alberto-cortez-murio
Muere el cantante Alberto Cortez

Hace unos minutos se anunció la muerte del cantautor Alberto Cortez.

El argentino había sido internado desde el pasado 27 de marzo en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, de Madrid, España, debido a una insuficiencia cardíaca.

Desafortunadamente, su estado de salud no mejoró, hasta que hace unas horas perdió la vida.

alberto-cortez

Nota relacionada: Muere la actriz Christian Bach

“Estamos muy apenados con su partida y esto nos tomó por sorpresa. El mundo pierde a un poeta y a un gran escritor”, expresó al respecto Yolanda Díaz, manager del cantante.

A pesar de su deteriorado de salud, Alberto Cortez se mantenía activo, dando conciertos en varias partes del mundo, hasta que tuvo que ser hospitalizado, viéndose obligado a cancelar una serie de presentaciones.

https://youtu.be/hjfH2oNsa34

Te puede interesar: A 24 años del asesinato de Selena

Cortez se volvió un referente de la música latinoamericana, gracias a las canciones “Callejero”, “Mi árbol y yo”, “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa”, “Castillos en el aire” o “El Abuelo”.

En paz descanse Alberto Cortez.

alberto-cortez-2

contaminacion-medio-ambiente
Crean Dirección de Inspección ambiental en Nuevo León

El Gobierno del Estado de Nuevo León apenas comienza a preocuparse por la verificación de emisiones contaminantes.

Y es que acaba de hacerse oficial la creación de la Dirección de Inspección y Vigilancia, organismo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado.

contaminacion-monterrey-pm2.5

La creación de esa Dirección quedó avalada al ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Esta instancia tendrá la responsabilidad de verificar que se cumplan las normativas ambientales para combatir la contaminación en Nuevo León y hacer valer la legislación en materia de protección animal.

Será Mauricio Mata quien quedará el frente de la Dirección de Inspección y Vigilancia. Este funcionario fungió hasta hace poco como Director de Residuos en la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

contaminacion

Te puede interesar: Contaminación de Monterrey: fuente de enfermedades

¿Cómo estará conformada la nueva Dirección?

contaminacion-montarrey

Habrá 20 inspectores y contará con 5 patrullas y equipo tecnológico especializado para el monitoreo ambiental, como drones, sonómetros, telémetros, entre otras herramientas.

lluvias-nuevo-leon-marzo
Se rompe récord de lluvias durante marzo en Nuevo León

El arranque de esta primavera y en general todo el mes de marzo fueron atípicos, en cuanto a precipitaciones, según la Comisión Nacional del Agua (CNA).

Mario Alberto Quezada, director de la zona de la Cuenca del Río Bravo de la CNA, precisó que el pasado mes de marzo se alcanzaron niveles históricos en materia de precipitaciones, con relación a los registros del mes mencionado en años anteriores.

lluvias-monterrey

El promedio de lluvias para Nuevo León en marzo es de apenas 20 milímetros, pero durante el mes pasado se captaron 112 milímetros de precipitación.

“En general en todo el Estado llovió más durante marzo. La excepción que tenemos es el norte del Estado, en el municipio de Anáhuac, donde llovieron solamente 4 milímetros, de 15 que normalmente llueven”, explicó el funcionario de la CNA.

lluvias-monterrey-marzo

También destaca no sólo la cantidad de lluvia que cayó durante el mes, sino también la presencia de granizadas y tormentas.

Ahora bien, se espera que en los próximos tres meses se mantengan las lluvias y la CNA calcula que se supere en un 10 por ciento los promedios históricos para ese periodo de tiempo.

Niveles de las presas de Nuevo León

lluvias-monterrey-marzo

Gracias a estas lluvias atípicas, las presas de la ciudad mejoraron sus niveles de almacenamiento:

– Presa El Cuchillo: 76 por ciento.
– Presa La Boca: 88 por ciento.
– Presa Cerro Prieto: 56.2 por ciento.

Afirma “El Bronco” que no hay prisa para definir el “tarifazo”

Continúan las contradicciones en el Gobierno estatal en torno al transporte urbano, específicamente en cuanto al plazo establecido para llegar a un acuerdo con los transportistas en el tema del “tarifazo”.

