estudiantes-del-tec-asesinados
Gobierno pedirá perdón por asesinato de estudiantes del Tec

El próximo martes se cumplirá un aniversario más de esa tragedia.

El Gobierno de la República anunció que pedirán perdón a los familiares de Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, estudiantes del Tec que murieron asesinados por militares hace 9 años en Nuevo León.

La tragedia de los estudiantes del Tec

Fue el 19 de marzo del 2010 cuando ambos estudiantes quedaron en medio de un enfrentamiento armado entre elementos castrenses y miembros del crimen organizado, en el exterior del campus Monterrey del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Tras ser confundidos con delincuentes, los militares abrieron fuego contra ellos y al darse cuenta de que eran alumnos les sembraron armas largas.

La disculpa pública

Será el próximo martes, justo cuando se cumplan 9 años de la muerte de los jóvenes cuando se realice una ceremonia de disculpa pública.

El acto se realizará en el Auditorio Luis Elizondo del Tec y será encabezado por la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En la ceremonia también estarán presentes el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas y Luis González, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

También se tiene contemplada la asistencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades del Gobierno del Estado y del propio ITESM.

Lori-Louglin-Felicity-Huffman-Universidades-FBI
Involucran a actrices en escándalo de sobornos a Universidades

En Estados Unidos se acaba de desatar un escándalo de grandes proporciones, relacionado con presuntos casos de pago de sobornos de familias adineradas para que sus hijos pudieran ingresar a Universidades de élite.

Entre las Universidades en cuestión se encuentran algunas de las de mayor reputación en el vecino país, entre las que destacan Stanford, Georgetown, Yale, la Universidad de Texas, la del Sur de California, la de Wake Forest o la de California en Los Ángeles, entre otras.

Hay más 50 personas que están siendo investigadas, entre ellas hay responsables administrativos de esas instituciones, supervisores de exámenes, entrenadores de equipos deportivos universitarios y los mismos padres de familia, entre los que destacan dos actrices famosas: Lori Loughlin (Full house) y Felicity Huffman (“Mujeres desesperadas”).

Ambas actrices fueron detenidas por las autoridades, aunque salieron libres horas después, tras el pago de fianzas.

Las autoridades encargadas del caso estiman que asciende a 25 millones de dólares la suma de los pagos que las familias implicadas hicieron en conjunto.

“Desde comienzos de 2011, y de manera continuada hasta el presente, los acusados -principalmente individuos cuyos hijos estaban aplicando para entrar en la universidad- conspiraron con otros para usar sobornos u otras formas de fraude para facilitar la admisión de sus hijos a universidades”, informó el fiscal general de Massachusetts, Andrew Lelling.

La mayoría de los casos se realizaron a través de los equipos deportivos de esas Universidades. Ya que no sólo se ingresa a ella por altas calificaciones, sino también por talento deportivo.

Así, se creaba toda una cadena, en la que los entrenadores daban su aval a los supuestos (falsos) deportistas y se alteraban expedientes deportivos, para que pudieran ingresar a las escuelas en cuestión.

Lógicamente que etsas familias buscaban el ingreso de sus hijos a Universidades como Yale o Georgetown por el renombre que les daría como familia y al estudiante en cuestión.

El caso de Lori Loughlin

El caso de la actriz Lori Loughlin es impactante. Las primeras averiguaciones de los investigadores del caso apuntan a que la protagonista de “Full House” y su esposo, el diseñador Mossimo Giannulli, quienes habrían pagado cerca de 500 mil dólares para que sus 2 hijas fuesen aceptadas en el equipo de remo de la Universidad del Sur de California, a pesar de no tener experiencia en ese deporte, con la finalidad de que pudieran ingresar a esa institución.

Felicity Huffman

A la actriz de “Esposas desesperadas” y “Trasamérica” se le indaga por haber pagado 15 mil dólares para la modificación del examen de su hija mayor.

manuel-vital-nuevo-leon
Manuel Vital: sin experiencia para combatir la contaminación

Mientras tanto, en Monterrey prevalece la mala calidad del aire

En Nuevo León y específicamente en la zona metropolitana de Monterrey estamos viviendo una crisis ambiental que no ha podido ser contrarrestada.

Son varios los responsables de encabezar la lucha contra la contaminación en el estado, uno de ellos es Manuel Vital, secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León.

El problema de esa Secretaría no radica solo en la falta de acciones puntuales para el mejoramiento del medio ambiente, sino que el secretario no tiene experiencia en cuestiones ambientales.

