haiti haitianos monterrey
Migrantes de Haití llegan a Monterrey

En los últimos días se ha registrado en Monterrey una oleada de migrantes provenientes de Haití.

Entre el domingo y lunes arribaron a la ciudad cerca de 400 ciudadanos haitianos, algunos de los cuales buscan llegar a la frontera con Estados Unidos en busca de asilo, en tanto que algunos otros buscan establecerse en Monterrey y realizar una nueva vida aquí.

El mayor flujo de migrantes obtuvo refugio en la Casa INDI.

“Han llegado alrededor de 400 personas (de Haití), ahorita tenemos un aforo como de 650”, declaró un empleado de esa casa de asistencia ubicada en la Colonia Industrial.

haitianos
Haitianos jugando dominó en la Casa INDI de Monterrey. Foto de Luis Beza

Te recomendamos: Gignac acepta culpa sobre irregularidades en proceso de naturalización

La mayoría de estas personas pernoctará en Casa INDI por lo menos 2 semanas, mientras se preparan para continuar su camino a la frontera, situación que luce difícil luego de que el Gobierno de Estados Unidos decidió cerrar sus fronteras por la oleada de migrantes haitianos que buscan asilo en territorio estadounidense.

Esta es la primera vez que arriba a Monterrey un grupo numeroso de ciudadanos de Haití y se estima que no será el último, tomando en cuenta que se están dando salidas masivas de los habitantes de ese país quienes buscan un mejor futuro en Estados Unidos, luego de la crisis política y humanitaria que se vive en esa nación caribeña.

Cabe señalar que ayer fueron detenidos varios haitianos en la Central de Autobuses de Monterrey, tras ser detectados por autoridades de Migración y no poder confirmar su estancia legal en México.

gignac
Gignac acepta culpa sobre irregularidades en proceso de naturalización

André – Pierre Gignac ya se presentó en la Fiscalía General de la República (FGR) para declarar respecto a las irregularidades que se detectaron en su proceso de naturalización y habría aceptado su culpabilidad.

El delantero francés no solo reconoció su culpabilidad ante la autoridades federal, sino que también acusó que hubo un abuso de confianza por parte del gestor que contrató para que le hiciera el trámite.

gignac

Te recomendamos: Se acerca el primer frente frío de la temporada a Nuevo León

El problema se originó luego de que el gestor contratado por Gignac hizo el trámite de entrega de la Carta de No Antecedentes Penales, proceso que debió haber hecho el futbolista de manera personal.

Ahora Gignac deberá esperar la decisión de un juez, aunque fuentes consultadas por Grupo Reforma al interior de la Fiscalía indican que el deportista será acreedor a una fuerte multa.

Cabe señalar que este problema legal surgió luego de que la Secretaría de Relaciones Exteriores detectó irregularidades en el proceso de naturalización de André-Pierre, tras lo cual dio aviso a la Fiscalía General de la República para que investigara al jugador.

frente-frio-monterrey-nuevo-leon
Se acerca el primer frente frío de la temporada a Nuevo León

Este mes de septiembre se ha caracterizado por la falta de lluvia y por las altas temperatura, sin embargo esta situación está por cambiar con la llegada del primer frente frío de la temporada.

Desde este martes 21 de septiembre se comenzará a registrar un descenso en los termómetros no solo en Nuevo León, sino en toda la región noreste.

Este frente frío traerá también lluvias, las cuales podrían darse con gran intensidad, y habrá además fuertes rachas de viento.

“A partir de la madrugada de este martes y miércoles, se esperan temperaturas cercanas a los 20 grados. El primer frente frío de la temporada coincide con la llegada del Otoño este 22 de septiembre”, informó Protección Civil de Nuevo León.

Te recomendamos: Siguen bajando los contagios de COVID-19 en Nuevo León

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que “a partir de mañana y hasta el viernes, el primer frente frío de la temporada y su vaguada prefrontal, ocasionarán lluvias de fuertes a muy fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, con lluvias puntuales intensas que podrán generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, en zonas de Tamaulipas, San Luis potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche, además de rachas fuertes de viento y posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, durante el martes”.

