PASEO-SANTA-LUCIA-MONTERREY
A 12 años de la inauguración del Paseo Santa Lucía

Cuando hablamos de lugares en Monterrey para pasar un rato de esparcimiento con la familia, amigos o simplemente para salir a caminar para estar consigo mismo, viene a la mente el Paseo Santa Lucía.

Pero, ¿te acuerdas de cuándo se inauguró este espacio recreativo y turístico? Pues fue hace 12 años.

Historia del Paseo de la Santa Lucía

rio-santa-lucia-1887-monterrey

La Fundación de Monterrey (la tercera y definitiva) se dio el 20 de septiembre de 1596, justo a un costado de los Ojos de Agua de Santa Lucía.

Siglos después se construyó el Museo de Historia Mexicana y como parte de él se agregó una fuente y un pequeño canal para conmemorar el histórico sitio de la Fundación de la ciudad.

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

El primero proyecto del Paseo Santa Lucía inició en 1996. La idea era crear un espacio de esparcimiento para los regiomontanos y turistas justo en el corazón de la ciudad.

El proyecto avanzó y se quedó a medias. Fue en 2005 que se retoma y amplía, logrando extender el canal Santa Lucía más allá de la avenida Félix U. Gómez para unir el costado de la Macroplaza con el Parque Fundidora.

Paseo-Santa-Lucia-monterrey1

Finalmente tras casi 2 años de obras, el Paseo Santa Lucía se inauguró el 15 de septiembre de 2007, como parte del llamado Fórum de las Culturas.

El evento fue encabezado por el entonces gobernador Natividad González Parás y por el presidente de la República Felipe Calderón.

Detalles técnicos del Paseo Santa Lucía

El canal del río artificial mide un total de 2.5 kilómetros de longitud y 1.2 metros de profundidad, conteniendo hasta 44 mil metros cúbicos de agua.

En sus andadores hay locales comerciales y se puede disfrutar de hasta 24 fuentes y hay 10 puentes peatonales para cruzar de lado a lado.

Te recomendamos: La “Fuente Monterrey”, sitio lleno de historia

Actividades y eventos

En este lugar se han realizado varios eventos culturales, como conciertos, exposiciones, actividades del Festival Santa Lucía, incluso hasta eventos deportivos.

Pero a este lugar se puede ir simplemente a caminar a solas o con familia y amigos o pasear en las embarcaciones del lugar.

También es un espacio ideal para ir a tomar fotografías o para ir a comer o cenar.

Murió José José

El medio del espectáculo de México y Latinoamérica está de luto: hace unos minutos se anunció el fallecimiento del cantante José José.

Ha trascendido que el intérprete capitalino murió en en un hospital de la ciudad de Homestead, al sur de Florida, debido a complicaciones de salud provocadas por el cáncer de páncreas que padecía.

José José se ganó la gloria gracias a canciones como “40 y 20”, “La Nave del Olvido”, “Almohada”, “Si me dejas ahora”, pero sobre todo a “El Triste”, canción con la que participó en el festuival de la Canción Latinoamericana.

Lamentablemente los problemas de salud comenzaron a aquejarlo desde finales de los 80’s debido a su adicción al alcohol y al consumo de medicamentos, los cuales terminaron por afectarle la voz al grado de inhabilitarlo para continuar dando presentaciones en vivo.

En Paz descanse José José.

policia-regia-monterrey-adrian-juarez
Policías de Monterrey y Juárez: las peor evaluadas por los ciudadanos de NL

Ayer se presentaron los resultados de la encuesta de percepción de confianza ciudadana de las corporaciones policiales de operan en Nuevo León, como parte del Pulso Metropolitano de Seguridad, iniciativa encabezada por la iniciativa privada.

Este ejercicio “es un estudio de medición de la percepción de la inseguridad en la zona metropolitana de Monterrey, de la confianza de las policías, y del compromiso percibido en las autoridades para disminuir los índices delictivos”, explicó Gabriel Chapa, presidente de Canaco Monterrey.

