karen-espindola-desaparecida
Mujer desaparece tras abordar taxi

Una mujer de la Ciudad de México ha sido reportada como desaparecida por sus familiares, luego de haber abordado un taxi.

La joven en cuestión Laura Karen Espíndola Fabián, quien tomó el vehículo de alquiler afuera de la Estación General Anaya de la capital del país, poco antes de las 21:00 horas, con dirección a la zona de Tasqueña.

A través de redes sociales se ha compartido el caso y capturas de pantalla de la conversación que Karen tuvo con su mamá a través de WhatsApp, en la que le expresa su temor por el comportamiento del conductor del taxi.

conversacion whatsapp karen espindola

Te puede interesar: ¡La UANL despilfarra dinero en boletos para juegos de Tigres!

Después de esto el celular de la joven al parecer fue apagado, pues no entraban ni llamadas ni mensajes. Hasta el momento no se sabe nada más sobre su paradero.

Ante la movilización de los familiares, el caso se volvió tendencia en redes sociales con el #TeBuscamosKaren.

Por otro lado, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya fueron activados los protocolos de acción para la búsqueda de Karen.

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

estacion de monitoreo
Presenta fallas el Sistema de Monitoreo Ambiental de Monterrey

Algo que se ha vuelto vital para la vida cotidiana de los habitantes de la Zona Metropolitana de Monterrey es el monitoreo de la calidad del aire.

Sin embargo, son constantes las anomalías con el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), la más reciente se presentó desde este lunes y se prolongó a lo largo de ayer.

estacion de monitoreo ambiental monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) Lo que se viene con la cancelación de Ferias del Cohete: el mercado negro

Las fallas principales fueron la falta de lecturas en ocho de las 13 estaciones de monitoreo del SIMA, las cuales marcaban que estaban en mantenimiento.

A esto se suma que en la mayor parte de las estaciones no se registraron las lecturas de todos los contaminantes, incluyendo las partículas PM2.5, el contaminante más peligroso que existe.

estacion-monitoreo-calidad

Te puede interesar: ¡La UANL despilfarra dinero en boletos para juegos de Tigres!

Estos problemas de funcionamiento se debieron a la actualización del sistema, indicó Armandina Valdez, titular de la Dirección de Gestión Integral de la Calidad del Aire.

A esta hora las estaciones ya están funcionando con normalidad, aunque hay que señalar que estas fallas son ya una constante.

tigres-boletos-2
¡La UANL despilfarra dinero en boletos para juegos de Tigres!

Quedó en evidencia que la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) no es tan dueña del equipo Tigres como parece, ya que tiene que pagar por boletos para los partidos del equipo felino.

Y no solo eso, sino que han tenido que pagar una millonada para poder tener algunas entradas.

uanl-boletos-tigres

Te recomendamos: (PODCAST) Lo que se viene con la cancelación de Ferias del Cohete: el mercado negro

A través de una solicitud de transparencia elaborada por el colectivo Asamblea Estudiantil UANL se logró confirmar que la Máxima Casa de Estudios del estado gastó un total de 3 millones 870 mil 315 pesos de marzo a octubre por concepto de boletos, dinero que fue a parar a las arcas de Sinergia Deportiva, empresa que opera el equipo.

Héctor Alvarado, vocero de la UANL, reconoció este gasto y explicó que como parte del convenio que se tiene con Sinergia, la Universidad recibe mil boletos para distribuir entre la comunidad universitaria.

UANL-Tigres-boletos

Te puede interesar: Revelan fotos de Abril tras ataque cometido por su exesposo en enero

Sin embargo, desde hace varios años han estado adquiriendo una suma extra de boletos, 165 por partido, para distribuirlos entre directivos, maestros y estudiantes para que asistan a los encuentros o bien para cumplir con algunos compromisos, sin mencionar de qué tipo, entradas por las que la institución universitaria ha tenido que pagar.

Así, la Universidad pagó en marzo 542 mil 700 pesos, 904 mil 500 en mayo, un millón 611 mil 210 pesos en julio, 439 mil 210 pesos en agosto y finalmente 372 mil 695 pesos en octubre, dando una suma total de 3 millones 870 mil 315 pesos.

Tras lo anterior, el vocero universitario indicó que ya no se realizarán estas compras.

fuente de los delfines purisima monterrey historia
La Fuente de los Delfines: la más antigua de Monterrey

Una de las plazas más populares de la Zona Metropolitana de Monterrey es la de La Purísima, en cuyo centro se encuentra una fuente muy particular que por desgracia luce falta de cuidado y que por ello pasa a veces desapercibida: la Fuente de los Delfines.

