bronco-jaime-rodriguez-nuevo-leon-monterrey
“Bronco” se va a descansar por problemas de salud

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se tomará unos días de descanso debido a que presenta un problema de salud, informó el secretario general de Gobierno, Manuel González.

De acuerdo con el funcionario estatal, “El Bronco” padece un problema en la columna vertebral, por lo que debe tomarse algunos días de reposo, además de que está sometido a una dieta y otros cuidados.

jaime rodriguez 2

Nota relacionada: “Queman” a El Bronco en protesta

“Tiene un problema en la columna pero no le impide seguir gobernando, el gobernador está más fuerte que nunca”, declaró González.

El secretario de Gobierno agregó que “El Bronco” “no puede montar a caballo, tiene que caminar, tiene que estar a dieta y lo está haciendo poco a poco”, recalcando que después del periodo vacacional de Semana Santa volverá a la normalidad.

jaime rodriguez

Nota relacionada: Amenaza “Bronco” con “tarifazo” más alto

Cabe señalar que este problema de salud de Rodríguez Calderón no es nuevo, ya que desde febrero de 2016 ha presentado dolor en la columna vertebral, al grado de tener que cancelar eventos de gobierno y visitas oficiales.

No se sabe por el momento cuál es exactamente el padecimiento que sufre el gobernador.

santa-lucia-monterrey-ojos
La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Es lógico que una ciudad como Monterrey sea muy distinta a lo que fue hace siglos. Tras el proceso de crecimiento de la Sultana del Norte, múltiples aspectos y características fueron destruidos o quedaron ocultos bajo el asfalto y los nuevos edificios, esta suerte corrieron los “Ojos de Santa Lucía”.

Cuando escuchamos sobre el río Santa Lucía de inmediato nos viene a la mente el Paseo localizado entre el Museo de Historia Mexicana y el Parque Fundidora, en el cual se puede realizar un paseo en lancha o a pie por los corredores laterales y puentes.

paseo-santa-lucia

Sin embargo, el verdadero río Santa Lucía surge justo en el centro de la ciudad, en el ojo de agua que se encontraba en donde actualmente está el Obelisco de Juan Ignacio Ramón, a escasos metros de la avenida Cuauhtémoc, lugar de la primera Fundación de Monterrey.

Los registros históricos indican que el caudal del río corría de poniente a oriente sobre J. I. Ramón y se alimentaba además del agua surgida de otros dos veneros, el ojo de agua de El Roble y el de Agua Grande.

obelisco-monterrey

La corriente desembocaba en donde actualmente se encuentra el Paseo Santa Lucía continuando su paso hacia el oriente.

Se dice que la panorámica era en verdad espectacular, puesto que el agua era completamente cristalina y los alrededores estaban llenos de árboles y flora diversa.

Asimismo, se tiene registro que había una gran cantidad de especies de peces, lo cual favorecía la alimentación de la población del Monterrey Antiguo.

rio-santa-lucia-1

Nota relacionada: A 86 años del crimen de la Casa de Aramberri

Con la llegada del siglo XIX las cosas cambiaron y es que el Gobierno del Estado tuvo que tomar acciones para contrarrestar las epidemias que se volvieron recurrentes en ese entonces, tales como la fiebre amarilla y cólera.

Una de estas acciones llegó por iniciativa del Dr. Gonzalitos, quien señaló que los pantanos que se generaban por el desbordamiento del río Santa Lucía contribuían a estas epidemias y condiciones de insalubridad, por lo que se procedió a la canalización del cauce.

Asimismo, en 1886 se realizó la construcción del Puente Juárez, el cual se ubicaba en la actual calle Zaragoza, entre Juan Ignacio Ramón y Allende, para favorecer el paso de los habitantes de la ciudad.

De esta manera se le cambió la cara los Ojos de agua y río regiomontanos.

canalon-rio-santa

No sólo eso, este paraje se explotó turísticamente con la creación de un balneario y “baños”, a los cuales acudía cierto sector de la población de Monterrey y turistas nacionales y de Estados Unidos.

Ya con la llegada del siglo XX, Monterrey tuvo un crecimiento industrial y comercial notable, lo que originó que la ciudad se tuviera que adaptar a la transición, ante ello se crearon grandes avenidas y calles para poder favorecer la vialidad.

rio-santa-lucia-1887-monterrey

Nota relacionada: ¿Monterrey fue base de operaciones nazi en la 2ª Guerra Mundial?

