avion-presidencial-amlo-lujo
Hay 14 ofertas de compra por avión presidencial

El avión presidencial (Boeing 787) adquirido durante el sexenio de Felipe Calderón se encuentro en proceso de venta y ya cuenta con múltiples ofertas de compra, informó el director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez.

El pronunciamiento se realizó esta mañana en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se detalló que desde marzo se abrió el registro a potenciales compradores y a la fecha se tienen 14 ofertas serias de compra, provenientes de ocho países.

avion-presidencial.3

Nota relacionada: Hizo Peña Nieto gasto millonario en muebles de avión presidencial05/12/2018

La aeronave llamada “José María Morelos y Pavón” fue expuesta a los compradores a través de la plataforma de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) y el registro de posibles compradores cerrará el próximo 29 de abril.

“Creemos que vamos a lograr una venta exitosa. Vamos a identificar a los compradores, definir el precio de referencia. Vamos a determinar el mecanismo de enajenación”, explicó Mendoza.

avion-presidencial-pena-nieto

Te puede interesar: ¡Trump reclama que soldados mexicanos le apuntaron a la Patrulla Fronteriza!

Este avión fue adquirido en 2012 por un precio de 7 mil 500 millones de pesos y cuenta con una serie de lujos en su interior.

Desde su campaña presidencial, AMLO prometió que el avión sería vendida como parte de su política de austeridad.

avion-presidencial

piedra-elefante-familia-regia
Identifican a familia regia que vandalizó piedra milenaria

Continúa el escándalo provocado por una familia regiomontana tras haber vandalizado la “Piedra del Elefante” de Tamaulipas.

Esta piedra es un monolito con forma de elefante, que cuenta con cerca de 65 millones de años de formación y se localiza en la Reserva de La Biósfera El Cielo, localizada en el municipio tamaulipeco de Gómez Farías.

Tras difundirse el caso y las fotografías en espacios informativos y redes sociales, varios internautas intentaron localizar los perfiles de los presuntos responsables… y lo lograron.

https://www.facebook.com/ciegomezfarias/posts/983122178553812

En las fotografías en cuestión se aprecia una “pinta” que dice: “Familia Rubio García Monterrey” y a partir de ahí varias personas iniciaron “el rastreo” en redes sociales.

La búsqueda culminó con la difusión del perfil de Facebook de un regiomontano llamado Óscar Rubio García.

En su muro aparecen publicaciones en las que indica que visitaría la Reserva de La Biosfera El Cielo, lugar en el que se encuentra la “Piedra del Elefante”, así como comentarios de dos personas más: Alexa Dávila y Damián García.

los-perfuiles-de-redes-sociales

Te puede interesar: Río Santa Catarina: el gran refugio de aves en Monterrey

Después de que se viralizaron estas imágenes, las personas en cuestión dieron de baja sus cuentas de Facebook.

Por el momento ninguna autoridad estatal o federal ha señalado si se actuará legalmente en contra de los responsables del daño.

ALDO-FASCI-transitos-ejecuciones-homicidio
Delincuencia organizada ataca a tránsitos por ser los más débiles: Fasci

El Secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci, se pronunció sobre los asesinatos de oficiales de Tránsito ocurridos durante los últimos días.

El funcionario estatal indicó que el crimen organizado se ha enfocado en atentar contra los elementos de vialidad, pues son los más débiles en el aparato de seguridad, siendo esta una reacción ante las acciones de seguridad en Nuevo León.

aldo-fasci

“Es una advertencia, sígueme deteniendo mis drogas y yo te mato al más débil, eso es lo que están haciendo, entonces nos vamos a meter nosotros, ya llevamos nosotros (policías estatales) 17 ataques pero estamos preparados. Ya atacaron tres municipios, ya mandaron el mensaje, lo acusamos de recibido ahora va el mensaje de aquí para allá”, declaró Fasci.

Y es que tan sólo en la última semana se han presentado tres atentados contra oficiales de Tránsito. El primero de ellos ocurrió el viernes en Cadereyta, afortunadamente el oficial pudo sobrevivir.

asesinato-transito-apodaca

Te puede interesar: ¿Para cuándo los cargos de homicidio contra elementos de Fuerza Civil?

