio y le dé una solución para evitar que de este se derive un problema mayor.

¿Qué sucede en San Jerónimo?

En fechas recientes, trascendió en redes sociales la historia de esta persona, que tiene diez años saliendo con su megáfono a gritarles a todos.

En especial a su vecina de atrás de su casa, a quien llama “india” y otros insultos.

https://www.facebook.com/clementain.castillo/videos/10158757553012265/

En el hilo se mencionaba que los vecinos de San Jerónimo han intentado varias cosas, pero no ha funcionado.

Aseguran que, de acuerdo con las malas lenguas, no se ha podido hacer nada porque dicen que tiene contactos en el gobierno, lo cual no ha podido ser confirmado.

Se trata de una persona mayor que además dice “cosas bien raras” cuando se la topan en persona, de acuerdo con un testimonio en redes.

Te puede interesar: ¡Victoria para vecinos de Cumbres! Suspenden construcción de plaza comercial

policia de monterrey nuevo leon abusos policiales
Se “disparan” denuncias de abusos policiales en Nuevo León

Las corporaciones policíacas de Nuevo León estuvieron en el “ojo del huracán” el año pasado, ya que protagonizaron una gran cantidad de denuncias por abusos en contra de la ciudadanía.

La situación llegó a tal nivel que incluso el número de denuncias por abusos policiales en la entidad superaron la cantidad de denuncias de robo a persona, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado.

policia

Te puede interesar: Negocios de parrilladas sufrirán en contingencias ambientales

En efecto, el año pasado hubo en total mil 802 denuncias por robo a persona, mientras que en el rubro de abusos de autoridad protagonizados por policías se presentaron mil 864 denuncias.

Este no es el único dato alarmante, ya que además del alto índice de casos de abuso cometidos por policías se suma la enorme impunidad que existe, pues de la totalidad de casos solo en dos se dio el seguimiento debido en un proceso penal.

fuerza civil abuso autista

PODCAST: El feminicidio ya es delito grave en Nuevo León

Ante esta situación, el secretario de Seguridad Aldo Fasci considera que el facto clave es el estrés de los policías y también de la ciudadanía.

“Hay mucho estrés en la calle, esta guerra contra el crimen organizado, esta legítima forma de protestar de la gente. Todo mundo se opone a una detención. Hay falta de respeto, falta de valores, la cantidad de drogas que hay en la calle… todo eso complica la situación”, explicó Fasci.

fasci

Nota relacionada: Crisis de confiabilidad en las Policías de Nuevo León

Por ello, el secretario indicó que buscan trabajar para aminorar las cargas de estrés de los elementos y mejorar los procedimientos policiales.

“Hay una prueba que ya se aplicó a 8 mil 500 elementos, y traen un nivel de estés muy alto, a unos hay que cambiarlos de función, a otros hay que atenderlos, y otros sí no deben estar en la corporación”, reconoció el secretario.

carnes asadas parrilladas contaminacion contingencias
Negocios de parrilladas sufrirán en contingencias ambientales

El Gobierno de Nuevo León sí va contra las parrilladas… pero solo contra las de los restaurantes, confirmó Martín Mendoza, subsecretario de Protección al Medio Ambiente.

El funcionario estatal indicó que como parte de las disposiciones incluidas en el nuevo Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas, cuando haya altas concentraciones de contaminantes se restringirá el encendido de carbón o leña, incluyendo en el caso de las famosas carnes asadas.

carnes-asadas_

Te puede interesar: (PODCAST) El feminicidio ya es delito grave en Nuevo León

Esta restricción “no es aplicable a los particulares, es decir, no es aplicable a las personas individuales, sino a los establecimientos que se dedican a utilizarlos para cocinar, en este caso asadores en restaurantes y la restricción sólo aplica para aquellos que no cuenten con algún filtro o con algún equipo que contenga o reduzca esas emisiones”, detalló Mendoza.

