amlo-nuevo-leon-bronco
AMLO promete seguir apoyando a Nuevo León

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló ayer que seguirá apoyando a Nuevo León en los diversos proyectos estratégicos que están en puerta.

Al ser cuestionado sobre el retraso en la Línea 3 del metro, AMLO recalcó que el apoyo federal está presente en este proyecto, para el cual se dio una partida de 250 millones de pesos.

AMLO-Bronco-trump-nuevo-leon-aranceles-monterrey

Te puede interesar: ¡Trump violó la Constitución!

“Estamos apoyando el Gobierno de Nuevo León, lo vamos a seguir haciendo, porque es un estado, en efecto, muy importante que tiene una economía en expansión”, reconoció el mandatario.

De igual forma hizo mención al plan hidráulico relacionado con la Presa Libertad, para el cual, señaló López Obrador, están “trabajando de manera conjunta con el Gobierno del Estado, que incluye, entre otras cosas, el abasto de agua para la Ciudad”.

Te puede interesar: Vinculan a proceso a paramédicos por robo de reloj

También se refirió al plan de movilidad en el que se incluye la creación de un tren ligero metropolitano, el cual utilizará las vías férreas existentes en la zona metropolitana de Monterrey, ya que la mayor parte de los trenes que actualmente circulan en la ciudad lo harán por el Libramiento Ferroviario.

licitacion-colegio-militarizado-bachilleres
Gobierno de NL da marcha atrás a sospechosa compra de uniformes

El Gobierno del Estado decidió poner fin a la licitación para la compra de uniformes del Colegio Militarizado de Bachilleres, luego de que las empresas interesadas en participar denunciaron que una compañía estaba siendo favorecida.

Ante los señalamientos, la Dirección de Concursos de la Secretaría de Administración decidió declarar la licitación en cuestión como “desierta”, argumentando que la única empresa participante, Expo Print, no cumplió con los requisitos establecidos.

Colegio Militarizado de Bachilleres

Te puede interesar: (VIDEO) Siguen las riñas en vialidades de Monterrey

Cabe señalar que la licitación era para la compra de 13 mil 210 uniformes tanto para alumnos como para trabajadores del Colegio Militarizado de Bachilleres, por un total de 11.8 millones de pesos.

Hace varios días, representantes de otras empresas interesadas en contender, señalaron que el proceso estaba amañando para beneficiar a Expo Print, ya que la administración del Colegio pidió especificaciones especiales para los uniformes (sobre todo con un botón muy particular), lo cual retrasaría los trabajos de elaboración.

colegio-militarizado-nuevo-leon-uniformes-corrupcion-licitacion

Te puede interesar: Detienen a taxista pirata en Escobedo

Sin embargo la empresa mencionada ya había mandado a maquilar parte de los uniformes con las especificaciones, lo que despertó sospechas de que contaba con información especial.

Ante esto, el resto de los proveedores interesados decidieron no participar ante el claro favoritismo hacia una empresa.

Hasta el momento ni el Gobierno de Nuevo León ni la administración del Colegio Militarizado de Bachilleres han emitido algún comunicado al respecto.

taxi-pirata-nuevo-leon
Detienen a taxista pirata en Escobedo

Hace unos minutos se presentó una persecución en el municipio de Escobedo, protagonizada por elementos de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Fuerza Civil y un “taxista pirata”.

Durante un operativo de rutina cerca de la Estación del Metro Sendero, las autoridades detectaron un vehículo Versa rojo, el cual ofrecía servicio de taxi colectivo, sin contar con los permisos correspondientes, el cual no pertenecía a ninguna plataforma electrónica como Uber o Didi.

https://twitter.com/rayelizalder/status/1148960174486544390

Al momento de marcarle el alto, el taxista se dio a la fuga, internándose en un terreno baldío en donde fue interceptado y sometido por Fuerza Civil.

De inmediato llegaron al lugar otros taxistas que intentaron liberar a su compañero y retuvieron a elementos de la AET, protestando por los golpes que sufrió el taxista y los daños en el vehículo, exigiendo además que se les deje trabajar a pesar de no contar con permisos.

Ante esto arribaron refuerzos de Fuerza Civil, por lo que se vivieron momentos de tensión en el lugar.

amlo_gabinete-urzua
Se fractura el Gobierno de AMLO

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tuvo ayer uno de sus días más difíciles, luego de la renuncia de Carlos Urzúa a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Pero hay que señalar que esta no es la única renuncia que se ha presentado en el Gabinete federal, pues en los poco más de sietes meses de mandato de López Obrador se registran nueve renuncias, de las cuales tres son de alto perfil.

