manuel-gonzalez-bronco-gobernador-violencia-inseguridad-nuevo-leon
Vive NL su mejor momento de seguridad en el siglo: Manuel González

En medio del repunte de homicidios y del grado de violencia en el estado, el secretario general de Gobierno, Manuel González, afirmó que Nuevo León vive el mejor momento de seguridad en lo que va de este siglo.

El funcionario estatal explicó que entre julio y octubre del presente año se ha presentado una disminución en la cantidad de homicidios, pasando de un promedio de 20 a 16.8, señalando que el descenso en este delito se va dando de manera gradual.

manuel-gonzalez

Te puede interesar: ¡Liberaron al “Chapito”!

De igual forma, González presumió que las estadísticas de otros delitos también van a la baja.

“Sigue mejorando, hace unos días comenté en el Congreso que estamos en el mejor momento de seguridad en lo que va del siglo, son los mejores (índices)”, declaró González, a pesar de los casos de calcinados registrados la semana pasada.

Calcinados en Colonia Roma
Calcinados en Colonia Roma

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

“Les adelanto que tienen que ver con el crimen organizado, ya está confirmado, faltan dos o tres cosas de confirmar en cuanto a la actividad laboral de uno de ellos, están a punto de terminar las seis investigaciones”, agregó el funcionario sobre los seis cuerpos calcinados encontrados recientemente.

ovidio-guzman-culiacan-hijo-chapo
¡Liberaron al “Chapito”!

Ayer se vivió una jornada violenta en Culiacán, Sinaloa, luego de la detención de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

ovidio guzman

En un primer momento trascendió que la detención del hijo del capo sinaloense fue realizada por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al realizar una revisión de rutina en la Colonia Tres Ríos.

Te puede interesar: Intentaron drogar a clientes de bar en Guadalupe

Esta detención generó una oleada de tiroteos, bloqueos de calles e incendios de vehículos, los cuales fueron registrados a través de videos que fueron viralizados en diversas plataformas.

https://twitter.com/SergioPixcomp/status/1184965008402214912

Incluso un grupo de sicarios se dirigió a las instalaciones de un centro penitenciario y liberó a varios reos para que se les unieran en las maniobras de rescate del “Chapito”.

Con el paso de las horas la situación se fue agravando sin que autoridades estatales y federales emitieran un posicionamiento al respecto, el cual llegó ya entrada la noche.

El gabinete de seguridad, encabezado por el Secretario de Seguridad y Protección ciudadana, Alfonso Durazo, emitió un mensaje en video en el que informó de la detención del hijo del “Chapo”.

En dicho pronunciamiento se explicó de manera ambigua cómo se dio la detención y que hubo fuerza mayor por parte de los criminales, por lo que se decidió terminar con las acciones.

Posteriormente el funcionario fue más preciso y confirmó que se decidió liberar a Ovidio Guzmán para salvar vidas.

Te puede interesar: Inegi coloca a San Pedro como el municipio más seguro de México

“Yo respaldé la decisión”: AMLO

amlo_gabinete-urzua

Durante su conferencia matutina de hoy, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre este hecho en particular.

El mandatario señaló que la decisión de liberar a Ovidio Guzmán fue tomada “de manera colegiada” por el Gabinete de Seguridad, conformado por el secretario Alfonso Durazo, el secretario de Marina y el de la Defensa Nacional, medida que él respaldó.

Te recomendamos: Arranca temporada de peregrinaciones en Monterrey

AMLO explicó que se tomó esa decisión para proteger la vida de las personas, ya que mucha gente se encontraba en peligro, recalcando que “no se puede apagar el fuego con fuego”.

“No puede valer más la captura de un delincuente que las vidas de las personas”, agregó el mandatario, quien precisó que la detención no se dio por casualidad como se había mencionado en un primer momento, sino que fue un operativo surgido ante una orden de aprehensión con fines de extradición en contra del hijo del “Chapo”.

san-pedro-policia-municipio-mas-seguro-inegi
Inegi coloca a San Pedro como el municipio más seguro de México

Ayer se presentaron los resultados de la tercera Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, en la cual se evalúa la percepción ciudadana de inseguridad.

En este sentido, el municipio con menor percepción de inseguridad a nivel nacional fue San Pedro Garza García, al obtener apenas un 20.5 por ciento.

san-pedro

Te recomendamos: Intentaron drogar a clientes de bar en Guadalupe

San Nicolás de los Garza se ubica en el tercer lugar nacional y segundo a nivel estatal con 27.9 por ciento de percepción de inseguridad.

“Las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta, con 20 %, 22 %, 27 %, 32 %, 34 % y 37 %, respectivamente”, se asienta en la encuesta.

san nicolas

Te puede interesar: Arranca temporada de peregrinaciones en Monterrey

En contraparte, el municipio con mayor percepción de inseguridad de Nuevo León fue Monterrey con 73.8 por ciento.

Es decir, 7 de cada 10 ciudadanos de la capital del estado se sienten inseguros.

policia-monterrey-adrian-de-la-garza

Te puede interesar: ¡Aprueban revocación de mandato!

