amlo-homicidios-asesinatos-inseguridad
Van más de 11 mil homicidios en Gobierno de AMLO

Los primeros cuatro meses de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador no han sido positivos en materia de seguridad, pues en ese lapso de tiempo se acumulan 11 mil 368 asesinatos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Y es que durante el pasado mes ocurrieron 2 mil 836 homicidio, tendencia similar a la que se registró en los tres meses anteriores, pues en febrero se presentaron 2 mil 802 homicidios dolosos, 2 mil 855 en enero y 2 mil 875 en diciembre.

En promedio se han presentado 94 homicidios diarios desde que AMLO tomó la Presidencia.

Los estados con más homicidios

inseguridad-mexico-amlo

De igual forma, las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que el estado más violento de este 2019 es Guanajuato, entidad que acumula mil 249 asesinatos de diciembre a marzo.

Problemáticas similares enfrentan Estado de México y Jalisco, estados que ocupan el segundo y tercer lugar en cifras de homicidios en el primer tetramestre de mandato de López Obrador.

Te puede interesar: AMLO tumba Reforma Educativa ¡con un memorándum!

Las acciones surtirán efecto en 6 meses: AMLO

amlo-Lopez-obrador

El Presidente López Obrador habló sobre este tema durante su conferencia matutina de hoy y señaló que sus estrategias surtirán efecto en al menos 6 meses.

Las tres líneas principales de acción son el combate a la corrupción, la aplicación de programas sociales y la entrada en funciones de la Guardia Nacional.

“Lleva tiempo porque dejaron al país en una situación lamentable, de conflicto, de crisis, de contubernio entre delincuencia y autoridades, esa fue ala herencia que se recibió en el país y de manera particular en Veracruz”, expresó AMLO con relación a la crisis de violencia que se vive en el país y a la masacre ocurrida en Minatitlán, Veracruz este fin de semana, en la que murieron 13 personas.

asalto-camion-robos-inseguros-inseguridad-monterrey-nuevo-leon
Regios se sienten más inseguros en transporte urbano

La inseguridad que se vive en la zona metropolitana de Monterrey no se limita a las calles y colonias conflictivas, sino también al transporte urbano, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), efectuada por el Inegi correspondiente al primer trimestre de este año.

Los resultados de esta encuesta indican que en todos los municipios metropolitanos de Nuevo León es elevada la percepción de inseguridad de los ciudadanos al hacer uso del transporte público.

camion-inseguridad-Monterrey

Te puede interesar: Viven regiomontanas terror en transporte urbano

El primer lugar en materia de percepción de inseguridad en el transporte público lo ocupa Monterrey, con el 76.7 por ciento, cifra superior a la media nacional de 75.1 por ciento.

Apodaca se encuentra en el segundo puesto con el 70.7 por ciento y San Nicolas de los Garza en tercero con 68.9 por ciento.

En Escobedo también se registra alta percepción de inseguridad al usar el transporte público al resultar con el 68.5 por ciento y Santa Catarina con el 66.7 por ciento en el quinto lugar, seguido de Guadalupe con el 64.7 por ciento.

asalto-camiones

Te puede interesar: Sigue en suspenso el “tarifazo”

El índice más bajo fue obtenido por el municipio de San Pedro Garza García con el 50.6 por ciento.

Estas cifras resultan reveladoras, tomando en cuenta la controversia que se mantiene latente en torno al posible (inminente) aumento a las tarifas del transporte urbano.

camion-seguridad

Nota relacionada: “Queman” a El Bronco en protesta

Si bien algunas rutas cuentan con cámaras de seguridad en el interior de las unidades, éste no ha sido factor para disminuir las cifras de asaltos y otros conflictos en los camiones.

Esto se suma a que los operativos de las corporaciones policiales municipales y de Fuerza Civil en paradas de camiones y en el interior de los mismos se han vuelto prácticamente esporádicos.

dia-internacional-de-la-tierra
Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tierra

Hoy debería ser un día especial para todos, ya que se conmemora el Día Internacional de la Tierra.

También conocida como Día Mundial de la Madre Tierra, esta fecha surgió como una forma de crear conciencia sobre el cuidado del planeta y todos sus recursos naturales.

Antecedentes

dia internacional de la madre tierra -2

Fue en 1970 cuando se da el primer antecedente de esta conmemoración. El senador de Estados Unidos, Gaylord Nelson, declaró que el 22 de abril fuese celebrado como el Día Internacional de la Tierra.

