feminicidio-abril-cdmx-amazon
Asesinan a regiomontana en CDMX

El pasado martes ocurrió un terrible asesinato en la Ciudad de México, la víctima fue identificada como Abril Cecilia Pérez Sagaon, mujer de 49 años, originaria de Monterrey.

En las últimas horas ha trascendido que el principal sospechoso es el exesposo de la víctima, Juan Carlos García, quien fue el primer CEO que tuvo Amazon en México y actual director de comercio electrónico y omnichannel de Elektra, además de estar relacionado con las firmas EnvíaFlores.com y decompras.com.

Te recomendamos: Sufren Facebook, Instagram y WhatsApp caída a nivel mundial… otra vez

“Crónica de un feminicidio anunciado”

abril-perez-feminicidio

El que se le señale a Juan Carlos como el principal responsable del homicidio no es casualidad. Él fue detenido por las autoridades capitalinas luego de que agredió a Abril con un bate de béisbol el pasado 4 de enero, ataque que dejó a la regiomontana gravemente herida.

La golpeó con el bate mientras ella esta dormida y después la arrastró a una habitación en donde la hirió con un bisturí e intentó asfixiarla, afortunadamente uno de sus hijos (15 años) logró salvarla del ataque.

abril-feminicidio-4

Te puede interesar: La Casa de los Tubos: de las leyendas a la remodelación

Por esa agresión Juan Carlos fue procesado por los delitos de violencia familiar e intento de homicidio, por lo que se le dictó prisión preventiva hasta el pasado 20 de septiembre.

Sin embargo, el juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Federico Mosco González, decidió eliminar el cargo por tentativa de homicidio, con lo cual Juan Carlos pudo salir libre pagando una fianza el pasado 8 de noviembre.

juan-carlos-abril-amazon

“El juez puso como argumento que si la hubiera querido matar, la hubiera matado despierta y no dormida, entonces como tal, para él, era un acto de violencia familiar y no de un intento de homicidio o feminicidio y pues lo dejó en libertad”, explicó Javier Pérez, hermano de Abril

Así, el pasado lunes se dio el ataque. Abril acababa de terminar con su sesión de terapia psicológica y salió de un consultorio en compañía de dos hijos y su abogado, al circular a bordo de un vehículo en la calle Circuito Interior Río Churubusco, en la Colonia El Carmen, se les emparejaron dos motociclistas armados que dispararon contra ella.

juan-carlos-abril-feminicidio

Te puede interesar: Es cazador el director de Parques y Vida Silvestre de NL

La víctima resultó con un impactó de bala en la cabeza y otro en el cuello, falleciendo minutos después en un hospital. Uno de los hijos resultó con un “rosón” de bala, pero se reportó fuera de peligro.

La Fiscalía capitalina está investigando el caso como feminicidio, y se tiene a Juan Carlos como el principal sospechoso de ser el autor intelectual del hecho.

Hace unos minutos se veló el cuerpo de Abril en unas capillas de Monterrey.

feminicidios-nuevo-leon-mexico-dia-naranja
Se conmemora el “Día Naranja”, día contra la violencia hacia la mujer

Los días 25 de cada mes se conmemora el “Día Naranja” enfocado al combate a la violencia hacia la mujer, pero el 25 de noviembre es el día más importante al conmemorarse oficialmente el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El Día Naranja

dia-naranja-violencia-mujer

Se eligió el 25 de noviembre para esta conmemoración en memoria de las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, activistas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó República Dominicana de 1930 a 1961.

Así, en Latinoamérica se conmemora esa fecha desde 1981 y fue hasta 1999 cuando la ONU instauró el 25 de noviembre como el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El color naranja fue elegido para representar esta causa, al simbolizar “el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas”.

En esa fecha se busca generar consciencia entre gobiernos y en la ciudadanía en general sobre la violencia que viven las mujeres alrededor del mundo, además de la promoción de la cultura de la igualdad de sexo y la no violencia de género.

Te recomendamos: (PODCAST) De nuevo ciudadanos limpian río Santa Catarina

Feminicidios en México

feminicidios

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero a octubre del presente año se ha registrado en territorio nacional un total de 809 feminicidios.

Julio fue el mes con mayor incidencia, al presentarse 94 casos.