Así, los ojos de agua y el riachuelo fueron cubiertos por el asfalto, aunque los manantiales continúan lanzando el vital líquido.

Incluso con las obras de la Línea 3 del Metro se comprobó que los manantiales siguen vivos y se pudieron descubrir algunos tramos del antiguo canalón.

¿A poco no sería interesante poder viajar el pasado y ver cómo era nuestro Monterrey hace siglos?

dron-bronco
El dron millonario no servirá para labores de seguridad

El avión no tripulado tipo dron adquirido por el Gobierno del Estado por 57 millones de pesos, continúa estando en el “ojo del huracán”.

Y es que aunado a las críticas en torno a su alto costo y la falta de transparencia con la que se dio su compra, han surgido voces que ponen en duda su eficacia.

Este dron fue desarrollado por Unmanned Systems Technology International (USTI), una empresa local (contrario a lo que “El Bronco” declaró al principio, afirmando que había sido diseñado por científicos de la UANL).

Dron-bronco-seguridad

Nota relacionada: Investigará Congreso compra de dron millonario

Por sus características, no tendría autorización para realizar sobrevuelos en zonas urbanas, de acuerdo con lo establecido por la Dirección General de Aeronáutica, por lo que su uso estaría limitado a zonas rurales.

Asimismo, el “Bronco-dron” no está completamente equipado para operar en labores de inteligencia, tal y como lo reconoció en su momento el secretario de de Seguridad, Aldo Fasci, quien indicó que se le agregarían algunos complementos.

El dron de seguridad también va a monitorear la calidad del aire

dron-bronco

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón declaró este fin de semana que el polémico dron no sólo cumplirá con tareas de inteligencia y seguridad, sino que también será utilizado para monitorear las condiciones ambientales.

En este sentido, Alejandro Escárpita, doctor en aeronáutica y especialista en diseño, construcción y operación de vuelos no tripulados (citado por El Horizonte), indica que esto es absurdo.

“Tratar de hacer labores de seguridad y de aspectos ambientales con el mismo dron, equivale a que un camión recolector de basura realice trabajos policíacos”, señala el especialista, quien recalca que este dispositivo no cumple con las especificaciones de los empleados en actividades de monitoreo de calidad del aire.

“El Bronco se aferra al dron

bronco-jaime-rodriguez-nuevo-leon

Por su parte, el gobernador continúa afirmando que este equipo tecnológico dará grandes resultados y que se estrenará durante este periodo vacacional.

Nota relacionada: Estrenarán dron millonario de seguridad en Semana Santa

taximetros-taxi-monterrey-nuevo-leon
Buscan eliminar taxímetros con app

La Agencia Estatal del Transporte (AET) tiene la intención de eliminar la utilización de taxímetros mediante el empleo de una aplicación inteligente.

El titular de la AET, Jorge Longoria, indicó que la intención primaria de esta estrategia es combatir los taxímetros alterados y clones de taxímetros.

Para este proyecto se abrirá una licitación pública para las empresas interesadas en participar, la cual durará del 2 al 15 de mayo.

taximetros-taxi-nuevo-leon

Nota relacionada: La crisis del transporte público en Monterrey

El funcionario estatal detalló que todos los taxis que tienen concesión estarán obligados a disponer esta app, para dejar de usar de manera definitiva los taxímetros.

Longoria explicó que la aplicación deberá proporcionar también la geolocalización satelital de las unidades, información a la que podrán acceder los servicios de emergencia.

Con esta app, según el funcionario estatal, los usuarios podrán denunciar cualquier abuso o mal servicio, incluyendo el que el taxista quiera cobrar una tarifa distinta a la que aparezca en la aplicación.

taximetros-transporte-urbano

Nota relacionada: Viven regiomontanas terror en transporte urbano

El titular de la AET también indicó que con este proyecto se trabajara en aminorar el impacto ambiental, ya que los taxistas no tendrán que andar circulando por la ciudad buscando pasaje, sino que recibirán los pasajes a través de esta herramienta inteligente.