Los peor evaluados

policia-de-monterrey

Los resultados son nada positivos, sobre todo para la Policía de Monterrey y la de Juárez, ya que fueron las peor evaluadas por la ciudadanía.

Esta encuesta aplicada por el Tecnológico de Monterrey a 2 mil 500 ciudadanos colocó a la Policía de Juárez en último lugar con apenas el 4.4 por ciento de confianza ciudadana.

En penúltimo lugar se encuentra la Policía de Monterrey, ya que solo el 5.7 por ciento de la población dijo confiar en esa institución.

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Los mejor evaluados

san-pedro-policias-inseguridad

En contraste, la corporación mejor evaluada fue la Policía de San Pedro, la cual superó (y por mucho) al resto de las corporaciones, al obtener 22.6 por ciento de confianza ciudadana.

En segundo sitio se encuentra Fuerza Civil con un 12.8 por ciento; le siguen la Policía de Santa Catarina con 10.9 por ciento y en cuarto lugar la de San Nicolás con 10.4 por ciento.

Las corporaciones federales

También fueron sometidas a encuesta la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Policía Federal (PF).

La dependencia mejor evaluada fue la Semar con el 53 por ciento, en segundo lugar la Sedena con 48 por ciento, mientras que la PF se quedó muy abajo con apenas el 7 por ciento de confianza.

Te puede interesar: Presenta Miguel Treviño su Primer informe

La situación es nada positiva

percepcion-de-inseguridad-fuerza-civil-monterrey-santa-catarina-san-pedro

Los miembros del Pulso Metropolitano de Seguridad indicaron que se presentó un retroceso en varias de las corporaciones, siendo las Policías de Monterrey, Juárez y Fuerza Civil los casos más apremiantes.

Miguel-trevino-san-pedro
Presenta Miguel Treviño su Primer informe

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, presentó ayer su Primer Informe de Gobierno.

El munícipe hizo un recuento de las acciones emprendidas por su administración, aunque en lo que se hizo mayor énfasis fue en el tema de seguridad.

En este sentido, el presidente municipal presumió el cambio logrado en este rubro, luego de una crisis de inseguridad que se presentó a finales del año pasado y al inicio de este 2019.

san-pedro

Te puede interesar: Alistan operativo de seguridad para el Clásico Regio

Miguel Treviño explicó que hicieron una “limpia” en la Policía sampetrina, dando de baja a 40 elementos, tras lo cual la corporación se encuentra “100 por ciento certificada”.

Asimismo indicó que el salario para los policías subió a 20 mil pesos mensuales y trabajaron en el reclutamiento de nuevos elementos.

Gracias a esto, dijo Treviño, se logró la disminución de la incidencia delictiva en un 11 por ciento y se elevó la cantidad de detenciones aumentó en un 78 por ciento.

alcalde-san-pedro-miguel-trevino-6

Te recomendamos: Muere en accidente vial y le roban pertenencias

Por otro lado, el alcalde sampetrino dio algunos adelantos de lo que hará en materia de seguridad para el segundo año de su administración.

“Necesitamos formar mandos, vamos a crear una unidad de atención a víctimas de la violencia familiar; necesitamos crear una unidad de investigación policial, queremos ayudar a la fiscalía en su trabajo de investigación, porque el mensaje que queremos mandar en San Pedro es que en San Pedro si cometes un delito es mucho más probable que te atrapemos”, expresó Treviño.

La intención del alcalde es continuar con el proceso de reclutamiento, para que la Policía sampetrina cuente al finalizar su administración con un estado de fuerza 600 policías.

clasico-regio-final-concachampions
Alistan operativo de seguridad para el Clásico Regio

Autoridades estatales y municipales anunciaron ayer los pormenores del operativo de seguridad que se implementará mañana, con motivo del Clásico Regio 123 que se disputará en el Estadio BBVA.

El operativo para el Clásico 123

clasico

Para este evento se dispondrá de un total de 2 mil 650 elementos de varias corporaciones, entre las que se encuentran Fuerza Civil, Policía y Vialidad de los municipios de Guadalupe, san Nicolás y Monterrey, así como personal de seguridad privada, emergencias médicas, incluso agentes del Ministerio Público.