De estos feminicidios se pudo confirmar que 173 se realizaron con arma de fuego, 184 con arma blanca, 418 con otros elementos, mientras que en 34 casos no se pudo especificar el medio usado para cometer el crimen.

feminicidios

Veracruz ocupa el primer lugar nacional en feminicidio con 147 casos, mientras que el Estado de México se ubica en segundo puesto con 95.

Hay que subrayar que se estima que hay una elevada cantidad de casos de este tipo que no han sido incluidos en el listado del Secretariado, debido a errores cometidos por parte de las autoridades estatales al momento de distinguir los feminicidios de los homicidios o incluso se presume ocultamiento de cifras por los gobiernos de las entidades del país.

Te recomendamos: Balacera en Multiplaza Linda Vista

Feminicidios en Nuevo León

homicidios-nuevo-leon-mayo-bronco

Nuestro estado se encuentra en tercer lugar al acumular 53 feminicidios.

Sobresale el hecho que el uso de armas de fuego estuvo estuvo presente en 28 casos, con lo cual se convirtió en la principal forma de cometer el delito.

Detienen a feminicida de Zuazua

La tarde de ayer fue capturado José Ángel “N”, sujeto considerado como el presunto responsable del homicidio de su esposa, ocurrido el pasado martes en el municipio de Zuazua.

La detención se logró en el estado de Durango y de igual forma se pudo localizar a su pequeña hija de apenas 4 años de edad, con quien huyó después de cometer el feminicidio, la cual se encuentra a salvo.

feminicidio-zuazua-connie

Nota relacionada: Ignoraron denuncias de mujer asesinada por su esposo en Zuazua

Ha trascendido que la pareja estaba separada, debido a los constantes maltratos que José Ángel daba su esposa, Connie Beltrán de 27 años de edad.

Incluso se ha mencionado que la hoy fallecida presentó hasta 15 denuncias por violencia familiar, pero nunca hubo ninguna respuesta de las autoridades estatales.

feminicidio-zuazua

Te puede interesar: En NL también faltan medicamentos para niños con cáncer

En cuanto al crimen, las autoridades han podido establecer que el día de los hechos la pareja quedó de reunirse en el domicilio donde vivían Connie y su hija, localizado en Zuazua, para ir por su hija al kínder y llevarla a un show infantil.

Sin embargo ambos discutieron y el detenido comenzó a golpearla, para posteriormente estrangularla y después fue por su hija al kinder para huir hacia Gomez Palacio, ciudad de donde es originario.

José Ángel N ya fue trasladado a Nuevo León e internado en el Penal del Topo Chico, en espera de que sea vinculado a proceso.

feminicida-zuazua-connie

juan-fernando-ana-lizbeth
¡Dan 190 años de prisión al asesino de Ana Lizbeth!

Finalmente se hizo justicia en el caso del feminicidio de la niña Ana Lizbeth Polina, ocurrido el 15 de julio del año pasado en el municipio de Juárez.

Y es que el juicio en contra del acusado Juan Fernando Ruiz Ramos terminó ayer con una sentencia en su contra de 190 años de prisión y una multa de 2 millones 700 mil pesos.

juan-fernando-ana-lizbeth

 

La sentencia establecida fue por los delitos de feminicidio (50 años) y secuestro agravado (140 años).

En el juicio se presentaron decenas de pruebas, participaron 36 testigos y tuvo una duración de 27 horas.

Fuentes cercanas al caso señalan que el acusado se declaró inocente ante el juez, sin embargo fue declarado culpable por el Juzgado Colegiado de Juicio Oral Penal.

Te recomendamos:Profepa asegura animales de La Pastora por irregularidades

Hay que recordar que Juan Fernando fue detenido el 18 de julio del 2018, tres días después de cometido el hecho.

De igual forma se acreditó que estuvo preso por un lapso de 8 años por el delito de violación y que desde 2014 estaba prófugo de la justicia por otra agresión sexual cometida contra una menor.

ana-lizbeth-asesinato
¡Se atrasa juicio contra asesino de Ana Lizbeth!

El juicio que se sigue en contra de Juan Rodolfo “N” por el feminicidio de la niña Ana Lizbeth Polina, ocurrido en julio del año pasado, se pospuso.

