avion-presidencial-mexico-640x360 (1)
Empresa regia va por el avión presidencial

Dentro de la controversia desatada por la fallida venta del avión presidencial, una empresa regiomontana alzó la mano para comprar esta aeronave.

Se trata de la empresa Isatech, la cual lanzó una propuesta un tanto diferente a lo que tal vez el Gobierno federal espera.

Alfonso Jiménez, CEO de esta compañía, propuso comprar el avión presidencial, así como un un helicóptero y un un avión Lear jet que también forman parte de la flotilla del Gobierno federal.

avion presidencial

Te puede interesar: Policía de Monterrey es la menos confiable de Nuevo León: Inegi

Para ello harían un pago en especie, mediante un terreno localizado en Baja California, en la zona conocida como Cabo Pulmo, el cual esta valuado en 175 millones de dólares, a lo cual se sumaría un pago de 138 millones de dólares en amero, una criptomoneda.

“Lo que estamos promoviendo es que el gobierno federal se quite esa deuda del avión presidencial, que se ha convertido en un problema, y se quede con un activo que cada vez valdrá más, ya que el pago sería en 138 millones de dólares en Amero, que es nuestra criptodivisa, y además respaldados por un terreno de mil 400 hectáreas cuyo valor es por encima de 175 millones de dólares”, explicó el empresario.

avion-presidencial

Te recomendamos: Políticos van a “tomarse la foto” en manifestación por la Huasteca

Asimismo, señaló que a estas tres aeronaves se les daría un uso social, ya que el avión presidencial sería puesto a disposición de la Secretaría de Relaciones Exteriores para el traslado de diplomáticos extranjeros o como apoyo en casos de urgencia, en tanto que el helicóptero se quedaría en Nuevo León como apoyo en combate contra incendios o para atender a la población en caso de siniestros, mientras que la otra aeronave sería utilizada para el traslado de enfermos y pacientes quemados hacia Estados Unidos.

“Nosotros queremos que la gente sepa que compartimos esa visión del presidente, vamos a darle un buen fin a la historia, estos aparatos van a trasladar niños quemados, personas de algún desastre natural, y para que México se vea bien a nivel diplomático en su relación con otros países”, declaró Jiménez.

En cuanto a la criptomoneda Amero, el ejecutivo señaló que es una de las más seguras y estables criptodivisas que hay en el mercado y que poco a poco han ido ganando terreno.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó la semana pasada que el avión Boeing 787 de lujo adquirido durante el sexenio de Felipe Calderón será traído de nuevo a nuestro país al no concretarse su venta.

Su precio es de 130 millones de dólares y se consideran otras opciones además de la venta, tales como el arrendamiento, pago en especie (equipo hospitalario nuevo y de primer nivel) y una rifa.

suegra-del-bronco
La suegra del Bronco defenderá su pensión

María Teresa Martínez Galván, la suegra del Bronco, afirmó que mantiene una batalla legal para defender su pensión, luego de que le fue suspendida por la investigación relacionada con un aumento salarial injustificado que se le dio por su trabajo en la secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el cual obtuvo una pensión más elevada.

Martínez argumentó que su pensión se la ganó gracias a los 26 años que trabajó en el Gobierno del Estado, por lo que ya presentó recursos legales para defender ese beneficio.

bronco-suegra-jaime-rodriguez-nuevo-leon-pension

Te puede interesar: Señalan que Héctor Castillo dio permisos a camiones en la Huasteca

“(Actuaré legalmente) contra los que tomaron la decisión de detener mi pensión, tengo algunos abogados, yo he pedido la secrecía precisamente para no hacer de esto un show mediático”, declaró al respecto la suegra de Jaime Rodríguez Calderón.

Además recalcó que todo el proceso con el que se fijó su pensión se realizó conforme a lo establecido en la ley y calificó como “un exceso” la suspensión de una parte de su pensión.

La llamada “Bronco suegra” agregó que no ha sido requerida por ninguna autoridad.

suegra-bronco-jaime-rodriguez

Te recomendamos: Políticos van a “tomarse la foto” en manifestación por la Huasteca

Cabe señalar que Teresa Martínez Galván estaba en la nómina de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de ganar 28 mil 719 pesos mensuales en 2018 pasó a recibir 70 mil 236 a mitad del año pasado, logrando un aumento salarial del 144 por ciento.

