machacado-con-huevo-machaca
El origen del machacado con huevo

Las riquezas culinarias de Nuevo León son diversas y una de las que más destaca es el machacado con huevo.

Respecto al origen de este platillo típico existen varias versiones, pero la más extendida indica que el surgimiento data de 1928 y no se dio en Monterrey, sino más al norte, en el municipio de Ciénega de Flores.

Fidencia Quiroga Chavarría es el nombre de la mujer que creó el machacado con huevo.

Ciénega-de-Flores

Te puede interesar: El día que cerró Fundidora

Cuenta la historia que la Tía Lencha (así era conocida por su familia y todos los pobladores de esa zona) pensando en cómo sacar adelante su pequeño restaurante optó por implementar la carne seca, ya que era de fácil conservación.

Después de experimentar con varios ingredientes, la famosa cocinera creó el machacado con huevo luego de guisar la carne seca con cebolla, tomate, chile (piquín de preferencia) y huevo.

machacado-con-huevo

Te puede interesar: 5 cosas que hacer en Nuevo León y que no te puedes perder

Este platillo de inmediato comenzó a hacerse famoso, ya que era un desayuno – almuerzo completo, al incluir proteínas, vitaminas y dotar de una gran cantidad de energía a quienes lo comían, en su mayoría ingenieros y trabajadores de la carretera Laredo y una gran cantidad de viajantes.

Con el paso de los años la fama del Machacado con huevo aumentó de nivel y se extendió a todo el estado de Nuevo León primeramente, para después adquirir gran reputación a nivel nacional, al grado de convertirse en un platillo insignia de la gastronomía norteña.

Así que la próxima vez que degustes un plato con machacado con huevo con sus respectivos frijoles refritos y tortillas ya sabes cómo fue que nació este platillo, orgullosamente de Nuevo León.

camiones-tarifazo
Hoy podría definirse el “tarifazo”

Hoy a las 17:00 horas se llevará a cabo la sesión de Consejo Estatal del Transporte, luego de que se canceló la sesión que se realizaría el pasado 8 de mayo.

En esa ocasión, se suspendió el acto ante la inasistencia de varios empresarios del transporte, debido a que no les fue permitido el acceso al Palacio de Gobierno del Estado.

camiones-monterrey-tarifas

Te puede interesar: Critican propuesta del “Bronco” de absorber transporte urbano

En esta reunión se espera que sea sometida a votación la propuesta de la iniciativa privada de aumentar las tarifas 2 pesos, sin desliz mensual, la cual ya ha sido rechazada por los transportistas a través de los medios de comunicación.

De igual forma se presume que el secretario General de gobierno, Manuel González, presente formalmente la propuesta del gobernador, Jaime Rodríguez, consistente en que el Gobierno estatal adquiera todas las rutas y controle el transporte público.

camiones-monterrey-.2

Te puede interesar: Ahora los taxistas también quieren su “tarifazo”

Ante esta reunión se estima que se vayan a realizar movilizaciones en las inmediaciones del Palacio de Gobierno por parte de activistas y no se descartan reacciones o paros de los transportistas dependiendo el resultado de la sesión.

Dictan prisión preventiva contra directora del Colegio Rébsamen

Una juez de control dictó ayer prisión preventiva en contra de Mónica García, directora del Colegio Rébsamen, a quien se acusa por el delito de homicidio culposo contra 26 personas, 19 de ellas menores de edad, las cuales murieron durante el sismo del 19 de septiembre de 2017.

García se entregó a las autoridades tras permanecer prófuga por varios meses y ya se encuentra internada en el centro penitenciario de Santa Martha Acatitla de la Ciudad de México.

Colegio Rebsamen - sismo

Te puede interesar: Reportan sismo en Zaragoza

La defensa de la acusada pidió una ampliación del plazo constitucional para poder presentar pruebas a su favor, por lo que será hasta el jueves cuando se defina su situación jurídica.

Cabe señalar que el delito de homicidio culposo no es calificado como grave en el Código Penal, por lo que Mónica García podría llevar su proceso en libertad, si así lo considera el juez del caso.

colegio-rebsamen-cdmx-sismo

La acusación en contra de la maestra se sustenta en la falta de condiciones de seguridad en las que operaba el Colegio Rébsamen, ya que se señala que la construcción del mismo presentaba varias anomalías estructurales y en la documentación de la construcción.

fundidora-cierre-10-de-mayo-1986
El día que cerró Fundidora

El 10 de mayo de 1986 se vivió un día triste en miles de hogares regiomontanos, ya que se dio algo que muchos consideraban impensable: Fundidora Monterrey cerró operaciones.

Tras enfrentar varios problemas económicos y laborales, la “Maestranza” se declaró en quiebra, apagó sus hornos e instalaciones y cerró sus puertas a los miles de trabajadores.

La noticia corrió como “reguero de pólvora” y todo mundo se negaba a creerla. Hubo quien se dio cita en los accesos de la empresa y confirmaron que los accesos estaban cerrados, custodiados por personal militar y policial.

periodico

Fue un amargo Día de las Madres. La incertidumbre se apoderó de muchas familias que de la noche a la mañana se quedaron sin sustento.

Pero ese fue apenas el inicio del calvario.

De inmediato se lanzó una campaña mediática en diversos espacios para estigmatizar a los trabajadores de Fundidora, culpándolos del cierre de la compañía.

