manuel-vital-couturier-titular-secretaria (1)
Piden la renuncia de Manuel Vital

Surgen voces que exigen la renuncia de Manuel Vital a la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, ante la falta de acciones para atacar la crisis ambiental que se vive en Monterrey.

En específico se le reclama por permitir que las pedreras de la zona metropolitana de Monterrey operen de manera impune, sobre todo las irregulares.

manuel-vital-contaminacion

Incluso el mismo secretario reconoció en su comparecencia ante el Congreso del Estado que la actual administración estatal no ha emitido sanciones contra ninguna pedrera.

De igual forma se le señala por no tomar medidas en contra de las empresas contaminantes, las cuales siguen contribuyendo día a día a la mala calidad del aire que se respira en la ciudad.

Entre los que han pedido la salida de Manuel Vital se encuentran los diputados locales, el diputado federal Santiago González y activistas como Guillermo Martínez Berlanga.

Por otro lado se le acusa de carecer de experiencia en temas ambientales, puesto que Manuel Vital únicamente ha ocupado puestos en empresas constructoras o en áreas administrativas dentro del Gobierno del Estado.

Mientras esto sucede, la ciudadanía sigue sufriendo de manera cotidiana los efectos de la contaminación ambiental.

Reciben diputados a #YoRespiroMTY

El colectivo #YoRespiroMTY acudió esta mañana al Congreso del Estado, para reunirse con los diputados que integran la Comisión de Medio Ambiente.

El movimiento conformado por estudiantes de varios colegios de la ciudad, estuvieron apoyados por las madres y padres de familia que integran el Comité Ecológico Interescolar.

https://www.facebook.com/respiromty/videos/375930336325418/

En el lugar fueron recibidos por los propios diputados y Natalia Garrido, una de las representantes del movimiento también dio unas palabras, antes de la junta que tuvieron para tratar temas relacionados con la crisis ambiental que se vive en la zona metropolitana de Monterrey.

Los niños del movimiento pidieron a los legisladores locales que trabajen para hacer valer las normas ambientales establecidas y que se implementen nuevas leyes para atender la situación, poniendo énfasis en la calidad de las gasolinas que se envían a Monterrey.

https://www.facebook.com/respiromty/videos/338444603458781/

De esta manera continúan las acciones de #YoRespiroMTY para hacerle frente a la contaminación ambiental en Monterrey.

Va la Profeco contra Gas Natural Naturgy

Las oficinas de Gas Natural Naturgy se han visto saturadas de usuarios afectados.

Continúan las quejas de usuarios de Gas Natural Naturgy, debido a varios abusos relacionados principalmente con cobros excesivos, situación que ya atiende la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Casi mil quejas contra Naturgy

De acuerdo con información de la Profeco, tan solo entre el 1 y 12 de marzo han recibido un total de 984 reclamos en contra de la empresa española.

La situación en algunos casos llega a ser crítica, pues los cobros excesivos llegaron incluso a los 20 mil pesos.

De los quejas en cuestión, 711 son por cobros excesivos, 205 por anomalías en los contratos y el resto por motivos no especificados.

Cabe señalar que mientras se interponga una queja ante la Profeco, la compañía no podrá cortar el suministro.

De igual forma la Procuraduría señaló que envió brigadas de verificación no sólo a Monterrey, sino a Saltillo, Coahuila, también, ya que ahí también se han presentado numerosas quejas.

Tras estas primeras verificaciones, la Profeco inició 43 procedimientos de infracción a la ley.

Presente su queja

Si usted tiene problemas con el servicio de Gas Natural Naturgy puede solicitar apoyo a la Profeco, ya sea vía telefónica al 01 800 468 8722, en redes sociales, tanto en Twitter y en Facebook, o presentándose en las oficinas de la Delegación de Nuevo León, ubiciadas en Av. Prof. Moisés Sáenz 602, colonia Mitras Centro, a dos cuadras de la estación del Metro “Hospital”.

AMLO-populismo
Descubren a autores de la “campaña negra” contra AMLO

Ayer anunció el Gobierno Federal, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera, que cuentan con información precisa sobre las personas y empresas que estuvieron detrás de la campaña negativa contra López Obrador en las pasadas elecciones.

