bronco-dron
¡Se cancela compra del “bronco – dron”!

El llamado “bronco dron” sigue siendo tema de escándalo en Nuevo León y es que ahora se ha hecho oficial que se cancela su proceso de compra.

dron-bronco

Te puede interesar: Ligan a hijo de Felipe Calderón con red anti-AMLO

La cancelación de la compra del bronco – dron

En efecto, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci Zuazua, confirmó esta decisión durante su comparecencia en el Congreso estatal efectuada hace unos momentos.

“Estamos por deshacer la operación, tiene que ser cancelada y ese recurso tiene que ser utilizado en otro equipamiento para evitar daño patrimonial y jurídico”, se limitó a señalar el funcionario estatal.

dron-seguridad-nuevo-leon

Te recomendamos: Nuevo León tuvo octubre sangriento

“Hay una ley que nos impide dar información, no costó 50 millones, fueron 25 millones más IVA, los pilotos se entrenaban, y no se desplomó, aterrizó y se descarriló de la pista”, agregó Fasci.

Esta decisión se tomó tras una serie de polémicas surgidas desde el momento en que fue anunciada la adquisición.

Y es que desde un principio hubo polémica debido al costo del dispositivo, pues en un principio se habló que costaría 54 millones de pesos, pero después se precisó que se pagaron 30 millones de pesos en una primera etapa y que quedaba un pago pendiente de 27 millones de pesos más, para colocarle al avión no tripulado diversa tecnología y software de seguridad.

dron-bronco

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Posteriormente hubo señalamientos de sobreprecio y que el equipo no era apto para las maniobras que estaba contemplado. Por si fuera poco, hace unas semanas sufrió un accidente justo en sus primeros días de uso.

felipe-calderon-hijo-amlo
Ligan a hijo de Felipe Calderón con red anti-AMLO

Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador se dio a conocer la detección de una red de “bots”, que se encargan de una campaña en redes sociales en contra del presidente.

El detalle es que esta campaña está liderada por personajes conocidos, como el exsecretario de Educación, Aurelio Nuño, el diputado panista Juan Carlos Romero Hicks, y Luis Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón.

calderon-romero-hicks-nuno

Te puede interesar: Tendrá NL una de las tarifas de transporte más caras del país

Fue el director de la Unidad de Información y Vinculación Tecnológica de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alejandro Mendoza Álvarez, quien expuso los resultados de la investigación realizada específicamente sobre los hashtags #PrensaProstituida, #PrensaSicaria y #PrensaCorrupta, los cuales estuvieron en tendencia en Twitter en días pasados.

“La investigación realizada por el Gobierno de México, arroja como resultados que las cuentas de ataques con bots están asociadas a la cuenta automatizada @tumbaburross, y otros nodos asociados a Luis Calderón Zavala (hijo de Felipe Calderón), a Aurelio Nuño Mayer y Juan Carlos Romero Hicks”, explicó Mendoza.

Te recomendamos: Nuevo León tuvo octubre sangriento

En este sentido, el presidente de la República, señaló que no interpondrán ninguna denuncia por esta situación y pidió que el debate político se dé “con respeto y sin insultos”.

Los Calderón responden

calderon-zavala

Tanto el expresidente como su esposa, Margarita Zavala, rechazaron y condenaron los señalamientos en contra de su hijo, lanzados por el Gobierno federal.

Felipe Calderón calificó el hecho como “una mentira” y una “cobardía inadmisible”.

calderon

En tanto que Zavala usó también su cuenta de Twitter para manifestarse en contra del anuncio hecho en la conferencia mañanera.

Por otro lado, la cuenta @tumbaburross hizo una publicación en la que rechazó que esté detrás el hijo de Felipe Calderón.

camiones-tarifazo-rutas-urbanas
Tendrá NL una de las tarifas de transporte más caras del país

El “tarifazo” está a nada de convertirse en realidad, luego de que este viernes la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad aprobó ir por un aumento a las tarifas, el cual será sometido a votación del consejo en días próximos.

De concretarse, las tarifas de transporte urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey llegarían hasta los 15 pesos, lo cual nos colocaría con la segunda tarifa más cara del país.

camiones-tarifazo-1

Te recomendamos: (PODCAST) La negativa percepción que tienen de Nuevo León en otros países

Y es que en primer lugar nacional se encuentra Tijuana, ciudad en la que el costo máximo del transporte urbano alcanza los 15.50 pesos, mientras que en Los Cabos el transporte público alcanza los 12.50 pesos.

