iran-trump-general-irani
Muere máximo militar iraní en bombardeo de Estados Unidos

Aumentan las tensiones en la relación entre Estados Unidos e Irán, luego de que el general Qasem Soleimani, máxima figura militar iraní, murió durante un bombardeo ordenado por Donald Trump.

El ataque estadounidense tuvo como blanco un convoy que circulaba cerca del Aeropuerto de Bagdad, Irak.

soleimani

Te recomendamos: Tendremos un helado inicio de año

Además de Soleimani, también murió Abu Mehdi al Muhandis, uno de los líderes de las Fuerzas de Movilización Popular, organismo paramilitar respaldado por Irán, y otros personajes de alto perfil de dicha agrupación.

Este ataque se dio como parte de las tensiones entre Estados Unidos e Irán, acrecentadas en la última semana por la muerte de un contratista norteamericano durante un bombardeo de las milicias proianíes Kataeb Hezbollah (Brigadas de Hezbollah) en Irak.

Te puede interesar: Estos son los asuetos y puentes del 2020

¿Quién es Qasem Soleimani

Este militar iraní nació en 1957 y desde finales de los 70’s inició su carrera militar.

Poco a poco fue ascendiendo no solo de rango, sino en cuanto a reputación, ya que su carisma lo llevó a ser amado por sus soldados y por altas figuras del régimen iraní.

Tras pelear varias batallas por décadas directamente en el terreno de combate, Soleimani se convirtió en la figura fuerte de las relaciones exteriores de Irán, aunque siempre manejó un bajo perfil, era prácticamente la “mano derecha” del gobierno de ese país. Incluso llegó a ser llamado el “Che Guevara de los iraníes”.

¿Qué dijo Trump sobre la muerte del general iraní?

donald-trump-migrantes-disparar-gun-arma

Tras la confirmación de la muerte de Soleimani, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se limitó a publicar la bandera de Estados Unidos en su cuenta de Twitter.

Horas después, el mandatario estadounidense publicó un tuit más, con el mensaje “¡Irán nunca ganó una guerra, pero nunca perdió una negociación!”, haciendo referencia a los acuerdos logrados por Irán con varias naciones en diversos temas, como el desarrollo nuclear, algo criticado por Trump.

Y de igual forma habló sobre Soleimani, a quien culpó de haber herido o asesinado a miles de estadounidenses por muchos años.

Por su parte, el Departamento de Defensa explicó que “por orden del presidente, el ejército estadunidense ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal estadunidense en el extranjero al matar a Qasem Soleimani”.

Te puede interesar: La Estanzuela: un verdadero santuario de aves

Irán responde a Estados Unidos

iran

El régimen iraní ya respondió y amenazo a Estados Unidos con lanzar “fuertes represalias”, con lo que se abre la posibilidad de una nueva guerra mundial.

frentes-frios-monterrey
Tendremos un helado inicio de año

La primera parte de este año 2020 será bastante fría y es que la Comisión Nacional del Agua (CNA), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), detalló que de enero a mayo tendremos en el país hasta 32 frentes fríos, aproximadamente.

La mayor actividad se dará, obviamente en enero y febrero, ya que en cada uno de estos dos meses se presentarán 8 frentes fríos de diversa intensidad.

frente-frio-monterrey-nuevo-leon

Te recomendamos: (PODCAST) Desorden y corrupción en el Gobierno de Nuevo León

En marzo y abril habrá hasta seis ondas gélidas, mientras que en mayo habrá cuatro más, para después dar paso por completo a la época de calor.

La cifra pronosticada por SMN está muy por encima del promedio, el cual asciende a 27 frentes para los primeros 5 meses del año, de acuerdo al récord histórico en el país registrado entre 1981 y 2010.

frente frio monterrey

Te puede interesar: Estos son los asuetos y puentes del 2020

En contraparte, el organismo mencionado explicó que de septiembre a diciembre de 2019 se presentaron solo 27 frentes fríos, a pesar de que el promedio histórico para ese periodo del año es de 44.