Uno de los elementos más importantes de la llamada “campaña negra” contra AMLO fue el documental: Populismo en América Latina, el cual se publicó en la plataforma de Prime Video de Amazon.

En ella se habla de varios dictadores latinoamericanos y se incluye un capítulo sobre AMLO, titulado: Andrés Manuel López Obrador: el redentor furioso”.

De acuerdo con Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, el video fue realizado por las empresas Grupo TV Promo S.A. de C.V. y TV Promo S.A. de C.V., las cuales tienen como principal accionista a Alejandro Jesús Quintero Íñiguez, exdirectivo de Televisa, y a varios de sus familiares.

Asimismo, la Secretaría de Hacienda informó que también colaboró en este proyecto el Consejo Mexicano de Negocios, que en ese entonces estaba a cargo del empresario Alejandro Ramírez, instancia que apoyó con 100 millones de pesos para financiarlo.

También se implicó a la empresa OHL México, la cual habría aportado 186 millones de pesos y al Gobierno del Estado de México, el cual a través de la Coordinación del Programa de Apoyo a la Comunidad, habría aportado con 2 mil 500 millones de pesos, en junio de 2017.

El Gobierno federal afirmó que presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

Mueren 49 personas en tiroteos en mezquitas de Nueva Zelanda

El Gobierno de Nueva Zelanda pudo detener a 4 implicados

Hace unas horas se vivió una jornada violenta en Nueva Zelanda, luego de que se registraron ataques armados contra dos mezquitas de la ciudad de Christchurch.

Al momento se registran 49 personas fallecidas, pero esta cifra podría aumentar ya que hay poco más de 20 heridos de gravedad.

La información del gobierno de ese país apunta a que se trató de un ataque racista perfectamente coordinado.

El atacante

Las autoridades informaron que el atacante escribió un manifiesto de 72 hojas, en el explica los motivos que lo llevaron a cometer el ataque.

La persona en cuestión fue identificada como Brenton Tarrant, de 28 años de edad.

En el documento en cuestión, Tarrant se describe como un hombre blanco y nacionalista y señala que con el tiroteo busca amenazar a los inmigrantes.

“¿Por qué llevas a cabo el ataque? Sobretodo, para mostrarle a los invasores que nuestras tierras nunca serán sus tierras; nuestros países son nuestros y eso, mientras el hombre blanco viva, ellos NUNCA podrán conquistar nuestras tierras y nunca remplazarán a nuestra gente”, se incluye en el documento, según las autoridades.

Asimismo se declaró admirador de Donald Trump, a quien considera como “el renacimiento del hombre blanco”.

El ataque fue transmitido en vivo

Uno de los atacantes transmitió el video a través de Facebook Live. En el video, de 17 minutos de duración, se ve la perspectiva del tirador y cómo él ingresa a una de las mezquitas y comienza a disparar con las personas que estaban orando.

Ante esto, Facebook informó que ya eliminaron de su plataforma el video en cuestión, así como las cuentas de Facebook e Instagram del agresor.

Google también informó que está eliminando el video tanto en Twitter como YouTube.

Replican movimiento ambientalista de Greta Thunberg en Monterrey

El ejemplo de Greta Thunberg, joven activista en favor del medio ambiente, continúa replicándose en el mundo y Monterrey no es la excepción.

Se abrió un capítulo en la ciudad del movimiento “Fridays for Future”, creado por la joven sueca de 16 años de edad, para exigir acciones gubernamentales en contra del calentamiento global y la contaminación.

Este movimiento convoca a un plantón que se realizará mañana a las 08:00 horas en el exterior del Palacio de Gobierno.

Con los “Fridays for Future” se busca presionar a las autoridades para que cumplan con los tratados y acuerdos internacionales en materia climática y de medio ambiente.

La figura de Greta Thunberg

Greta Thunberg se ha convertido en una de las figuras más importantes del activismo ambiental, gracias a este movimiento que inició en agosto de 2018, consistente en huelgas escolares y plantones en el exterior del Parlamento sueco.

Sus acciones comenzaron a ser replicadas en el mundo y gracias a ello acaba de ser nominada al Premio Nobel de la Paz.