Te puede interesar: Los cerros de Monterrey: llenos de “cicatrices”

El legislador estadounidense buscaba que durante ese día se realizaran actividades alrededor del mundo para concientizar sobre los problemas que ya desde ese entonces afectaban al medio ambiente: la contaminación, sobrepoblación, deforestación, entre otras problemáticas.

Y no fue sino hasta el 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas determinó establecerlo de manera formal.

Actividades

dia internacional de la madre tierra-1

Por desgracia, esta conmemoración suele pasar desapercibida, a pesar de las problemáticas ambientales que vivimos en la mayor parte del mundo.

En esta edición, el lema del Día Internacional de la Tierra es:“Protejamos nuestras especies”.

En efecto, la comunidad mundial está preocupada en este año por el aumento de la cantidad de especies en peligro de extinción, debido al daño a ecosistemas, contaminación y cacería furtiva.

animales-en-peligro-de-extinción-2

Te puede interesar: Tiene La Pastora nuevos inquilinos: nacieron 3 tigres blancos

Para conmemorarlo a nivel mundial, en varios países se realizarán manifestaciones diversas, protestas, campañas de limpieza en áreas verdes, reforestación, así como ciclos de conferencias, entre otras.

En el caso de la ONU, este día se realizará el noveno Diálogo sobre armonía con la naturaleza de la Asamblea General, en la Sede de la ONU de Nueva York, en este diálogo se tratará el tema “La Madre tierra en la aplicación de la educación sobre el cambio climático”.

dia internacional de la madre tierra 4

Por otro lado, en la Ciudad de México se realizará el evento “Tierra Beat. Fiesta Internacional de Música y Acción Ambiental”, en el Parque Bicentenario, el próximo sábado 27 de abril.

Este evento contará con la participación de músicos nacionales y extranjeros, entre los que destacan Bengala, Hello Seahorse!, entre otros. Además de los conciertos se realizarán otras actividades entre las que se encuentran conferencias y una Feria Ambiental.

fuerza-civil-escandalos-nuevo-leon-monterrey
Los escándalos de Fuerza Civil

Fuerza Civil vive una profunda crisis, debido a los incidentes en los que se han visto involucrados algunos de sus elementos.

Apenas ayer se confirmó que seis efectivos de esta corporación están involucrados en la extorsión y homicidio de un empresario, ocurridos en el complejo de departamentos conocido como “El Semillero”, luego de que la víctima fue arrojada desde el piso 14 de ese edificio.

Al momento, cinco de los seis implicados ya fueron detenidos, mientras que otro policía más permanece prófugo.

Pero este no es un incidente aislado, desde hace varios años Fuerza Civil viene presentando problemas con el comportamiento de sus elementos.

Los incidentes de Fuerza Civil

fuerza-civil-policia-uso-fuerza-letal-fasci

Los accidentes viales han sido una constante en los elementos de esta corporación, en algunos casos por circular a exceso de velocidad para atender reportes, aunque se ha denunciado en algunas ocasiones que las patrullas circulan sin traer las torretas encendidas.

Pero hace tan solo unos meses, dos unidades de Fuerza Civil se impactaron contra una pared, tras “jugar carreritas” entre ellos, lo cual fue investigado en su momento, aunque la corporación no dio más detalles al respecto.

Pero no solo eso, algunos elementos han caído por haber incurrido en delitos como el robo, narcomenudeo y homicidio.

fuerza-civil

Nota relacionada: Aldo Fasci reconoce falta de capacitación de Fuerza Civil

El 29 de mayo del año pasado, un elemento de este cuerpo policial fue detenido en posesión de droga preparada para vender, la cual habría robado durante un operativo.

Dos días después fue detenido otro elemento por el delito de extorsión en contra de los dueños de varios tables dance de Monterrey.

Asimismo, el 27 de septiembre dos policías de Fuerza Civil apoyaron un intento de extorsión en el municipio de Guadalupe.

Los casos de abusos policiales también han manchado a esta corporación estatal, el más reciente se dio durante el mes de marzo, cuando un elemento accionó su arma contra una menor de edad, durante un operativo.