Nota relacionada: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

calendario-2020-asuetos-puente
Estos son los asuetos y puentes del 2020

Ya arrancó el año 2020 y ya se oficializaron cuáles serán los asuetos y puentes, información que muchos resulta importante para desde este momento comenzar a planear viajes.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, estas son los días de descanso obligatorio:

calendario 2020 puentes asuetos-1

Te recomendamos: (PODCAST) Desorden y corrupción en el Gobierno de Nuevo León

Enero

1 de enero.- Año Nuevo

Febrero

3 de febrero (primer lunes de mes).- Se conmemora la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el día correcto es el día 5, pero se corre al lunes para que se dé el primer “puente del año”.

Marzo

16 de marzo (tercer lunes de mes).- Se conmemora el natalicio de Benito Juárez, acontecimiento ocurrido el 21 de marzo, pero también se recorre a lunes para formar un puente.

calendario 2020 puentes asuetos-1

Te puede interesar: Estados Unidos logra liberar su Embajada en Irak

Mayo

1 de mayo.- Día del Trabajo. Esta conmemoración no se recorre, este año cae en viernes.

Septiembre

16 de septiembre.- Se celebra el inicio de la Guerra de Independencia de México; este año cae en miércoles.

calendario 2020 asuetos puentes

Te puede interesar:
(VIDEO) Riña entre vecinos y policías de Apodaca deja un muerto

Noviembre

16 de noviembre (tercer lunes de mes).- Se conmemora la Revolución Mexicana; el día exacto es el 20, pero se recorre a lunes para “puente”.

Diciembre

25 de diciembre.- Navidad.

Fechas en las que no habrá actividad bancaria y financiera

calendario 2020

Hay que tener en consideración los siguientes días, en los cuales descansarán las instituciones financieras y en algunos casos también se dará el día o medio día dependiendo de la administración de cada centro de trabajo:

9 y 10 de abril.- jueves y viernes de Semana Santa.

2 de noviembre.- Día de Muertos.

12 de diciembre.- Día del Empleado Bancario y de la Virgen de Guadalupe.

embajada-estados-unidos-irak
Estados Unidos logra liberar su Embajada en Irak

Estados Unidos logró disolver a una turba de manifestantes que ocupó la Embajada estadounidense en Irak.

Dichos sujetos, pertenecientes a grupos paramilitares respaldados por Irán, habían tomado parcialmente la sede diplomática norteamericana en protesta por una serie de ataques aéreos lanzados por Estados Unidos el pasado domingo en contra de una base militar de la organización Kataeb Hezbolá, en represalia por un ataque con misiles que lanzó esta milicia.

Te recomendamos: (PODCAST) Desorden y corrupción en el Gobierno de Nuevo León

Tras esto, los manifestantes arribaron a la Embajada estadounidense desde el pasado martes y traspasaron el perímetro exterior, para después arrojar piedras, prender fuego y dañar equipo de videovigilancia.

irak

https://twitter.com/Lola_Soria_/status/1211974266062811136

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Después de esto, el Gobierno de Estados Unidos amenazó con ataques militares, sin embargo Trump reviró y negó desatar una guerra.

irak-estados-unidos-2
Así quedó una de las áreas de la Embajada de Estados Unidos.

Te puede interesar: ¡Australia está en llamas!

En tanto que los grupos paramilitares le indicaron a los manifestantes que se retiraran de la Embajada, pues “su mensaje ya había sido escuchado, en tanto que fuerzas norteamericanas lanzaron gases lacrimógenos para forzar la salida de los rebeldes.

incendios-australia
¡Australia está en llamas!

Momentos de gran tensión se viven en buena parte de Australia, gracias a una serie de incendios ocurridos debido a una ola de calor extremo que se ha recrudecido en la última semana.

La zona más afectada es la ciudad costera de Mallacoota, localizada al sur del país oceánico.

australia-incendios

Te recomendamos: (PODCAST) Desorden y corrupción en el Gobierno de Nuevo León

La emergencia es tal que la Armada australiana se alista en estos momentos para realizar la evacuación de cerca de 4 mil personas, pues las llamas y el humo continúan expandiéndose rápidamente al sur y sureste de Australia.