Daños al medio ambiente provocarán millones de muertes prematuras: ONU

El cambio climático y el aumento en los niveles de contaminación.

Si no cambiamos el rumbo que lleva la contaminación ambiental y el calentamiento global la humanidad sufrirá graves consecuencias a corto plazo, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La ONU publicó un informe llamado Perspectivas del Medio Ambiente Mundial, en el que establecen cuál es el panorama ambiental que tenemos actualmente y hacia dónde vamos.

Esta investigación fue realizada por más de 250 científicos de 70 países, durante seis años.

El diagnóstico y pronóstico son sombríos.

Se estima que tan solo la contaminación del aire dejará una enorme estela de muerte si no cambian las cosas a la brevedad.

“La contaminación del aire es el principal factor ambiental que contribuye a la carga mundial de morbilidad, y ocasiona entre 6 y 7 millones de muertes prematuras y pérdidas anuales en materia de bienestar estimadas en 5 billones de dólares de los Estados Unidos”, se lee en el documento.

Específicamente se hace mención de las partículas finas, PM10 y PM2.5, como las principales responsables de los daños a la salud y a los niños, adultos mayores y personas con padecimientos cardiovasculares y respiratorios, como los más vulnerables.

De igual forma se hace destaca el aumento en la extinción de especies y destrucción de ecosistemas que generan un importante desequilibrio ecológico.

De continuar así, aumentarán los problemas de calidad de vida alrededor del mundo, tomando en cuenta que a la par se está presentando un aumento notable en el crecimiento demográfico.

Va Morena contra eventos masivos en Fundidora

La iniciativa para reformar la Ley que crea el Parque Fundidora.

El Parque Fundidora podría dejar de ser la sede de la gran cantidad de festivales musicales que se realizan en Monterrey, gracias a una iniciativa presentada en el Congreso Local.

La propuesta consiste en una reforma a la Ley que crea al organismo público descentralizado denominado Parque Fundidora, iniciativa presentada por la diputada de Morena, Claudia Tapia.

Buscan conservar al Parque Fundidora

En síntesis, la propuesta incluye agregar este texto a la Ley mencionada:

El Gobierno del Estado deberá de realizar transferencias presupuestales anuales suficientes para cubrir los gastos derivados de la conservación y mantenimiento de la infraestructura existente en el Parque Fundidora, independientemente de los ingresos que la administración del mismo incorpore a su patrimonio, de acuerdo a lo establecido en el artículo 20 de esta Ley.

“Queda prohibida la realización de actividades o eventos públicos o privados dentro del Parque Fundidora, que tengan como objetivo el lucro de terceras personas y/o recaudar ingresos para cubrir gasto corriente y/o relacionados con operación y mantenimiento, salvo una sola vez por año, con un cupo limitado, con vigilancia antes, durante y después de los eventos, por parte de integrantes de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado, además de asegurar la protección por parte de las policías antialcohólicas, con la finalidad de prevenir accidentes que pongan en riesgo la vida de otros”.

Pal-Norte-Festivales

Es decir, si se llega a aprobar esta iniciativa, los festivales musicales como el Pal Norte, Machaca, Live Out, serán cancelados, solo serían permitidos eventos culturales, deportivos y recreativos de “bajo impacto ecológico”, los cuales estarán limitados en cuanto a la cantidad de asistentes a recibir.

“El Parque Fundidora, es un símbolo de la regeneración urbana y espacio para la recreación y la convivencia para los habitantes de esta metrópoli, está siendo administrado bajo fines totalmente distorsionados a su vocación original, en virtud de que se tiene la información de que el Gobierno del Estado suspendió el suministro de recursos para inversión durante la actual Administración”, declaró al respecto la diputada Tapia.

Pal-Norte-Festivales

Nominan a Greta Thunberg al Premio Nobel de la Paz

Greta Thunberg: ícono de la lucha por el medio ambiente

Una gran noticia se dio hace unas horas: la joven sueca de 16 años, Greta Thunberg, ha sido nominada al Premio Nobel de la Paz.

Ella se ha convertido en un símbolo de la lucha contra el cambio climático y la contaminación ambiental, ya que desde hace tiempo viene realizando varias manifestaciones en torno a esa causa.