Posteriormente, el sábado fue ejecutado un tránsito de Apodaca, mientras se encontraba en servicio y el lunes fue asesinada una oficial de Vialidad de Pesquería.

El secretario de Seguridad explicó que ya determinaron el modus operandi que se aplica para estos ataques. obre estos crímenes

asesinato-oficial-pesqueria

Nota relacionada: “Vamos a darnos en la torre con los narcos”: Fasci

“Hay muchos homicidios a pie, ya no usan armas largas usan cortas, a veces se suben a taxis y los taxistas no saben ni qué onda, además esconden el arma”, explicó Fasci, agregando que también se ha notado el uso de motocicletas.

Por otro lado señaló que las fuerzas federales y de la Secretaría de Seguridad del Estado serán quienes se encarguen del combate al crimen organizado, mientras que las Policías municipales se enfocarán en los delitos comunes y faltas administrativas, ya que “es lo más sano porque van con los más débiles”.

fuerza civil-semillero-homicidio
¿Para cuándo los cargos de homicidio contra elementos de Fuerza Civil?

Ayer se realizó una audiencia en un Juzgado de Control del Estado, en la que fueron imputados cinco elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, involucrados en el asesinato de un empresario que fue lanzado del piso 14 de un edificio en el centro de Monterrey.

Los elementos en cuestión fueron identificados como César Daniel S., Carlos Alberto C., Álvaro Israel P., Carlos E. y Salvador P., quienes según el vicefiscal Luis Enrique Orozco pertenecen a Fuerza Civil y a la Dirección Dirección General de Investigación y Procesos.

fasci-fuerza-civil

Nota relacionada: Chocan versiones sobre participación de Fuerza Civil en homicidio

A todos ellos se les imputaron seis cargos: robo calificado con violencia, chantaje agravado, abuso de autoridad, allanamiento de morada, uso de documentos falsos y delitos cometidos contra la administración y procuración de justicia.

Mientras tanto, el cargo por el delito de homicidio queda pendiente y será imputado después, informó la Fiscalía del Estado, debido a que siguen reuniendo elementos para fincar esa responsabilidad penal, aunque no hay por el momento un plazo establecido.

fuerza-civil-escandalos-nuevo-leon-monterrey

Nota relacionada: Los escándalos de Fuerza Civil

Se espera que sea en cualquier momento cuando los elementos policiales sean imputados por el asesinato ocurrido el pasado domingo.

Cabe señalar que hay un sexto policía involucrado, el cual permanece prófugo.

Por otro lado, el próximo viernes se realizará una audiencia judicial más, puesto que la defensa de los policías pidió una ampliación para poder armar su estrategia legal.

semillero-asesinato-fuerza-civil

trump-patrulla-fronteriza-mexico
¡Trump reclama que soldados mexicanos le apuntaron a la Patrulla Fronteriza!

El Presidente de Estados Unidos explotó en contra del Ejército Mexicano, al reclamar que elementos de esa institución apuntaron sus armas en contra de miembros de la Guardia Nacional asignados a labores de seguridad fronteriza.

El mandatario estadounidense realizó el reclamo a través de una publicación en su cuenta de Twitter.

Trump-Estados-Unidos-mexico

Nota relacionada: México no hace nada contra los inmigrantes: Trump

“Soldados mexicanos recientemente sacaron armas de fuego contra nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de distracción para contrabandistas de drogas en la frontera. ¡ Mejor que no vuelva a suceder! Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera”, expresó Trump.

Al parecer el presidente se refirió a un incidente ocurrido el pasado 13 de abril, en el que militares mexicanos desarmaron a dos elementos de la Guardia Nacional estadounidense asignados a la frontera, hecho que se dio por una supuesta confusión en cuanto a la línea divisoria entre ambos países en Clint, Texas.

Donald Trump llama 'animales' a migrantes

Trump agregó que “México no está haciendo lo suficiente” para frenar el paso de los migrantes a Estados Unidos, por lo que señaló que se continuar esta tendencia cerraría la frontera con nuestro país.

