incendio-san-nicolas
Controlan incendio en bodegas de San Nicolás

Un incendio de grandes proporciones ocurrió ayer en una zona de bodegas en el municipio de San Nicolás, cerca del límite con Guadalupe.

El siniestro inició cerca de las 18:00 horas en dos bodegas de la empresa Kemcare de México, localizada entre las calles Bonifacio Salinas y Avenida D, en la Colonia Hacienda Los Morales tercer sector.

El material que se consumió favoreció que el fuego se expandiera gran fuerza, al grado de que la columna de humo se alcanzó a ver a varios kilómetros de distancia.

Ante esto se tuvo que evacuar a los habitantes del Fraccionamiento que se encuentra alrededor del sitio.

Nota relacionada: Alerta Protección Civil NL por aumento de incendios en casa habitación

“Hicimos una evacuación de aproximadamente 350 a 400 casas, estamos hablando de alrededor de 900 a mil gentes”, confirmó Miguel Perales, director de Protección Civil del Estado.

Afortunadamente no hubo muertos ni lesionados, solo cuatro bomberos con intoxicación, quienes fueron estabilizados en el lugar.

incendio

Las maniobras para controlar el fuego duraron más de seis horas, participando 160 elementos entre personal de Bomberos de San Nicolás y Guadalupe, Protección Civil estatal y municipal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como elementos policíacos.

Al sitio acudió el alcalde Zeferino Salgado, quien supervisó el área siniestrada y habló con los vecinos para ofrecerles albergues.

Te recomendamos: Julio fue el mes más caliente de los últimos 140 años

Protección Civil ya realizó una revisión de la zona habitacional aledaña al siniestro y señaló que los vecinos pueden regresar a sus casas, con el detalle de que algunos domicilios permanecerán sin servicio de electricidad.

Esta mañana continuó un operativo vial para restringir el acceso a la zona del siniestro, aunque a los vecinos del lugar se les están dando las facilidades para ingresar a sus casas.

escudo-nuevo-leon
El escudo de Nuevo León y sus símbolos

Si eres de Nuevo León, has visto por lo menos una vez el escudo del estado y a pesar de esto y de que desde niños nos inculcan el orgullo de ser de este estado, pocos neoleoneses le han puesto atención a los elementos que lo integran y qué representa cada uno de ellos.

Por este motivo en el presente artículo describimos cada uno de estos elementos, para que sepas todo lo relacionado con nuestro escudo, el Escudo de Nuevo León.

Origen del Escudo de Nuevo León

bonifacio salinas
Gral. Bonifacio Salinas

Durante el mandato del gobernador Gral. Bonifacio Salinas Leal, en 1943, se creó una comisión para poder crear un escudo de armas que representara al Estado.

Este grupo estuvo integrado por los intelectuales Santiago Roel, Carlos Pérez Maldonado, José P. Saldaña y Héctor González, quienes tras varias jornadas de análisis escogieron varios elementos que debían estar presentes en el diseño, por representar algún aspecto histórico relevante o simplemente por ser algo que forma parte de la identidad de Nuevo León.

Te recomendamos: El río Ramos: un verdadero paraíso de Nuevo León

Estructura y descripción de elementos

El Escudo de Nuevo León está dividido en cuatro cuarteles. Alrededor de ellos hay un bordado azul, coronado en la parte superior con yelmo de plata y en la parte inferior se encuentra como base un listón tricolor.

Cuartel superior izquierdo

En este espacio se encuentra el símbolo del estado, el Cerro de la Silla, el sol, como símbolo de esperanza y prosperidad. También se encuentra un naranjo, el fruto más cultivado en la entidad.

Cuartel superior derecho

En el cuartel superior derecho se posa un león rampante con una corona, como recuerdo del extinto Nuevo Reino de León y símbolo de fuerza.

Cuartel inferior derecho

En este espacio se encuentran cuatro chimeneas humeantes, símbolo del poder industrial del Estado.