Ellos se encargarán de la seguridad tanto al interior como al exterior del inmueble, operativo que arrancará desde las 15:30 horas de mañana y se prolongará horas después de terminado el encuentro, el cual está programado a las 19:00 horas.

Nota relacionada: Los Jabatos, el otro equipo de futbol de Nuevo León

Habrá seis filtros de seguridad para confirmar que quienes se acerquen al estadio cuenten con su respectivo boleto.

Por otro lado, se informó que la porra visitante accederá al inmueble por la puerta 1 y se colocará en la zona alta, sur poniente.

Te puede interesar: Olimpia Coral: de víctima a activista contra el ciberacoso

Vialidades

Se dispondrá de una gran cantidad de elementos de Vialidad y Tránsito de Guadalupe en las inmediaciones del Estadio BBVA.

Se recomienda tomar buen tiempo para salir de casa con rumbo al inmueble para evitar tráfico o usar transporte público.

clasico-regio

De igual forma, las autoridades señalaron que tanto la Avenida Chapultepec como José Alvarado funcionarán únicamente en el sentido del estadio hacia Revolución, para facilitar el flujo de salida.

Te recomendamos: (PODCAST) Homicidios han aumentado 50 por ciento en Nuevo León

Caravanas

clasico

Respecto al polémico tema de las caravanas, las cuales en clásicos pasados se buscó impedir, el secretario de seguridad Aldo Fasci informó que se van a permitir ya que es inconstitucional prohibirlas, para lo cual habrá elementos custodiando estas movilizaciones de aficionados.

olimpia-ciberacoso-ley
Olimpia Coral: de víctima a activista contra el ciberacoso

El caso de Olimpia Coral Melo es sumamente interesante. Cuando tenía 18 años de edad grabó un video sexual con su novio y de repente dicho material se divulgó sin su consentimiento a través de redes sociales.

El mundo se le vino encima pues todos en Huauchinango, Puebla, lugar en el que vivía, comenzaron a ver y compartir el video, al punto de que fue conocida con el despectivo apodo de la “Gordibuena de Huauchinango”.

“La gente no tiene idea de lo que causa ese tipo de violencia. Limitan tu libertad, tu intimidad, tu movilidad, tu vida. Y tú lo aceptas porque crees que eres culpable. Por eso acceder a la justicia es casi imposible”, expresa al respecto Coral.

Olimpia entró en depresión e intentó suicidarse en tres ocasiones, pero afortunadamente contó con el apoyo total de su mamá, quien le hizo ver que ella no cometió ningún delito.

“Cada ‘like’ a esas publicaciones es una agresión, cada ‘me gusta’ es un golpe. Cada vez que alguien comparte contenido íntimo de una persona que no lo permitió es como una violación”, recalca la activista.

Tras reponerse del duro golpe anímico recibido por la viralización del mencionado video, la vida de Olimpia cambió y a la vez la vida de otras mujeres también comenzó un cambio.

Y es que ella se convirtió en una férrea activista en contra del ciberacoso y la divulgación de videos sexuales sin consentimiento.

Al comprobar que las autoridades poblanas no tenían voluntad para atender el problema y el vacío legal que había al respecto, Olimpia comenzó a contactar a otras mujeres que sufrieron una situación similar y fue creándose un movimiento.

A tal grado creció el movimiento que pronto tomó forma un proyecto de reforma para penalizar la divulgación de este tipo de materiales: Reforma para reconocer la violencia sexual cibernética, la cual presentó en 2014.

“La ley integral son tres reformas. Implica que se reconozcan los delitos contra la intimidad, o sea la difusión de contenido íntimo sin consentimiento; el ciber acoso, que es violencia sexual en internet y por último, la ley de acceso. Esta última es para que las instituciones se concienticen sobre cuales son los derechos sexuales y qué es la violencia y que lo hagan saber a los ciudadanos”, explica al respecto Olimpia Coral.

