fernandez-norona-toalla
Fernández Noroña se vuelve viral por posar en toalla

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, volvió a causar revuelo en redes sociales, pero esta vez no fue por una declaración polémica, alguna disputa con legisladores o gobernantes de otros partidos, sino por una selfie.

El controversial político publicó una fotografía en su cuenta de Twitter, en la que aparece posando después de una ducha, portando únicamente una toalla amarrada a la cintura.

https://twitter.com/fernandeznorona/status/1214930002778710021

Te puede interesar:Firma Gobierno del Estado nueva Ley de Movilidad

Dicha fotografía se viralizó de inmediato, causando burla y rechazo de gran parte de tuiteros, mientras algunos otros lo tomaron con humor y apoyaron a Fernández Noroña subiendo selfies con poses similares.

“Noroñas”, como es llamado por un amplio sector de la población, también lo tomó con humor y retuiteó varias imágenes de sus seguidores, con el #NoroñaChallenge

Te recomendamos: Vinculan a proceso a comediante regio por atentados al pudor

Y los memes claro que no se hicieron esperar.

A 53 años de la maravillosa nevada de Monterrey

Un día como hoy, pero se hace 52 años, nuestra ciudad se vistió de blanco, luego de que cayó una gran nevada en Monterrey, causando la sorpresa de todos los habitantes.

Esa nevada es la más recordada, por la gran cantidad de nieve que cayó en toda la Zona Metropolitana de Monterrey.

Te recomendamos: (PODCAST) El sistema anticorrupción de NL sale caro y no da resultados, acusa ONG

Un frente frío llegó al norte del país un día antes, el cual fue tan poderoso que desde su arribo el termómetro descendió por debajo de los 0°C, pero no se pronosticó lo que estaba por ocurrir.

Fue ya durante la madrugada del 9 de enero cuando comenzaron a caer copos de nieve en prácticamente toda la zona urbana, cada vez con mayor intensidad.

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

La nevada se prolongó durante 8 horas, con una temperatura estimada de 3 grados bajo cero.

Esto provocó que el nivel de nieve alcanzara los 50 centímetros de alto en varias áreas de la zona metropolitana.

El ambiente entre los regiomontanos fue en general de júbilo.

Afortunadamente hay registros fotográficos y en video, los cuales reflejan una parte de la magia que experimentaron los regiomontanos de ese entonces.

Te puede interesar: ¿Cómo era Nuevo León en la prehistoria?

La Alameda
Loma Larga
Centro de Monterrey
Calle Morelos, Centro de Monterrey
kevin contreras
Vinculan a proceso a comediante regio por atentados al pudor

Un comediante regiomontano se ha visto envuelto en un delicado escándalo, tras ser vinculado a proceso penal por el delito de atentados al pudor, se trata de Kevin Alejandro C., conocido artísticamente como Kevyn Show, el Comediante Bicolor.

Este caso ocurrió el pasado 12 de noviembre, durante la transmisión a través de Facebook del programa El Show Retro TV, conducido por Yare Garza.

En varios momentos del programa, Kevyn Show le hizo tocamientos inapropiados a la conductora, quien al finalizar el programa reclamó las acciones del comediante.

kevyn show
Te puede interesar: Firma Gobierno del Estado nueva Ley de Movilidad

“Y quiero decir una cosa ya fuera de broma aquí abiertamente, jamás me habían falta al respeto en mi programa como lo acaba de hacer este joven; no, te lo digo en serio, yo no te he dado ningún pie para que me toques, ni para que te lleves así conmigo”, expresó Garza.

“No pasa nada, es ‘cotorreo’, perdón por la adrenalina”, respondió Kevyn.

“Tienes mamá, tienes hermanas y no creo que te guste que alguien vaya y les toque las nalgas o las ‘chiches'”, agregó la conductora, mientras que el comediante señaló que la gente sabe que ese es su estilo de humor.

Te puede interesar: “El Bronco” da “periodicazos” ambientales

Yare Garza presentó una denuncia formal por este incidente. Al realizarse la primera audiencia judicial, el comediante prefirió no declarar ante la acusación en su contra por recomendación de su abogado.