Los problemas de movilidad aumentaron, ya que gran parte de la red de carreteras está siendo afectada por los incendios, por la caída de árboles y postes.

incendio-australia

Te recomendamos: Sigue tradición de repartir comida en hospitales de Monterrey

A esto se suman los cortes de energía eléctrica y los problemas con el suministro de agua y comida en varios sectores habitacionales. Además la calidad del aire en las zonas afectadas por el fuego es pésima, levantándose alarmas por posibles problemas de salud en la población, sobre todo de índole respiratoria.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

El panorama es apocalíptico. La gente intenta refugiarse en las playas, mientras que el cielo tiene tonos rojizos y el humo denso está más que presente.

australia-incendios-2

Te puede interesar: (VIDEO) Riña entre vecinos y policías de Apodaca deja un muerto

Cabe señalar que desde octubre inició el periodo conocido como “época de incendios”, ya que en este lapso de tiempo se agrava el clima seco y caliente en gran parte de ese país, sin embargo la situación ha empeorado desde diciembre.

australia-incendios

Desde octubre a la fecha se calcula que han muerto 14 personas por los incendios, además de que se estima que han sido destruidas mil 400 casas y han sido dañadas cerca de 5.3 millones de hectáreas.

video-policias-apodaca-pelea-vecinos-ano-nuevo
(VIDEO) Riña entre vecinos y policías de Apodaca deja un muerto

Los festejos por Año Nuevo en Nuevo León no dejaron un saldo blanco y es que en Apodaca ocurrió un trágico incidente entre vecinos de ese municipio y policías municipales, el cual dejó un saldo fatal.

Los hechos ocurrieron a la 1:40 de la madrugada de ayer en la esquina de Leona Vicario y Josefina Pérez, en la colonia Mujeres Ilustres del municipio mencionado.

De acuerdo con testigos y a imágenes captadas por una cámara de seguridad, el incidente surgió cuando un sujeto identificado como José Francisco Morales, arrojó una lata de cerveza a policías municipales que circulaban a bordo de una patrulla.

Te recomendamos: Medina estaría siendo investigado por desvíos de hasta 3500 millones de pesos

Después de esto, los uniformados intentaron detener al sujeto, quien al parecer se encontraba en estado de ebriedad, sin embargo varios vecinos se acercaron e intentaron evitar su detención.

En un momento dado, se dio un forcejeo y uno de los vecinos, identificado como Juan Herminio Rodríguez, logró quitarle el arma de cargo a uno de los policías y le disparó en el cuello a dicho elemento.

Después de esto, otro de los policías accionó su arma contra el agresor para evitar que siguiera disparando, dejándolo herido en el suelo, minutos después falleció al ser trasladado a un hospital.

En ese momento otro de los rijosos intentó huir a bordo de la patrulla municipal, pero chocó metros más adelante.

Te puede interesar: Sigue tradición de repartir comida en hospitales de Monterrey

El elemento que resultó con un disparo en el cuello se reporta estable, mientras que otras dos personas más resultaron lesionadas, incluyendo a una señora que sufrió graves heridas en ambos brazos.

El Municipio de Apodaca defendió las acciones de sus elementos, señalando que se apegaron a los protocolos establecidos.

“Esto desgraciadamente es un daño colateral que se da por la situación, las altas horas y por el exceso de consumo de alcohol, la recomendación es no excedernos en estos festejos y lo hagamos con responsabilidad”, declaró al respecto el alcalde César Garza.

repartir-comida-hospitales-monterrey
Sigue tradición de repartir comida en hospitales de Monterrey

Hay una tradición que afortunadamente los regios no abandonan, menos en estas fechas: ir a los hospitales a regalar bebidas y alimentos.

Te recomendamos: “El Año Viejo”, una canción de gran tradición

El Hospital Universitario, el Metropolitano, el Hospital de Zona 21 y el 33, así como otras clínicas del IMSS han sido el obtenido de cientos de personas que buscan apoyar a los familiares de pacientes que están a la expectativa de la salud de sus seres queridos.

Asociaciones religiosas, grupos de estudiantes, clubes diversos, familias y grupos de amigos se toman el tiempo y juntan dinero para comprar y preparar alimentos para apoyar a sus semejantes en estos momentos difíciles.

Te puede interesar: Medina estaría siendo investigado por desvíos de hasta 3500 millones de pesos

Agua, café, chocolate, champurrado, tamales, lonches, tacos, pan y galletas, son algunos de los productos que esas personas de buen corazón entregan a aquellos que se encuentran en las afueras de los hospitales de Nuevo León, sobre todo en las áreas de urgencias.

