escaleras-metrorrey
¡Compraron escaleras inadecuadas para el Metro!

El proyecto de la Línea 3 del Metro de Nuevo León sigue siendo un desastre y es que al retraso de años en su culminación ahora se suma un delicado problema de infraestructura: las escaleras eléctricas.

En efecto, ha surgido información relativa a que las escaleras adquiridas por Metrorrey para la Línea 3 no son apropiadas para funcionar en exteriores, sino en espacios interiores.

linea-3-metro

Por este motivo aunque las estaciones están techadas, el viento, el polvo, la humedad y, obviamente, las goteras pueden dañarlas gravemente al no estar preparadas para operar a la intemperie.

Incluso hay que recordar que estas escaleras permanecieron “resguardadas” por cerca de un año en un terreno contiguo a la estación Félix U. Gómez, con medidas de protección mínimas, lo cual ya pudo haber deteriorado su estado.

escaleras-electricas-metrorrey-1

Te puede interesar: (VIDEO) Denuncian intento de robo de una niña en Monterrey

Cabe señalar que en total fueron compradas 70 escaleras eléctricas, por un monto estimado en más de 300 millones de pesos.

Ante esto, diputados locales de las diversas bancadas expresaron su molestia y señalaron que emprenderán acciones para que se realice una auditoría a profundidad.

metrorrey-metro

Nota relacionada: Saldrán más caros los vagones que Metrorrey compró en Alemania

La construcción de la Línea 3 del Metro parece ser un proyecto maldito, ya que estaba programada para concluir al finalizar el mandato del exgobernador Rodrigo Medina, sin embargo presuntos desvíos, sobrecostos, trabas presupuestales, errores en el proyecto, accidentes y otras problemáticas más han provocado que la obra se haya atrasado hasta 2021 (si bien nos va).

video-intento-robo-nina-monterrey
(VIDEO) Denuncian intento de robo de una niña en Monterrey

Una niña vivió momentos de terror luego de que un sujeto intentó llevársela consigo a la fuerza, situación que quedó captada en video por una cámara de seguridad.

Los hechos ocurrieron poco después de las 12:00 horas de ayer en la Colonia Ferrocarrilera.

En el video se observa que el conductor de un vehículo color gris se estaciona a media calle y le habla a una niña que iba caminando por la banqueta.

Nota relacionada: Nuevo León llega al quinto lugar de feminicidios en México

De acuerdo con la madre de la menor, el sujeto le pidió ayuda a la niña, para que revisara si se prendían los focos del vehículo.

En un momento dado, el agresor intenta jalar a la víctima y le realiza algunos tocamientos, ante lo cual la niña alcanza a librarse para salir corriendo.

Intento de robo de nina

Te puede interesar: (VIDEO) Automovilista agrede a auxiliar vial de Escobedo

Ante esto el hombre sube a su coche y se retira del lugar.

La familia de la menor ya presentó la denuncia correspondiente.

intento-de-rapto-monterrey

foto-viral-color-blanco-y-negro
El nuevo reto viral: ¿blanco y negro o a color?

Un nuevo reto viral ha surgido al cual se han unido personas de todo el mundo y todo tiene que ver con una fotografía.

La imagen en cuestión fue tomada y publicada por el fotógrafo Øyvind Kolås, quien de inmediato creó un debate en redes sociales por un aspecto bastante particular: ¿la foto está en blanco y negro o a color?

foto-viral-color-blanco-y-negro

Pues bien, la fotografía está en formato blanco y negro, el secreto de esta ilusión óptica radica en una serie de cuadrículas a color que sobrepuso Kolås.

Esas delgadas líneas provocan un efecto de color en toda la superficie. Esto se debe a que el cerebro busca rellenar los espacios que se encuentran a blanco y negro.

Te puede interesar: Alejandro Cartagena y su mirada de Monterrey

Para confirmarlo, el fotógrafo publicó más imágenes con estos efectos.

foto-viral

Varias personas y grupos se unieron a este reto viral, emulando el efecto creado por Øyvind.