Pero, ¿qué tiene de particular esta fuente? Resulta que es la más antigua de Monterrey y de todo Nuevo León.

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

La Fuente de los Delfines de Monterrey fue construida en 1861

fuente de los delfines

En efecto, esta fuente de mármol de diseño llamativo data del siglo XIX. Su creación fue realizada por las del francés Teodoro Giraud, quien contó con el apoyo de Juan Raymundo Lozes, quienes concluyeron su realización en 1863.

Hay que señalar que en un inicio se colocó en otra plaza, en la Plaza Zaragoza, justo enfrente de la Catedral Metropolitana de Monterrey.

La primera piedra se puso el 2 de febrero de 1864, ceremonio solemne encabezada por el en ese entonces gobernador de Nuevo León, el polémico Santiago Vidaurri.

La Fuente de los Delfines de Monterrey
La Fuente de los Delfines de Monterrey, cuando se encontraba frente a la Catedral. Imagen tomada antes de 1894.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

El detalle es que hubo un problema: el agua. El Gobierno estatal no consideró los aditamentos para la circulación del agua, por lo que duró muchos años como una fuente seca.

El problema pudo ser resuelto hasta 1878, momento en el que se culminó la inauguración formal, tras lo cual se convirtió en punto de reunión y paseo de los regiomontanos.

fuente de los delfines

Te recomendamos: ¿Conoces el pozo de Cemex?

En 1894 el Ayuntamiento decidió reubicar la Fuente de los Delfines en la Plaza de la Llave, la que hoy es la Plaza de la Purísima y ahí permanece desde entonces.

Desafortunadamente ha sufrido el crueldad del abandono de las autoridades, por lo que luce maltratada y sin el brillo que tuvo en un principio, mientras que los ciudadanos pasan, por lo general, sin admirar una de las piezas más importantes del patrimonio histórico de Monterrey.

fuente de los delfines

ferias del cohete monterrey-santa-catarina-escobedo-san-nicolas
Prohibirán ferias del cohete en NL

Ante los altos niveles de contaminación ambiental que prevalecen en la Zona Metropolitana de Monterrey, varios municipios han decidido negar los permisos de instalación a las llamadas “Ferias del cohete”.

El Ayuntamiento de Monterrey ya confirmó que no habrá autorización para ninguno de estos conjuntos de expendios de pirotecnia. En este caso cabe señalar que uno de ellos ya está instalándose en el estacionamiento del Parque Fundidora (espacio administrado de manera independiente), en la zona de la “Y” Griega.

feria del cohete 3

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

En Santa Catarina ya se confirmó también que no habrá ningún permiso para este tipo de establecimientos.

“Determinamos no avalar la instalación de ferias del cohete porque está comprobado que estos tipos de productos emiten partículas contaminantes que afectan la salud”, expresó por su parte la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores.

feria del cohete-1

Te recomendamos: Protestan alumnas de la UANL contra acoso

En el caso de San Nicolás, también están prohibidas dichas ferias.

En el caso de Guadalupe, la alcaldesa Cristina Díaz no ha tomado una decisión al respecto, solo declaró que están analizando el caso y que preliminarmente contemplan dar el permiso a Ferias del Cohete por un periodo reducido de tiempo.

protesta-uanl-acoso
Protestan alumnas de la UANL contra acoso

Continúan las movilizaciones feministas para protestar contra el acoso y la violencia de género, ayer lo hicieron alumnas de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

La explanada de la Rectoría fue el espacio en el que casi 500 alumnas expresaron su descontento por la falta de acciones contundentes de las autoridades universitarias para combatir el acoso y sancionar a los alumnos y maestros que ya han sido denunciados.

uanl-acoso-protestas

Te recomendamos: (PODCAST) Acusan presiones del “Bronco” para aplicar el tarifazo

Desde las 16:00 comenzaron a llegar las manifestantes, quienes mostraron pancartas alusivas a esta problemática.

“Eduquemos a no violar”, “El machismo mata, no educa” y “Mi acosador da clases en la UANL”, fueron algunos de los mensajes plasmados en los cartelones.

Te recomendamos: El aire de Monterrey: el más dañino de México

Durante el evento se lanzaron consignas y exigencias a las autoridades de la UANL, específicamente al rector, Rogelio Garza Rivera.