Funcionarios de alto perfil que “se bajaron del barco” de AMLO

amlo-urzua-hacienda

Sin duda la renuncia de Urzúa es la baja más significativa de todas, ya que era el responsable de una de las áreas estratégica: Hacienda y Crédito Público.

El ahora exfuncionario hizo pública una carta en la expuso que decidió renunciar debido a que se estaban tomando decisiones de políticas públicas sin sustento, a la imposición de funcionarios que carecen de conocimiento en materia hacendaria y que incluso había personajes involucrados con conflictos de interés.

Por su parte, AMLO aceptó la renuncia y hace unos minutos reconoció que tuvo diferencias marcadas con Urzúa, sobre todo en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, agregando que el exsecretario también tuvo conflictos con Alfonso Romo y otros funcionarios.

josefa-renuncia-amlo

Una Secretaría federal más quedó vacante por algunas horas, se trata de la de Medio Ambiente y de Recursos Naturales (Semarnat), ya que Josefa González Blanco dimitió al cargo tras un escándalo en redes sociales.

Los hechos ocurrieron el 24 de mayo, cuando un vuelo fue retrasado para esperar a González Blanco, quien llegó tarde al aeropuerto. El hecho generó molestias entre el resto de los pasajeros quienes lo evidenciaron en Twitter.

El lunes 25, la exsecretaria asumió la responsabilidad de lo ocurrido y presentó su renuncia.

amlo-imss-german-martinez

Germán Martínez decidió separarse de la Dirección del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tras señalar que la Secretaría de Hacienda (liderada en ese entonces por Urzúa) actuaba de manera perniciosa en contra del IMSS.

Tras abandonar el cargo, se reintegró al Senado de la República, escaño al que llegó a través del partido Morena.

Más renuncias en el Gobierno de López Obrador

tonatiuh-guillen-amlo
Tonatiuh Guillén, ex titular del Instituto Nacional de Migración.

Pero hay más renuncias que se han presentado en estos siete meses de Gobierno de AMLO, una de ellas fue presentada por Tonatiuh Guillén, quien fungió como director del Instituto Nacional de Migración. Su salida se dio justo durante el proceso de negociación entre México y Estados Unidos, para evitar la aplicación de aranceles a productos mexicanos.

Clara-Torres
Clara Torres

De igual forma, el 16 de febrero se presentó la renuncia Clara Torres, quien era la encargada del programa de Estancias Infantiles. Su separación del cargo se dio ante la cancelación del pago a dichas estancias, dinero que ahora se le da a los padres de familia.

patricia-bugarin
Patricia Bugarín

Patricia Bugarín decidió separarse de la Subsecretaría de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, limitándose a señalar que tenía que atender un asunto personal que no podía postergar.

simon-levy

A esta lista se suma Simón Levy, quien ocupaba Subsecretaría de Planeación y Política Turística. En su renuncia señaló que se separaba del cargo por cuestiones personales, sin dar más detalles.

patricia-vazquez-renuncia-a-junta-de-gobierno-del-inee-096cb89c2e1e209fcc0c4d7a2007a098

Por otro lado, Patricia Vázquez renunció al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) por cuestiones personales.

guillermo-ignacio-garcia

Guillermo García Alcocer renunció a la Comisión Reguladora de Energía, señalando que decidía apartarse del cargo al tener marcadas diferencias de visión con el resto de los integrantes.

pelea-garza-sada-monterrey-vialidad
(VIDEO) Siguen las riñas en vialidades de Monterrey

Resolver los conflictos viales a golpes se ha vuelto una constante en Monterrey y es que a la lista de incidentes de este tipo que se han presentado en la ciudad en los últimos meses se suma una riña ocurrida ayer.

Los hechos se presentaron en la avenida Garza Sada en su cruce con avenida del Estado, cuando el conductor de un vehículo Focus negro le dio un “cerrón” a un Neon blanco, impactándolo en la parte delantera.

Inmediatamente después, el conductor del auto blanco descendió de la unidad y trató de bajar a la fuerza al otro automovilista, quien también bajó de su coche.

Nota relacionada: Ya compareció agresor del conductor de “vocho”

De las palabras pasaron rápido a los golpes, hasta que un oficial de la Policía de Monterrey que circulaba por la zona los separó.

Al lugar arribaron otros elementos policíacos, quienes detuvieron a los dos automovilistas y los pusieron a disposición del Ministerio Público.

Trascendió que el incidente se originó unos metros atrás, tras un choque leve al parecer provocado por el conductor del Neon blanco.

La Ciudadela monterrey
El fortín de la Ciudadela de Monterrey

La historia está ahí y muchas veces se puede ver y tocar, pero la rutina por lo general nos gana y los restos de nuestro pasado pasan desapercibidos, este caso aplica al Fortín de la Ciudadela de Monterrey.