También se han viralizado videos en redes sociales en los que aparecen elementos de FC en conducta cuestionable. Uno de ellos se presentó en abril del año pasado, en el que un elemento aparece desnudo bailando con otro oficial uniformado. Un videoescándalo más se presentó en julio de ese año, en el que aparece una oficial con el uniforme teniendo relaciones sexuales.

fuerza-civil-video

Nota relacionada: Bajo investigación elementos de Fuerza Civil NL

¿Qué pasará con Fuerza Civil?

fuerza-civil-aldo-fasci

Esta institución surgió justo en el momento más delicado de la crisis de inseguridad que se vivió en Nuevo León, convirtiéndose en 2012 en un bastión importante en el combate a la delincuencia, trayendo consigo resultados inmediatos.

Contando con un sistema de reclutamiento y capacitación distinto al que se hacía con otros cuerpos policiales del país, Fuerza Civil fue catalogada como un modelo a seguir.

Pero mientras la crisis de inseguridad en la zona metropolitana de Monterrey fue controlándose, la joven corporación comenzó a dar muestra de que algo estaba descomponiéndose al interior.

Ahora esta institución parece haber tocado fondo. Tal parece que las autoridades (no solo las actuales) se durmieron en sus laureles y permitieron que Fuerza Civil se haya convertido en un cuerpo decadente. La confianza ciudadana que habían ganado ya no existe.

Ahora lo que resta es que se dé un golpe de timón, con el que se logre separar a las “manzanas podridas”, para que Fuerza Civil vuelva a ser lo que en un principio fue: una Policía efectiva, preparada, confiable y sobre todo HONESTA.

tigres-zoologico-la-pastora
Tiene La Pastora nuevos inquilinos: nacieron 3 tigres blancos

En el Parque Zoológico La Pastora se dio el nacimiento de tres crías de tigre blanco, detalló Roberto Chavarría, Director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León.

De acuerdo con el funcionario estatal, el alumbramiento se dio hace 3 semanas y se dio sin inconvenientes.

De igual forma, el Director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León detalló que esperarán un plazo aproximado de un mes para que los ejemplares puedan ser conocidos por los visitantes del zoológico.

https://www.facebook.com/ComunicacionNL/posts/1394402370698821

Nota relacionada: Reabre sus puertas el Parque La Pastora

Según el comunicado emitido por Comunicación Social del Estado, las crías permanecerán el primer mes en compañía de su madre, la cual recibe alimento especial durante esta etapa.

Este acontecimiento se dio justo en la etapa de reapertura del Parque La Pastora, instancia que ahora tiene la misión de reproducir especies en peligro de extinción.

sri-lanka
Suman 290 muertos por atentados en Sri Lanka

La tragedia ocurrida ayer en Sri Lanka ha aumentado de nivel, pues al momento se registran 290 muertos por los atentados terroristas que se registraron en varios templos y hoteles de ese país.

Asimismo se contabilizan más de 500 heridos, muchos de ellos de gravedad, por lo que se estima que el saldo fatal aumente considerablemente.

sri-lanka-atentados

La gravedad de estos ataques orquestados contra tres iglesias y cuatro hoteles se dio gracias que se cometieron justo al momento en que se realizaban las celebraciones del Domingo de Gloria, como parte de las celebraciones de Semana Santa, mientras que en los hoteles atacados la mayoría de los huéspedes se encontraba desayunando dentro de las instalaciones.

Hasta el momento las investigaciones indican que fueron siete personas las que cometieron los hechos, quienes se inmolaron tras cometer los ataques.

sri-lanka-

Las autoridades de Sri Lanka presumen que los siete terroristas suicidas contaron con el apoyo de una red internacional, aunque por el momento ningún grupo se ha adjudicado el ataque.

“No creemos que estos ataques hayan sido llevados a cabo por un grupo de personas reducidas a este país”, dijo el portavoz del gabinete de ese país, Rajitha Senaratne.

Mientras tanto continúan las investigaciones para determinar qué grupo está detrás de los atentados.

catedral-metropolitana-de-monterrey--historia
La historia de la Catedral Metropolitana de Monterrey

El explosivo desarrollo urbano de Monterrey que dio durante el siglo pasado acabó con muchas de las construcciones más bellas y antiguas de la ciudad, pero de las que aún permanece en pie se encuentra la Catedral Metropolitana de Monterrey.

Este recinto se encuentra en el corazón de la Sultana del Norte, sobre la venida Juan Zuazua, entre las calles Abasolo y Padre Raymundo Jardón.

Catedral-monterrey

Su historia se remonta al año 1612, cuando se buscaba crear una parroquia ideal para la ciudad. La falta de recursos económicas y otras vicisitudes no permitieron en forma el inicio de la construcción sino hasta 1663, ya que antes de esto se hicieron intentos de levantar una parroquia pero estos no tuvieron resultados.