En tanto que en la plataforma The Weather Channel se establecen temepraturas mínimas de hasta 16 grados para la Zona Metropolitana de Monterrey y un 91% por ciento de probabilidades de lluvia.

frente frio monterrey nuevo leon
Pronóstico climatológico para Monterrey, de acuerdo con The Weather Channel.
coronavirus--covid-pruebas-nuevo leon
Siguen bajando los contagios de COVID-19 en Nuevo León

Este día se registró de nueva cuenta un descenso en los contagios de COVID-19 en Nuevo León.

Consuelo Treviño, Subsecretaria de prevención de enfermedades de la Secretaría de Salud, fue quien este día encabezó la conferencia diaria de salud y brindó las estadísticas del día.

De acuerdo con la funcionaria estatal, en las últimas 24 horas se presentaron 570 nuevos casos confirmados de COVID-19, siendo esta la cifra más baja de los últimos 2 meses en la entidad.

Te recomendamos: “El Bronco” causa polémica por publicación de imagen de Los Simpsons

De igual forma se presentaron 39 muertes por esta enfermedad y 1,0005 pacientes hospitalizados, de los cuales 250 se encuentran intubados.

Aunque se mantiene una tendencia a la baja, las autoridades de Salud de Nuevo León piden a la población no bajar la guardia y seguir aplicando las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19.

bronco jaime rodriguez simpsons
“El Bronco” causa polémica por publicación de imagen de Los Simpsons

El gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, causó controversia esta tarde debido a una publicación que hizo en sus redes sociales.

El mandatario estatal publicó en sus redes una imagen para expresar su felicitación a los regiomontanos por el 425 aniversario de la Fundación de Monterrey.

El detalle es que la foto de la ciudad, con el Cerro de la Silla de fondo, se acompaño con la imagen de un personaje de Los Simpson.

Te recomendamos: “El Bronco” causa polémica por publicación de imagen de Los Simpsons

Se trata de “Shelbyville Manhattan”, fundador de la ciudad ficticia de Shelbyville, quien luchaba porque se legalizara el matrimonio con primas.

Así, a través de esta publicación el gobernador de Nuevo León juega con el mito extendido en el centro del país de que en Nuevo León, en Monterrey en específico, existe la tradición de casarse entre primos.

La publicación que hizo “El Bronco” causó reacciones diversas en redes sociales, desde quienes lo tomaron con humor recordando que ese es el estilo del manejo de redes del gobernador, hasta quienes calificaron este post como desafortunado.

Fue tal la polémica que incluso la palabra “Bronco” se volvió tendencia nacional en Twitter.

gloria trevi denuncia evasion fiscal
La Unidad de Inteligencia Financiera va contra Gloria Trevi

La cantante regiomontana Gloria Trevi está en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dependencia federal que presentó una denuncia en contra de ella y su esposo, Armando Gómez, por evasión fiscal de al menos 400 millones de pesos y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).

La UIF presentó está denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) al detectar que poseen empresas en Texas, a través de las cuales habrían evadido el pago de impuestos en México.

Gloria Trevi

Te recomendamos: (VIDEO) Causa terror incendio en avión de Viva Aerobus

Lo que habría llamado la atención de las autoridades federales fueron varias transferencias irregulares, entre ellas una por 7 millones de pesos realizada por la empresa Great Tallent LLC, la cual fue encabezada por Gloria Trevi hasta que el año pasado dejó la dirección de esa compañía, siendo sustituida por su esposo Armando Gómez.

Cabe señalar que Armando Gómez cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos por contrabando de dinero, luego de intentar salir de territorio estadounidense sin declarar más de 400 mil dólares.

video avion de viva aerobus turbina fuego
(VIDEO) Causa terror incendio en avión de Viva Aerobus

Momentos de pánico pasaron los pasajeros del vuelo VB5029 de Viva Aerobus, luego de que el avión presentó un incendio en una de sus turbinas.

Este vuelo partió el pasado viernes del aeropuerto de León, Guanajuato, con destino a Tijuana, Baja California, con 172 pasajeros a bordo.

Cuando apenas llevaba cerca de 25 minutos de vuelo, comenzó a incendiarse la turbina derecha, hecho que fue detectado por los pasajeros y algunos de ellos pudieron grabarlo en video.