Posteriormente se analizaron las pruebas y un juez de control ordenó la vinculación a proceso de Kevin Alejandro C.

Además se le impusieron medidas cautelares, entre las que destacan la restricción para acercarse a la víctima y otras personas.

Será el próximo 16 de enero cuando se realice una nueva audiencia en este caso.

ley-de-movilidad
Firma Gobierno del Estado nueva Ley de Movilidad

Tras varios meses de controversias, el Gobierno del Estado de Nuevo León firmó ayer la Ley de Movilidad Sostenible y Accesibilidad, normativa que se supone traerá varios beneficios en la materia, incluyendo el freno al “tarifazo”.

Esta Ley será publicada hoy en el Periódico Oficial del Estado y con su publicación se echarían abajo las determinaciones del Consejo Estatal del Transporte, incluyendo la del virtual aumento a las tarifas.

bronco firma acuerdo

Te puede interesar: Irán bombardeó bases estadounidenses en Irak

En esta normativa se incluyen varios puntos importantes, uno de ellos es la desaparición de la Agencia Estatal del Transporte (AET) para dar paso al Instituto de Movilidad y Accesibilidad.

En este instituto habrá representación de los transportistas, usuarios, legisladores locales, centrales obreras, cámaras patronales y colegios de arquitectos e ingenieros.

Asimismo se contempla la participación del Instituto Estatal de la Mujer para la creación, desarrollo y aplicación de protocolos tendientes a combatir el acoso en el transporte público.

camiones-tarifazo-1

Te recomendamos: El cabrito, una antigua tradición de Nuevo León

Por otro lado se establecen mecanismos más estrictos para la supervisión de la operación de las rutas del transporte público, taxis y cibertaxis, a fin de verificar que se apeguen a los principios de calidad, seguridad y eficiencia.

También se establecen las bases para un sistema de rendición de cuentas para todos los que gocen de una concesión de transporte público.

bombardeo-iran
Irán bombardeó bases estadounidenses en Irak

Irán cumplió su palabra y lanzó bombardeos contra dos bases militares estadounidenses localizadas en Irak, en respuesta al ataque armado ordenado por Trump en el que resultó muerto el general iraní, Qasem Soleimani.

Ha trascendido que Irán lanzó al menos doce misiles contra las instalaciones llamadas Erbil y Al Assad, ubicadas a escasos 150 kilómetros de Bagdad, capital de Irak.

Te recomendamos: Ocupa Nuevo León 4º lugar nacional en desaparecidos

El operativo de ataque fue bautizado como “Mártir Soleimani” y fue realizado por el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán.

“Según los informes de nuestras fuentes en esta área, al menos 80 soldados estadunidenses murieron y otros 200 resultaron heridos, quienes fueron trasladados inmediatamente de la base aérea por helicópteros”, informó la cadena televisiva iraní IRIB.

iran

Te puede interesar: Denuncian daños ecológicos en La Huasteca

Asimismo, una gran cantidad de helicópteros, aviones no tripulados y demás equipo estadounidense habría sido gravemente dañado.

Irán advirtió a Estados Unidos que si lanza una nueva ofensiva habrá “más respuestas devastadoras”.

“No buscamos una escalada o la guerra, pero nos defenderemos de cualquier agresión”, indicó el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohamad Javad Zarif.

cabrito
El cabrito, una antigua tradición de Nuevo León

El cabrito es un platillo típico representativo de Monterrey y en general del estado de Nuevo León, el cual, a pesar de ser muy famoso, pocos conocen su origen e historia.

El cabrito es una tradición culinaria de origen judío

fundacion-monterrey

Los primeros pobladores de Monterrey eran en su mayoría cripto judíos, es decir eran judíos que llevaban en secreto su religión usando una fachada de catolicismo, tras la persecución de la Corona española.