Hay que recalcar que aunado al aumento ya considerado por la Comisión, los transportistas buscan aparte un aumento sostenido de 10 centavos mensuales por los próximos 3 años, lo que nos llevaría a tener, y por mucho, la tarifa más cara del transporte público del país.

camiones-chatarra-monterrey

Te puede interesar: Nuevo León tuvo octubre sangriento

Ante esto solo resta esperar a que se dé la sesión de Consejo y se determine si aplica o no el aumento; en caso de que se apruebe, el gobernador Jaime Rodríguez puede vetar la decisión y echar abajo el virtual aumento a las tarifas.

semefo-nuevo-leon-homicidios-octubre-2019
Nuevo León tuvo octubre sangriento

El Nuevo León tuvimos un octubre de miedo, ya que este décimo mes del año lo cerramos con un total de 70 homicidios, dato confirmado por el secretario de Seguridad Aldo Fasci.

Aunque esta cifra es menor a la registrada en septiembre, mes en el que se registraron 76 asesinatos, la reducción de casos es mínima y se tiene un ingrediente extra que mantiene la situación como alarmante: el grado de violencia.

Calcinados en Colonia Roma
Calcinados en Colonia Roma

Te puede interesar: Viaducto elevado en río Santa Catarina sí traería impacto ambiental

Y es que dentro de los homicidios que se presentaron en Nuevo León el mes pasado se encuentran al menos seis casos de calcinados y otros asesinatos en los que el nivel de violencia fue más elevado de lo común.

La situación ha escalado de tal manera que incluso diplomáticos de otros países no quieren venir a nuestro estado.

racha-violenta-ejecutados-nuevo-leon-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) La negativa percepción que tienen de Nuevo León en otros países

“Sí preocupa el tema de percepción porque hay una percepción en muchas partes del mundo de que en Monterrey hay demasiada violencia, hemos tenido reuniones con cónsules que acaban de llegar y pensaban que aquí los iban a destazar, fíjate la imagen que estamos mandando al mundo”, afirmó Fasci.

rio-santa-catarina-huasteca-monterrey-nuevo-leon-viaducto
Viaducto elevado en río Santa Catarina sí traería impacto ambiental

La construcción de un viaducto elevado en el río Santa Catarina sí traería varias consecuencias ambientales, señalaron expertos tras la confirmación de la obra.

Daños a las especies de flora y fauna asentadas en este espacio, así como afectaciones a los “servicios ambientales” que brinda el río, tales como la captura de carbono y la protección que da la vegetación para evitar el levantamiento de partículas en el aire, son algunos de los efectos negativos que traería esta obra, señaló el ambientalista Carlos Velazco.

rio-santa-catarina-viaducto-1

Te recomendamos: ¡Aprueban en comisión el “tarifazo”!

“El río empezó con esta regeneración que le ha hecho un eco positivo a la sociedad en Monterrey, es una regeneración que nos da un beneficio directo, palpable a la calidad de vida y tristemente lo que se especula, porque no han dado información real, va a llegar hasta adentro de la ciudad”, agregó Velazco.

Y es que en los últimos años el río Santa Catarina se ha convertido en todo un ecosistema rico en diversidad tras el huracán Alex, sin embargo parece ser que esto poco le importa a las autoridades.

rio-santa-catarina-1

Te puede interesar: El aumento del nivel del mar se “comerá” varias ciudades

Estas consecuencias son independientes de las relacionadas con el aspecto hidrológico y de seguridad que pueda generar este proyecto, ya que la obra podría alterar el flujo del agua durante época de lluvias.

Cabe señalar que este viaducto consta de 7.9 kilómetros de longitud, partiendo de desde la zona de la Huasteca, en donde se encuentra el limite de la autopista de cuota Monterrey – Saltillo, llegando hasta la zona de Corregidora, para el cual la empresa Roadis, concesionaria de la autopista, invertirá 7 mil millones de pesos.

mar-ciudades-paises
El aumento del nivel del mar se “comerá” varias ciudades

Si bien se contemplaba que el aumento del nivel de los mares traería graves consecuencias para el planeta, un nuevo estudio arrojó que esas afectaciones serán mucho mayores a lo que se pensaba.

En efecto, el aumento del nivel de la marea traerá daños tres mayores para el año 2050 de lo que se tenía pronosticado, según la investigación realizada investigadores de Climate Central, organización especializada en el cambio climático, asentada en Nueva Jersey.

Pronóstico antiguo para 2050 – Pronóstico actual para 2050.

Este estudio fue publicado en la revista Nature Communications, publicación en la que se asienta que para el 2050 cerca de 150 millones de personas que viven en tierra estarían bajo el agua.

Te puede interesar: ¡Aprueban en comisión el “tarifazo”!

Utilizando inteligencia artificial y tomando en cuenta aspectos que no fueron considerados en un primer momento, es como los investigadores de este estudio lograron hacer este nuevo y aterrador diagnóstico.

Entre los países que se verán afectados está Vietnam, Tailandia, China (Shangai), India (Mumbai), Egipto (Alejandría), Irak, España, entre otros.

Te puede interesar: Día de Muertos: una festividad muy mexicana

Ante esto, Dina Ionesco de la Organización Internacional para las Migraciones, indicó que es hora de que las naciones comiencen a pensar en reubicación de poblaciones.