Cuartel inferior izquierdo

En este cuartel se encuentra una antigua construcción que pocos conocen, se trata del templo de San Francisco, el cual se ubicaba en lo que hoy es que cruce de las calles Ocampo y Zaragoza, uno de los primeros edificios construidos en Monterrey.

Te puede interesar: La Basílica del Roble: una de las iglesias más bellas de Nuevo León

El centro de los cuarteles

En medio de los cuatro cuarteles se encuentra una cadena como símbolo de unión.

Los elementos del bordado

En el bordado que rodea los cuarteles se encuentran varias armas, entre las que se incluyen arcos y flechas del lado izquierdo y cañones, fusiles y espadas del lado derecho, representando las batallas del pasado.

En la parte superior se encuentran tres abejas, las cuales representan la cultura del trabajo y el esfuerzo de los neoleoneses.

El yelmo

Este elemento es recordatorio del pasado militar y de los fundadores del estado.

El listón inferior y el lema de Nuevo León

En la base de nuestro escudo se encuentra un listón con los colores nacionales y la leyenda “Semper Ascendens”, frase en latín que significa “Siempre Ascendiendo”.

incendios-nuevo-leon-casa-habitacion
Alerta Protección Civil NL por aumento de incendios en casa habitación

Miguel Perales, director de Protección Civil del Estado, confirmó que en en lo que va de este año se ha presentado un aumento en la cantidad de incendios en casa habitación, con respecto a los que se presentaron en 2018.

“No tengo la cantidad de incendios, pero sí tenemos conocimiento de que se ha incrementado considerablemente”, expresó el funcionario estatal.

Te recomendamos: La tragedia de Fátima, la mamá del bebé Decker

Las causas

incendios-casa

En este sentido, el director de Protección Civil estatal indicó que la principal causa de estos siniestros es el sobrecalentamiento de las instalaciones eléctricas.

“La causa más común que nosotros hemos visto en los incendios, en el área urbana, ha sido específicamente el calentamiento de las líneas eléctricas en los inmuebles, el conectar muchos aparatos en un solo enchufe, el tener durante muchas horas prendidos diferentes aparatos en la casa, y no revisar constantemente las instalaciones eléctricas”, explicó Perales.

Te recomendamos:

Ante esto, se recomienda no saturar extensiones, revisar que cableados y enchufes se encuentre en óptimas extensiones y si se detecta algún sobrecalentamiento o problema, desconectar de inmediato.

rio-ramos-allende
El río Ramos: un verdadero paraíso de Nuevo León

En Nuevo León existe una gran cantidad de parajes que se distinguen por su belleza y uno de ellos es el río Ramos.

Localizado en el municipio de Allende y zonas aledañas, este río es, tal vez, el más bonito del estado.

Y no es para menos, el agua toma en varias partes colores turquesa y varias tonalidades de verde, y en otras zonas el agua es totalmente transparente.

En verdad que son hermosos los paisajes que nos brindan los parajes de El Cañón del Mandarín, La Peñita, La Media Luna o El Charco de las Víboras, entre otros.

rio-ramos

Te puede interesar: Matacanes: naturaleza y deportes extremos

Por otro lado, en este río habita una gran cantidad de especies de flora y fauna.

Destaca la presencia de enormes sabinos, álamos, sauces, así como una gran cantidad de helechos, entre otras plantas.

Te recomendamos: ¿Conoces el pozo de Cemex?

En cuanto a fauna hay presencia de varios anfibios, garzas, martín pescador, calandrias, pirangas, cardenales, dominicos, perlitas, tortugas de agua, mojarras, incluso se han avistado castores americanos, entre otras especies.

Desafortunadamente, a pesar de su belleza y de ser un ecosistema de gran importancia, el río Ramos ha sido víctima de la falta de cultura de muchas personas, quienes al acudir de paseo al lugar tiran basura o ingresan al río con sus vehículos, generando contaminación y un escenario lamentable.