El hecho provocó temor entre los pasajeros, pero afortunadamente se logró mantener la calma y se activaron los protocolos de seguridad, tras lo cual la aeronave de Viva Aerobus regresó al aeropuerto guanajuatense para aterrizar de emergencia.

Te recomendamos: Arranca vacunación transfronteriza para menores de edad de NL

La empresa emitió un comunicado ante esta situación y confirmó que hubo un problema con el motor número 2 del avión.

“En todo momento, se mantuvo el control del avión conforme a los procedimientos establecidos por el fabricante, mismos que están diseñados para continuar una operación segura, bajo estas condiciones”, se destaca en el comunicado.

Ante esto, Viva Aerobus logró trasladar a los pasajeros a su destino a bordo de un vuelo que salió 4 horas después del incidente.

viva aerobus comunicado

samuel garcia vacunacion
Arranca vacunación transfronteriza para menores de edad de NL

Esta mañana salió la caravana de vacunación transfronteriza con los primeros 360 menores de edad que serán vacunados contra el COVID-19 en la frontera con Texas, como parte del programa organizado por Samuel García.

El gobernador electo estuvo presente en el “banderazo” de salida”, junto con Javier Villalobos, alcalde de McAllen, Texas y Juan F. Olagibel, superintendente del condado de Hidalgo.

Los adolescentes que serán vacunados tienen entre 12 y 17 años de edad y son hijos de trabajadores inscritos en el programa de vacunación transfronteriza.

samuel garcia

Te recomendamos: Hoy se cumplen 425 años de la Fundación de Monterrey

Todos irán acompañados de padre, madre o tutor y serán trasladados por tierra en autobuses proporcionados por la empresa Senda hasta el Puente Internacional Reynosa-Hidalgo, en donde serán inoculados contra el COVID-19 con la primera dosis de la vacuna de Pfizer.

“A partir de hoy se abre la ruta para vacunar a hasta mil 200 niños y niñas con la vacuna Pfizer, vacuna ya aprobaba por Estados Unidos, hoy salen 9 autobuses, donde viene nuestro futuro, esperanza y por quienes vamos a apostar todo en el nuevo gobierno, todos acompañados de su mamá, o papá, o tutor”, declaró el gobernador electo de Nuevo León.

Agregó que por el momento hay cerca de 110 personas inscritas en el programa, quienes laboran en cerca de 500 empresas establecidas en Nuevo León.

Cabe señalar que las vacunas fueron donadas los alcaldes texanos de Hidalgo, Mission y McAllen.

fundacion-monterrey
Hoy se cumplen 425 años de la Fundación de Monterrey

Este día es una fecha muy especial para los regiomontanos, ya que se cumplen ni más ni menos que 425 años de la Fundación de Monterrey.

Intentos infructuosos

alberto-del-canto-1
Alberto del Canto

En 1577, el explorador portugués de origen judío, Alberto del Canto, se internó en el norte del país e inició camino lleno de aventuras.

Así fundó las ciudades de Saltillo y Valle Couila (hoy Monclova), para después llegar a nuestra tierra y fundar la “Villa de Santa Lucía”. Él es quien le puso el nombre de “Cerro de la Silla” a la montaña insignia de nuestro estado.

Sin embargo, la resistencia de los nativos de esta zona y problemas legales de Del Canto, provocaron el abandono de los primeros pobladores.

Luis-Carvajal-y-de-la-Cueva
Luis Carvajal y de la Cueva

Años después, en 1582, se da un intento más de fundación, ahora a cargo de Don Luis Carvajal y de la Cueva (también de origen judío), bajo el nombre de la Villa de San Luis Rey de Francia, sin embargo fue sometido a juicio por la Santa Inquisición, acusado de de actividades judaizantes.

Así, el gran valle regiomontano quedó abandonado por 8 largos años.

La Fundación definitiva

diego-de-montemayor

No fue sino hasta el 20 de septiembre de 1596 cuando Don Diego de Montemayor, en compañía de 12 familias, culminó la tercera y definitiva Fundación de Monterrey.

El lugar de la fundación

Fundacion-de-monterrey
Iglesia del Sagrado Corazón, posible sitio de la Fundación de Monterrey.