“Necesitamos que la tarifa sea garantizada, que la protección del servicio sea confiable, eficiente, cómodo y seguro, de bajas emisiones y con altos estándares de calidad, acceso a cobertura en toda la entidad”, explicó.

Cabe señalar que de acuerdo con el plan de trabajo de la AET, luego de que se elija a la empresa que tomará el proyecto, los taxistas tendrán un plazo de un año para adoptar la app.

Los taxistas se oponen a esta medida

taxistas

Algunas agrupaciones de taxistas se mantienen escépticos ante este proyecto, mientras que otros se oponen determinantemente.

El argumento principal es la competencia desleal que representa para ellos los llamados ciber-taxis, como Uber o Didi.

Asimismo, pusieron como ejemplo la aplicación lanzada por el Gobierno estatal hace varios meses, la cual simplemente nunca operó.

También consideran que les representará a ellos un costo extra, ya que posiblemente tendrán que pagar un porcentaje de la carrera a la empresa encargada de operar la aplicación.

bronco-tarifazo-unete-pueblo-jaime-rodriguez
“Queman” a El Bronco en protesta

Nuevamente se presentó una protesta en el centro de Monterrey en contra del posible aumento al transporte impulsado por el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, encabezada por el grupo “Únete Pueblo”.

La manifestación se realizó ayer a las 17:00 horas, en la avenida Juárez esquina con Aramberri, en el exterior del Mercado Juárez.

Los manifestantes hicieron un mitin en ese punto y lanzaron consignas en contra de las acciones del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

bronco-protesta-quema-tarifazo

Nota relacionada: Amenaza “Bronco” con “tarifazo” más alto

Además de esto, quemaron una figura de un caballo, representando al gobernador del estado.

Posteriormente realizaron una marcha hasta el Palacio de Gobierno, la cual fue custodiada por Policía y Tránsito de Monterrey, así como por elementos de Protección Civil.

“Venimos decirle al gobernador un alto a los actos de corrupción que se han realizado en el estado, el metro, el dron, las cobijas y la casa rosa. Llega el presupuesto anual dirigido al transporte público y no vemos que se está invirtiendo en mantenimiento del transporte”, reclamó Rocío Montalvo, lideresa de Únete Pueblo.

“El santo tarifazo vendrá a partir de la próxima semana. (…) Es un ya basta al gobernador, es un llamado al gobernador de decirle que los ciudadanos no estamos de acuerdo con las acciones que ha venido realizando”, agregó.

rocio-montalvo-buscaran-mil-firmas

Nota relacionada: “El Bronco” dará “madruguete” para aplicar “tarifazo”

Cabe señalar que este es la tercera protesta de este colectiva en una semana, incluso Montalvo cuenta con una denuncia penal en su contra por haber bloqueado calles en días pasados durante una manifestación.

Por otro lado, la activista indicó que van a presentar denuncias en contra de la administración de Metrorrey y la Agencia Estatal del Transporte ante la Auditoría Superior del Estado, por diversas irregularidades.

De igual manera, señaló que buscan reunir firmas para conseguir que en Nuevo León se aplique la revocación de mandato, para sacar a “El Bronco” de la gubernatura.

jaime-rodriguez-transporte

“Vamos a por más de 400 mil firmas para exigirle al gobernador que se vaya, no queremos un gobernador mentiroso, ya estamos cansados de los actos de corrupción, es un llamado a los diputados de que ya se tiene que aprobar la revocación de mandato y el gobernador tiene que empezar ya su juicio político”, señaló Montalvo.

Después de una hora terminó la protesta, sin incidentes.

tunel-tuneles-obispado-monterrey
El Túnel de El Obispado: ¿mito o realidad?

Dentro de las historias que se cuentan de boca en boca y de generación en generación en Monterrey, hay una que destaca por su misterio y por las tantas versiones que existen: el túnel de El Obispado.

Desde décadas se ha dicho que debajo del suelo ardiente de Monterrey hay un Monterrey oculto, parecido a la situación que viven otras ciudades como París o Nueva York, pero ¿qué tan cierto es esto?

¿Mito o realidad?

obispado-monterrey-tuneles

Se dice que hay por lo menos un túnel que parte desde El Obispado hacia el centro de la ciudad.

La creencia más divulgada indica que hay un amplio túnel que tiene como destino la Catedral Metropolitana de Monterrey, el cual servía para el traslado en secreto de miembros del clero.