La cifra es sumamente alta y refleja la preocupación de la gente por el alto índice de homicidios, feminicidios y asaltos que se viven a diario en la Sultana del Norte.

Resultados estatales de percepción de inseguridad:

San Pedro: 20.5%
San Nicolás: 27.9%
Escobedo: 43.9%
Guadalupe: 46.4%
Santa Catarina: 51.2%
Apodaca: 55.4%
Monterrey: 73.8%

pastilla-zitla-droga
Intentaron drogar a clientes de bar en Guadalupe

Ayer se viralizó la publicación realizada por una joven a través de su cuenta de Facebook, en la que denunció que unos sujetos (de origen colombiano)intentaron drogarla a ella y sus amigas mediante una bebida de cortesía, en el restaurante bar Zitla y Zicatela de Guadalupe.

Te recomendamos: (PODCAST) Oleada de asaltos a clientes de bancos en Monterrey

En la publicación se explica la situación ocurrida el pasado 14 de octubre, acompañada de varias fotos en las que se aprecia una bebida con una pastilla blanca en su interior.

Ante esta situación, Zitla y Zicatela emitió el posicionamiento de su director general, Daniel Villarreal, a través de su cuenta oficial de Facebook.

En este comunicado señalan que realizarán una investigación interna a través de la revisión de cámaras de videovigilancia y aplicación de pruebas de confianza a sus empleados, además de que fortalecerán sus procesos de seguridad y señalaron que interpondrían una denuncia en caso de ser posible.

Te puede interesar: (VIDEO) Rescatan perro en el arroyo El Obispo

Ante esta situación, se recomienda a los clientes de restaurantes, bares y antros no aceptar bebidas de cortesía de otros clientes y tener estricto cuidado con las bebidas adquiridas, desde el momento en que son llevadas a la mesa y mientras estemos consumiéndolas.

drogas-bebidas-antros

(VIDEO) Rescatan perro en el arroyo El Obispo

Todas las vidas son importantes, este principio lo aplicaron elementos del “Grupo Jaguares” de Protección Civil de Santa Catarina, quienes realizaron el rescate de un perro en el arroyo El Obispo.

Y es que tras una breve tormenta que se presentó esta tarde en este municipio de Nuevo León, el arroyo alcanzó una fuerte corriente, la cual dejó atrapado al animal.

perro-pitbull

Te puede interesar: La inundación de 1909: la peor tragedia en la historia de Monterrey

Afortunadamente el personal santacatarinense atendió el reporte y logró el rescate con éxito.

A través de un video difundido en redes sociales se aprecia al perro, al parecer de raza pitbull, bastante asustado, siendo asegurado por un rescatista con un juego de cuerdas para después ser sacado del canalón.

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

Una vez más los cuerpos de rescate confirman que son un orgullo para nuestro país.

amlo-revocacion
¡Aprueban revocación de mandato!

Ayer se dio una intensa sesión en el Senado de la República la cual culminó con la aprobación en lo general del dictamen de la propuesta de la revocación de mandato y consulta popular.

La votación terminó con 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención.

Así, los ciudadanos ya podrán exigir la realización de una consulta para someter a votación la permanencia o “despido” del Presidente de la República al cumplirse la mitad del sexenio.

Te recomendamos: Arranca temporada de peregrinaciones en Monterrey

Posturas a favor y en contra de la revocación de mandato

Este propuesta impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el grupo legislativo de Morena, causó reacciones diversas desde su surgimiento.

Los principales opositores a la revocación de mandato son los integrantes del Partido Acción Nacional, quienes señalan que con esta reforma se abre el camino a la aprobación de la reelección de AMLO.

Toman como argumento los casos de Venezuela y Bolivia, países en los que se empleó la figura de la revocación de mandato y tiempo después se implementó la reelección.

De igual forma señalan que se viola la democracia, pues los ciudadanos votaron por un Presidente por un lapso de seis años, no de tres.

En contraparte, Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social señalan que con esta medida se empodera a los ciudadanos, para que ellos decidan la permanencia del Ejecutivo de acuerdo con su rendimiento, “el pueblo pone, el pueblo quita”.

Te puede interesar: Aprueban en NL penas más altas por divulgación de contenidos íntimos

Detalles de la revocación de mandato

amlo

La consulta de revocación de mandato se podrá realizar tres meses después de cumplido el cuarto año, es decir, en 2022, para que no coincida con el proceso electoral de 2021.

Asimismo, no será convocada por el Presidente, sino solo si el 3 por ciento del padrón electoral lo solicita (dos millones 697 mil 610 de ciudadanos de al menos 17 entidades del país).

Dicho proceso sería organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), no por el Gobierno federal. Y para que el resultado sea vinculante o válido, deberá haber una participación del 40 por ciento del padrón.

¿Qué dice AMLO al respecto?

Esta mañana el Presidente de la República celebró la aprobación de la revocación de mandato, aunque criticó que no hay tantas facilidades para que los ciudadanos puedan exigir la revocación.