Manuel Vital no tiene el perfil

¡Como lo lee! Según la información publicada en la página de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la experiencia del titular de la misma abarca puestos relacionados con la construcción y desarrollos inmobiliarios.

Preparación académica

Manuel Vital es Ingeniero Civil, egresado del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), carrera que curso de 1978 a 1982.

Iniciativa privada

En cuanto a la experiencia que posee el funcionario estatal en la iniciativa privada, se asienta que colaboró en varias empresas del ramo de la construcción.

Entre ellas se encuentran Constructora Lobeira S.A. de C.V., Lotre y Asociados Construcciones S.A. de C.V., Marfil Constructora S.A. de C.V. y Canadá Grupo Inmobiliario S.A. de C.V.

En estas compañías ocupó cargas técnicos y gerenciales, ninguno relacionado con cuestiones ambientales.

Cargos públicos

Este no es el primer cargo público que tiene Manuel Vital, de hecho su primer puesto en el Gobierno de Nuevo León data de 1992.

En ese año fue Director de Control Urbano en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

En 1994 fungió como asesor del Subsecretario de Desarrollo Urbano en la Secretaría de Desarrollo Social, para al año siguiente ocupar la Jefatura de Zona en el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas del Estado.

No fue sino hasta 2015 cuando volvió a un puesto público, de la mano de gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien lo designó como Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.

En 2017 ocupó la Dirección General del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos y un año después sustituyó a Roberto Russildi en la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Así será difícil que cambie la situación

La Secretaría de Desarrollo Sustentable aglutina las áreas de Vida Silvestre, Movilidad y Transporte, Medio ambiente y Desarrollo Urbano, y parece ser que éste último rubro es al que se le da mayor importancia con las consecuencias que hoy sufrimos.

El señor Manuel Vital podrá tener mucha voluntad, pero carece del conocimiento y la experiencia para cumplir con las atribuciones que por ley le corresponden.

Contaminacion-monterrey

Mientras no haya un especialista en materia ambiental encabezando las políticas ambientales del Gobierno del Estado no se tendrá el liderazgo necesario para hacerle frente a la grave situación de contaminación que se vive en Nuevo León.

Mientras esto sigue así, los neoleoneses siguen sufriendo los efectos de la mala calidad del aire y las empresas actuando a su antojo.

Carlos Slim respalda a AMLO

El empresario dueño de Grupo CARSO confió en que la economía del país crecerá con López Obrador a pesar de las estimaciones de las calificadoras financieras.

El empresario Carlos Slim asistió al informe que dio AMLO con motivo de los primeros 100 días de Gobierno.

AMLO - Slim

Al término de ese evento habló ante los medios de comunicación sobre su perspectiva de la situación económica del país con la nueva administración federal, encabezada por el político tabasqueño.

Slim se mostró confiado de que la economía del país crecerá a un 4 por ciento en los próximos años, tal y como estima Andrés Manuel López Obrador, a quien le dio su respaldo.

Carlos Slim

“Hemos crecido al 1.90% durante muchos años, pero el crecimiento de 1933 hasta 1982 fue de 6.2%, entonces claro que podemos alcanzar 4% y más. Se requiere inversión, actividad económica, generación de empleos, mejora del ingreso de las personas, fortalecimiento del mercado, incorporación de la población que está viviendo marginada, la economía moderna en la actividad económica”, consideró uno de los hombres más ricos del mundo.

“Estamos muy bien”, puntualizó Slim al considerar que en estos primeros 100 días de gobierno de AMLO se ha dejado ver disciplina fiscal y estrategias para el combate a la corrupción y la pobreza.

Asimismo, el empresario minimizó las expectativas negativas de las agencias calificadoras hacia Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, y al descenso en la perspectiva de crecimiento económico del Banco de México.

“Yo no me preocuparía nada; primero, está bajando la inflación; segundo, hay una mayor austeridad y sobriedad; y hay este acuerdo que señalaba el presidente y la necesidad de importancia de la inversión pública e inversión privada”, agregó Carlos Slim.

Avanza “limpia” en Policía de San Pedro

El Municipio de San Pedro dará de baja a varios de los uniformados

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó que ya cuentan con los resultados de las pruebas de confianza que se le aplicaron a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de dicho municipio.

Miguel Treviño no quiso entrar en detalles

Al ser cuestionado sobre los resultados de estos exámenes, el munícipe no especificó cuántos elementos no aprobaron estas pruebas.

“Hemos llevado todo el procesos con mucho cuidado desde el principio, y así queremos cerrar con mucho cuidado. Estamos viendo el final de la intervención, ya recibimos todas las pruebas y estamos en la decisión sobre algunas bajas”, reconoció Miguel Treviño.