Te puede interesar: (VIDEO) Automovilista agrede a auxiliar vial de Escobedo

fuerza-civil-maestors-nuevo-leon-gobierno-paro
¡Maestros de Nuevo León podrían irse a paro!

Hace unos momentos se vivieron momentos de tensión en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, luego de que un grupo de maestros pertenecientes a las secciones 21 y 50 protestó por una serie de problemáticas que no ha resuelto el gobierno estatal.

Los principales reclamos de los maestros se dan por adeudos pendientes y la gran cantidad de docentes que permanecen sin ser basificados.

Los manifestantes exigieron la solución inmediata de sus demandas y señalaron que en caso de que no haya una respuesta favorable por parte la administración estatal, el arranque del próximo ciclo escolar estaría en riesgo.

maestros-snte

Te recomendamos: “El Sabinal” de Cerralvo: un paraje de ensueño

El líder sindical del gremio magisterial, Guadalupe Salinas, destacó que es grave el problema que enfrentan cerca de 4 mil 100 maestros que carecen de base, trabajando únicamente con contratos temporales.

A esto se suma que cerca de mil 200 docentes y asesores técnicos – pedagógicos acumulan hasta un año sin recibir su salario.

Ante esto, Salinas señaló que el gremio magisterial analiza qué estrategias de presión van a implementar.

maestros-snte-nuevo-leon

Te puede interesar: Nuevo León: “depósito” de migrantes

“Hay muchas formas (de pararlizar Nuevo León), manifestarnos respetuosamente incluso con la colaboración y el aval de los padres de familia”, explicó el dirigente, dejando entrever la posibilidad de un paro de labores.

“Cualquier acción que emprendamos pondría en riesgo el inicio del ciclo escolar, si los maestros no somos escuchados, los compañeros tomas sus propias acciones y nosotros estaremos al frente de ellos”, agregó.

El grupo de manifestantes informó que nuevamente se manifestará mañana a las 12:00 horas en el exterior del “Palacio de Cantera”, para exigir una audiencia con Manuel González, Secretario General de Gobierno, o con el Gobernador, Jaime Rodríguez.

sabinal-cerralvo-parque
“El Sabinal” de Cerralvo: un paraje de ensueño

En el estado de Nuevo León existen varias áreas naturales que destacan por su belleza, una de ellas es “El Sabinal”.

Este paraje se encuentra en el municipio de Cerralvo y recibe su nombre precisamente por la gran cantidad de sabinos (ahuehuetes) que ahí se encuentran.

sabinal-cerralvo

Esta zona fue declarada como Parque Nacional desde el 25 de agosto de 1938, por el presidente Lázaro Cárdenas.

La gran particularidad de este sitio es que es el Parque Nacional más pequeño del país, al tener una extensión de apenas 7 mil 237 metros cuadrados.

Te recomendamos: Las espectaculares cascadas de Nuevo León

Dentro de “El Sabinal” se puede convivir de gran manera con la naturaleza, ya que podrás apreciar y gozar de la sombra que dan los cerca de 800 sabinos que se encuentran en el parque.

sabinal-cerralvo-2

De igual forma hay un ojo de agua que baña parte del lugar, creando paisajes de suma belleza.

Entre la fauna que puede ser vista en este lugar se encuentran los zorrillos, mapaches, ardillas, cardenales, correcaminos y el acocil regiomontano llamado Procambarus regiomontanus, especie endémica de Nuevo León, la cual solo sobrevive en Cerralvo.

acocil-regiomontano

Te recomendamos: La Estanzuela: un verdadero santuario de aves

Asimismo, hay espacios recreativos como albercas, juegos, un centro comunitario, áreas para la realización de actividades artísticas y de convivencia, así como réplicas de obras arquitectónicas del mundo.

parque-cerralvo-4

“El Sabinal” se encuentra a 94 kilómetros de la zona metropolitana de Monterrey, podrás llegar a través de la Carretera a Miguel Alemán siguiendo hasta el kilómetro 99. Para ingresar solo hay que pagar un costo de recuperación de $15 pesos.

violencia-digital-videos-intimos
Publicar videos íntimos sin autorización se castigará con cárcel

La violencia digital contra las mujeres generada por la publicación de videos íntimos sin consentimiento y su comercialización será castigada en Nuevo León.