Otra versión indica que el túnel mencionado no llega a la Catedral, sino al antiguo Palacio de Gobierno.

tunel Obispado

Te puede interesar: ¿Monterrey fue base de operaciones nazi en la 2ª Guerra Mundial?

Pero la verdad es que no hay ningún vestigio que compruebe esta leyenda, aunque sí hay algo bajo la tierra en ese tramo que tal vez los antiguos pobladores de Monterrey confundieron con un túnel.

Se trata de una antigua acequia que baja por la anteriormente llamada Loma de Chepe Vera, hoy conocida como Cerro de El Obispado, la cual llegaba hasta el centro de Monterrey.

obispado-monterrey

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Ante el crecimiento de la ciudad se cubrió esa acequia y tal vez alguien se percató de eso y la consideró como un túnel secreto.

Por otro lado, la obra hubiese sido de tan grandes proporciones, tomando en cuenta la distancia que existe entre El Obispado y el “corazón” de Monterrey y lo irregular del terreno, algo que difícilmente hubiera pasado desapercibido.

john-morre-world-press-photo-nina-migrante-trump
Premian foto de niña migrante como la “Mejor del año”

El año pasado una imagen le dio la vuelta al mundo: una pequeña niña llora en la oscuridad mientras su mamá esta siendo revisada por un oficial de la Patrulla Fronteriza en Estados Unidos, pues hace unas horas esta imagen fue considerada como la mejor del año dentro del certamen “World Press Photo”.

La toma fue realizada por John Moore, un prestigiado fotógrafo estadounidense con 17 años de experiencia, quien estuvo en el momento justo para documentar la aplicación de la política “Tolerancia Cero” de Donald Trump.

John Moore: Undocumented Book Launch in Mexico City

Nota relacionada: México no hace nada contra los inmigrantes: Trump

El jurado de este certamen decidió premiarla por representar “una protesta pública por la polémica práctica propuesta en Estados Unidos de separar a los menores inmigrantes de sus padres”.

La protagonista de la foto es la pequeña niña hondureña Yanela Rodríguez (2 años) quien llora por su mamá, Sandra.

La fotografía fue tomada la noche del 12 de junio del año pasado, en la frontera sur de Texas, mientras el Moore acompañó a un grupo de la Patrulla Fronteriza en su recorrido.

La-historia-de-las-fotos-de-John-Moore-de-la-nina-en-la-frontera-3

Aunque pudiera pensarse que la niña y su madre estaban siendo maltratadas, el fotógrafo asegura que los elementos fronterizos trataron de buena manera al grupo de migrantes que detuvieron esa noche.

La foto ha sido alabada a nivel mundial. Alice Martins, fotoperiodista e integrante del jurado del World Press Photo, opinó que esta fotografía “te dice mucho de la historia de forma inmediata y, al mismo tiempo, realmente te hace sentir conectado con lo ocurrido. Esta foto muestra un tipo diferente de violencia, la psicológica”.

bronco-dron-seguridad
Estrenarán dron millonario de seguridad en Semana Santa

El polémico dron adquirido por 57 millones de pesos por el Gobierno del Estado está por entrar en operaciones.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció que este dispositivo será utilizado dentro de los operativos especiales de seguridad, con motivo de las vacaciones de Semana Santa.

dron-seguridad-nuevo-leon

Nota relacionada: Saldrá más caro el dron anticrimen del “Bronco”

“Está en proceso de capacitación, hay un equipo de inteligencia cibernética que se está capacitando para irnos probando en el área, que nos permite ir teniendo elementos adicionales; en la capacitación se operará en centros recreativos con mucha afluencia”, explicó “El Bronco”.

dron-nuevo-leon-seguridad-2

Nota relacionada: Compra “El Bronco” dron para seguridad más caro que un helicóptero

Asimismo, el gobernador rechazó que el precio que costó este avión no tripulado sea alto, tomando en cuenta los resultados que dará.

“No es un alto costo, cuando ustedes vayan viendo la efectividad se darán cuenta. Nos cuesta una patrulla un millón y medio de pesos y no puede vigilar una colonia, no puede ver más que lo que está pasando a su alrededor”, consideró Rodríguez Calderón.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Pública de Nuevo León publicó un video a través de redes sociales, en el que simulan un caso para ejemplificar cómo funcionaría este avión no tripulado tipo dron.

parque la pastora
Reabre sus puertas el Parque La Pastora

Finalmente terminó el proceso de remodelación del Parque La Pastora y mañana abrirá de nuevo sus puertas.