De esa manera obtuvo una pensión de 29 mil pesos mensuales, prácticamente el doble de lo que le hubiese correspondido si no le hubieran aumentado el sueldo.

hector-castillo-santa-catarina
Señalan que Héctor Castillo dio permisos a camiones en la Huasteca

El alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, fue señalado por ejidatarios de la zona de la Huasteca de estar enterado de maniobras de desmonte en ese Parque Ecológico y no solo eso, sino que dio permisos de entrada y salida a los camiones de materiales en esta zona ecológica.

“El alcalde dijo que no pueden revisar a ningún camión porque violan la ley, pero en su momento hasta tarjetones anduvieron dándoles y claro que los revisaban”, aseguró uno de los ejidatarios.

santa-catarina

Te recomendamos: Políticos van a “tomarse la foto” en manifestación por la Huasteca

Incluso cuentan con una especie de tarjetones membretados con el logo del Gobierno de Santa Catarina, en el que se registra el nombre del operador y los datos del vehículo pesado que maneja.

Esta situación contradice lo dicho por el alcalde Héctor Castillo, quien ha manifestado que como autoridad municipal no tienen la atribución de revisar o impedir el paso de vehículos pesados en la Huasteca, aunque se presuma que están maniobrando en construcciones clandestinas.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

Sin embargo ahora resulta que hasta los tenían registrados y que además hasta les cobraban cuota en algunas ocasiones.

Mientras tanto el “desfile” de maquinaria pesada en este parque ecológico se sigue presentando de manera impune tras el conflicto con ejidatarios por los desmontes realizados, algunos de los cuales supuestamente buscan solo dividir lotes mientras que otros buscan vender terrenos o desarrollar áreas residenciales.

esposas-detenido-estado-mostro
Detienen en NL al líder del Cartel del Noreste

Hace unos momentos la Fiscalía General del Estado de Nuevo León informó que logró la captura de un sujeto identificado como Rodolfo N. de 38 años de edad, presunto líder del Cartel del Noreste.

A este sujeto, apodado como “El Mostro” o “Pomo”, se le adjudican una serie de asesinatos, secuestros y ataques cometidos en nuestra entidad, lo que favoreció la oleada de violencia en varios puntos del estado.

cartel del noreste

Te puede interesar: ¿Cómo les fue a los municipios de NL en encuesta de percepción de inseguridad?17/01/2020

La captura se realizó tras operativos realizados en Apodaca y San Nicolás, sin que se haya especificado el lugar.

Junto con “El Mostro” también se logró la captura de otros 5 presuntos delincuentes, con lo cual se desarticularon varias células del grupo delictivo mencionado.

cartel del noreste-mostro-1
Comunicado oficial de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León.

Te recomendamos: A 3 años de la tragedia del Colegio Americano del Noreste

Por el momento, se les investiga por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y se les puso a disposición de la autoridad competente para que se deslinden sus responsabilidades.

colegio-americano del noreste balacera monterrey
A 3 años de la tragedia del Colegio Americano del Noreste

Dentro de las historias trágicas que han ocurrido en Monterrey destaca el tiroteo escolar registrado en el Colegio Americano del Noreste.

Este lamentable hecho ocurrió el 18 de enero de 2017, cuando un alumno identificado como Federico de 15 años de edad llevó a clases un arma de fuego, la cual accionó en contra de su maestra y varios compañeros, para después suicidarse.

Te puede interesar: Caso “Andrómeda”: uno de los peores crímenes en la historia de Monterrey

Desafortunadamente la maestra murió pocos meses después, mientras que los estudiantes lesionados lograron salir adelante.

Respecto a lo que llevó al adolescente a cometer este hecho se habló de diversos aspectos, entre ellos problemas psicológicos, familiares, la influencia de grupos holkianos, entre otras, sin embargo con el tiempo se fue silenciando el tema.