Y es que la organización Frente Nacional para la Sororidad presentó una iniciativa en el Congreso local para sancionar esta conducta, la cual sería castigada con una penalidad de hasta 8 años de prisión.

violencia-digital-videos

Te recomendamos: Nuevo León: “depósito” de migrantes

La activista Olimpia Coral Melo, una de las principales impulsoras de esta iniciativa a nivel nacional, recalcó que no se busca criminalizar el “sexting”(envío de fotos o videos de corte sexual entre parejas), ya que lo que se busca castigar es cuando se divulga ese material sin consentimiento.

En este sentido, la organización mencionada señaló que en nuestro estado existen cerca de 84 mercados de explotación digital de este tipo de contenidos, en los que se comercializa no solo material íntimo obtenido por la práctica del “sexting” subido sin autorización, sino también videos tomados en la vía pública, en sanitarios y vestidores.

videos-violencia-digital-2

Te puede interesar: Sigue teniendo NL la gasolina más contaminante… y la más cara

Por su parte, el diputado local de Morena, Ramiro González, indicó que “aparte del daño moral y físico, estamos hablando de una comercialización sin consentimiento donde pueden ser hasta menores de edad. Estamos hablando de penas de hasta 8 años de cárcel para las personas que comercialicen, difundan, vendan todo lo que viene siendo el tema de pornografía sin consentimiento”.

Cabe señalar que en caso de que esta reforma penal sea aprobada, Nuevo León sería el onceavo estado del país en hacerlo.

migrantes-nuevo-leon
Nuevo León: “depósito” de migrantes

En los últimos días varios migrantes centroamericanos que se encuentran en la zona metropolitana de Monterrey han denunciado que han sido abandonados en la ciudad por personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Literalmente han sido dejados a su suerte en la calle o incluso en la Central de Autobuses, tras ser regresados por por el Gobierno de Estados Unidos a Nuevo Laredo, ciudad fronteriza desde los han enviado a Nuevo León para esperar su audiencia de asilo.

Incluso afirman haber sido traídos con engaños, pues personal de Migración les señaló que los traerían a refugios de Monterrey y solamente los dejaron en la calle.

migrantes-migracion-nuevo-leon-monterrey

“Nos han engañado, a la mayoría, nos dijeron que teníamos un albergue donde íbamos a tener seguridad y todo eso, nos trasladaron acá a Monterrey y nos dejaron en la calle, y uno no conoce acá”, relató Héctor Castillo, un migrante proveniente de Honduras que fue traído el fin de semana a Monterrey junto con otros centroamericanos.

“Porque el señor del camión (de Migración) dijo: ‘bueno, hasta aquí llego yo. Yo voy hasta México, yo no conozco, pero dicen que de aquí para allá queda la gran terminal, vayan a ver qué hacen'”, agregó Castillo.

Te recomendamos: Iglesia no tiene dinero para comprar terreno del Uro: Arzobispo

“Son mentiras”, señala el gobernador

jaime-rodriguez-migrantes

Ante esto el gobernador del estado, Jaime Rodríguez señaló ayer que esto era falso, que se trataba de mentiras por parte de los migrantes, quienes simplemente buscan quedarse en la ciudad.

El mandatario estatal afirmó que se había puesto en contacto con Migración y que le indicaron que no han hecho traslados de migrantes a Nuevo León en los últimos días.

migrantes-estados-unidos-monterrey-abandonados

Te puede interesar: Sigue teniendo NL la gasolina más contaminante… y la más cara

“Investigamos y hablamos con la gente de Migración, inclusive con aduanales que tienen que ver con estos temas, y no tienen información que hayan traído gente a Monterrey; muchos de los migrantes mienten”, señaló el mandatario estatal.

Asimismo, “El Bronco” recalcó que no permitirá que los migrantes se queden en el estado.

“Vamos a actuar con cautela, previsión, respetando sus derechos humanos, pero no vamos a permitir que se queden a generar un conflicto que luego la sociedad nos va reclamar a nosotros”, expresó el gobernador.