“Una caravana muy grande de más de 20.000 personas se inició en México. Se ha reducido en tamaño por México, pero sigue llegando. México debe detener el resto o nos veremos obligados a cerrar esa sección de la frontera y llamar al Ejército”, se lee en otro tuit del mandatario.

Por su parte, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció sobre estas declaraciones durante su conferencia matutina de hoy, limitándose a señalar que no caerá en provocaciones.

“No caeremos en provocaciones. Le digo (a Trump) que queremos tener una relación amistosa con su gobierno, vamos a analizar este incidente a tomar en cuenta lo que está señalando y que se va a actuar de conformidad con la ley”, explicó AMLO.

republica-de-rio-grande-nuevo-leon-independizarse
Cuando Nuevo León se quiso independizar de México

De un tiempo para acá algunas personas se han manifestado en contra del reparto de recursos por parte de la Federación, señalando que aunque Nuevo León produce mucha riqueza, recibe muy poco.

Esto ha generado el surgimiento de voces que piden que nuestro estado se independice, algo totalmente descabellado. Pero, ¿sabías que hubo un intento real de independencia de Nuevo León que estuvo a punto de materializarse? Ese proyecto fue llamado la República de Río Grande.

La efímera República de Río Grande

republica-rio-grande

Fue en 1839 cuando oficiales y políticos de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y el sur de Texas se rebelaron en contra de la política centralista del Gobierno mexicano y se crearon alzamientos armados para generar una nueva nación, la cual se “fundaría” en enero de 1840.

La figura dictatorial del presidente Antonio López de Santa Ana y el ejemplo de Texas, fueron sin duda dos factores clave en el levantamiento armado.

El estado Mayor de la naciente nación estaba conformado por Jesús de Cárdenas, como Presidente; Manuel María de Llano, representante de Nuevo León; Juan Nepomuceno Molano, representante de Tamaulipas; Francisco Vidaurri y Villaseñor, representante de Coahuila; y Antonio Canales, comandante en jefe del Ejército, quien fuera el principal elemento de la rebelión.

manuel-maria-del-llano
Manuel María del Llano

Te puede interesar: La historia de la Catedral Metropolitana de Monterrey

Las luchas armadas fueron cruentas y difíciles, sin embargo el “nuevo” país alcanzó a establecerse, teniendo como capital la ciudad de Laredo.

Tras 10 meses de difícil subsistencia, la República de Río Grande cayó en noviembre de 1840, luego de que el comandante Canales negoció su rendición con el general Mariano Arista, representante de las fuerzas federales, ante la falta de apoyo para continuar con las batallas.

De esta manera las tres entidades se reintegraron a México, a pesar de la continuación de la política centralista.

Como es sabido, la paz no volvería a esta región pues se vendrían en cascada la Invasión de Estados Unidos, la Guerra de Reforma y la Intervención Francesa.

Te puede interesar:
Los güeros de Allende y Santiago: ¿descendientes de un batallón francés?

monterrey-nuevo-leon-contaminacion-contingencia-ambiental-cdmx
CDMX supera a NL en el manejo de contingencias ambientales

Como ya es por todos conocido, la zona metropolitana de Monterrey es la ciudad más contaminada de México y una de las más afectadas por este problema a nivel mundial.

Esta problemática no es nueva y a pesar de esto el Gobierno de Nuevo León no cuenta con acciones puntuales para atender estas situaciones, contrario a lo que se vive en la Ciudad de México, en donde existen tanto mejores instrumentos de medición de la calidad del aire, así como protocolos adecuados para responder ante alertas o contingencias ambientales.

El contraste entre CDMX y Nuevo León en materia ambiental

contaminacion-MONTERREY-NUEVO-LEON

Primeramente, en la Ciudad de México se cuenta con más y mejores estaciones de monitoreo ambiental, lo cual representa un avance importante con relación a lo que se vive en la zona metropolitana de Monterrey, en donde solo hay 13 estaciones de monitoreo.

cdmx-contaminacion

Nota relacionada: Las terribles partículas PM2.5 en el aire de Monterrey

De igual forma, la CDMX cambió sus parámetros de contaminación, para eliminar la fase conocida como “precontingencia” y declarar “Contingencia Fase 1”, al llegar a 150 puntos IMECA.

