autopista al aeropuerto
Con nuevos daños Autopista al Aeropuerto

Pasan los meses y los problemas que presenta la Autopista al Aeropuerto no han podido ser resueltos, incluso siguen surgiendo más y más anomalías y daños en esta importante vialidad.

Y es que a pesar de que desde hace varios meses hay maquinaria y trabajadores haciendo maniobras para la reparación de los desperfectos de esta autopista, han surgido nuevos baches, grietas y otros detalles.

Incluso la zona en la que se observan estos nuevos baches y fisuras se supone que ya había sido objeto de rehabilitación hace un año, se trata del sentido del Aeropuerto a la Caseta de Guadalupe, específicamente a la altura del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT).

Te puede interesar: Otra amenaza de tiroteo escolar en Monterrey

En el otro sentido, a la misma altura, también se observan baches diversos y pequeños desniveles por los parches colocados en la carpeta asfáltica que se encuentran en mal estado.

A estos problemas se suman afectaciones en el muro de contención que divide cada uno de los sentidos de la autopista, así como en algunos acotamientos.

Cabe señalar que las maniobras de reparaciones de la Autopista al Aeropuerto de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León inició desde marzo de 2018, sin embargo ya parece un cuento de nunca acabar.

amenaza escuela ataques escolares nuevo leon
¡En 3 meses hubo 11 amenazas de ataques escolares en NL!

Tras el ataque escolar ocurrido en Torreón el pasado viernes, se prendieron las alertas en todo el país y Nuevo León no es la excepción.

Y es que hay una cifra que resulta alarmante: en los últimos 3 meses se han registrado en la entidad 11 amenazas en planteles educativos de diversos niveles.

uvm-amenazas

Te recomendamos: Montemorelos: lugar de nacimiento de Kat Von D

Secundarias, colegios, preparatorias y universidades han sido blanco de amenazas de tiroteos por supuestos estudiantes, las cuales afortunadamente solo quedaron en eso.

Sin embargo estos incidentes generaron pánico y movilizaciones policiacas, alterando la tranquilidad de alumnos, padres de familia y personal de los diversos planteles.

amenaza escuela ataques escolares nuevo leon

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

9 de octubre.- Amenaza de tiroteo en Secundaria 41 Profesor José T. Puente, localizada en Colonia Santa Cecilia en Monterrey
10 y 11 de octubre.- Amenaza de tiroteo en Colegio Oxford en San Nicolás.
17 de octubre.- Amenaza de tiroteo y posterior suicidio en Preparatoria 15 Florida de la UANL.
18 de octubre.- Amenaza de tiroteo en Secundaria 67 de Santa Catarina
22 de octubre.- Amenaza de tiroteo contra Universidad del Valle de México en San Nicolás.
4 de noviembre.- Amenaza de tiroteo en Preparatoria 7 Las Puentes en San Nicolás.
21 de noviembre.- Amenaza de tiroteo en Prepa Tec Campus Santa Catarina.
25 de noviembre.- Amenaza de tiroreo de la Secundaria 13 en Guadalupe.
2 de diciembre.- Amenaza de bomba en Secundaria 50 en Monterrey
16 de diciembre.- Amenaza de tiroteo en Centro Educativo Huinalá de Apodaca.

amenaza escuela nuevo leon

Así, ante el incidente ocurrido en el Colegio Cervantes de Torreón, las autoridades federales, estatales y municipales deben mejorar los protocolos de seguridad escolar, principalmente en cuanto a la prevención.

andromeda-crimen-cumbres-monterrey-bn
Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

En Nuevo León se han tejido historias de triunfo y felicidad, pero también está la otra cara de la moneda: historias oscuras, llenas de dolor y muerte. Entre estas últimas destaca el caso “Andrómeda”.

Una verdadera historia de horror

andromeda-monterrey

Las cosas no marchaban bien en el matrimonio de Andrómeda Cordero Flores y Jesús Campos, habitantes de la Colonia Rincón de las Cumbres, sin embargo en septiembre de 2015 todo se salió de control.

De acuerdo con personas cercanas a la familia, la violencia intrafamiliar y el abuso de alcohol estaba presente, al grado de que Andrómeda atacó con un arma blanca a su esposo el día 2 del mes mencionado.