El Gobierno del Estado anunció en un principio que se invertirían 86 millones de pesos como parte de este proyecto, aunque al presentarse varios retrasos en las etapas de remodelación se estima que el costo de haya disparado, mientras que el gobernador Jaime Rodríguez indicó que será hasta mañana cuando se dé la información precisa sobre los pormenores de la obra.

parque-la-pastora-1

Te puede interesar: Siempre sí se construirá “La Milarca”

Asimismo, el mandatario estatal justificó la realización del proyecto al señalar que el Parque La Pastora se encontraba en muy malas condiciones.

“Estaba muy jodido, nadie iba al parque y nos costaba de a madre. Por eso se realizó una inversión importante, para reactivar la zona y volver a hacerla atractiva”, explicó “El Bronco”.

Las dos áreas del Parque La Pastora

parque la pastora

En esta nueva etapa del Parque se contará con dos áreas: el Paseo y el Zoológico.

En el Paseo La Pastora habrá diversas áreas verdes y espacios recreativos, así como algunos restaurantes. El acceso a esta zona es gratuito.

parque-la-pastora-3

Te puede interesar: Dan ‘manita de gato’ al parque La Pastora

La segunda área es el tradicional zoológico, cuyas áreas fueron remodeladas para dar un mejor aspecto y mejores condiciones para los más de 600 animales que se encuentran ahí.

Cabe señalar que dos jirafas acaban de ser integradas a este zoológico.

Durante la inauguración el acceso será gratuito, pero posteriormente el acceso al zoológico tendrá un costo de $15 pesos para los niños y adultos $30 pesos.

contaminacion-ambiental-monterrey
Monterrey: en los primeros lugares de contaminación a nivel mundial

Ayer se vivió un mal día en cuanto a contaminación en Monterrey, condiciones que prevalecerán durante el resto del día y el fin de semana.

En la medición del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Gobierno del Estado, 11 de las 13 estaciones registraron mala calidad del aire, sólo la estación Obispado registró calidad regular y la de Universidad se encontraba en mantenimiento.

contaminacion-medio-ambiente

Nota relacionada: Manuel Vital: sin experiencia para combatir la contaminación

Pero en contraste con estas mediciones, el organismo internacional Enviromental Protection Agencies (EPA) arrojó datos aún más alarmantes: la zona metropolitana de Monterrey se ubicó ayer en el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto a contaminación con 306 puntos, teniendo como principal contaminante a las partículas PM2.5, solo por debajo de Aguascalientes que presentó 395 puntos, que tuvo como principal contaminante al ozono troposférico.

A nivel mundial, Monterrey se colocó en el noveno lugar, por debajo de Albany, Nueva York, 9 ciudades de India, además de Aguascalientes, algunas de ellas empatadas en niveles de contaminación.

Emite gobierno de Nuevo León alerta ambiental

contaminacion-montarrey

Ante esto, el Gobierno del Estado acaba de emitir una alerta ambiental.

A través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable se publicó la declaratoria, en la que se explican las causas de la situación y algunas recomendaciones a seguir.

https://www.facebook.com/notes/secretar%C3%ADa-de-desarrollo-sustentable-de-nuevo-le%C3%B3n/alerta-de-mala-calidad-del-aire-en-la-zona-metropolitana-de-monterrey/2277345002327838/

En el documento se detalla que la mala calidad del aire se debe a los fuertes vientos que se han registrado en las últimas horas y al ambiente seco que se mantiene en la ciudad.

Esto ha generado un aumento en la concentración de partículas PM10 en gran parte de la zona metropolitana de Monterrey.

Nota relacionada: Pasos a seguir ante alertas y contingencias ambientales

Por ello el Gobierno del Estado exige a las industrias tomar todas las acciones necesarias para reducir emisiones contaminantes, así como la humectación de patios y espacios abiertos.

De igual forma se informó que se intesificarán las labores de inspección y vigilancia de las autoridades.

En tanto que se recomienda a la población limitar actividades al aire libre, sobre todo a los mejores de edad.