La historia de Greta Thunberg

La historia de Greta es en verdad asombrosa. Creció dentro de una familia en la que prevaleció el gusto por las artes, ya que su madre es cantante y su padre y abuelos, actores.

Fue diagnosticada con autismo y Trastorno de Déficit de Atención, pero eso no fue obstáculo para el desarrollo de la ambientalista, quien desde temprana edad se interesó en el cuidado del medio ambiente.

Su activismo no sólo se dio “hacia afuera”, sino también dentro del hogar: logró convencer a su familia de volverse veganos y dejar de viajar en avión para colaborar en la reducción de la contaminación.

Pero fue en agosto de 2018 cuando su nombre comenzó a sonar alrededor del mundo, al iniciar una protesta por el calentamiento global en su país.

La manifestación consistía en una huelga de clases. Así es, ella dejó de ir a la escuela y efectuó un plantón afuera del parlamento de Suecia, para exigirle al Gobierno sueco cambios en las políticas gubernamentales para hacerle frente a la contaminación y al cambio climático.

La huelga se prolongó hasta el día de las elecciones en ese país, realizadas el 9 de septiembre del año mencionado.

Después de eso continuó con su huelga, ahora sólo los viernes, lo que la convirtió en un referente del activismo ambiental a nivel mundial.

Fue tal el reconocimiento que alcanzó, que incluso fue invitada a participar en varios eventos internacionales en la materia, destacando su participación en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas y en el Foro Económico de Davos.

La joven reconoció que nunca se imaginó que su movimiento llegará tan lejos.

“Creía que esto iba a durar tres semanas, nadie confiaba en que pudiese hacerlo. Pero lo hice. Y después de eso no quedé satisfecha, así que empecé #FridaysForFuture, un movimiento que he visto crecer lentamente día a día”,

Sobre su activismo, Thunberg señala que fue inspirada por el movimiento de estudiantes de Parkland, Florida, y por Rosa Parks, la mujer afroamericana que en 1955 se negó a cederle sus asiento en un autobús a un hombre blanco, en Alabama.

Su nominación al Premio Nobel

Fueron 3 políticos noruegos quienes propusieron a Greta para recibir el Premio Nobel de la Paz. Ellos destacaron su lucha a favor del medio ambiente.

“Propusimos a Greta Thunberg porque el cambio climático, si no lo frenamos, será la principal causa de las guerras, los conflictos y el flujo de refugiados que vendrán”, explicó el diputado Freddy André Ovstegrd, una de las personas que la propuso.

Podría ser la persona más joven en ganar el Premio Nobel

La entrega del Premio Nobel de la Paz se realizará el 10 de diciembre de este año y en caso de que Greta lo gane, se convertirá en la persona más joven en obtenerlo.

La persona que actualmente tiene esa distinción es la paquistaní Malala Yousafzai, quien lo ganó en 2014 a la edad de 17 años.

Vuelven a incendiar vehículos, ahora en Monterrey

Anteriormente se habían presentado ataques de este tipo en San Pedro Garza García

Esta madrugada fueron incendiados tres vehículos en el centro de Monterrey, de manera intencional.

De acuerdo con los reportes policíacos, los hechos ocurrieron poco después de las 02:30 horas, en la esquina de Porfirio Díaz y 15 de mayo, en el exterior de una tienda de abarrotes conocida como “El Volcancito”.

Aparentemente el ataque fue realizado por varios sujetos que circulaban en una camioneta, quienes arrojaron una bomba molotov contra los tres vehículos que estaban afuera del negocio.

Afortunadamente el fuego no se extendió hacia los domicilios y pudo ser extinguido por elementos de Bomberos Nuevo León y Protección Civil.

Se asemeja a los ataques en San Pedro

Incendio-San-Pedro
Incendio en agencia de autos de San Pedro.

El ataque ocurrido esta madrugada en el centro de Monterrey, es similar a otros que se presentaron en meses pasados en el municipio de San Pedro.

El primero de ellos ocurrió el 29 de enero en dos zonas residenciales y el segundo ocurrió el 21 de febrero en una agencia de autos a escasos metros de “La Diana”.