Ayer se realizó la primera audiencia, sin embargo el juicio se aplazó por petición del abogado del acusado, luego de que el fiscal del caso, José Luis Santoy, solicitó al juez agregar a la acusación una agravante más, relativa a la corta edad de la víctima.

juan-fernando-ana-lizbeth

Te recomendamos: Policía de Monterrey arma escándalo en Ecovía

Esto traería una sanción más elevada para Juan Fernando, la cual podría llegar a los 140 años de prisión.

Ante esta situación, el proceso penal fue reprogramado para este día, el cual se realizará a puerta cerrada.

ana-lizbeth-polina-ramirez-anos

Te puede interesar: (VIDEO) Captan a otro oso en calles de San Pedro

Ha trascendido que en este juicio se desahogarán 120 pruebas y participarán 58 testigos para deslindar responsabilidades por el asesinato de Ana Lizbeth.

Cabe recordar que este crimen ocurrió el 15 de julio del año pasado en la Colonia Vistas del Río, en el municipio de Juárez y que el acusado fue detenido tres días después, tras una intensa búsqueda que incluya una oferta de recompensa.

Tras su arresto, se confirmó que cuenta con antecedentes penales por una agresión sexual a otra menor de edad.

Recompensa_Ana_Lizbeth

Inicia juicio contra presunto asesino de Anita

El 15 de julio del año pasado ocurrió uno de los crímenes más macabros de los últimos años en Nuevo León: el asesinato de la niña Ana Lizbeth Polina.

Y apenas este día, a más de un año de distancia, arrancó el juicio contra el presunto responsable del hecho, identificado como Juan Fernando “N”.

En efecto, a las 09:00 horas arrancó la diligencia en el Palacio de Justicia del Estado, proceso con el que le busca sentenciar por los delitos de feminicidio y secuestro agravado.

El crimen

nina-juarez-localiza

Como se mencionó líneas arriba, este caso ocurrió la tarde – noche del 15 de julio. Los hechos ocurrieron cuando Anita se encontraba jugando en el exterior de la Ruta 527, en la Colonia Vistas del Río en el municipio de Juárez, ya que en ese sitio se encontraba laborando su mamá.

De pronto la menor desapareció y se inició una intensa búsqueda a través de la Alerta AMBER la cual concluyó el 17 de julio con el hallazgo del cadáver de la niña de 8 años en un lote baldío, a escasos metros del lugar en el que Anita fue vista por última vez.

El cuerpo fue encontrado dentro de una bolsa de plástico y tenía indicios de golpes y abuso sexual.

Te recomendamos: Es Nuevo León el estado con menos pobreza del país: Coneval

El presunto culpable

juan-fernando-n-anita

Las autoridades lograron ubicar al presunto responsable un día después de realizado el descubrimiento.

Esta persona fue identificada como Juan Fernando “N”, de 37 años de edad y desde entonces estuvo detenido en el Penal del Topo Chico.

Al momento de su detención, Juan Fernando tenía 4 años prófugo de las autoridades, ya que se le buscaba por una agresión sexual contra otra menor, motivo por el cual estuvo fuera del estado durante varios años.

juan-fernando-ana-lizbeth

Te puede interesar: (VIDEO) Captan a otro oso en calles de San Pedro

Asimismo se confirmó que estuvo preso del 2006 al año 2012 por el delito de equiparable a la violación.

Una de las pruebas que mayor peso tienen en este proceso penal es un video tomado por una cámara de seguridad en el que aparece un sujeto de las mismas características físicas que las de Juan Fernando, platicando con Anita.

Por otro lado, hay que señalar que un hermano del procesado es agente ministerial, el cual habría aportado información para su captura.

feminicidios-nuevo-leon
Nuevo León: un lugar hostil para las mujeres

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León no es un buen lugar para las mujeres.

Y es que nuestra entidad se encuentra en el top 5 a nivel nacional en feminicidios y en 3 delitos cometidos comúnmente contra ellas: trata de personas, corrupción de menores y violencia familiar.

Feminicidio

En efecto, Nuevo León se encuentra en el cuarto lugar de feminicidios en Mexico en el primer semestre de este 2019 empatado con Chihuahua con 24 casos, siendo superados ambos por Veracruz, Estado de México y Puebla.