Tras cometer la agresión, ella se arrepintió y llevó a su esposo al hospital para que lo atendieran, en un intento por salvar la relación.

Te puede interesar: A 86 años del crimen de la Casa de Aramberri

Sin embargo, este fue un preámbulo de lo que estaba por ocurrir.

El día 7 de septiembre de 2015, Andrómeda discutió con su esposo, quien decidió salir de casa.

En ese momento, la madre de familia, de 31 años en ese entonces, perdió los estribos y desplazó su furia hacia sus hijos.

Usó un cuchillo para atacar a los pequeños, asesinando a Keila Elizabeth (4 meses) y Laisha Sofía (2 años), mientras que Jesús Zaid (5 años) sobrevivió a la brutal agresión.

Después del ataque, Andrómeda intentó suicidarse pero no lo consiguió.

Cuando llegaron los familiares al domicilio de Rincón de Cumbres se toparon con una escena horrorosa, sin poder dar crédito a lo que había pasado.

La madre de familia fue internada en el Hospital Universitario y a los pocos días fue dada de alta por las lesiones que se inflingió, sin embargo no recordaba lo que había sucedido, lo supo hasta que las autoridades ministeriales le notificaron el hecho al señalarla como presunta responsable, por lo que fue ingresada al Penal del Topo Chico.

andromeda-monterrey

Otro punto dramático de este caso fue el testimonio del pequeño Jesús, quien dio detalles de lo sucedido, confirmando que su mamá los había atacado.

El proceso tardó en ser resuelto y no fue sino hasta diciembre del 2018, cuando se le sentenció a 56 años de cárcel, por lo que podría salir libre a los 87 años de edad.

De esta manera, este crimen se coloca como uno de los más estremecedores de los que se tiene memoria, a la par de los casos de Julio Castrillón, Diego Santoy o el del Dr. Alfredo Ballí Treviño.

asesinatos-homicidios-nuevo-leon-monterrey
Tiene Nuevo León sangriento inicio de año

El 2019 fue un año sumamente violento para Nuevo León y el 2020 parece llevar la misma tendencia.

Este panorama sombrío se confirma al ver las brutales estadísticas que se han registrado en los primeros ocho días de este año, lapso en el que se han presentado 19 asesinatos.

Te recomendamos: A 53 años de la maravillosa nevada de Monterrey

Tendencia de asesinatos en Nuevo León en los inicios de año

asesinatos-2020

Cabe señalar que del 1 al 8 de enero de 2019 se presentaron 24 asesinatos, en tanto que en 2018 hubo solo ocho homicidios en el mismo periodo. En tanto que en 2017 se registraron 11 asesinatos en los primeros ocho días del año, por 14 del 2016, mientras que en los primeros ocho días del 2014 y 2015 solo hubo cinco casos.

Te puede interesar: ¡Detienen en Escobedo a europeo por operar taxi pirata!

¿Cómo ha sido la violencia en Nuevo León en los primeros días del 2020

asesinatos-2020

Ahora bien, de los 19 homicidios que se han presentado en el arranque se este año en 18 las víctimas fueron hombres.

Otro dato que destaca es que se presume que en 14 de los 19 homicidios hay indicios que indican relación con la delincuencia organizada, lo que mantiene encendidos los focos de alarma ante esta problemática.

palacio de gobierno nuevo leon
El sistema anticorrupción de NL sale caro y no da resultados, acusa ONG

Bienvenidos a Nómada Al Aire. Mantente informado sobre los acontecimientos más importantes que ocurren en Monterrey, México y el mundo, vistos desde una perspectiva siempre objetiva.

Síguenos de lunes a viernes a partir de las 10:00 horas.

Te puede interesar: Fernández Noroña se vuelve viral por posar en toalla

Te recomendamos: La historia de la Casa de la Huasteca

A 53 años de la maravillosa nevada de Monterrey

Un día como hoy, pero se hace 52 años, nuestra ciudad se vistió de blanco, luego de que cayó una gran nevada en Monterrey, causando la sorpresa de todos los habitantes.

Esa nevada es la más recordada, por la gran cantidad de nieve que cayó en toda la Zona Metropolitana de Monterrey.

