tunel-metro-metrorrey
Línea 3 del Metro ya tiene fecha de arranque

Originalmente la Línea 3 del Metro de Monterrey estaba programada para entrar en operaciones en 2015, sin embargo se fue retrasando y retrasando al grado de que sigue sin entrar en operaciones.

Ante esto, el Gobierno del Estado fijo un plazo para que este proyecto comience a dar servicio y no, no será el próximo año, sino hasta el 2021.

linea-3-metro-2021

Te recomendamos: Evidencian venta de cohetes en el “Mesón Estrella”

Como lo lee. La Línea 3 de Metrorrey comenzará operaciones en febrero de 2021, informaron las autoridades estatales.

“Más o menos en febrero del 2021, estará ya jalando. Por cierto el sábado vamos a probar la Línea 3. Viene el Secretario de Hacienda y vamos a ver algunos detalles. Vamos a poner algunos vagones en la Línea 3”, confirmó el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

linea-3-metrorrey-metro

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Y es que precisamente en esa fecha arribarán a la ciudad 16 de los 26 vagones que va a construir la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive, con la cual se firmó ayer el respectivo convenio.

Hay que recordar que la Línea 3 del Metro se comenzó a construir desde 2013, durante el sexenio de Rodrigo Medina, y consta de un tramo de 7.5 kilómetros que va del Barrio Antiguo hasta el Hospital Metropolitano.

banda-de-guerra-1-puebla
(VIDEO) Sorprende banda de guerra compuesta por un solo estudiante

No todos los videos que se viralizan en redes sociales tienen que ver con #Ladys o #Lords o escándalos, también hay contenidos virales que nos llenan de orgullo y admiración.

El más reciente se originó en una escuela mexicana (no está claro en cuál entidad) y tiene que ver con una banda de guerra, pero no una banda cualquiera sino una que tiene un gran particularidad: está compuesta por un solo integrante.

En efecto, un solo alumno se encarga de tocar la trompeta y la caja (tambor) para amenizar la ceremonia cívica de Honores a la Bandera.

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Al terminar su participación, se ve que el joven queda exhausto por el esfuerzo físico que implicó realizar esta particular actividad, sin embargo se le ve orgulloso por su labor.

En la publicación aparece una gran cantidad de comentarios al respecto, alguno chuscos o de broma, pero en la mayoría de ellos se alabó el trabajo del joven músico y su capacidad de coordinación al tocar los dos instrumentos.

meson-estrella-cohetes-cuetes
Evidencian venta de cohetes en el “Mesón Estrella”

El mercado negro de pirotecnia continúa a todo lo que da, no sólo en redes sociales sino también de manera clandestina en diversos puestos y mercados como el Mesón Estrella.

En efecto, en este popular tianguis ubicado en el Centro de Monterrey, a escasos metros del Mercado Juárez, se ofertan diversos tipos de cohetes, los cuales se mantienen escondidos entre otros productos como verduras y otros alimentos.

pirotecnia-cuetes-cohetes-meson-estrella

Te recomendamos: Trump se burla de Greta Thunberg, ella responde

Cañones, chifladores y algunos cohetes más sofisticados se venden en distintos precios, aunque los mismos vendedores avisan que conforme pasen los días y se confirme la cancelación de Ferias del Cohete los precios aumentarán.

Obviamente los vendedores del Mesón Estrella que ofertan pirotecnia lo hacen de manera discreta y sin ningún tipo de medida de seguridad, ya que no hay extinguidores cerca, además de que pasa gente fumando.

cuetes-cohetes-meson-estrella

Te puede interesar: ¿Monterrey fue base de operaciones nazi en la 2ª Guerra Mundial?

A esto se agrega la gran cantidad de personas que se encuentra en ese cuadrante comprendido por las calles Ruperto Martínez, Aramberri, Juárez y Colegio Civil, por lo que en caso de incendio y explosión podría haber una gran cantidad de lesionados.

Desafortunadamente hay poca presencia policial en esa zona, por lo que la venta se da sin problema alguno.

Ojalá que las autoridades pongan atención a la situación para evitar una tragedia que lamentar.

Greta-thunberg-Trump
Trump se burla de Greta Thunberg, ella responde

La designación que hizo la revista TIME a Greta Thunberg como la “Persona del Año” por su activismo en contra del cambio climático no le cayó muy bien al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Y es que el mandatario estadounidense usó su cuenta de Twitter para lanzar un comentario en tono burlón en contra de la joven activista.

https://twitter.com/Nacho0991/status/1205521757186199553

Trump se fue directo al grano, recomendándole a Greta que se relaje, que vaya a terapia para el manejo de ira y de paso que vea una película con un amigo.