Ojalá que estos esfuerzos y actos de apoyo continúen, ya que reflejan el espíritu solidario de los mexicanos.

“El Año Viejo”, una canción de gran tradición

Cada 31 de diciembre es motivo de júbilo y también de melancolía, pues se despide al llamado “Año Viejo” y se saluda al “Año Nuevo”.

En México es motivo de fiesta y convivencia familiar y con amigos, pero esa atmósfera no sería la misma sin una canción que se ha convertido en un himno, en una pieza infaltable en este festejo: “El Año Viejo”.

Tony Camargo, la voz que inmortalizó “El Año Viejo”

No, no es cubano ni colombiano: el cantante de esta canción es muy mexicano.

Se trata de Tony Camargo, cantante nacido en Guadalajara, Jalisco, en 1926.

La historia de cómo surgió esta canción surgió en 1952. Durante un viaje que don Antonio hizo a Caracas, Venezuela, llegó a sus manos una partitura y letra de una canción llamada “El Año Viejo”, la cual era obra del compositor colombiano Crescencio Salcedo.

Al año entrante (1953), Tony Camargo le enseño las partituras a un amigo suyo, el músico Rafael de Paz, quien “le metió mano” y le hizo varios arreglos a la composición.

Te recomendamos: Gonzalo Gavira: el mexicano que ganó el Oscar por El Exorcista

Después de esto, Camargo, quien ya gozaba de cierta popularidad en la escena musical mexicana de aquel entonces, logró grabarla para firma discográfica RCA, acompañado de la orquesta del maestro Chucho Rodríguez.

El resultado fue asombroso: una cumbia de ritmo cadencioso, en la que los metales brillan en cada nota y la particular voz de Tony contagia de alegría.

Desde su publicación, este tema se convirtió en un éxito inusitado que no solo ha trascendido las barreras del tiempo, sino también las geográficas, pues “El Año Viejo” es una canción muy querida en otros países como Colombia, Ecuador, Paraguay, Brasil, Perú, España y otros más.

Tiene más canciones de gran calidad como Hay un hombre aparecido, La engañadora, El negrito de batey y La Bandolera, pero claro que la de “El Año Viejo” es su más grande éxito.

Te recomendamos: “El Piporro”, ícono de Nuevo León

Actualmente Tony Camargo tiene 93 años de edad y vive en Mérida, Yucatán. Vive modestamente, pues no recibe regalías por la música que grabó.

El entrañable cantante tapatío sigue dando conciertos en Mérida y lo sigue haciendo con mucha alegría; y por supuesto, aunque no sea diciembre, Camargo siempre complace a su público con “El Año Viejo”.

bronco-dron-seguridad-bronco-investigacion
Buscan procesar a funcionarios por compra de “bronco-dron”

El caso del llamado “bronco-dron” sigue abierto y sin resolver.

Ante esto, el fiscal Javier Garza y Garza va por cuatro funcionarios implicados en la adquisición de este equipo cuyo precio fue de 57 millones de pesos.

dron-bronco

Te puede interesar: Miles festejan Campeonato de Rayados

“En el asunto del dron, la Fiscalía ya solicitó a un juez de Control que citen a cuatro personas para efecto de imputarle los delitos. La Fiscalía señala que hay suficientes elementos para hacer que se puedan responsabilizar por ello”, indicó una fuente citada por Grupo Reforma.

No se ha precisado qué funcionarios son los señalados por este caso, únicamente se sabe que serían acusados formalmente el 20 de enero por los delitos de daño patrimonial y ejercicio indebido de funciones.

Dron-bronco-seguridad

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Cabe señalar que este caso data del pasado mes de marzo, cuando fue presentado con bombo y platillo el bronco – dron, un avión no tripulado que sería utilizado por la Secretaría de Seguridad para labores de inteligencia.

bronco-dron

Te puede interesar: ¡Van por Rodrigo Medina!

Desde ese primer momento surgieron contradicciones por el precio y el proceso de adquisición; de igual forma pasó meses sin ser usado y en su primer maniobra resultó dañado al presentarse una falla en su aterrizaje.

Finalmente, el Gobierno estatal anunció hace algunas semanas que cancelaría la compra, aunque los detalles permanecen reservados.