Te recomendamos: (PODCAST) El sistema anticorrupción de NL sale caro y no da resultados, acusa ONG

Un frente frío llegó al norte del país un día antes, el cual fue tan poderoso que desde su arribo el termómetro descendió por debajo de los 0°C, pero no se pronosticó lo que estaba por ocurrir.

Fue ya durante la madrugada del 9 de enero cuando comenzaron a caer copos de nieve en prácticamente toda la zona urbana, cada vez con mayor intensidad.

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

La nevada se prolongó durante 8 horas, con una temperatura estimada de 3 grados bajo cero.

Esto provocó que el nivel de nieve alcanzara los 50 centímetros de alto en varias áreas de la zona metropolitana.

El ambiente entre los regiomontanos fue en general de júbilo.

Afortunadamente hay registros fotográficos y en video, los cuales reflejan una parte de la magia que experimentaron los regiomontanos de ese entonces.

Te puede interesar: ¿Cómo era Nuevo León en la prehistoria?

La Alameda
Loma Larga
Centro de Monterrey
Calle Morelos, Centro de Monterrey
cabrito
El cabrito, una antigua tradición de Nuevo León

El cabrito es un platillo típico representativo de Monterrey y en general del estado de Nuevo León, el cual, a pesar de ser muy famoso, pocos conocen su origen e historia.

El cabrito es una tradición culinaria de origen judío

fundacion-monterrey

Los primeros pobladores de Monterrey eran en su mayoría cripto judíos, es decir eran judíos que llevaban en secreto su religión usando una fachada de catolicismo, tras la persecución de la Corona española.

Así, aunque mantenían públicamente un comportamiento apegado a los principios católicos, varias de sus costumbres y tradiciones propias del judaísmo las mantuvieron y se fueron normalizando hasta nuestros días.

Dentro de esas costumbres hubo algunas de tipo culinario, destacando la de la preparación y consumo del cabrito.

Y es que el cabrito era un alimento muy utilizado por los cripto judíos, quienes al llegar al “Nuevo Mundo” lo trajeron consigo.

Nota relacionada: Los empalmes de Nuevo León: una deliciosa tradición

Preparaciones del cabrito

Existen varias formas de preparar el cabrito, la clave es que el animal tenga entre 28 y 35 días de vida, para que se haya alimentado solo de leche y no de hierba. Así consigue su particular sabor y suave consistencia.

Cabrito al pastor

cabrito

La más tradicional es al pastor, consistente en insertar una varilla en el cabrito de manera paralela a la columna y ponerle sobre brasas, para cocinarlo lentamente, moviéndolo de manera que el calor le llegue a todas partes.

Cabrito en salsa

cabrito

Hay una variante que también es popular, la cual consiste en cocinar el cabrito en una salsa elaborada con tomate, chile, cebolla y algunas especies, dándole un toque totalmente distinto a esta proteína.

Nota relacionada: Las Glorias de Linares: un delicioso manjar

Cabrito en fritada

fritada-cabrito

La particularidad de la fritada es que en esta preparación el cabrito se cocina con su propia sangre, lo que le da un sabor único y con mucha fuerza.

desaparecidos-nuevo-leon
Ocupa Nuevo León 4º lugar nacional en desaparecidos

El Gobierno de la República hizo públicas cifras sobre el tema de desaparecidos en el país, problemática en la que por desgracia Nuevo León aparece dentro de los primeros lugares.

Nuevo León es el cuarto lugar nacional en cuanto a desaparecidos en el último año

desapariciones

Fue la Secretaría de Gobernación la instancia que realizó un reporte sobre desaparecidos y fosas clandestinas con información respectiva al periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019.

En dicha investigación se colocó a Nuevo León en cuarto lugar nacional con 433 casos de desaparecidos.

desaparecidos-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) El fin de las vacaciones nos puso en nuestro lugar en materia ambiental

Por encima de nuestro estado se encuentra Jalisco con 2100, Tamaulipas con 613 y Chihuahua con 453.

Cabe señalar que a las 433 personas que permanecen desaparecidas hay que sumarle 98 casos más de personas que ya fueron localizadas, para dar un total de 531 casos de desapariciones que se presentaron en nuestro estado en el periodo mencionado.