Fortín de la Ciudadela: bastión de la resistencia regiomontana

ciudadela

A finales del siglo XVIII se inició la construcción de la nueva catedral de Monterrey en la zona norte de la ciudad, en lo que hoy es el cuadrante comprendido entre las avenidas Juárez, Tapia, Guerrero e Isaac Garza.

Sin embargo en aquellos años la ciudad pasaba por momentos delicados económicamente hablando, por lo cual el proyecto quedó a medias.

Con el paso del tiempo, la construcción recibió el nombre de La Ciudadela y fue fortificada, siendo uno de los principales puntos de defensa de Monterrey.

Esta fortaleza era sumamente particular: medía 155 metros por cada lado, el perímetro estaba delimitado con fuertes paredes de sillar en forma de diamante, estando al centro del lugar la vieja Catedral que quedó inconclusa.

ciudadela-fuerte-nuevo-leon

Te puede interesar: La historia del Obispado de Monterrey

Pero no fue sino hasta septiembre de 1846 cuando este fortín se puso a prueba ante la invasión de Estados Unidos, lo que dio pie a “La Batalla de Monterrey”, uno de los episodios más sangrientos de la Intervención estadounidense.

Los combates fueron sumamente duros y los regiomontanos se defendieron a como pudieron, sin embargo el Ejército mexicano optó por firmar la rendición y precisamente uno de los últimos capítulos de esta batalla se dieron en la Ciudadela, justo cuando las tropas mexicanas abandonaron la fortaleza y la entregaron a los estadounidenses.

Hoy en día se pueden apreciar los restos de esta construcción: un tramo de muro en la biblioteca pública “Felipe Guerra Castro”, de cara de la avenida Juárez, el cual tiene varios cañones empotrados que pasan desapercibidos para la mayoría de los regiomontanos.

ciudadela-monterrey-teatro-calderon

trump-estados-unidos-twitter
¡Trump violó la Constitución!

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sufrió un duro revés en materia legal, pues la Corte de Apelaciones de ese país determinó que no debe bloquear seguidores en su cuenta de Twitter, pues sí representa una violación a la Constitución.

Esta Corte analizó el caso y determinó que es correcta la decisión de la jueza de Nueva York, Naomi Reice Buchwald, quien el año pasado determinó que el mandatario incurrió en un caso de discriminación anticonstitucional al utilizar “la función de bloqueo de Twitter para limitar el acceso de ciertos usuarios a su cuenta de redes sociales, que de otro modo está abierta al público en general, porque no están de acuerdo con su discurso”.

trump

Te puede interesar: Renunció Waldo Fernández

En este sentido, el Tribunal de Apelaciones recalcó “la primera enmienda no permite a un funcionario público que utiliza una cuenta de redes sociales para propósitos de gobierno excluir a personas de un diálogo en internet porque han expresado posiciones que le desagradan al funcionario”.

En contraparte, el Departamento de Justicia ha rechazado este argumento, señalando que Trump simplemente hace uso de sus redes sociales como individuo más, buscando expresar sus posturas e ideas, no para crear una plataforma de debate político.

De esta manera, Trump tendrá que desbloquear usuarios y no volver a excluir cuentas en sus redes sociales.

waldo-fernandez-nuevo-leon
Renunció Waldo Fernández

Hace unos minutos se anunció que Waldo Fernández renunció a los dos puestos que tenía en el Gobierno de Nuevo León: la Coordinación Ejecutiva del Estado y la Oficina de Representación del Gobierno estatal en la Ciudad de México.

El ahora exfuncionario estatal presentó su renuncia a través de una carta, en la cual señala que su decisión es irrevocable y emitió un comunicado en el que explica los motivos que lo llevaron a decidir separarse del cargo.

waldo-fernandez-nuevo-leon

Te puede interesar: Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento. Tránsitos de Monterrey serán “Policía Ambiental”

“Razones personales me llevan a separarme de la encomienda que tuvo a bien hacerme (el gobernador), y presentar el día de hoy mi renuncia con el carácter de irrevocable al cargo que hasta ahora venía ejerciendo dentro de la Administración Pública del Estado de Nuevo León”, establece Waldo Fernández.

“Yo me niego a aceptar que la gente de Nuevo León volverá a votar por un sentimiento de venganza u odio hacia nadie. Y aunque al parecer a eso es a lo que le apuestan muchos actores políticos, yo estoy convencido de que hay otra forma de hacer política y de sumar a la gente para mejorar el rumbo de Nuevo León. Ese ha sido mi sello, para muestra ahí tienen mi trabajo”, agregó el excoordinador estatal, dejando la puerta abierta a contender por un cargo de elección popular, posiblemente la gubernatura del Estado.

waldo-fernandez-bronco

Te puede interesar: Vinculan a proceso a paramédicos por robo de reloj

El exdiputado no tuvo empacho en señalar que el estado está sumido en una situación de crisis, para la que se requiere que todos los actores políticos pongan de su parte y no se continúe con la actual tendencia de mentiras y guerra de declaraciones.