Este incidente creó un ambiente de estupor, pánico y tristeza a la vez, y no era para menos, ya que en nuestra ciudad nunca se había presentado una situación de este tipo.

colegio-americanooo

El tiempo pasó y pensamos que ya no volvería a presentarse un hecho como este, sin embargo el pasado viernes ocurrió un ataque similar en Torreón, lo que provocó una oleada de amenazas de tiroteos escolares en la Zona Metropolitana de Monterrey.

Lo que es innegable es que ese 18 de enero de 2017 se quedará marcado como uno de los días más dolorosos en la historia de Monterrey.

avion-presidencial
¡Podrían rifar el avión presidencial!

¡Vaya propuesta acaba de lanzar el presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al avión presidencial!

Y es que el mandatario expuso en su tradicional conferencia mañanera las opciones que se tienen contempladas en cuanto a la polémica aeronave, dentro de las que se incluye una rifa.

amlo-analiza-rifar-avion-presidencial_0_93_942_586

¡Es en serio! Incluso AMLO ya dijo cuántos “cachitos” se pondrían a la venta y a qué costo.

Te recomendamos: (PODCAST) Se desatan amenazas de tiroteos escolares en Nuevo León

Opciones para “deshacerse” del avión presidencial

avion-presidencial-mexico-640x360

El presidente dio 5 opciones.

1.- Venta

Está valuado por la ONU en 130 millones de dólares. Será puesto en subasta próximamente, en conjunto con otras aeronaves del Gobierno federal.

2.- Copropiedad

Hay una persona que ofrece 125 millones de dólares por el avión, sin embargo no puede ser vendido por una cifra menor a la del avalúo de la ONU, por lo que podría darse una copropiedad.

3.- Recibir a cambio equipos médicos para hospitales públicos

López Obrador también ofreció intercambiar el avión por equipo médico nuevo y de alta calidad, cuyo valor ascienda a los 130 millones de dólares. Este equipamiento se daría a hospitales públicos del país.

avion-presidencial

4.- Renta por hora

La aeronave podría ser puesta en renta por un precio de 15 mil dólares por hora más costos de mantenimiento y sería la Fuerza Aérea Mexicana la instancia que se encargue de administrar este proceso.

5.- Venta por partes

Una opción más sería vender el avión en 12 partes y ya hay empresas interesadas.

6.- ¿Cómo sería la rifa del avión presidencial

AMLO explicó que en caso de que ninguna de las otras opciones sea efectiva, se haría una rifa en la que se emitirían 6 millones de “cachitos” y que cada uno tendría un costo de 500 pesos.

La Lotería Nacional sería la instancia encargada del sorteo.

El ganador de esta rifa recibiría además el servicio de operación por 2 años.

¿Cómo es el avión presidencial?

El avión presidencial es un Boeing 787-8 de la serie Dreamliner, con capacidad para 80 personas y lleva el nombre “José María Morelos y Pavón”.

Cuenta con una serie de lujos y comodidades que impactan de inmediato.

avion presidencial

Te recomendamos: La historia de “Pie Grande”, asesino serial de Nuevo León

Fue comprado en noviembre de 2012 por el en ese entonces presidente Felipe Calderón, sin embargo fue entregado al Gobierno mexicano hasta el 3 de febrero de 2016.

Así, Enrique Peña Nieto lo usó durante dos años y 10 meses, tiempo en el que se realizaron 214 vuelos completando una distancia recorrida de más de 600 mil kilómetros.

AVION-PRESIDENCIAL-1

metrorrey
¡Terror en estación de Metrorrey!

Esta mañana se registró un tiroteo en la Estación Tapia de la Línea 2 de Metrorrey, localizada en la Avenida Universidad en San Nicolás.

Los hechos ocurrieron a las 07:00 horas en las escaleras de la estación.

De acuerdo con testigos, dos hombres armados atacaron de forma directa a una mujer de 40 años, quien recibió al menos tres disparos.

Te recomendamos: (PODCAST) Se desatan amenazas de tiroteos escolares en Nuevo León

Asimismo, un hombre que caminaba cerca de la víctima (se desconoce si era su acompañante) resultó lesionado al recibir un impacto, por lo que trasladado a un hospital cercano.