Migración “se lava las manos

migrantes en monterrey

En contraparte, autoridades migratorias de Tamaulipas (Matamoros y Nuevo Laredo) confirmaron que diariamente son enviados a Nuevo León varios grupos de migrantes devueltos por Estados Unidos, para que esperen su proceso de asilo político. Incluso se estima que cerca de mil 300 centroamericanos han sido traídos a Monterrey

Estos viajantes no se quedan en Tamaulipas por cuestiones de seguridad, por lo que son trasladados en autobuses a la entidad.

Aunque hay que aclarar que el Instituto Nacional de Migración es el organismo que debe hacerse cargo del cuidado de los migrantes, lo cual se desprende del acuerdo migratorio firmado por los gobiernos de México y Estados Unidos, sin embargo esto no se ha cumplido.

gasolina-mexico-nuevo-leon-cara-contaminante
Sigue teniendo NL la gasolina más contaminante… y la más cara

Pasan los meses y en Nuevo León se siguen vendiendo no solo los combustibles más contaminantes del país, sino también los más caros.

Y es que de nueva cuenta expendios de combustible ubicados en el estado se encuentran en los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a mayor costo, de acuerdo con la plataforma del Gobierno federal, “Quién es quien”.

En el rubro de la gasolina Premium, hay cinco gasolineras de Nuevo León que aparecen en el ranking de las más “careras”.

gasolina-premium-1

Te recomendamos: Regia gana oro en los Panamericanos

Todas pertenecen a la empresa Orsan; cuatro se encuentran en Monterrey y una más en el municipio de San Pedro:

– Avenida Morones Prieto #990 oriente: 21.98 pesos por litro.
– Avenida Insurgentes #3991: 21.96 pesos por litro.
– Avenida Paseo de los Leones #501: 21.96 pesos por litro.
– Avenida Lázaro Cárdenas #3088: 21.96 pesos por litro.
– Avenida Vasconcelos (San Pedro) #398: 21.09 pesos por litro.

En cuanto al diésel, hay dos gasolineras de Nuevo León que aparecen en el listado de las 10 que más caro venden este combustible.

diesel

Te puede interesar: Gobierno de México subasta “narcojoyas”

Ambas se ubican en Monterrey:

– Avenida Garza Sada #4379: 21.74 pesos el litro.
– Avenida Morones Prieto #2300: 21.84 pesos el litro.

Aquí puedes consultar el documento completo: https://combustibles.profeco.gob.mx/assets/pdf/QQP%20GASOLINA_PAGINA_PFC_270719.pdf

La situación no deja ser molesta y de representar además un contrasentido, tomando en cuenta que los combustibles que se venden en el estado son los de peor calidad en el país y por consiguiente los más contaminantes.

secuestro-avion-monterrey-mexicana-de-aviacion-1972
El secuestro de un avión en Monterrey

La mañana del 8 de noviembre de 1972 parecía que sería una jornada normal en la zona metropolitana de Monterrey, sin embargo estaba por suceder una historia que cimbró al país: el secuestro de un avión comercial cometido por un grupo guerrillero.

Los hechos ocurrieron poco después de las 09:00 horas, cuando el vuelo 705 de Mexicana de Aviación despegó del Aeropuerto Internacional de Monterrey “Mariano Escobedo”, con rumbo a la capital del país.

Se trataba de un avión Boeing 727, matrícula XA-TAC, el cual despegó con 104 pasajeros a bordo, entre ellos dos hijos (hombre y mujer) del en ese entonces gobernador, Luis M. Farías, y algunos empresarios de renombre.

secuestro-avion-monterrey

Aproximadamente 20 minutos después del despegue, al estar en espacio aéreo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, un grupo de sujetos pertenecientes al grupo guerrillero Liga de Comunistas Armados (conformado en su mayoría por estudiantes de la UANL) ingresó a la cabina de mando de la aeronave y amenazaron con armas de fuego al piloto, Abel Quintana, señalándole que se trataba de un secuestro.