La publicación de Trump causó reacciones negativas alrededor del mundo, ya que el mensaje parecería ir relacionado con el Síndrome de Asperger que padece Thuberg, el cual se encuentra dentro de los Trastornos de Espectro Autista, lo que le provoca dificultad para relacionarse con los demás.

Sin embargo, Greta lo tomó de gran manera y respondió con sarcasmo, pero con clase e inteligencia y lo hizo también a través de Twitter.

greta-thunberg-onu

Te recomendamos: ¡Hoy se define el aumento a los camiones!

La joven de 16 años no le respondió de manera directa al Presidente de Estados Unidos, sino a través de su perfil, cambiando su descripción.

“Una adolescente que trabaja en su problema de manejo de la ira. Actualmente se relaja y mira una buena película antigua con un amigo”, fue el texto publicado por Thunberg, lo cual generó el reconocimiento de millones de personas.

greta-thunberg-trump
Perfil de Twitter de Greta Thunberg.
aumento-tarifas
¡Hoy se define el aumento a los camiones!

Esta mañana se definirá por fin si se aplica o no el llamado “tarifazo” en Nuevo León.

La sesión del Consejo Estatal del Transporte en la que se llevará a cabo la votación será a las 11:00 horas en la Torre Administrativa.

tarifazo-aumento de-tarifas transporte

Te recomendamos:
Buscan imponer en Monterrey el “Hoy no circula”

En dicha votación participarán los alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey, representantes de las cámaras empresariales, centrales obreras, del Congreso local y ONG’s.

La propuesta que será sometida a votación es un aumento del 16.7 por ciento, la cual ya fue preaprobada por la Comisión de Costos.

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Cabe señalar que el gobernador indicó que la sesión sería privada y que no se permitirá a los asistentes que la transmitan en vivo a través de alguna red social, aunque por su parte Noé Chávez Montemayor, titular de la Agencia Estatal del Transporte, aseguró que sí se podrá transmitir sin problema alguno.

Por otro lado, los representantes de la iniciativa privada ya adelantaron que asistirán a la sesión, pero que se abstendrán de votar, argumentando que no se ha hecho un estudio adecuado de la situación.

Tarifazo

Te recomendamos: Le reducen pensión a suegra del “Bronco”

Así, se espera que aproximadamente a mediodía ya se tenga certeza de la aplicación inminente del tarifazo.

trafico-monterrey-hoy-no-circula
Buscan imponer en Monterrey el “Hoy no circula”

Revivieron en el Congreso de Nuevo León la iniciativa de aplicar en la Zona Metropolitana de Monterrey el programa “Hoy no circula”.

Esta propuesta ya fue aprobada por el Comité de Medio Ambiente y la próxima semana será sometida a la votación del pleno.

Esta iniciativa consiste en la aplicación del polémico programa cuando en la ciudad se alcancen registros mayores a los 130 Imecas.

Te recomendamos: El “tarifazo” traerá beneficios: Noé Chávez Montemayor

En caso de llegar a ese nivel, se sacaría de la circulación ciertos vehículos particulares, así como unidades de transporte público y de carga.

Se incluiría también la cancelación de ciertas maniobras industriales y de construcción.

En este plan se involucraría al Instituto de la Calidad del Aire, para que sea la instancia que proponga un reglamento y trabaje de la mano con la Secretaría de Desarrollo Sustentable para definir detalles sobre el “Hoy no circula”.

trafico-hoy-no-circula

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

El diputado panista Luis Susarrey, uno de los principales impulsores de esta iniciativa, reconoció que esa medida podría traer molestias a la ciudadanía pero que se requieren medidas de ese tipo.

“Puede haber afectación para muchas personas, a los que utilizan el camión, los que trabajan en fábricas o los que van a la escuela. Sin embargo, ninguna afectación es mayor al riesgo de perder la vida como lo tienen todos los ciudadanos que respiran aire sucio”, expresó al respecto el legislador local.

Así, habrá que esperar a la próxima semana para ver si se materializa la propuesta del “Hoy no circula” o “se queda en el tintero”.

noe-chavez-montemayor
El “tarifazo” traerá beneficios: Noé Chávez Montemayor

El director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Noé Chávez Montemayor, reiteró su posicionamiento a favor del “tarifazo”, asegurando que dicho aumento al costo del pasaje de rutas urbanas traería beneficios.