Ya que el gobernador, Jaime Rodríguez, salió a contradecir a su secretario general de Gobierno, Manuel González, al señalar que no hay prisa para definir el tema, lo cual podría darse antes o después del periodo de Semana Santa.

Espero yo que la conclusión la tengamos en el momento que esté, no hay prisa, ni urgencia ni emergencia. La vamos a tener en el momento que sea, antes o después (del periodo vacacional de Semana Santa)”, declaró “El Bronco”.

Aunque también recalcó que no habría “tarifazo”, por lo que pidió tranquilidad a los usuarios de las rutas urbanas.

“Ustedes cómanse la capirotada con tranquilidad cabrones, para cuando tengamos (un acuerdo) se los vamos a decir”, agregó el gobernador.

El mandatario estatal minimizó el tema del aumento a las tarifas, ya que las negociaciones implican otros aspectos que se buscan modificar.

¿Y qué dijo previamente Manuel González?

Manuel-Gonzalez-Nuevo-Leon
Manuel González, Secretario General de Gobierno

La “mano derecha” de “El Bronco”, Manuel González, es quien se está encargando de las negociaciones con los transportistas y antier señaló antes de “Semana Santa” tenían que llegar a una conclusión con los empresarios del transporte.

Además agregó que se tiene contemplada una reestructuración de las rutas, la reducción de 14 tarifas distintas a solo 3, exigir que todas las unidades tengan clima artificial y una antigüedad menor a 10 años.

Pero tal parece que entre González y Jaime Rodríguez no hay un acuerdo al respecto, luego de lo declarado por el gobernador.

pal-norte-celulares
¡Hubo amenaza de bomba en Pa’l Norte!

A poco más de una semana de la realización del Festival Pa’l Norte se confirmó que hubo una amenaza de bomba durante el primer día de actividades del evento.

Esto fue anunciado por Aldo Fasci, Secretario de Seguridad, quien tomó este hecho como argumento para justificar la falta de vigilancia que facilitó el robo masivo de celulares en el festival realizado en el Parque Fundidora.

Pal-Norte-Festivales

“Hubo llamadas de una bomba, entonces, todos los elementos que andaban cuidando ahí andaban buscando el famoso maletín con una bomba, y mientras hacían eso, se estaban robando los celulares”, explicó Fasci.

Tras la revisión realizada por los elementos policíacos se confirmó que era una falsa amenaza.

El funcionario estatal detalló que fue precisamente durante el viernes 22 de marzo cuando se dio la mayor cantidad de robos de celulares.

“Imagínate desalojar con tanta gente, sin haber revisado…. mandamos las unidades caninas, se descartó todo, pero ya para entonces se habían robado un montón de celulares”, agregó Aldo Fasci.

Robo masivo de celulares

En Facebook se abrió un grupo llamado Pa’l Norte – Robos y objetos perdidos, en la cual se acumula una gran cantidad de robos de celulares, la mayoría de los cuales se encuentra en la Ciudad de México, de acuerdo con la localización satelital.

Los administradores del grupo critican la postura de Apodaca Group, organizador del evento, ya que han ocultado los comentarios que los afectados realizan en la página del Pa’l Norte.

Casos de acoso sexual serán investigados: UANL

Tras la creación de una cuenta de Twitter para denunciar casos de acoso sexual en la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Rectoría de dicha universidad informó que ya está recabando información de los casos denunciados.

“De la investigación que se realice en cada caso, la Universidad procederá de acuerdo al Capítulo V del Protocolo, a aplicar la sanción que haya lugar, que puede ir desde una amonestación verbal y suspensión académica, hasta la expulsión definitiva de la Universidad o la rescisión de la relación laboral”, detalló la UANL en un comunicado.

MeTooUANL-UANL

De igual forma darán atención médica, psicológica y legal a la parte afectada.

A pesar de la gran cantidad de denuncias anónimas en #MeTooUANL, la Universidad sólo se ha recibido dos denuncias de manera formal, indicó la coordinadora de Uniigénero, María Luisa Martínez.

La funcionaria universitaria lamentó que pocas personas se acerquen a presentar su caso ante la Universidad, para lo cual dejó a disposición los datos de contacto de Uniigénero: uniigenero@uanl.mx y 8329-4237.