“La Universidad no toma acciones contundentes, cambiarlos de salón no basta, cambiarlos de horario no basta, exigimos expulsión”, reclamó una de las manifestantes.

En la parte final de la protesta se hizo el performance “Un violador en tu camino”, manifestación surgida en Chile que se ha ido replicando en varias partes del mundo.

De igual forma se grafitearon las letras del logo de la UANL colocadas en el exterior de la Torre, las cuales fueron limpiadas desde esta mañana.

abril-feminicidio-monterrey-garcia-amazon
Revelan fotos de Abril tras ataque cometido por su exesposo en enero

Familiares de Abril Pérez Sagaon, regiomontana asesinada la semana pasada en la Ciudad de México, revelaron en redes sociales fotografías de las lesiones que ella sufrió durante el pasado mes de enero, a manos de su exesposo, Juan Carlos García.

Estas imágenes fueron filtradas tras el escándalo surgido por este feminicidio, cuyo principal sospechoso es precisamente la expareja de Abril.

Te puede interesar: Marchan en Monterrey contra AMLO

Y es que varios jueces están siendo sometidos a investigación por haber beneficiado a Juan Carlos García, al quitarle el cargo de homicidio en grado de tentativa por ese incidente ocurrido a principios de año, con lo cual pudo salir libre bajo fianza en noviembre.

“4 de Enero, 2019. Imagínense despertarse en la madrugada por los gritos de tu madre que grita por su vida. Imagínense levantarse a ver la hermosa cara de tu madre ensangrentada gracias al criminal que una vez llamaste “papá”. Imagínense tener que vivir el infierno viendo cómo tu pobre madre se enfrenta ante un sistema de justicia corrupto, al que no le importa tomar acciones en contra de este tipo de atrocidades mientras haya dinero”, publicó Ana, hija de Abril, en su cuenta de Twitter.

https://twitter.com/anacecygarciap/status/1201658600227254272

Te recomendamos: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

El mensaje estuvo acompañado de fotografías de la hoy fallecida bañada en sangre siendo atendida, luego de haber sido golpeada con un bate por el también ejecutivo de Elektra y exdirectivo de Amazon México.

También Javier Pérez, hermano de Abril, publicó en su cuenta de Facebook una foto de ella en una cama de hospital, al convalecer por las lesiones sufridas durante esa agresión.

Te puede interesar: Sigue el caos de la Autopista al Aeropuerto… y como quiera cobran

Por el momento Juan Carlos García es señalado por lo familiares de Abril de haber ordenado el asesinato de la regiomontana, aunque las autoridades no lo han aprehendido.

Hay que resaltar que García tenía que presentarse ayer en la Unidad de Medidas Cautelares del Poder Judicial de la Ciudad de México para firmar, al estar libre bajo fianza por el proceso penal en su contra por el delito de violencia intrafamiliar, sin embargo no acudió, por lo que las autoridades analizan si se le da un plazo más para firmar o si se ordena su reingreso a prisión preventiva.

autopista-aeropuerto-monterrey
Sigue el caos de la Autopista al Aeropuerto… y como quiera cobran

Un año y ocho meses han pasado desde que iniciaron las maniobras de mejoramiento en la Autopista al Aeropuerto Internacional de Monterrey y estas siguen sin concluir.

En efecto, siguen las limitaciones al flujo vial en esa importante arteria debido a la presencia de maquinaria pesada, escombro, carpeta asfáltica en proceso de rehabilitación, materiales colocados sobre el camino, señalamientos y demás aspectos que vuelven un martirio la circulación por esa vía, cuyo costo tiene 43 pesos.

autopista-aeropuerto

Te puede interesar: El aire de Monterrey: el más dañino de México

Esto genera más que molestias, ya que las dificultades para transitar por esta autopista ocasionan también que varios usuarios lleguen tarde al aeropuerto y pierdan sus vuelos, con todo lo que eso trae consigo.

Y es que no solo se realizan obras de recarpeteo, sino también la instalación de ductos de gas, lo que vuelve aún más complicada esta problemática.

autopista-aeropuerto-monterrey

El detalle es que al parecer va para largo, pues se aprecia notable retraso en el avance de los proyectos, por lo que seguramente cerraremos este 2019 con la Autopista al Aeropuerto convertida en algo parecido a una “zona de guerra”.

autopista-aeropuerto-monterrey (1)