Disfrutemos del río Ramos, vayamos y convivamos con la naturaleza, pero hagámoslo bien, de manera responsable y con profundo respeto por esa maravilla de Nuevo León.

julio-mes-mas-caliente-del-año
Julio fue el mes más caliente de los últimos 140 años

El cambio climático sigue demostrando que es real y no una farsa, esto se desprende de que científicos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA, en sus siglas en inglés) confirmaron que julio pasado fue el mes más caliente del planeta en los últimos 140 años.

El equipo de la NOAA indicó que la temperatura global registrada el pasado mes fue 0.95 grados superior al promedio total de la temperatura del siglo XX, la cual alcanzó los 15.77 grados.

CALOR-SOL-monterrey-proteccion-civil

Te puede interesar: La tragedia de Fátima, la mamá del bebé Decker

Así, julio de 2019 relegó a julio de 2016 al segundo lugar histórico de mayor temperatura, al superarlo con 0.91 grados.

Pero este récord histórico llegó de la mano de un grave problema: una notable pérdida de hielo polar.

calor-mundo

Te recomendamos: ¿Conoces el pozo de Cemex?

Los especialistas estadounidenses estimaron que durante el mes pasado hubo una pérdida de 30 millones de metros cuadrados de hielo polar. Incluso se pudo documentar que tanto en la Antártida como en el Ártico se alcanzaron reducciones de hielo históricas.

Ahora bien, lo vivido en julio de este año es aún más significativo, porque el nivel de calor alcanzado en julio de 2016 se vio favorecido por la actividad del fenómeno de El Niño, el cual se genera por un calentamiento periódico, mientras que en este año eso no fue factor.

Las consecuencias de lo que acabamos de vivir se verán reflejadas en cambios extremos de condiciones climatológicas, afectación a especies y otros problemas que afectarán las actividades humanas.

decker-homicidio-bebe-secuestro
La tragedia de Fátima, la mamá del bebé Decker

Desde el pasado sábado se supo de un terrible crimen ocurrido en un domicilio de la Colonia Nogalar, en San Nicolás: un sujeto, identificado como Mario “N”, asesinó con un martillo a su excuñado Óscar Uriel Martínez de 18 años y huyó del lugar con el bebé de la víctima, Decker Alexander de 3 meses de edad.

Tras una intensa búsqueda, el miércoles fue encontrado el cadáver del infante a un costado de la Carretera Monterrey – Saltillo y horas después fue localizado el multihomicida.

Pero aquí hay otra víctima más: Fátima Nayeli Martínez, la mamá de Decker y esposa de Óscar.

Te puede interesar: Investigan en García muerte de bebé de un año por maltrato

Un doloroso presente y un futuro incierto

mama-decker-secuestro-homicidio
Fátima Nayeli Martínez (14 años de edad), madre del bebé y esposa de Óscar, ambos asesinados por Mario “N”.

Hasta antes del sábado, Fátima vivía una particular adolescencia pues a sus 13 años ya tenía un hijo.

Pero eso poco importaba, pues el amor por su hijo Decker era enorme.

Sin embargo el mundo se le vino encima tras el ataque que sufrió ella y su familia en su domicilio. Luego de que mataron a su esposo, fue amarrada y vio cómo se llevaron a su bebé.

fatima-decker

Te recomendamos: Redes sociales: un peligro para la salud mental de los adolescentes

La esperanza que tenía Fátima de que apareciera con vida su hijo era mucha, pero el miércoles se dio el terrible hallazgo.

Justo un día después la joven madre cumplió 14 años.

Es decir, cuando otras jóvenes de esa edad tienen como máximas preocupaciones las clases de secundaria, pensar en su fiesta de XV Años, amigos, redes sociales, entre otros aspectos propios de esa edad, Fátima ya es viuda y vive el dolor de la muerte de un hijo.

fatima

En este sentido, las preguntas que hay qué hacerse son ¿qué pasará con Fátima y cómo será apoyada para sobrellevar esta terrible tragedia?