Así, aunque mantenían públicamente un comportamiento apegado a los principios católicos, varias de sus costumbres y tradiciones propias del judaísmo las mantuvieron y se fueron normalizando hasta nuestros días.

Dentro de esas costumbres hubo algunas de tipo culinario, destacando la de la preparación y consumo del cabrito.

Y es que el cabrito era un alimento muy utilizado por los cripto judíos, quienes al llegar al “Nuevo Mundo” lo trajeron consigo.

Nota relacionada: Los empalmes de Nuevo León: una deliciosa tradición

Preparaciones del cabrito

Existen varias formas de preparar el cabrito, la clave es que el animal tenga entre 28 y 35 días de vida, para que se haya alimentado solo de leche y no de hierba. Así consigue su particular sabor y suave consistencia.

Cabrito al pastor

cabrito

La más tradicional es al pastor, consistente en insertar una varilla en el cabrito de manera paralela a la columna y ponerle sobre brasas, para cocinarlo lentamente, moviéndolo de manera que el calor le llegue a todas partes.

Cabrito en salsa

cabrito

Hay una variante que también es popular, la cual consiste en cocinar el cabrito en una salsa elaborada con tomate, chile, cebolla y algunas especies, dándole un toque totalmente distinto a esta proteína.

Nota relacionada: Las Glorias de Linares: un delicioso manjar

Cabrito en fritada

fritada-cabrito

La particularidad de la fritada es que en esta preparación el cabrito se cocina con su propia sangre, lo que le da un sabor único y con mucha fuerza.

desaparecidos-nuevo-leon
Ocupa Nuevo León 4º lugar nacional en desaparecidos

El Gobierno de la República hizo públicas cifras sobre el tema de desaparecidos en el país, problemática en la que por desgracia Nuevo León aparece dentro de los primeros lugares.

Nuevo León es el cuarto lugar nacional en cuanto a desaparecidos en el último año

desapariciones

Fue la Secretaría de Gobernación la instancia que realizó un reporte sobre desaparecidos y fosas clandestinas con información respectiva al periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019.

En dicha investigación se colocó a Nuevo León en cuarto lugar nacional con 433 casos de desaparecidos.

desaparecidos-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) El fin de las vacaciones nos puso en nuestro lugar en materia ambiental

Por encima de nuestro estado se encuentra Jalisco con 2100, Tamaulipas con 613 y Chihuahua con 453.

Cabe señalar que a las 433 personas que permanecen desaparecidas hay que sumarle 98 casos más de personas que ya fueron localizadas, para dar un total de 531 casos de desapariciones que se presentaron en nuestro estado en el periodo mencionado.

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

Otros datos sobre desapariciones y fosas clandestinas en Nuevo León

desaparecidos -nuevo leon-1

En el informe presentado por la Secretaría de Gobernación se asientan otros datos interesantes sobre esta problemática referentes a Nuevo León.

Nuevo León se colocó en el tercer lugar en cuando a mujeres desaparecidas en los últimos 13 meses, con 161 casos, a los que se suman 59 mujeres ya localizadas; nuestro estado solo es superado por Jalisco (275 mujeres desaparecidas) y Puebla (173 casos).

fosa-clandestina-santa-catarina

Te puede interesar: Denuncian daños ecológicos en La Huasteca

Nuestra entidad también se ubica en el quinto sitio a nivel nacional en cuanto a desaparición de menores, con 98 desapariciones, más 63 casos en los que sí se logró la localización.

Por otro lado, en Nuevo León se han encontrado 93 fosas clandestinas entre 2006 y 2019.

huasteca-canon-de-ballesteros-valle-de-reyes
Denuncian daños ecológicos en La Huasteca

Luego de que el Gobierno del Estado negó que se estén realizando obras clandestinas para crear caminos en el Cañón de Ballesteros, en zona de la Huasteca, una organización no gubernamental evidenció lo contrario.

La ONG Reforestación Extrema presentó imágenes tomadas este fin de semana en las que se registra la presencia de maquinaria pesada y planos de desmonte en la boca del Cañón, zona que se supone es área natural protegida.