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

Otros datos sobre desapariciones y fosas clandestinas en Nuevo León

desaparecidos -nuevo leon-1

En el informe presentado por la Secretaría de Gobernación se asientan otros datos interesantes sobre esta problemática referentes a Nuevo León.

Nuevo León se colocó en el tercer lugar en cuando a mujeres desaparecidas en los últimos 13 meses, con 161 casos, a los que se suman 59 mujeres ya localizadas; nuestro estado solo es superado por Jalisco (275 mujeres desaparecidas) y Puebla (173 casos).

fosa-clandestina-santa-catarina

Te puede interesar: Denuncian daños ecológicos en La Huasteca

Nuestra entidad también se ubica en el quinto sitio a nivel nacional en cuanto a desaparición de menores, con 98 desapariciones, más 63 casos en los que sí se logró la localización.

Por otro lado, en Nuevo León se han encontrado 93 fosas clandestinas entre 2006 y 2019.

periodicazos-bronco-contaminacion
“El Bronco” da “periodicazos” ambientales

Es crítica la situación ambiental en Nuevo León, particularmente en la Zona Metropolitana de Monterrey, sin embargo el Gobierno del Estado en lugar de aplicar acciones contundentes para revertir la situación ha optado por lanzar “periodicazos” para cambiar la percepción que tiene la ciudadanía de este problema.

Y es que la administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, ha pagado desplegados y secciones completas en algunos medios locales.

contaminacion-monterrey-2

Te puede interesar: La Rosca de Reyes, una gran tradición

El más reciente se dio este domingo, luego de que en el periódico El Norte apareció un suplemento especial nombrado “Nuevo León Asciende”, en el cual se incluye una nota que lleva por nombre “Respira Nuevo León mejor aire”.

En este artículo se presume que durante los primeros días de este 2020 se registraron buenos niveles de calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, “lo que mantiene la tendencia registrada en 2019”, se lee en el suplemento mencionado.

calidad del aire nuevo leon bronco

Te recomendamos: Estos son los ganadores de los Golden Globes

De igual forma se presentan cifras relativas a la cantidad de días que registraron índices mayores a la norma para contaminantes partículas PM2.5 y PM10 en Monterrey.

Sin embargo, la realidad que se vive día a día es distinta. Si bien es cierto que en los primeros días de 2020 no hubo tanta contaminación, tan bien hay que decirlo que se debió en gran parte a la humedad (lluvia) que tuvimos desde el 31 de diciembre en la ciudad.

Tan es así que ya desde hoy se comienzan a ver de nuevo los rastros de contaminación en el cielo regiomontano, registrándose mala calidad del aire en zonas de San Nicolás de Garza, Cadereyta, Juárez y García, principalmente.

calidad del aire contaminacion monterrey

Además hay que recordar que durante todo el 2019 estuvieron presentes los problemas de calidad del aire, al grado de que Monterrey fue considerado como la ciudad más contaminada de América y de que un estudio colocó a la Sultana del Norte como la ciudad con más muertes prematuras por contaminación.

La problemática de la contaminación ambiental no se resuelve con “periodicazos” ni suplementos pagados, sino con acciones puntuales y con voluntad de hacer que las cosas cambien, sin importar los intereses económicos.

rodrigo-medina-nuevo-leon-vacaciones-crucero
Captan a Rodrigo Medina en crucero de lujo

El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, es presuntamente investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda por el probable desvío de 3 mil 500 millones de pesos, sin embargo él se encuentra de vacaciones en un crucero de lujo.

Y es que se han divulgado algunas fotografías del exmandatario estatal disfrutando de unas vacaciones por Sudamérica, a bordo del Crucero Celebrity Eclipse.

En una de las fotografías aparece Rodrigo Medina en la cubierta del crucero, sentado en compañía de su esposa Greta Salinas y otras personas, ingiriendo algunas bebidas alcohólicas.

rodrigo medina

Te recomendamos: (PODCAST) ¿Se resolverán algún día los “Bronco – escándalos”?

En otra fotografía aparece el exgobernador, portando una gorra negra, en el interior de un casino argentino, imagen que fue captada al parecer durante el pasado mes de diciembre.

rodrigo medina

Te puede interesar: Alertan por intensas rachas de viento en Monterrey

Las imágenes se volvieron virales, debido a la investigación que pesa en contra del exgobernador de Nuevo León.