“Se elegía (al funcionario) por 3 o 6 años y aunque la autoridad electa se desempeñara mal, aunque se demostrara que era ineficiente y corrupta, mediocre y ladrón, se le tenía que aguantar seis años, ya se sabía desde el primer año, segundo, cuando mucho el tercero y se tenía que sostener a ese gobernante y se agravaba el daño”, señaló AMLO.

“Ahora el ciudadano puede a la mitad del mandato decidir si continúa ese gobernante o renuncia, el pueblo pone y el pueblo quita, esto está establecido en la Constitución en el artículo 39, el pueblo tiene en todo momento el derecho de cambiar la forma de su gobierno, el pueblo debe tener en todo momento las riendas del poder en sus manos”, agregó el Presidente.

Asimismo invitó a sus opositores a organizarse para que sometan a votación la revocación de su mandato.

Arranca temporada de peregrinaciones en Monterrey

Con el mes de octubre llega la temporada de peregrinaciones en la zona metropolitana de Monterrey hacia el Santuario de la Virgen de Guadalupe.

Ante esto, la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Monterrey ya informó cuáles son los cinco puntos de salida para las diversas peregrinaciones guadalupanas.

La Alameda (solo de 09:00 a 19:00 horas)

alameda

Ruta: se parte por la avenida José María Pino Suárez hacia el sur hasta llegar a la Col. Independencia; se toma la calle Colima y después 5 de febrero, siguiendo hacia el oriente hasta Castelar, se sigue por esta calle hasta la San Luis Potosí y después se toma la calle Jalisco.

Te recomendamos: Manuel González se defiende frente, el “Bronco” manda representante

Sagrado Corazón de Jesús

sagrado-corazon

Ruta: las peregrinaciones saldrán por la calle Zaragoza hacia el sur hasta tomar multimodal y subir hasta la calle San Luis Potosí, luego tomar Castelar hasta llegar al Santuario.

La Purísima

purisima

Ruta: Los contingentes saldrán de la Iglesia de la Purísima hacia la calle Hidalgo rumbo a Pino Suárez, para después tomar esa avenida hacia la Colonia Independencia. Se tomará la avenida Colima, después 5 de febrero, Castelar y Jalisco.

Te puede interesar: Aprueban en NL penas más altas por divulgación de contenidos íntimos

Parroquia Nuestra Señora del Rosario

colonia-roma-peregrinaciones

Ruta: este templo se encuentra en la Colonia Roma, así que las peregrinaciones saldrán hacia la calle Palestina, para después tomar Castellar hacia el poniente y arribar al Santuario.

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

San Felipe Jesús

peregrinaciones-monterrey

Ruta: Se localiza en las calles Libertad y Sonora, por lo que los contingentes deberán tomar Castelar para dirigirse hacia el templo guadalupano.

ley-olimpia-porno-venganza-difusion-material-erotico-nuevo-leon
Aprueban en NL penas más altas por divulgación de contenidos íntimos

El Congreso de Nuevo León aprobó ayer importantes reformas al Código Penal del Estado, referentes a la difusión de material audiovisual de tipo sexual, sin el consentimiento de los protagonistas.

Esta reforma forma parte de la llamada “Ley Olimpia”, impulsada por la activista poblana Olimpia Melo, quien fue víctima hace algunos años de la difusión sin consentimiento de un video íntimo en el que ella aparece.

olimpia-coral-melo

Te recomendamos: (PODCAST) Manuel González se defiende frente, el “Bronco” manda representante

La “Ley Olimpia” consiste en una serie de medidas legales para combatir tanto la “porno-venganza”, como cualquier difusión o comercialización de material erótico sin permiso.

Esta reforma fue presentada desde el 29 de julio en el Congreso estatal y finalmente tras meses de espera ya fue aprobada.

Entre las mejoras a la ley destacan el aumento la pena a quienes difundan o exhiban en redes sociales contenido erótico sin permiso de quienes aparezcan en ese material, sanción que pasa de 4 a 8 años de cárcel.

congreso-leon-aprobo-elevar-pena_0_43_958_595

Te puede interesar: Llegan las mariposas monarca a Nuevo León

Dentro de las modificaciones legales se establece que: “se equipará al delito contra la intimidad personal y se sancionará como tal, el registro o toma de imágenes, audios o videos íntimos de contenido erótico, sexual o pornográfico, de una persona sin su consentimiento. No se actualizará este supuesto cuando el sujeto activo justifique, que el registro fue meramente casual o automático”.

olimpia

Te recomendamos: Habrá en Nuevo León un “Central Park”

Así como la “la revelación, difusión o exhibición ante dos o más personas de imágenes, audios o videos íntimos, de contenido erótico sexual o pornográfico, de una persona sin su consentimiento; la publicación y la comercialización de imágenes, audios o videos íntimos de contenido erótico, sexual o pornográfico de una persona sin su consentimiento”.

De esta manera Nuevo León se convirtió en el décimo estado del país en aplicar este conjunto de reformas.