Pero las dificultades continuaron y los fuertes chubascos que acostumbran a caer en Monterrey y accidentes hicieron estragos en los intentos de construcción, al grado de que en 1709 tuvo que ser reconstruida.

Afortunadamente las cosas comenzaron a mejorar y ya para 1783, fray Rafael José Verger, obispo de Linares, ordenó “la dignificación de la vieja parroquia, para que haga las veces de catedral”, lo que aceleró los trabajos de construcción de la iglesia.

catedral-metropolitana-de-monterrey

Este hecho se sumó a la decisión de la Corona de cambiar la sede del Obispado de Linares a Monterrey, lo que fortaleció la idea de convertir en catedral a la parroquia del centro de la ciudad.

Así, en 1791 se culminó la construcción de las últimas 3 bóvedas, las capillas laterales y arcos, lo cual llenó de júbilo a los regiomontanos de esa época que vieron materializado el sueño de contar con una iglesia monumental.

catedral-metropolitana-de-monterrey-1

Te puede interesar: Los güeros de Allende y Santiago: ¿descendientes de un batallón francés?

Después de esto se realizaron más obras de embellecimiento y de fortalecimiento de las estructuras de la catedral, destacando sus acabados barrocos tanto en la fachada como en el interior. Incluso un reloj fue colocado en su estructura.

No fue sino hasta el 4 de junio de 1833 que la catedral fue consagrada por el obispo José Belaunzarán y Ureña a la Virgen de la Inmaculada Concepción.

Posteriormente fueron mejorados los altares, se cambió el piso y se levantó una torre de tipo neoclásico, construcción que duró de 1891 a 1899.

Catedral de Monterrey: sede de eventos históricos

Catedral-monterrey-3

Pero la riqueza cultural de la Catedral Metropolitana de Monterrey no se limita a su arquitectura y a las obras de arte sacro que posee, sino a las historias que se han desarrollado en ella.

En la linda iglesia regiomontana se han desarrollado historias que muchos ni se imaginan.

¿Sabías que en la catedral se efectuó la boda del general Ignacio Zaragoza? En efecto, Zaragoza habitante de Monterrey desde su adolescencia se casó con una regiomontana, Rafaela Padilla. La peculiaridad de este enlace matrimonial es de que el general se tuvo que ir a combate y para no suspender la boda, envió como su representante a su hermano, quien estuvo en el altar en su lugar junto a Rafaela.

Ignacio_Zaragoza

Te puede interesar: Los terribles accidentes en Fundidora Monterrey

Por otro lado, durante la Invasión de Estados Unidos en 1846, la catedral sirvió como fuerte de las tropas mexicanas que hicieron resistencia a las fuerzas norteamericanas.

estados-unidos-batalla-monterrey

En 1990, el Papa Juan Pablo II llegó a este lugar para hacer oración, durante su segunda visita a Monterrey.

juan pablo II

La hermosa Catedral Metropolitana de Monterrey fue testigo de estas y otras anécdotas, es sin duda, un espacio lleno de historia.

percepcion-de-inseguridad-fuerza-civil-monterrey-santa-catarina-san-pedro
Vuelve a subir percepción de inseguridad en Nuevo León

La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Inegi, correspondiente al mes de marzo, arrojó resultados negativos para la mayoría de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey.

Los casos más graves los representan San Pedro y Santa Catarina, municipios en los que más habitantes se sienten inseguros con relación a la anterior encuesta realizada en diciembre.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana

Incendio-San-Pedro

Santa Catarina tuvo un aumento de percepción de inseguridad del 11.5 por ciento y San Pedro del 11.4 por ciento.

El municipio gobernado por Héctor Castillo pasó de 54.5 a 66 por ciento la cantidad de gente que se siente insegura, mientras que en el municipio sampetrino la percepción de inseguridad subió de 23.1 a 34.5 por ciento, lo que le llevó a perder el primer lugar en cuanto a seguridad a nivel nacional.

En tercer sitio se coloca Guadalupe con un aumento de 4.7 por ciento, Escobedo con 3.8 y Apodaca con 2.7.

percepcion-de-inseguridad-monterrey-nuevo-leon-san-pedro

Nota relacionada: 40 alcaldes no asisten a reuniones de seguridad: Fasci

Por el contrario, en San Nicolás de los Garza hubo una reducción de percepción ciudadana de inseguridad del 3.7 por ciento y en Monterrey del 2.1 por ciento.