De igual forma explicó que cuando se emita una declaración de alerta o contingencia ambiental se indicará también la serie de recomendaciones y acciones a seguir, tanto para las empresas, comercios para la población en general, en las que se establecerá claramente este punto en particular.

parrillada

Te recomendamos: Inicia construcción del viaducto del río Santa Catarina

Dentro del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas se incluye también otra medida controversial, el programa “Hoy no circula”.

viaducto rio santa catarina (1)
Inicia construcción del viaducto del río Santa Catarina

Finalmente ya comenzaron las maniobras de construcción del viaducto elevado que cruzará por el río Santa Catarina.

Aunque aun no se da el inicio formal de la obra, ya se realizan diversas labores en la zona sur del cauce, justo en donde comienza la autopista a Saltillo, a la altura del Colegio Americano.

Entre las maniobras que se están realizando se incluyen algunas excavaciones, armado de estructuras y señalización de los puntos en donde se colocarán algunas de ellas.

viaducto rio santa catarina

Te recomendamos: (PODCAST) El feminicidio ya es delito grave en Nuevo León

Cabe señalar que este polémico proyecto tiene como intención mejorar la vialidad en la autopista extendiéndola con una gasa que pasará por encima del río Santa Catarina hasta el Boulevard Antonio L. Rodríguez, aunque expertos han señalado que traerá complicaciones viales en la zona, pero sobre todo generará impacto ecológico y posibles problemas con el flujo del río en temporada de lluvias.

Varios activistas presentaron recursos legales para frenar la obra, pero estos fueron desechados por autoridades judiciales.

viaducto rio santa catarina 2

Entérate: Teme la OMS pandemia por coronavirus

En la construcción de este viaducto se invertirán 7 mil millones de pesos, capital aportado por la empresa Roadis, concesionaria de la autopista, y se calcula que quede lista en 2 años.

Asimismo, hay que recalcar que este tramo de 7.9 kilómetros será libre de cuota.

Te puede interesar: El “Puente de Dios” de Galeana, N.L.

coronavirus-en-corea-del-sur
Teme la OMS pandemia por coronavirus

Tras el aumento de casos de coronavirus fuera de China, específicamente en Italia, Irán y Corea del Sur, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que hay altas posibilidades que se genere una “eventual pandemia” por esta enfermedad.

“Tenemos que concentrarnos en frenar la epidemia al mismo tiempo que hacemos todo lo posible para prepararnos para una eventual pandemia”, indicó el titular de la OMS, Tedros Adhanom

coronavirus-wuhan-china

Te puede interesar: Áreas de Gobierno de NL y dependencias se suman al paro nacional de mujeres

Una epidemia es un aumento de casos de contagio de alguna enfermedad en determinado territorio, seguido de un punto máximo y luego una disminución, mientras que la pandemia es una epidemia a nivel mundial.

“Este virus tiene el potencial para convertirse en pandemia, absolutamente, lo tiene, pero no aún”, reconoció el especialista.

coronavirus

Te recomendamos: NL no obtuvo recursos para combate a violencia contra la mujer

“En China la epidemia alcanzó un punto máximo, se estabilizó entre el 23 de enero y el 2 de febrero y ha declinado de manera continua desde entonces. Esto debe dar a los países la esperanza de que este virus puede ser contenido”, agregó Adhanom.

Fuera de China se tienen registrados 2 mil 69 casos confirmados de coronavirus y 23 muertos.

feminicidio
NL no obtuvo recursos para combate a violencia contra la mujer

Ni el Instituto Estatal de las Mujeres ni la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León pudieron acceder el año pasado a recursos federales para combatir la violencia hacia la mujer debido a múltiples fallas cometidas durante los procedimientos, informó la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República.

En efecto, ninguna de las dos instancias pudieron obtener recursos de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), debido a que no cumplieron con los lineamientos establecidos para ello, justo en plena crisis de feminicidios y otras formas de violencia hacia las féminas en el estado.

feminicidios

Te puede interesar: Áreas de Gobierno de NL y dependencias se suman al paro nacional de mujeres

“Sí, Nuevo León participó y se le aprobaron inicialmente tres proyectos a la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, debido a la falta de cumplimiento con los requisitos establecidos en los lineamientos para los subsidios de 2019, el Comité determinó su cancelación”, señaló al respecto Gabriela Becerra, representante de la Conavim.