Existe controversia respecto al lugar exacto en el que se fundó la ciudad, de hecho hay dos memoriales en honor a los primeros pobladores: el Obelisco (Juan Ignacio Ramón, entre Garibaldi y Cuauhtémoc) y la Fuente Monterrey (Zaragoza casi esquina con Matamoros).

Sin embargo, un grupo de investigadores señaló en 2009 que la fundación se dio en el terreno ubicado frente a la Iglesia del Sagrado Corazón (5 de mayo y Zaragoza).

El origen del nombre

El nombre original de Monterrey es Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, el cual puso Montemayor como un tributo a Don Gaspar de Zuñiga y Acevedo, conde de Monterrey, quien en ese entonces era el virrey de la Nueva España.

eugenio-garza-sada
A 48 años del asesinato de Don Eugenio Garza Sada

El 17 de septiembre de 1973 Nuevo León y el país se cimbraron ante una terrible noticia: el empresario regiomontano Eugenio Garza Sada falleció tras un ataque cometido por miembros de la temible Liga Comunista 23 de septiembre.

Un secuestro fallido acabó con la vida de un gran mexicano

eugenio-garza-sada-1

Poco antes de las 09:00 horas del día mencionado, don Eugenio se dirigió a su oficina en Cervecería Cuauhtémoc. Viajaba a bordo de un vehículo Galaxie negro, en compañía de su chofer Bernardo Chapa y su guardaespaldas Modesto Torres Briones.

Al llegar al cruce de las calles Villagrán y Luis Quintanar, un grupo de hombres armados le cerraron el paso al empresario y trataron de bajarlo a la fuerza del vehículo, el acto fue repelido a balazos por el chofer, mientras que uno de los guerrilleros asesinó al otro escolta.

En la refriega Don Eugenio resultó herido de muerte, falleciendo poco tiempo después.

eugenio-garza-sada-1

Te puede interesar: La Macroplaza: el corazón de Monterrey

En el hecho también murieron dos guerrilleros: Javier Rodríguez y Anselmo Herrera, además del escolta Modesto Torres.

Tras el hecho fueron detenidos Miguel Ángel Torres y Elías Orozco, quedando presos en el Penal del Topo Chico, mientras que Hilario Juárez, quinto participante, desapareció y jamás se supo de él.

Los detenidos confesaron que habían planeado el secuestro del empresario desde hace varios meses, incluso ya contaban con una casa de seguridad para mantener oculto a Garza Sada, y que buscaban obtener 5 millones de pesos por su liberación.

eugenio-garza-sada-1
Funeral de Don Eugenio Garza Sada.

Nota recomendada: El fortín de la Ciudadela de Monterrey

A pesar de que esta es la “verdad oficial”, surgieron varias “teorías de conspiración” (por llamarles de alguna manera) sobre este caso.

Y es que hay que tener en cuenta el contexto en el que se dio el homicidio del artífice del Tec de Monterrey.

En ese entonces el llamado Grupo Monterrey, grupo de empresarios liderado por el propio Garza Sada resultaba incómodo al Presidente de la República de ese entonces, Luis Echeverría.

garza-sada
El presidente Luis Echeverría acudió al funeral de Don Eugenio.

Te puede interesar: 5 datos que tal vez no sabes sobre la Presa de La Boca

La relación del mandatario con los empresarios regios era muy mala, debido a la diferencia de opiniones respecto al manejo político y económico que estaba realizando el mandatario priista.

Por este motivo hubo voces que señalaron que fue más bien un homicidio ordenado desde el gobierno vestido de secuestro fallido.

Otras hipótesis apuntan a que el gobierno federal sabía desde meses atrás las intensiones del comando de la Liga 23 de septiembre de secuestrar a Don Eugenio, pero que por alguna razón desconocida decidieron no alertarlo a él ni a su familia.

eugenio-garza-sada

De esta manera fue cortada de tajo la vida de uno de los regiomontanos más queridos de la historia, quien gracias a su visión y humanismo revolucionó la manera de manejar negocios en el país, llevando a Nuevo León a consolidarse como la “punta de lanza” del desarrollo económico del país.