Ya en términos generales los mayores índices de percepción de inseguridad se mantienen se la siguiente manera:

1.- Monterrey: 82.7 %
2.- Guadalupe: 67 %
3.- Santa Catarina: 66 %
4.- Apodaca: 62.2 %
5.- Escobedo: 55.9 %

Nota relacionada: “Vamos a darnos en la torre con los narcos”: Fasci

Municipios de Nuevo León entre los más seguros

san-pedro-policias-inseguridad

A pesar de que en la zona metropolitana de Monterrey se ha presentado un repunte en los índices de seguridad, dos municipios metropolitanos se encuentran entre los 5 más seguros, según la encuesta en cuestión.

Se trata de San Pedro, que se ubica en segundo lugar, mientras que San Nicolás de los Garza se encuentra en el lugar quinto lugar.

Cabe señalar que el municipio en el que la mayor cantidad de gente se siente segura es Saltillo, Coahuila.

monterrey-nuevo-leon-empresas-contaminantes
Hay 45 empresas denunciadas en NL por contaminación

El titular de la Procuraduría estatal del Medio Ambiente de Nuevo León, Raúl Pedraza, señaló que cerca de 45 empresas han sido denunciadas por diversas faltas ambientales en lo que va de este año.

El funcionario estatal no quiso dar nombres de las empresas en cuestión y solo se limitó a mencionar que son del ramo del reciclaje y de la construcción.

Asimismo, detalló que las causas principales de las denuncias tienen que ver con malos olores, emisiones contaminantes y mal manejo de residuos.

contaminacion-nuevo-leon-monterrey

Te puede interesar: Contaminación aumenta en Semana Santa

“Todas son sancionadas, primero se les ponen medidas correctivas, es decir remediar el daño y si no es posible se tiene que compensar el daño y una vez terminado eso, una sanción económica”, explicó el funcionario.

Aunque también aclaró Raúl Pedraza que en total suman cerca de 200 procesos abiertos en contra de empresas, principalmente por emisiones contaminantes y por problemas con los permisos municipales y estatales.

contaminacion-monterrey

Nota relacionada: Contaminación de Monterrey: fuente de enfermedades

El procurador ambiental de Nuevo León indicó que las sanciones por delitos ambientales pueden llegar a multas de hasta 2 millones y medio de pesos, paralelamente a las sanciones penales que apliquen según sea el caso.

De igual forma, el funcionario indicó que necesitan que los legisladores locales realicen los acuerdos necesarios para reformar la ley y endurecer las sanciones en materia de delitos ambientales.

Te puede interesar: Convierten a Santa Catarina en tiradero de residuos peligrosos

contaminacion-MONTERREY-NUEVO-LEON
Contaminación aumenta en Semana Santa

Las vacaciones de Semana Santa llegaron y también el aumento en los índices de contaminación en la zona metropolitana de Monterrey.

El ambiente seco y vientos fuertes se conjuntaron con las emisiones contaminantes de las industrias y otras fuentes para empeorar los índices de mala calidad del aire, tomando en cuenta que el tráfico vehicular ha disminuido por el periodo vacacional.

contaminacion-monterrey

Te puede interesar: 🎙️La importancia de la fuerza ciudadana de Monterrey en el problema de la contaminación.

Ayer se vivió un día negativo en esta materia, ya que la contaminación ambiental fue evidente, presentándose mala calidad del aire en la mayoría de las estaciones, sobre todo en San Pedro, Santa Catarina, García, San Nicolás y San Bernabé.

Y aunque esta mañana de jueves las calles luces semivacías, se registra mala calidad del aire en las 13 estaciones de monitoreo ambiental de la zona metropolitana de Monterrey, teniendo como contaminante principal a las partículas PM10.

mala-calidad-del-aire-monterrey

Te puede interesar: Las terribles partículas PM2.5 en el aire de Monterrey

Al momento, el registro más alto de contaminación se presenta en García, con 118 puntos IMECA. Le siguen San Nicolás y San Bernabé con 114 puntos IMECA.

Cabe señalar que los fuertes vientos continuarán durante el resto de este día y el viernes, por lo que se estima que las condiciones ambientales sigan empeorando.

De ahí la importancia de iniciar una campaña agresiva de reforestación y fortalecer las inspecciones a industrias generadoras de contaminación.