Te recomendamos: (PODCAST) El fin de las vacaciones nos puso en nuestro lugar en materia ambiental

“No entiendo a qué le tira Manuel Vital, parece un chiste, ¿cómo es posible que nosotros sin todos sus recursos que se suponen ellos sí tienen, y no puedan ver algo que es flagrante y evidente? Y cualquier persona que va a La Huasteca se da cuenta. Está dándose claramente un delito, una cosa es que estén amparados, pero no quiere decir que puedan desmontar”, reclamó Cosijoopii Montero, integrante de Reforestación Extrema.

Por su parte Manuel Vital, titular de la secretaría de Desarrollo Sustentable, reconoció la presencia de maquinaria, señalando que esa es un área de quintas campestres, pero que la Procuraduría Ambiental del estado ya investiga el caso.

huasteca-canon-ballesteros

Te puede interesar: Antonio Tanguma, pionero de la música norteña

Cabe señalar que este posicionamiento es muy distinto al primero que emitió el funcionario estatal, quien en un principio negó la situación afirmando que los desmontes que se aprecian en la zona de la Huasteca datan de los años 2015 y 2016.

Ahora bien, la administración del Parque Nacional Cumbres ya investiga el caso, para presentarle información a la Profepa y a la Procuraduría Ambiental del Estado, para que actúen en consecuencia.

huasteca-valle-de-reyes

Te puede interesar: Captan a Rodrigo Medina en crucero de lujo

Hay que resaltar que el Cañón de Ballesteros es la zona en la que se pretendió hace varios años desarrollar el proyecto Valle de Reyes, desarrollo inmobiliario de lujo, que fue frenado por el ecocidio que representaba, el cual al parecer quieren revivir.

periodicazos-bronco-contaminacion
“El Bronco” da “periodicazos” ambientales

Es crítica la situación ambiental en Nuevo León, particularmente en la Zona Metropolitana de Monterrey, sin embargo el Gobierno del Estado en lugar de aplicar acciones contundentes para revertir la situación ha optado por lanzar “periodicazos” para cambiar la percepción que tiene la ciudadanía de este problema.

Y es que la administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, ha pagado desplegados y secciones completas en algunos medios locales.

contaminacion-monterrey-2

Te puede interesar: La Rosca de Reyes, una gran tradición

El más reciente se dio este domingo, luego de que en el periódico El Norte apareció un suplemento especial nombrado “Nuevo León Asciende”, en el cual se incluye una nota que lleva por nombre “Respira Nuevo León mejor aire”.

En este artículo se presume que durante los primeros días de este 2020 se registraron buenos niveles de calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey, “lo que mantiene la tendencia registrada en 2019”, se lee en el suplemento mencionado.

calidad del aire nuevo leon bronco

Te recomendamos: Estos son los ganadores de los Golden Globes

De igual forma se presentan cifras relativas a la cantidad de días que registraron índices mayores a la norma para contaminantes partículas PM2.5 y PM10 en Monterrey.

Sin embargo, la realidad que se vive día a día es distinta. Si bien es cierto que en los primeros días de 2020 no hubo tanta contaminación, tan bien hay que decirlo que se debió en gran parte a la humedad (lluvia) que tuvimos desde el 31 de diciembre en la ciudad.

Tan es así que ya desde hoy se comienzan a ver de nuevo los rastros de contaminación en el cielo regiomontano, registrándose mala calidad del aire en zonas de San Nicolás de Garza, Cadereyta, Juárez y García, principalmente.

calidad del aire contaminacion monterrey

Además hay que recordar que durante todo el 2019 estuvieron presentes los problemas de calidad del aire, al grado de que Monterrey fue considerado como la ciudad más contaminada de América y de que un estudio colocó a la Sultana del Norte como la ciudad con más muertes prematuras por contaminación.

La problemática de la contaminación ambiental no se resuelve con “periodicazos” ni suplementos pagados, sino con acciones puntuales y con voluntad de hacer que las cosas cambien, sin importar los intereses económicos.