Los secuestradores fueron identificados como Germán Segovia Escobedo, Armando Castillo, José Luis Martínez y Alberto Sánchez, quienes le ordenaron al piloto que regresara a Monterrey y se comunicara con la torre de control del aeropuerto para que informara de la situación y sus exigencias: la liberación de sus compañeros guerrilleros Ángel Mejía Nuñez, Francisca de Lourdes Saucedo Gómez, Reynaldo Sánchez Rodríguez, Edna Ovalle Rodríguez y Tomás Okusono Martínez, quienes habían sido detenidos un día antes.

El plan era que los secuestradores dejarían en libertad a los niños, mujeres y enfermos a cambio de que el gobierno entregara a los guerrilleros detenidos, quienes subirían al avión para trasladarse hacia Cuba, en donde solicitarían asilo político.

La amenaza era que si el Gobierno de México y Nuevo León no cumplían con la liberación de los guerrilleros se detonaría una bomba que llevaban a bordo.

secuestro-avion-monterrey

Te puede interesar: Se cumplen 13 años del caso Santoy

Las autoridades mexicanas accedieron a las demandas (entre las que se incluyó la entrega de 4 millones de pesos en efectivo y que el dinero fuese entregado por el Jefe de Policía Juan Urrutia Paura, a quien señalaban como represor) y el avión de Mexicana aterrizó de nuevo en Nuevo León aproximadamente al mediodía.

El proceso de negociación fue tenso. Los guerrilleros exigieron que los agentes policiales que participaran en el operativo debían estar en ropa interior al acercarse a la aeronave, para comprobar que no estuvieran armados.

Se abastecieron de combustible y el “intercambio” se realizó, aunque una de las mujeres no fue liberada: la hija del gobernador.

secuestro-avion-monterrey

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

Finalmente, después de las 15:00 horas el Boeing 727 volvió al aire, ahora con destino a La Habana, Cuba, ciudad a la que arribaron cerca de las 19:00 horas.

Al día siguiente, la aeronave mexicana regresó al país con tripulación y pasajeros a salvo.

El Gobierno cubano dio asilo político a los guerrilleros, los cuales regresaron a México después de 1978, tras la publicación de una ley de amnistía firmada por el Presidente de la República de ese entonces, José López Portillo.

Afortunadamente esta historia no tuvo un trágico final, sin embargo fue prácticamente una “historia de película” que se mantiene como uno de los incidentes políticos más impactantes de nuestra historia moderna.

SAE-narcojoyas-joyas-gobierno-subasta-1
Gobierno de México subasta “narcojoyas”

Este domingo se llevó a cabo en Los Pinos la subasta de narcojoyas, organizada por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda.

narcojoyas-subasta

En el evento participaron 70 compradores y en total se ofrecieron 148 lotes, de los cuales se subastaron 110 y 38 quedaron desiertos.

narcojoyas-subasta

Te puede interesar: (VIDEO) Surge caso de abuso policial en Guadalupe

El monto de lo subastado fue de 10 millones 225 mil 500 pesos, dinero que será destinado a la reconstrucción de caminos rurales en los estados de Michoacán y Colima.

narcojoyas-subasta

Nota relacionada: Echa un vistazo al listado de bienes que subastará el SAE

“(La califico) como exitosa, se vendieron a un sobreprecio la mayoría de los bienes. Si bien es cierto que los de alto valor no tuvieron destino, lo que atañe al resto alcanzaron un sobre precio importante”, expresó sobre la subasta el titular del SAE, Ricardo Rodríguez Vargas.

Cabe señalar que el lote más costoso no fue adquirido por ninguno de los 70 compradores asistentes, se trata de un reloj marca Piaget con más de 180 diamantes incrustados, el cual tenía un precio de salida de 2.9 millones de pesos.

narcojoyas-subasta

Una de las piezas más costosas fue el reloj marca Patek Philippe Geneve, el cual fue ofertado con un precio de salida de 843 mil 800 pesos siendo adquirido tras una intensa puja por la suma de un millón 20 mil pesos..

Asimismo, cabe mencionar que esta es la tercera subasta que el Gobierno federal realiza, luego de haber subastado vehículos y propiedades, algunos de ellos propiedad de Presidencia y otros más incautados al crimen organizado.