En tanto que en el caso del Instituto Estatal de las Mujeres no hay mayor información respecto.

feminicidios

Te puede interesar: Sigue grave jugador agredido en partido amateur

Y mientras el área de protección y procuración de justicia especializada en la violencia hacia la mujer en Nuevo León se quedó sin subsidios federales, otros estados sí consiguieron recursos para atender esta delicada problemática.

Destacan los casos de Michoacán, Campeche y Durango que recibieron 15, 14 y 11 millones de pesos respectivamente.

paro nacional de mujeres
Áreas de Gobierno de NL y dependencias se suman al paro nacional de mujeres

Tras la convocatoria realizada por varios grupos feministas para un paro nacional de mujeres para el próximo 9 de marzo, varias áreas de Gobierno de Nuevo León, Ayuntamientos y otras instituciones locales sumaron su apoyo a esa propuesta.

Primeramente, el Gobierno del Estado informó que respaldan la iniciativa “Un Día Sin Nosotras”, por ello se informó que habrá tolerancia para que todo el personal femenino pueda ausentarse ese día, incluyendo a las mujeres que laboran en áreas de seguridad.

En este sentido, los Ayuntamientos de Monterrey, Montemorelos, Guadalupe, Santa Catarina, San Pedro y El Carmen, también tomaron la misma medida.

La Fiscalía General del Estado informó que su personal femenino podrá ausentarse el 9 de marzo como parte de esa convocatoria nacional, sin que se aplique falta.

Las dependencias educativas también se sumaron al paro. Por un lado, el Gobierno del Estado confirmó que el 9 de marzo no habrá clases en el sistema básico para que las maestras y alumnas que gusten manifestarse puedan hacerlo si así lo consideran.

“En el caso de educación no podemos separar niños y niñas, vamos a dar ese día, vamos a que no haya clases”, declaró el gobernador, Jaime Rodríguez.

La Universidad Autónoma de Nuevo León expresó que respetarán la decisión de las mujeres que forman parte de su comunidad estudiantil y de la plantilla laboral que decidan ausentarse.

Esta misma decisión fue asumida por la UERRE y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Te puede interesar: Sigue grave jugador agredido en partido amateur

Te recomendamos: ¿Conoces las cascadas del Cerro de la Silla?

Asimismo, la Iglesia Católica se adhirió a la iniciativa y el arzobispo de MOnterrey, Rogelio Cabrera, externó que todas las mujeres que laboren en las parroquias y áreas de la la Curia podrán ausentarse.

jugador - agredido -kalcho. - fundidora
Sigue grave jugador agredido en partido amateur

Julio César Medrano Aguilar se encuentra hospitalizado en la Clínica OCA en estado grave, tras haber sido golpeado al término de un partido amateur de futbol el pasado jueves en las instalaciones de Kalcho Fundidora.

El hombre de 31 años de edad sufrió varias lesiones, entre ellas un traumatismo craneal luego de haber sido golpeado en la cabeza con un bate de béisbol.

Familiares de Medrano Aguilar refieren que el pronóstico de los médicos es reservado, debido a la gravedad de las lesiones.

Nota relacionada: Jugador amateur mató a árbitro en Guadalupe

“Sigue sedado, entubado… no nos dan realmente un diagnóstico de alguna mejoría o avance, va muy lento este proceso derivado de los golpes que presentó”, señaló Alicia Medrano, hermano de la víctima.

Asimismo relató que su hermano acudió al partido invitado por un amigo de la infancia, mientras que al resto del equipo y a los contrarios no los conocía.

Añadió que le comentaron que durante el partido se dio una pelea, por lo cual el encuentro fue suspendido.

partido futbol amateur violencia

Te recomendamos: El “Puente de Dios” de Galeana, N.L.

Por ello varios jugadores se retiraron y que tres del equipo contrario regresaron minutos después con bates y armas blancas, y agredieron a varios jugadores, entre ellos a su hermano, a quien además le robaron un celular y su billetera.

Por el momento las autoridades se encuentran tras el rastro de Anthony “N”, presunto responsable de la agresión que hoy tiene a Julio César entre la vida y la muerte.