Por otro lado, en la capital del país se actúa de inmediato ante la declaratoria de contingencia ambiental, pues en ese momento el Gobierno capitalino ordena acciones diversas como cancelación de actividades educativas, laborales y suspensión de maniobras industriales y de construcción.

contaminacion

Nota relacionada: Pasos a seguir ante alertas y contingencias ambientales

Todas estas acciones están debidamente reguladas, por lo que son efectivas al momento de ser aplicadas.

“Esa norma les da el poder para actuar sobre los emisores, dependiendo de la contingencia, si es por ozono, o por partículas, se aplican ciertas medidas específicas”, considera Alfonso Martínez, director del Observatorio de Calidad del Aire.

contaminacion-ambiental-monterrey

En contraparte, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nuevo León solo se emite comunicados en redes sociales para declarar alerta o contingencia ambiental, en los que dan recomendaciones a seguir tanto a la población como a las empresas, así como el reforzamiento de inspecciones.

Prácticamente se le pide a las industrias la limpieza y humectación de áreas abiertas y reducir las actividades que puedan generar emisiones contaminantes.

Los resultados saltan a la vista

Contaminacion-monterrey

La Ciudad de México se convirtió en la década de los 90’s en la ciudad más contaminada de México y una de las más contaminadas de Latinoamérica.

Su robusto padrón vehicular, la explosión demográfica y la falta de control en la emisión de contaminantes generar una problemática que parecía difícil de superar.

Pero con el paso del tiempo comenzaron a aplicarse acciones de Gobierno para reducir el impacto ambiental, logrando una notable recuperación.

contaminacion-mty

Nota relacionada: Monterrey: en los primeros lugares de contaminación a nivel mundial

Ahora las cosas han cambiado, Monterrey se ha convertido en un territorio profundamente contaminado y no se ve hasta el momento una salida positiva.

Por el momento se espera que se consiga cambiar el tipo de gasolina que llega a la ciudad, lo cual podría tardar cerca de un año.

Asimismo se busca endurecer las sanciones contra empresas contaminantes y algunos municipios han optado por instaurar la verificación vehicular.

imss-joven-dona-organos-donacion
Joven dona órganos y le hacen homenaje

Elisa, una joven mujer de 19 años de edad murió en Baja California Sur tras sufrir un derrame cerebral. Pero su legado en esta vida continuó aún con su partida, ya que benefició a cinco personas al donar sus órganos.

Este acontecimiento se dio en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la entidad mencionada, cuando los doctores no pudieron hacer más para salvar a Elisa. Ante esto, sus padres decidieron respetar el deseo de su hija de donar sus órganos.

donacion_organos_2017_mexico

Te puede interesar: Hoy se conmemora el Día Internacional de la Tierra

“Fue así que la joven cumplió su sueño, en un acto de solidaridad y altruismo a otros, con solo 19 años de edad logró donar su hígado, dos riñones y dos corneas a pacientes que estaban en lista de espera”, se expresa en un comunicado emitido por el IMSS de Baja California.

Juvenal Vidrio Almeida, coordinador de Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, señaló que los dos riñones fueron trasplantados a pacientes con insuficiencia renal crónica y las dos córneas a dos personas con cegueras, los cuatro trasplantes se realizaron en Baja California Sur.

Te puede interesar: Premian foto de niña migrante como la “Mejor del año”

Mientras que el hígado fue trasplantado a un paciente de la Ciudad de México.

El momento en el que despidieron los restos de Elisa fue sumamente emotivo, ya que personal médico, pacientes y familiares su pusieron en ambos costados del pasillo por el que pasó el cuerpo de la joven, para rendirle un homenaje por su noble acción.

Cabe señalar que afortunadamente la cultura de la donación de órganos ha ido aumentando gradualmente en México.