“Creo que un aumento a la tarifa con base a la inflación es algo que beneficiaría, no de manera puntual ni total, pero sí nos daría tiempo para que sacáramos adelante la reestructura de las rutas”, declaró el funcionario estatal.

tarifazo-bronco

Te recomendamos: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Cabe señalar que mañana se realizará una sesión del Consejo Estatal del Transporte en la que se someterá a votación el alza a las tarifas, el cual podría llevar las tarifas en efectivo de los 12 a los 15 pesos.

En este sentido, aunque Chávez Montemayor considera que el aumento a las tarifas es necesario, no quiso decir si mañana votará a favor o en contra en dicha sesión.

Te puede interesar: Le reducen pensión a suegra del “Bronco”

La sesión será privada: “El Bronco”

bronco-rodriguez-nuevo-leon

Aunque algunos miembros del Consejo se mostraron a favor de la opción de que la sesión de votación sea pública y abierta, es decir, que pueda ser transmitida a través de plataformas y medios de comunicación y que se sepa por qué opción votó cada miembro, el gobernador Jaime Rodríguez recalcó que la sesión será a puerta cerrada.

“Es una sesión de trabajo, no es un circo ni una película que todos tengan que estar viendo. Tenemos que entender que la gente puede discutir en una sesión, y no es una telenovela”, expresó al respecto “El Bronco”.

nevada-monterrey-1997-3
¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Las nevadas son fenómenos meteorológicos que causan gran expectación en Monterrey ya que no son muy comunes.

La más recordada es la ocurrida en 1967, mientras que la más reciente se dio en diciembre de 2017.

Pero también hubo otro evento de estos que causó gran emoción a los regiomontanos: la nevada de 1997.

La nevada de Monterrey de 1997

nevada-monterrey-1997-1

La madrugada del 12 de diciembre de 1997 nos dejó un blanco despertar, ya que una gran cantidad de nieve y aguanieve comenzó a caer en gran parte de Nuevo León, no solo en las zonas montañosas, sino también en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Ese día había un ambiente de furor para conmemorar a la Virgen de Guadalupe y a eso se sumó este fenómeno meteorológico.

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

La temperatura osciló entre los 0 y los 3 grados durante la caída de nieve, la cual se mantuvo por espacio de entre 11 y 12 horas, pero cuando dejó de caer nieve el frío arreció, disminuyendo los termómetros por debajo de los cero grados.

Varias carreteras tuvieron que ser cerradas a la circulación y la zona más afectada fue el sur del Estado, en donde hubo comunidades incomunicadas, sobre todo en Galeana e Iturbide.

Te puede interesar: ¿Monterrey fue base de operaciones nazi en la 2ª Guerra Mundial?

En la Zona Metropolitana se abrieron varios albergues para atender a personas en situación vulnerable y los expendios de gas butano lucieron saturados.

Desafortunadamente esa tormenta invernal dejó un saldo de tres muertos.

A pesar de esto, este evento se quedó grabado en la mente de miles de neoleoneses.

bronco-suegra-pension
Le reducen pensión a suegra del “Bronco”

La presión social ejercida hacia el Gobierno del Estado surtió efecto y le fue reducida la pensión a María Teresa Martínez Galván, suegra del gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”.

Hay que recordar que se puso en evidencia que Martínez Galván recibió un aumento salarial del 144 por ciento en menos de un año, pasando de 28 mil a 70 mil pesos mensuales al ocupar una plaza en la Secretaría de Seguridad Pública.

suegra-bronco

Te recomendamos: (PODCAST) Prevalece en Nuevo León la falta de transparencia y la ineficacia financiera

Este incremento se dio a pesar de que lidió licencia al cargo por un lapso considerable de tiempo para contender por la Alcaldía de García y de que además varios miembros del personal de la Secretaría de Seguridad negaron conocer a la suegra del “Bronco” y que nunca se le veía trabajando en la dependencia.

Con este aumento pudo acceder a una jugosa pensión de poco más de 30 mil pesos, prácticamente el doble de lo que debió haber recibido.

bronco-suegra-nuevo-leon-anticorrupcion

Te puede interesar: Exesposo de Abril huyó a Estados Unidos

Ahora, tras el escándalo que se levantó por este caso, la Controlaría del Estado confirmó que el aumento salarial fue injustificado, por lo que echó abajo la mega-pensión, reduciéndola a 15 mil pesos mensuales aproximadamente.

En tanto, la Contraloría sigue con la investigación para determinar qué funcionarios estuvieron involucrados en el beneficio que se le otorgó a la suegra del “Bronco”.