Así, la reforma no solo fue aprobada en Puebla sino en 10 estados más y en otros ya está siendo analizada en los Congresos locales, como es el caso de Nuevo León.

beatles-abbey-road
¡Fans de The Beatles se lanzan a Abbey Road!

Hoy se cumplen 50 años de la salida al mercado del disco “Abbey Road” de The Beatles, un disco que alcanzó gran éxito y es muy famoso no solo por ser el último grabado por el “Cuarteto de Liverpool” (aunque se publicó después “Let it Be”), sino también por la portada.

En la cubierta de este álbum aparecen John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison cruzando por el paso peatonal de una calle, es la calle de Abbey Road, la cual se encuentra en Inglaterra.

beatles-abbey-road

Te recomendamos: Muere en accidente vial y le roban pertenencias

Tanta fama ganó esa imagen que se ha convertido en un ícono de la música y la cultura popular.

De hecho esa calle es visitada por millones de personas todos los años, con la finalidad de ver el sitio exacto en el que The Beatles posaron para esa portada y, claro, para tomarse una foto.

abbey-road-beatles

Te recomendamos: (PODCAST) Nuevamente maestros de Nuevo León amagan con paro de labores

Este cruce se ha vuelto un “dolor de cabeza” para los vecinos del lugar o para quienes tienen que cruzar por ahí para dirigirse a sus destinos, ya que la cantidad de gente que bloquea el tráfico es enorme todos los días.

Pues esto ocurrió este mismo día. Cientos de fans, algunos de ellos caracterizados como un miembro de The Beatles, se dieron cita en Abbey Road para conmemorar los 50 años del mítico disco.

beatles

La foto de Abbey Road

abbey-road-1

Pero, ¿qué se sabe de la foto de portada del disco?

Pues bien, la imagen fue tomada durante una mini sesión fotográfica realizada el 8 de agosto de 1969 por el fotógrafo Iain Macmillan, quien era amigo de Lenon y Yoko.

Solo se tomaron seis fotos y la quinta fue la elegida para la portada.

Muere en accidente vial y le roban pertenencias

El pasado lunes se dio una terrible tragedia en la zona sur de Monterrey, luego de que un motociclista que iba circulando por la Avenida Revolución se accidentó al atorarse con unos cables caídos de la empresa Axtel, los cuales se encontraban sobre la vialidad.

La víctima fue identificada como Rubén Rico Herrera, de 41 años de edad, quien laboraba para la empresa GEEP, una embotelladora de Pepsi, quien desafortunadamente murió de manera instantánea, a pesar de llevar el casco puesto.

Te puede interesar: ¡El lunes se cierra el Penal del Topo Chico!

El robo

accidente-monterrey-moto-cables

En este sentido, familiares del occiso indicaron que le fueron sustraídas varias pertenencias tras el accidente.

“Le robaron su celular y su cartera, él no salía a trabajar sin su licencia y su tarjeta de circulación”, señaló César Rico, hermano del fallecido.

Esta situación no solo causó el enojo de la familia, sino que también tuvieron problemas para recuperar el cuerpo de su familiar debido a la falta de credenciales del occiso.

Finalmente pudieron reclamar el cuerpo y darle sepultura.

Te recomendamos: (PODCAST) Nuevamente maestros de Nuevo León amagan con paro de labores

Nadie se quiere hacer responsable

accidente-monterrey-moto-cables-2

Tras el accidente, la empresa GEPP no ha querido apoyar a la familia, reclamó el hermano de la víctima.

“En la empresa no nos quisieron apoyar, nadie nos ha ofrecido apoyo”, dijo César Rico.

Incluso declararon que un hombre que se ostentó como abogado de la empresa GEPP, les ofreció hacerse cargo de los gastos funerarios a cambio de que firmaran un documento en el que se establecía que el motociclista no estaba en horario de labores al momento del mortal accidente, a lo cual no accedieron.

En cuanto al cableado, la Fiscalía General del Estado se encuentra investigando desde cuándo están mal colocados, para deslindar responsabilidades.