De acuerdo con cifras del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), en nuestro país aumentaron los trasplantes de órganos de 3 mil 988, en 2012, a 4 mil 938, en 2017

aldo-fasci-fuerza-civil-edificio
Chocan versiones sobre participación de Fuerza Civil en homicidio

Aumentó el escándalo en torno al homicidio de un empresario ocurrido al ser lanzado desde el piso 14 de un edificio del centro de Monterrey, ya que las autoridades estatales han entrado en contradicciones en cuanto a la presunta participación de elementos de Fuerza Civil.

fuerza-civil-1

Aunque en un primer momento la Secretaría de Seguridad Pública aceptó que seis de sus integrantes habían participado en el hecho, Aldo Fasci precisó ayer que si bien sí pertenecen a la Secretaría no forman parte de Fuerza Civil.

En efecto, según el secretario de Seguridad del Estado, los detenidos forman parte de la Dirección General de Investigaciones (DGI), adscrita a esa Secretaría.

aldo-fasci

Te puede interesar: “Tarifazo” se dará si usuarios no usan Tarjeta Feria

“No, no son elementos de Fuerza Civil, son elementos de la Dirección General de Investigaciones, que no depende de Fuerza Civil, dirección que está en proceso de desaparición. Los otros dos que sí son de Fuerza Civil, no están detenidos, esos llegaron por una llamada de auxilio, llegaron a apoyar una situación y ellos no están detenidos”, explicó el funcionario.

Es decir, Fasci afirma que solo hubo tres detenidos pertenecientes a la DGI, dos elementos de Fuerza Civil que atendieron el reporte del homicidio (no detenidos) y una sexta persona más en carácter de prófugo, quien al parecer pertenece a la Policía Rural.

Pero minutos después fue contradicho por el vicefiscal Luis Enrique Orozco, quien afirmó que hay cinco detenidos, “aparentemente son todos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, estamos investigando si hubo alguna participación de más personas por lo menos una más, hasta el momento tenemos información de seis personas directa o indirectamente involucradas”.

luis-orozco-vicefiscal

Nota relacionada: Los escándalos de Fuerza Civil

El funcionario agregó que de los detenidos dos son de la DFI, “además de tres personas que de alguna forma pudieron haber favorecido o ayudado, la información que tenemos es que son elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal propiamente de la institución Fuerza Civil.Estamos en el proceso de documentar su antigüedad y el grado de participación que estas personas pudieran haber tenido”.

Tarjeta-feria-tarifazo-monterrey
“Tarifazo” se dará si usuarios no usan Tarjeta Feria

Aunque sigue sin definirse cuándo se aplicará el llamado “tarifazo” al transporte urbano de la zona metropolitana de Monterrey ni a cuánto ascenderá el aumento, el Secretario General de Gobierno de Nuevo León señaló que si la gente sigue sin usar la Tarjeta Feria sí tendrán que aplicar el alza a las tarifas.

Manuel González señaló que el uso de la polémica Tarjeta les ayuda a tener controlados los ingresos que tienen los empresarios del transporte, por lo que si la gran mayoría de los usuarios no adopta ese método de pago tendrá que aumentar el costo de los camiones.

rutas-camiones-monterrey

Nota relacionada: Regios se sienten más inseguros en transporte urbano

“El que se use la tarjeta nos ayudaría a tener control de los ingresos que tienen los transportistas y porque podemos llegar a estados superiores de administración interna de lo que es movilidad y transporte que es lo que nos importa. Si el ciudadano nos apoya en el uso de la tarjeta, no habrá aumento; si no, tendremos que encarecer el costo en efectivo”, argumentó el funcionario estatal.

Cabe señalar que los usuarios del transporte han mostrado resistencia a usar la Tarjeta Feria, optando por pagar en efectivo, aunque tengan que desembolsar unos centavos más.

validador-de-tarjeta-feria

Nota relacionada: Lanzan consulta popular sobre tarifas del transporte urbano

Esto tiene que ver con múltiples denuncias por problemas con la operación, que van desde problemas con los lectores de las tarjetas hasta la “ordeña” de dinero.

Por otro lado, Manuel González declaró que el aumento a las tarifas del transporte urbano podría definirse durante la primera semana de mayo.