La historia es sumamente desgarradora y refleja parte de la violencia que prevalece en nuestra sociedad.

casino-royale-incendio-atentado-ataque-zetas
Van contra 3 implicados en el atentado del Casino Royale

Están por cumplirse ocho años del atentado al Casino Royale, uno de los peores crímenes que se han cometido en Nuevo León en los últimos años, y aun sigue vivo el proceso penal.

Y es que ayer se hicieron efectivas tres órdenes de aprehensión en contra de tres implicados en el caso.

cnn-casino-monterrey-8

Te puede interesar: Investigan en García muerte de bebé de un año por maltrato

Se trata de Miguel Ángel Barraza Escamilla (expolicía de Nuevo León), Roberto Carlos López Castro (expolicía de Saltillo) y José Alberto Loera Rodríguez (ex luchador profesional, conocido como el “Voltaje Negro”), las tres personas se encuentran presas en el Penal Federal de Guanajuato por diversos delitos.

casino-royale

Te recomendamos: Diputados de NL mantienen en lo “oscurito” su bono de gestoría

De esta manera se les busca procesar por los delitos de homicidio calificado y agrupación delictuosa, tras participar de manera activa en el incendio del Casino Royale, ocurrido la tarde del 25 de agosto de 2011.

Royal

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

Los tres detenidos habrían incendiado el casino en compañía de otros 15 cómplices como una represalia en contra del dueño del negocio, por negarse a pagar “derecho de piso”, provocando la muerte de 52 personas.

Se espera que sea esta tarde cuando presenten su declaración preparatoria.

bebe-garcia-asesinato
Investigan en García muerte de bebé de un año por maltrato

Otro bebé fue víctima de una tragedia en Nuevo León, ahora en el municipio de García.

Se trata de una bebé de un año de edad, identificada como Ximena Sarahí, quien ayer fue llevada por su padrastro al Centro Médico In Medik, localizado en la colonia Valle de Lincoln.

El padrastro, identificado como José Antonio “N” de 30 años de edad, le señaló a los médicos que se quedó al cuidado de los dos bebés mientras su pareja salió a trabajar y que se quedó dormido; asimismo señaló que despertó al escuchar que Ximena comenzó a hacer varios ruidos al estarse broncoaspirando.

El personal médico determinó que la menor llegó sin signos vitales y además se le apreciaron varias lesiones, por lo que dieron aviso a las autoridades.

bebe-garcia

Te puede interesar: ¡Asesino de bebé podría recibir sentencia de casi 200 años!

Asimismo observaron que el hermanito de Ximena, de la misma edad que ella, presentaba también varios golpes en el cuerpo, por lo que se le trasladó al Hospital Metropolitano en donde permanece en observación.

Ha trascendido que la custodia de los gemelos le fue retirada a la madre hace algunas semanas por el DIF por maltrato infantil, por lo cual estuvieron un tiempo en el Centro Capullos, sin embargo le cedieron la tutela a la abuela materna, quien al parecer se los regresó a su hija.

José Antonio fue detenido mientras se realizan las indagatorias correspondientes.

pozo-de-cemex-lago-monterrey
¿Conoces el pozo de Cemex?

Al circular por las avenida Adolfo Ruiz Cortines y San Nicolás (límites de Monterrey y San Nicolás) podemos ver una de las plantas de producción más antiguas de la empresa Cementos Mexicanos (Cemex) y poco se puede ver al interior debido a las altas paredes que la resguardan, solo se alcanza a apreciar algo de vegetación.

Sin embargo al ver una toma aérea se aprecia una especie de pozo o lago, aspecto que llama mucha la atención.

pozo-de-cemex

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

De acuerdo con testimonios de personas que vivieron hace tiempo en los alrededores de esa planta y de gente que ha laborado ahí, se trata de una cantera de grandes proporciones de la cual la empresa saca material para la producción del cemento.