Luego de cometer el hecho, los agresores huyeron corriendo por las escaleras.

Al lugar arribaron elementos de la Policía de San Nicolás, agentes ministeriales de Criminalística de Campo, quienes se encargaron de procesar la escena del crimen.

paro-camiones-monterrey
Paro de rutas de camiones dejó varados a miles de usuarios

Siete horas duró el paro de labores realizado por un grupo transportista de Nuevo León, el cual provocó caos y que miles de personas se quedarán varadas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey.

Las zonas poniente y norte de la ciudad fueron las más afectadas, específicamente a los usuarios de municipios de García, Santa Catarina, El Carmen, Escobedo y Norte de Monterrey, por el paro de las rutas 55, 96, 155, 226 y 356, pertenecientes al Grupo Lobo Genius.

Te recomendamos: (VIDEO) ¡Encuentran cucarachos en máquinas de café de 7-Eleven de EUA!

Abelardo Martínez, empresario transportista y uno de los líderes del gremio en Nuevo león, señaló que el paro se debió a que una unidad de la ruta 96 fue detenida y sacada de circulación por elementos del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, supuestamente por carecer de concesión, aunque en esa situación se encuentran todas las rutas de la ciudad, ya que la autoridad estatal no las ha actualizado.

“El asunto es que detienen una unidad y la infraccionan. Se la llevan con grúa porque argumentan que no tiene concesión y que se iban a llevar todas, eso pone una alarma de sobremanera en el transportista y prefiere guardar las unidades a que se las secuestren, y hace un llamado al grupo de la asociación, plantea la problemática y nos llamó poderosamente la atención porque todos estamos en la misma situación… no hay permisos, no hay concesiones y cualquiera de nosotros puede ser objeto de un secuestro de unidades”, explicó Martínez.

Te puede interesar: Señalan que Manuel González duplicó su mansión, él lo niega

Ante esto, patrullas policiacas de los municipios afectados, así como unidades de la ruta Exprés del Gobierno del Estado, apoyaron a los ciudadanos varados acercándolos a sus hogares.

Tras un dialogo entre transportistas y autoridades estatales, el paro fue levantado después de las 20:00 horas aunque el caos se prolongó varias horas más.

Cabe señalar que los transportistas volvieron a exigir el alza a las tarifas del transporte.

cucharachos-7-eleven-pittsburgh
(VIDEO) ¡Encuentran cucarachos en máquinas de café de 7-Eleven de EUA!

Un horrible hallazgo se realizó en una sucursal de 7-Eleven en Estados Unidos: las máquinas de café estaban llenas de cucarachos.

Esto sucedió en un 7 – Eleven localizado en Smithfield Street en el centro de Pittsburgh, local en el que un cliente reclamó que había cucarachos en las dispensadoras de café.

Ante esto, uno de los empleados del lugar identificado como Lorenzo Rulli decidió registrar en video el estado de suciedad de dichas máquinas y las cucarachas que ahí se encontraban, ya que él mismo había reportado este problema a sus superiores en constantes ocasiones pero nunca fue escuchado.

“Cuando saqué todas las partes, me di cuenta de que eran cucarachas dentro de la cafetera. Más de cinco veces mencioné la infestación de cucarachas aquí en este 7-Eleven y no se ha hecho nada”, dijo Rulli al respecto.

Te recomendamos: Montemorelos: lugar de nacimiento de Kat Von D

Tras el escándalo ocasionado por este terrorífico suceso, la oficina corporativa de 7-Eleven emitió un posicionamiento oficial.

“La salud y seguridad de los clientes de 7-Eleven es nuestra principal prioridad. Obviamente estamos muy preocupados por este asunto y estamos trabajando para resolverlo. Nos hemos puesto en contacto con el control de plagas y desinfectamos la tienda”, expresó la cadena comercial en aquel estado norteamericano.

Por otro lado, las autoridades sanitarias del Condado de Allegheny confirmaron que abrieron una investigación al respecto y adelantaron que en inspecciones de rutina realizadas en 2018 y 2019 llegaron a encontrar anomalías relacionadas con aspectos de higiene y salubridad en esa sucursal