Denuncian a Farmacias del Ahorro por delitos ambientales

La cadena farmacéutica Farmacias del Ahorro ha sido denunciada por delitos ambientales y corrupción, tras comprobarse que incurrieron en la tala de 103 árboles ubicados en el exterior de 32 de sus locales en la Ciudad de México, para facilitar la colocación de cajones de estacionamiento o ampliar sus instalaciones.

La denuncia fue interpuesta éste lunes por las organizaciones no gubernamentales Supercívicos, Mexicanos Contra la Corrupción y Tojil, quienes evidenciaron las talas realizadas desde hace aproximadamente 10 años.

Se logro confirmar que Farmacias del Ahorro únicamente tenía permiso para talar un árbol en solo una de sus sucursales.

La posición de Farmacias del Ahorro

farmacias-del-ahorro

La empresa se escudó achacándole toda la responsabilidad a la empresa contratista que se encarga de la construcción de los locales.

“En la mayoría de los desarrollos para la apertura de nuevas sucursales el proveedor es quien realiza la gestión para los permisos que sean necesarios”, y que esos terceros se comprometen a apegarse al código de ética de la compañía y a respetar la ley”, argumentó Farmacias del Ahorro.

La penalidad por talar árboles sin autorización en la CDMX

tala-de-arboles

En este sentido hay que recalcar que la tala de árboles sí tiene una penalidad de hasta 5 años y si fue realizada por una empresa, se le pueden negar los permisos para operar.

Te puede interesar:

El caso se ha mantenido en la impunidad

El caso comenzó a ser exhibido por Los Supercívicos, plataforma ciudadana con base en la capital del país, con la que se han denunciado una gran cantidad de malas prácticas, tanto de autoridades como de los mismos ciudadanos.

Tras publicar el caso en su cuenta de Twitter, se dieron cuenta que esta era una práctica sistemática de Farmacias del Ahorro en todo el país.

De esta manera buscaron una sinergia con Mexicanos Contra la Corrupción, plataforma especializada en la investigación de casos relacionados con dicha temática.

Así se pudo establecer que Farmacias del Ahorro no contaba con los permisos respectivos para la tala de árboles.

Asimismo, se considera que es increíble que ninguna autoridad se haya percatado de la tala de árboles realizada de manera sistemática por esta cadena de farmacias, por ello en su denuncia se plantea que se investiguen posibles actos de corrupción.

Muere Armando Vega-Gil, cantante de Botellita de Jerez

Esta mañana se anunció el fallecimiento de Armando Vega-Gil, cantante y bajista del grupo mexicano Botellita de Jerez.

Horas antes de que se confirmara el deceso, el propio Armando publicó un mensaje en su cuenta de Twitter a manera de carta suicida.

En el mensaje explica que toma la decisión tras ser acusado del acoso y abuso sexual a una menor de edad, señalamiento que rechazó el también escritor.

La carta fue publicada con el mensaje: “No se culpe a nadie de mi muerte: es un suicidio, una decisión voluntaria, consciente, libre y personal. #MeeToMusicosMexicanos”

Trascendió que el cuerpo de Vega-Gil fue encontrado colgado de un árbol afuera de su domicilio.

Víctor Salcido, amigo del músico, publicó un audio de WhatsApp que le envió anoche Armando, en el que expone que tras la denuncia anónima acabaron con su carrera.

Cabe señalar que en esa cuenta se ha señalado a otros rockeros mexicanos por supuestos actos de acoso, entre los que se encuentra León Larregui de Zoé.

parques-huasteca-casetas-primeros-auxilios
En el olvido instalación de casetas de primeros auxilios en parques de NL

Luego de que se sometió a consulta pública en las elecciones de julio del año pasado, el colocar casetas de primeros auxilios en los parques estatales de Nuevo León, la medida permanece en el olvido.

A pesar de que la pregunta era considerada por muchos como de respuesta obvia, el Gobierno del Estado decidió lanzarla en consulta pública, con un costo de 28 millones de pesos.

Y aunque el resultado fue favorable con un 91.92 por ciento de votantes a favor, a 9 meses de distancia no se ha hecho nada, ni se vislumbra que se vaya a poner en marcha algún plan para cumplir con esa propuesta.