Asimismo, agregó que los resultados obtenidos están dentro de las estimaciones que el Gobierno municipal tenía al antes de la aplicación de las pruebas.

Policía de San Pedro

“Vamos a tener que cesar a algunos elementos de la Policía porque no tienen el nivel de confiabilidad que necesitamos, pero no quisiera adelantar número, al final de esta semana podría dar una estimación”, agregó el edil sampetrino.

En cuanto a los motivos por los cuales serán dados de baja varios elementos, Treviño no quiso confirmar que estos tengan relación con el crimen organizado.

“No es necesario comprobar una liga directa con el crimen organizado, con que se estén violando los protocolos en el uso de la información es suficiente para darlos de baja”, recalcó el alcalde.

De igual forma, señaló que iniciarán un proceso de reclutamiento y selección de nuevos elementos para suplir las bajas que se van a generar.

Se prepara la llegada del nuevo secretario de Seguridad

Será este viernes cuando Fuerza Civil deje el control de la seguridad del municipio de San Pedro, para que ahora se haga cargo de esta responsabilidad el Ayuntamiento, a través del nuevo secretario, Gerardo Escamilla Vargas.

homicidios
Vive Nuevo León inicio de año más violento desde 2012

Se presentaron en el primer bimestre de 2019 209 homicidios.

Si alguien tenía alguna duda sobre la crisis de inseguridad que se vive en Nuevo León, ésta se disipará con el dato que confirmaron las autoridades del estado: el inicio de este año es el más violento en los últimos 7 años.

En efecto, la Fiscalía General de Justicia del Estado actualizó sus estadísticas de incidencia delictiva, en enero y febrero de este 2019 se acumularon un total de 209 homicidios dolosos, la cifra más alta de un inicio de año desde 2012.

En ese año, aún dentro de la administración medinista, se registraron 245 homicidios en el primer bimestre.

Como lo escucha, este arranque de 2019 ha llegado a los niveles de violencia que se vivieron durante la crisis de inseguridad que se vivió con Rodrigo Medina.

El peor inicio en cuanto a violencia durante la administración de “El Bronco”

De esta manera, este arranque de año ha sido el peor en la administración del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

En el primer bimestre de 2016 (primer año completo de la gestión de “El Bronco”) se registraron 137 asesinatos; en los primeros dos meses de 2017 ocurrieron 90 homicidios dolosos; mientras que en el mismo periodo pero del año pasado, se presentaron 101 casos.

De seguir la tendencia que se ha presentado en este primer bimestre, acabaremos con poco más de mil 200 muertos al finalizar este 2019.

No se ve la manera de cambiar la situación

Homicidios en Nuevo León 2019

Parece ser que el Gobierno del Estado no encuentra la manera de hacerle frente a la crisis de inseguridad, pues ni siquiera con la aplicación del nuevo modelo de operaciones, en el que un militar coordina a las Policías municipales y Fuerza Civil se ha conseguido aplacar a la delincuencia.

La situación es crítica, puesto que las ejecuciones están siendo de nueva cuenta una constante en el estado, no solo en la zona metropolitana de Monterrey, sino también en la zona rural.

Mientras esto sucede, declaraciones van y declaraciones vienen.

Aldo Fasci ya expuso su punto de vista al respecto, al lanzar la polémica declaración de que la tranquilidad volverá hasta dentro de 2 años y que las ejecuciones continuarán.

Por su parte, el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Esteban Cantú, intentó minimizar o emparejar la situación, argumentando que si bien sí hay un alza en homicidios, también han aumentado las aprehensiones por este tipo de delitos.

Por su parte, “El Bronco” simplemente ha optado por dejar de hablar del tema.

Suena duro, pero los fantasmas de la violencia que vivimos en el pasado están regresando.

Aeroméxico suspende uso de aviones Boeing 737

Este modelo se ha visto involucrado en dos accidentes fatales en los últimos 5 meses.

Aeroméxico cambió de parecer: luego de haber informado en un principio que no sacaría de operaciones sus aviones Boeing 737 8 MAX, modelo involucrado en 2 accidentes ocurridos en los últimos 5 meses, finalmente la aerolínea mexicana decidió no usar esas aeronaves temporalmente.

De esta manera, Aeroméxico se une a otras aerolíneas del mundo que han decidido dejar de usar estos aviones, mientras se investiga si hay algún problema con el modelo señalado.

Los dos accidentes de los Boeing 737 8 MAX

A finales de octubre un avión Boeing 737 8 MAX de Lion Air se desplomó en Indonesia, a 12 minutos de haber iniciado el despegue, muriendo 189 personas en total.