De igual forma, en el primer semestre de este año nuestra entidad se ubica en el tercer puesto en cuanto a corrupción de menores con 71 casos, mientras que en el primer sitio está la Ciudad de México con 124 y Baja California con 84.

trata de personas

Te recomendamos: Semarnat dice “no” a interconexión Monterrey – San Pedro

Asimismo, en cuanto a trata de personas Nuevo León ocupa también el tercer puesto nacional con 11 casos.

En el rubro de violencia familiar, nuestro estado está en el segundo puesto con 7 mil 624 casos, solo debajo de la Ciudad de México que acumula 12 mil 079 casos.

violencia-mujer

Por si fuera poco, en Nuevo León se presentó la mayor cantidad de llamadas de emergencia relacionadas con casos de abuso sexual durante el primer semestre de 2019, con 477 reportes.

Así, se puede confirmar (por si había alguna duda) que la situación que viven las mujeres en materia de violencia en el estado es grave y no se ve que exista una estrategia coordinada de gobierno para contrarrestar esta problemática.

violencia-familiar

Urgen acciones efectivas que le garanticen a las niñas y mujeres una vida libre de violencia.

La violencia familiar ocupa la mitad de los delitos de alto impacto en NL

Tragedias como el hombre que asesinó a su hijastro en Santa Catarina el pasado fin de semana son cada vez más comunes en la entidad, esto luego de darse a conocer las cifras del Semáforo Delictivo del Gobierno estatal que apuntan a la violencia familiar en estado de alerta.

Estos estudios arrojan que en la mayoría de los municipios del área metropolitana de Monterrey, este delito se encontró en niveles de precaución durante el pasado mes de marzo, situación que empata con los últimos actos violentos en la entidad.

Precisando aún más, la misma Fiscalía de Nuevo León publicó durante 2018, la violencia familiar representó el 47 por ciento de los delitos de alto impacto denunciados.

Son situaciones como esta la que en los últimos meses ha llevado a los diputados del Congreso local a promover una reforma al artículo 19 de la Constitución federal con la intención de colocar a la violencia intrafamiliar dentro de los delitos en los que se aplica prisión preventiva.

Investigan macabro crimen en Salinas Victoria

Esta madrugada fueron encontrados los cadáveres de una mujer y sus tres hijas, de 3, 5 y 7 años de edad, dentro de un domicilio de Salinas Victoria.

Fue cerca de las 02:00 horas cuando las autoridades recibieron el reporte del hallazgo realizado en la casa localizada en el número 262 de la calle Corona, esquina con avenida Paseo Santa Isabel, en la colonia del mismo nombre.

El hallazgo fue realizado por América Cruz, hermana de la madre de las menores, quien al arribar el domicilio encontró rastros de sangre, los cuales siguió hasta una de las recámaras en donde se encontraban los cuerpos.

Los cuatro cuerpos estaban prácticamente degollados y las autoridades manejan como una de las líneas de investigación que la madre dio muerte a sus hijas y después se suicidó, sin descartar alguna otra posibilidad.

Esta posibilidad se reforzó luego de que trascendió que los elementos de Criminalística y Servicios Periciales encontraron un recado póstumo´.

Por su parte, Luis Enrique Orozco, Vicefiscal del Ministerio Público, señaló que la investigación se mantiene al momento bajo los estándares de un posible caso de feminicidio y aceptó que se encontró un recado póstumo, el cual analizarán para determinar si fue elaborado por la madre de las menores.

Te puede interesar: Asistente de Adalina Dávalos gana 64 mil pesos mensuales

Además manifestó que no se detectaron rastros de forzaduras en los accesos al domicilio ni “señales de contienda”, sin embargo indicó que falta tiempo para poder confirmar la forma en que se desarrollaron los hechos.

El funcionario también reveló que las cuatro personas fallecidas tenían apenas 15 días radicando en el estado, ya que llegaron procedentes de Chihuahua, en donde hay denuncias formales en las que se asienta que en esa entidad fueron víctimas de violencia familiar.

Asimismo, los familiares de las fallecidas señalaron que la madre de las menores presentaba un cuadro de depresión.