Cabe señalar que los parques en cuestión son Fundidora, La Pastora, Mirador Asta Bandera, La Estanzuela, Cola de Caballo, La Huasteca, Grutas de García, Grutas de Bustamante, El Salto y la Presa El Cuchillo.

Cabe señalar que cada caseta tiene un costo aproximado de 900 mil pesos, por lo que la totalidad del proyecto tendría un costo de 9 millones de pesos.

¿Qué dice el Gobierno de “El Bronco”?

Hace algunos meses, el Secretario General de Gobierno, Manuel González, afirmó que no se contaba con recursos para la instalación de las casetas.

“Nosotros vamos a prever en el presupuesto del próximo año (2019) la posibilidad de la construcción de estas casetas”, declaró el funcionario estatal.

Aunque el pasado viernes se entregó el Programa de Egresos del Gobierno del Estado y no se incluye ninguna partida presupuestal para este proyecto, por lo que al parecer permanecerá un año más en el olvido.

Los 5 puntos más importantes de la conferencia de AMLO

Esta mañana el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, brindó su tradicional conferencia de prensa, en la que habló de diversos temas de la agenda nacional.

1.- Elena Poniatowska

Lo primero que llamó la atención de la conferencia de este día fue la presencia de la escritora Elena Poniatowska. Al ser cuestionada sobre su presencia, la multipremiada escritora declaró que acudió por curiosidad, ya que quería presenciar cómo eran las conferencias presidenciales de AMLO.

“Vamos a ver, yo creo que arranca bien, con muchas sorpresas, se va a asentar, va bien, haciendo su camino”, expresó Elena sobre la llamada “Cuarta Transformación”.

2.- Pide a líderes políticos “no hacer el ridículo”

AMLO

AMLO habló sobre la visita de Marko Cortez, líder del Partido Acción Nacional (PAN) a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), para denunciar una posible reelección de López Obrador, hecho que el Presidente calificó como “ridículo”.

“Yo hago un llamado a todos y de manera especial a los dirigentes de organizaciones sociales y políticas a que tomen en cuenta de que ya hay un cambio de mentalidad en el pueblo de México (…) Hace cuatro días el presidente de un partido conservador fue a la OEA para denunciarme porque pretende reelegirme, pero independientemente del absurdo de la denuncia, lo que me llamó la atención fue que me enteré tres días después; ¿esto qué significa? que nadie toma en serio un acto de esa naturaleza, entonces se hace el ridículo, no está de más dar un consejo, a nadie, con todo respeto”, declaró AMLO.

3.- Trump y la controversia migratoria

http://www.nomada.news/wp-content/uploads/2019/03/estados-unidos-donald-trump-rusia.jpg

El Presidente de México reiteró que no entrará en conflicto con su contraparte de Estados Unidos, luego de las amenazas de Donald Trump de cerrar la frontera con nuestro país.

“No quiero adelantar vísperas, decirles que estamos ayudando, no vamos a confrontarnos con el Gobierno de Estados Unidos, ya me lo recomendaron mis asesores internacionalistas en Poza Rica, les pregunté si querían que contestáramos y me dijeron que no y fue así, unánime, me pidieron que fuésemos prudentes y yo creo que eso es lo mejor, tener una política de amistad con el gobierno de Estados Unidos, buena vecindad y actuar con mucha prudencia, no engancharnos en una confrontación, en un pleito”, explicó López Obrador.

4.- Avanza Metro de Guadalajara

AMLO afirmó que se reanudarán las maniobras de construcción del Metro de Guadalajara.

“Empezaremos gira en Guadalajara el próximo fin iniciando la rehabilitación del Metro, ya se autorizaron, adicional a los mil millones de pesos del presupuesto, 3 mil 500 millones de pesos más para terminarla en diciembre; si no se daba esta ampliación de presupuesto íbamos a terminar en dos años y ya se han causado muchos problemas”, detalló el mandatario.

5.- Informa AMLO que no milita en Morena en estos momentos

AMLO-conferencia-espana

El presidente explicó que pidió licencia a su partido, por lo que por el momento no tiene ninguna predilección, recalcando que “la encomienda de gobernar para todos los mexicanos y como distintivo del nuevo gobierno hemos establecido que no hay partido predilecto, preferido, ni sindicato”.