El segundo accidente en el que participó un avión de este modelo ocurrió este domingo en Etiopía. Al igual que en el accidente anterior, la aeronave se vino abajo minutos después del despegue. Fallecieron las 157 personas que iban a bordo.

Escándalo mundial

Tras el accidente de este domingo, una gran cantidad de aerolíneas alrededor del mundo decidieron sacar de operaciones este tipo de modelos, mientras se realiza una investigación a detalle para determinar si hay alguna falla de fábrica.

Aún no se sabe cuánto durará esto, ya que las investigaciones de accidentes aéreos tardan mucho tiempo en ser resultas, en algunos casos hasta más de 2 años.

Bodas gay en Nuevo León
¡Se realiza primera boda gay en Nuevo León!

Lo que parecía algo tan lejano hace algunos meses, ayer se convirtió en realidad: se realizó el primer matrimonio igualitario en Nuevo León.

La primera pareja en conseguirlo en Nuevo León

Quienes protagonizaron este acontecimiento son la pareja conformada por Amatzu Aranda Conchola y Janneth Oliva Piña, quienes lograron formalizar su unión.

Ellas tienen 10 años de relación y al fin pudieron conseguir unirse en matrimonio, tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No fue fácil la primera boda gay en Nuevo León

El primer matrimonio igualitario en el estado estuvo a punto de no realizarse, ya que en un principio se negaron a hacer el enlace en la Oficialía del Registro civil numero 1 de San Nicolás.

El argumento era que no habían recibido la notificación del Congreso Local para poder iniciar con la realización de matrimonios igualitarios.

Una mezcla de molestia y tristeza se apoderó de Amatzu y Janneth, así como de los familiares y activistas que los acompañaron.

Afortunadamente intervino la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Un representante de esta instancia logró conseguir el decreto del Congreso local con el cual se avalan las bodas gay y lo presentó ante el personal del Registro Civil.

Finalmente, a las 21:00 horas la responsable de la Oficialía, Alma Rosa Vargas García, logró realizar la boda.

Cabe señalar que un representante del gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, se comunicó con la pareja para felicitarla e invitarles una cena para que festejen el primer matrimonio igualitario en la entidad.

Por su parte, Fernando Marín, director del Registro Civil en el Estado, declaró que este “es un logro para el Estado porque están respetándose el derecho a la igualdad y a la libertad”.

De igual forma explicó que a partir de este día los matrimonios igualitarios se pueden realizar en Nuevo León con el mismo procedimiento que el matrimonio heterosexual.

tucker_clarkson
¿Quién es Tucker Carlson y por qué está en medio del escándalo?

Tucker Carlson, el presentador conservador de Fox News, se encuentra en medio de la polémica, debido a la publicación de unos audios en el que se le puede escuchar decir declaraciones misóginas y sexistas, además de defender el matrimonio infantil.

Estas conversaciones del periodista estadounidense fueron traídas nuevamente a la luz por Media Matters, que publicó en su página 27 transcripciones de las declaraciones de Carlson al programa de radio “Bubba the Love Sponge” entre el 2006 y el 2011.

Tucker Carlson, defensor del matrimonio infantil

Una de sus declaraciones más polémicas fue su defensa del abuso infantil y su respaldo de permitir el matrimonio de hombres con mujeres menores de edad.

Durante una conversación ocurrida en el 2009, Carlson habló sobre Warren Jeffs, el líder de un culto poligamista que fue condenado por ser cómplice de una violación. Carlson dijo que Jeffs sólo fue enviado a prisión por “raro e impopular”, descartando el hecho de la violación.

En su defensa de la postura de Jeffs sobre el matrimonio infantil, Carlson opinó que, para él violador, en el caso del matrimonio infantil, “hizo un compromiso para toda la vida de hacerse cargo de esa persona, entonces es un poco diferente. Digo, seamos honestos sobre eso”.

Insultos contra la mujer

tucker_clarkson

En otro audio, Tucker Carlson comienza su ataque sexista hacia las mujeres, en especial a las feministas, a quienes llamó “extremadamente primitivas” y que sólo “tienen que hacer lo que se les pide”.

“Si estás hablando con una feminista, y te dice ‘bueno, los hombres deben de ser más sensibles’, tú di, ‘no, de hecho, los hombres no deben ser más sensibles, tú sólo tienes que mantenerte callada y hacer lo que se te pide’”, comentó Carlson.

En otro clip, Carlson, utilizó las palabras “pu**s blancas más grandes de Estados Unidos” para referirse a Paris Hilton y a Britney Spears.