Cemex-planta-pozo

Te puede interesar: El hijo regiomontano de Benito Juárez

Dicho pozo se ha inundado no solo gracias al agua de lluvia, sino a un manto acuífero que se encuentra en esa zona de extracción, lo cual formó una especie de lago, en torno al cual ha crecido diversa vegetación.

Incluso hay personas que aseguran que durante su niñez se brincaban la barda para explorar el lugar y aseguran que ese pozo hecho laguna es en verdad impactante.

Afortunadamente, el camarógrafo Hilario Niño usó un dron para sobrevolar el lugar y obtuvo unas imágenes impresionantes del pozo de Cemex.

https://www.facebook.com/hilario.nino/videos/10220524731850998/UzpfSTEzMTQxMDg4OTg6MTAyMjA1MzI4ODg3NzQ5MTY/

No cabe duda que nuestro Monterrey sigue guardando varios secretos.

asesino-decker-sentencia-bebe
¡Asesino de bebé podría recibir sentencia de casi 200 años!

De acuerdo con el vicefiscal de Nuevo León, Luis Orozco, el presunto responsable del asesinato del bebé Decker Alexander Martínez y Óscar Uriel Martínez (padre del menor), Mario “N” podría recibir una sanción de casi 200 años de prisión.

El funcionario hizo un desglose de los delitos que se le atribuyen al detenido y las penalidades de cada uno de ellos.

luis-orozco-vicefiscal-ministerio-publico_0_0_1280_797
Luis Orozco, Vicefiscal.

“Hay robo calificado con violencia que tiene una penalidad de cinco años; por homicidio calificado, con una penalidad de hasta 50 años; y por secuestro agravado que tiene una penalidad de hasta 100 años”, precisó Orozco.

asesino-bebe-decker

Nota relacionada: Detienen al secuestrador y asesino del bebé Decker

Sin embargo a esto se sumará la pena por el homicidio del bebé, ya que están esperando a que se confirme que el cuerpo encontrado ayer en la Carretera Monterrey – Saltillo es el del bebé de tres meses de edad (lo cual podría darse este día), para agregar el cargo de homicidio calificado a los 155 años contabilizados.

mama-decker-secuestro-homicidio
Fátima Nayeli Martínez (14 años de edad), madre del bebé y esposa de Óscar, ambos asesinados por Mario “N”.

“Todavía no es el momento de confirmar que el bebé que se encontró fallecido es el mismo que él sustrajo, y en caso de confirmarse que es el bebé y que fue privado de la vida por este individuo, se habría de replantear la acusación y la pena, por ese solo hecho podría ser de hasta 140 años”, explicó Orozco.

Así, por el secuestro y homicidio de Decker serían 140 años, más 50 del homicidio contra Óscar Uriel y 5 por el robo con violencia.

A las 17:00 horas de hoy se realizará la audiencia judicial en la que se le buscará vincular a proceso.

hallan-muerto-a-bebe-de-tres-meses-plagiado-en-nuevo-le-n-1161758096932442113

Te puede interesar: Redes sociales: un peligro para la salud mental de los adolescentes

Por otro lado, Orozco recalcó que por el momento no se ha encontrado ningún indicio de que Mario “N” tenga algún problema mental.

Otro dato que las autoridades ministeriales han podido averiguar es que tras cometer el primer homicidio y el plagio del infante durante la madrugada del sábado, el presunto responsable se dirigió a su centro de trabajo para pedir su pago respectivo, señalando que necesitaba el dinero para arreglar su vehículo, hecho que se pudo confirmar a través de cámaras de seguridad.

Posteriormente habría huido hacia Ramos Arizpe, en donde habría dado muerte al bebé. Los indicios preliminares indican que el pequeño Decker murió por una asfixia, aunque esperan confirmarlo con los resultados finales de la necropsia.