Waldo Fernández fue diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero en 2018 asumió la Representación de Nuevo León en la Ciudad de México y en febrero de este año tomó la Coordinación Ejecutiva del Gobierno del Estado.

yarte-reloj-paramedicos-san-pedro
Vinculan a proceso a paramédicos por robo de reloj

El lamentable caso del robo de un reloj Rolex a una víctima de asalto en San Pedro ya tuvo un avance más en cuanto al proceso legal y es que tres personas ya fueron vinculadas a proceso por este hecho.

Se trata de dos socorristas de la Cruz Roja de Monterrey, identificados como Francisco Javier y Juan Gilberto, así como una paramédico del 911 de San Pedro, de nombre Edna Anali.

Te puede interesar: Derrocha San Pedro en seguridad para Miguel Treviño

Estos tres elementos de urgencias atendieron al joven David Yarte, quien resultó lesionado por arma de fuego al resistirse a un asalto en el estacionamiento de la Plaza Tanarah de San Pedro, el pasado 17 de febrero.

Tras ser atendido por estos paramédicos, Yarte fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario en donde falleció a los pocos minutos, debido a las lesiones recibidas en el abdomen, antebrazo y mano derecha.

yarte-san-pedro
David Yarte, víctima de robo de un reloj Rolex.

 

El detalle es que al arribar al nosocomio, la víctima ya no portaba su reloj Rolex, el cual fue encontrado por las autoridades ministeriales semanas después, encontrando indicios de la presunta culpabilidad de los paramédicos.

La acusación en contra de las tres personas mencionadas es por el delito de robo calificado y será el próximo viernes 12 de julio cuando un juez determine la situación jurídica de los acusados.

invasores-laurita-garza-corrido-historia
La verdadera historia del corrido de “Laurita Garza”

Dentro de la cultura norestense existe una canción muy popular, sobre todo en Nuevo León: el corrido de “Laurita Garza”.

En esa canción se narra una trágica historia, en la que una mujer, “Laura Garza”, maestra de una escuela, asesinó a su novio (Emilio Guerra) ya que este pensaba dejarla para comprometerse con otra mujer.

Este tema es obra de los Invasores de Nuevo León. Fue compuesto por Lalo Mora y se incluye en su disco debut titulado de hecho “Laurita Garza”, el cual salió al mercado en 1982.

laurita-garza-invasores-historia-disco
Disco debut de los Invasores de Nuevo León, en el que se incluye la canción “Laurita Garza”.

Te puede interesar: Grilletas: ¿plaga o fenómeno natural?

En este corrido no se establece el lugar (únicamente se indica que “a orillas del río Bravo”) ni la época en la que se desarrollaron los hechos, lo cual dio pie a muchas especulaciones pero esta es la verdadera historia de este homicidio – suicidio.

Te puede interesar: “El Piporro”, ícono de Nuevo León

Laurita Garza sí existió… pero no se llamaba así

Invasores-laurita-garza

Pues bien, esta historia es verídica, pero se cambiaron los nombres de los protagonistas y no ocurrieron cerca del río que divide a México y Estados Unidos, sino a orillas del río San Juan.

Los hechos ocurrieron el 1 de abril de 1954 en el poblado de El Carrizo del municipio de Los Ramones, de donde es originario Lalo Mora.

María Justina Cabrera García, maestra de la escuela de la comunidad de El Carrizo, asesinó a su novio Juan Manuel Garza García, quien buscaba dejarla por diferencias irreconciliables.

Estas diferencias tienen que ver con los celos de Juan Manuel, quien no quería que Justina bailara con otros. Pero la maestra fue presionada por los padres de familia de la escuela para que bailara con los jóvenes del rancho en un evento organizado para reunir fondos, con los cuales se pagaban distintivos de baile.

Te puede interesar: Los 5 funerales más masivos de Nuevo León

Esto no fue tolerado por Juan. La maestra hizo un último intento por salvar la relación y se vio con su amado para rogarle que no la dejara, sin embargo él ya había decidido.

Pero no contaba con que María Justina llegó a la cita con una carta suicida y armada con una pistola; así, asesino a su novio y posteriormente se suicidó.

Todo esto quedó asentado en los archivos municipales de Los Ramones.

La historia se hizo muy popular en Ramones y se usaban nombres distintos, por respeto a la familia.

Posteriormente fue popularizada por los Invasores de Nuevo León, hasta convertirse en un tema clásico de la música norteña, el cual ha traspasado las fronteras y las barreras generacionales.