Declaraciones al respecto

tucker_clarkson

Tras la polémica, el periodista tuiteó que no se disculparía por ninguno de sus comentarios que hizo en el pasado.

“Media Matters me atrapo diciendo cosas insultantes en un programa de radio hace más de una década. En lugar de hacer el rito de las disculpas, que les parece esto: Estoy en la televisión todas las noches entre semana una hora. Si quieres saber lo que pienso, puedes verlo”, escribió en Twitter.

amlo-100-dias-gobierno-500
Cumple AMLO 100 días de gobierno

AMLO dio esta mañana un informe sobre estos primero 100 días de su sexenio.

Ayer se cumplieron los primeros 100 días de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, periodo de tiempo en el que se han presentado varios claroscuros y polémicas protagonizadas por AMLO.

Aciertos de López Obrador

Cancelación de pensiones a expresidentes y reducción de salarios

A Andrés Manuel López Obrador se le ha aplaudido el haber cumplido con la reducción de salarios a funcionarios públicos y el retiro de la pensión a expresidentes de la República.

Esta era una de sus promesas de campaña más importantes y hasta el momento ha cumplido con ello, no sin tener conflictos con algunos de los implicados.

Austeridad republicana

Asimismo se le reconoce el plan de austeridad que ha implementado, incluyendo a su persona. Dejó de usar el ostentoso avión presidencial y los vehículos de lujo, para viajar en líneas comerciales y en un modesto vehículo compacto.

En este sentido, se logró la subasta de decenas de vehículos de lujo, propiedad de la Presidencia de la República, con la cual se financiarán algunos de los programas sociales del Gobierno federal.

Ampliación de los programas de apoyo social

El Gobierno federal, a través de la Secretaría de Bienestar entrega apoyos económicos a personas con capacidades diferentes y el programa 65 y más, cambió a 68 y más, pero ahora se hizo universal, es decir, no importa que la persona de la tercera edad tenga o no pensión del IMSS para recibir este beneficio.

Programa “Construyendo el futuro”

EL político tabasqueño cumplió con su promesa de atacar el problema de los “ni-ni’s” y creó para ello el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”. Esta estrategia implica que jóvenes que acrediten que no están trabajando ni estudiando reciban capacitación pagada en algún oficio, a través de varias empresas que se dieron de alta para participar en el programa.

Conferencias matutinas

AMLO retomó las conferencias de prensa matutinas que daba cuando ocupó la Jefatura de Gobierno de la CDMX y las aplicó como Presidente de la República. De lunes a viernes atiende a representantes de los medios de comunicación desde las 07:00 horas.

Polémicas y críticas a AMLO

Cancelación del NAIM

La principal polémica a la que se ha enfrentado el Presidente de la República es a la cancelación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

AMLO no cambió la postura que hizo manifiesta desde la campaña presidencial y a pesar de las críticas ciudadanas y opiniones de expertos, el mandatario se inclinó por la opción de ampliar el actual aeropuerto y la adaptación de la base aérea de Santa Lucía como aeropuerto civil.

Lucha contra el huachicoleo

A principios de año se presentó una situación delicada para el actual régimen: la lucha contra el huachicoleo. El Gobierno federal recurrió a la medida extrema de cerrar los ductos de Pemex para evitar el robo de combustible, optando por la distribución a través de pipas.

Esto generó desabasto y situaciones de caos en varias ciudades del país, aunque el suministro se fue normalizando progresivamente.

Pero esta situación no quedó ahí. El 18 de enero ocurrió una terrible explosión en una toma clandestina localizada en Hidalgo, el saldo fatal llegó a más de 130 personas fallecidas.

Muchas voces se alzaron en contra del Presidente por su lucha contra el huachicol y lo culparon de la tragedia.

Cancelación de apoyos a estancias infantiles

Por otro, lado AMLO canceló la entrega de apoyos de manera directa a las estancias infantiles, tras encontrar hallazgos de corrupción. Ante esto, decidió hacer entrega del apoyo económico de manera directa a los padres de familia, para que ellos hagan el pago a quien corresponda.

Esto originó una serie de protestas de parte de quienes laboran en esos centros de atención infantil, aunque el mandatario no dio marcha atrás a la medida.

Retraso en entrega de apoyos sociales

Los tiempos de entrega de apoyos sociales no se han cumplido. Las estimaciones del Gobierno federal eran que para el mes de febrero tendrían los censos completos para la entrega de apoyos a adultos mayores, estudiantes y personas de capacidades diferentes, pero estos programas aún no operan al 100 por ciento.