Por otro lado, John Castellaw, teniente general retirado de Estados Unidos, opina que esta situación “es mucho más que un problema ambiental, también es un problema humanitario, de seguridad y posiblemente militar”.

dia-de-muertos
Día de Muertos: una festividad muy mexicana

El Día de Muertos es, tal vez, la festividad más representativa de nuestro país y a pesar de esto, pocos saben cuál su origen o desconocen los elementos que se encuentran alrededor de ella.

El origen prehispánico del Día de Muertos

dia de muertos

Obviamente, el origen de esta festividad tiene su raíz en las creencias y tradiciones de los primeros pobladores de nuestro país, específicamente de los mexicas.

Ellos creían que al morir una persona, su alma iba al Mictlán (la tierra de los Muertos) y debía pasar por una serie de 9 pruebas para poder llegar al mundo de los descarnados y alcanzar la purificación.

dia-de-muertos-2

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

A esto se suma el culto a la muerte, que era común en todas las culturas precolombinas.

Así se contaba con dos festividades principales relacionada con los muertos: el Miccailhuitontli o “Fiesta de los Muertos Pequeños” y el Huey Miccailhuitl o “Fiesta de los Muertos Grandes”, las cuales se realizaban en fechas distintas.

Se pensaba que los muertos venían en esos días a convivir con su familiares, para posteriormente regresar al otro plano.

El mestizaje y su influencia en el Día de Muertos

Con la llegada de los españoles llegaron también algunos elementos religiosos relacionados con el culto a la muerte.

Por un lado se designó en el calendario católico el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, el cual está dedicado a los niños.

Te puede interesar: Los fantasmas del Parque Fundidora

En tanto que el 2 de noviembre se designó como el Día de los Fieles Difuntos, enfocado en las personas adultas.

De acuerdo con la investigadora Elsa Malvido, estos dos días fueron creados en Francia en el siglo X, por el Abad de Cluny. Durante esos festejos se montaban altares con reliquias de los santos, tales como huesos, ropa con que fueron enterrados, entre otros elementos.

Ante esto, se fusionaron las festividades dando lugar a lo que hoy conocemos como Día de Muertos.

propuesta-aumentar-tarifas-presenta-alza
¡Aprueban en comisión el “tarifazo”!

El “tarifazo” comienza a tomar forma, ya que la Comisión de Costos y Productividad aprobó la propuesta de aumentar las tarifas de los camiones en un 16.7 por ciento.

Así, el pago con Tarjeta Feria pasaría de 11.19 pesos a 12.69 pesos en unidades climatizadas y de 10.19 a 11.19 pesos en camiones sin clima.

tarifazo-bronco

Te puede interesar: Confirman error en compra de sujetadores de vía de Metrorrey

Mientras que el pago en efectivo pasaría de 12 a 14 pesos en unidades con clima y de 12 a 13 pesos en camiones sin climatización.

Y el pago preferente aumentaría 1 peso en todos los casos, mientras que las tarifas de las rutas suburbanas se quedan sin modificación.

Será en la próxima sesión del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad cuando se dé la aprobación definitiva del alza al transporte urbano, aunque aún no hay una fecha establecida para la realización de esta sesión.

metrorrey-metro-sujetadores
Confirman error en compra de sujetadores de vía de Metrorrey

Tras varios señalamientos, finalmente la Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó que Metrorrey incurrió en un grave error al adquirir 9 mil 300 sujetadores de vía para las Líneas 1 y 2, los cuales no cumplen con las especificaciones técnicas.

La ASE determinó que malamente el organismo gubernamental asignó a la empresa Ferromuro Integral Internacional la compra de esas partes, ya que no reunían los requisitos, lo cual tuvo un costo de 23 millones 233 mil pesos.

“La propuesta presentada por la empresa a la cual se le asignaron los trabajos de referencia debió ser rechazada”, concluyó la Auditoría.

sujetadores-metrorrey

Te recomendamos: Alumnos del Conalep competirán en Mundial de Robótica en Japón

Por si fuera poco, la ASE también encontró otras irregularidades en una segunda adquisición de 80 mil sujetadores más, realizada a finales de diciembre del año pasado, contrato asignado a la empresa TSO-NGE México por 255 millones de pesos.

De esta manera, los problemas administrativos protagonizados por Metrorrey siguen causando escándalo, ya las problemáticas no se limitan al polémico caso de los sujetadores, también están los problemas con los vagones usados comprados en Alemania, cuyo costo se ha elevado considerablemente al que se tenía estipulado en un principio.

sujetadores-monterrey

Te puede interesar: Lanzan campaña antiacoso en camiones

Además hay que recordar el retraso en la entrega de la Línea 3 y la compra de escaleras eléctricas que no son apropiadas para las circunstancias que se requieren para el Metro.