Se les acusó de todo y eso trajo consecuencias: en pocos lugares se les daba empleo a los extrabajadores de la “Maestranza”, pues eran catalogados como conflictivos.

fundidora

Te puede interesar: El mito de Fidel Castro en Monterrey

Este estigma se extendió hacia los hijos de los mismos trabajadores, quienes en muchos casos tenían que ocultar información familiar en los procesos de reclutamiento laboral, ante la existencia de “listas negras”.

Esto orilló a muchos a recurrir a la informalidad, a emigrar a otras partes del país o a Estados Unidos, incluso hubo muchos extrabajadores que optaron por el suicidio.

La economía regiomontana sufrió un duro golpe, no solo la de los exempleados sino también la de muchos comerciantes que vieron mermadas sus ventas ante la falta de poder adquisitivo de miles de familias.

fundidora-monterrey

Nota relacionada: Los terribles accidentes en Fundidora Monterrey

Las manifestaciones y marchas no tuvieron ningún efecto, los medios de comunicación se enfocaron en darle promoción al Mundial de Futbol, evento que robó la atención de todo e país.

El desamparo fue total, aunque con el paso del tiempo pudieron abrirse oportunidades de trabajo.

Poco a poco la crisis fue “superada”.

parque-fundidora

De aquel gigante industrial solo quedan los esqueletos de los hornos e instalaciones, ahora presentados de manera “bonita” en el Parque Fundidora.

Pero también quedan miles de historias de sacrificios, esfuerzo y dolor que fueron forjando el ascenso de la hoy llamada Sultana del Norte.

autopista-aeropuerto-monterrey
Dejan en el abandono autopista al Aeropuerto

Las vialidades de la zona metropolitana de Monterrey son un verdadero dolor de cabeza para los automovilistas, pero esta problemática no se limita a calles o avenidas, sino también a una carretera sumamente importante: la autopista al Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Esta vialidad fue inaugurada durante el gobierno de Natividad González Parás y fue presentada con “bombo y platillo”, pues sería la solución a los problemas de movilidad que se presentaban hacia el Aeropuerto Mariano Escobedo.

autopista-aeropuerto-monterrey

Nota relacionada: Las peores 10 avenidas de la Zona Metropolitana de Monterrey

Pero pronto fue siendo dejada en el olvido por la Red Estatal de Autopistas (REA) de Nuevo León, aunque eso sí, siguen cobrando por usarla, a pesar de ser insegura y tener problemas de fluidez.

En esta autopista se pueden apreciar baches y grietas en diversos tramos de la misma, así como basura, escombro y otras aspectos que se vuelven condiciones inseguras para quienes se trasladan por esta vía.

El Estado se ha limitado a hacer mejoras en el trayecto del aeropuerto a la ciudad pero en dirección contraria sigue sin haber respuesta de la REA. Se han colocado “parches” de concreto pero estos no han sido efectivos.

autopista-al-aeropuerto

 

Cabe señalar que este 30 de enero se elevaron los costos de peaje de todas las autopistas que forman parte de la REA, organismo estatal dirigido por Mauricio Zavala.

Actualmente el costo por circular por esta vía de cuota es de 43 pesos, lo que la vuelve una de las más caras del país, tomando en cuenta que al tener 11 kilómetros de longitud el costo por kilómetro recorrido es de 3.90 pesos.

Por otro lado, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón anunció hace varios meses que se le daría el mantenimiento necesario a esta autopista, aunque todo quedó en puras declaraciones.

#DíaDeLasMadres Hoy se conmemora una de las festividades más importantes para los mexicanos, pero ¿sabes cuál es su origen?
El origen del Día de las Madres

Dentro del calendario de festividades en nuestro país, el Día de las Madres ocupa un lugar sumamente importante.

Cada 10 de mayo se eleva el fervor de los mexicanos para rendirle tributo a las mujeres que nos dieron la vida. Regalos, convivios familiares, festejos escolares y en áreas de trabajo, se dan en gran cantidad ese día.

Pero, a pesar de la gran importancia que tiene en nuestro país el Día de las Madres, pocos saben cuál es el origen de esta conmemoración.

El origen del Día de las Madres en México

dia-de-las-madres-mexico-3

Por si no lo sabías, este festejo se realiza en diferentes fechas alrededor del mundo.

En el caso de México, se popularizó desde 1922 que esta conmemoración se festeje cada 10 de mayo, aunque hay datos que indican que ya desde 1911 comenzó a realizarse este festejo en esa fecha.

El origen de esta festividad está poco documentada, la versión más aceptada señala que fue Rafael Alducín, director en ese entonces del periódico Excelsior el que propuso públicamente que cada 10 de mayo se le rindiera tributo a las madres mexicanas.

dia-de-las-madres-mexico-1

Te puede interesar: Día Internacional de la Mujer: nada qué celebrar en México

La convocatoria fue publicada en la primera plana de este diario el 13 de abril de 1922.

“Excélsior pretende que el diez de mayo de todos los años sea consagrado por los hijos a enaltecer en vida o en memoria a quienes les dieron el ser. El día escogido para tan noble objeto, que es el diez de mayo, quienes han tenido la desgracia de perder a la mujer que les diera la vida, cuidan de depositar en su tumba más que un puñado de flores, un recuerdo de ternura, un pensamiento de cariño, una oración”, dice la convocatoria.

En este sentido, hay investigadores que señalan que detrás de esta propaganda se escondía una reacción del Estado mexicano y grupos de poder (el clero y cámaras empresariales) ante el surgimiento del movimiento feminista en nuestro país.

dia-de-las-madres-mexico

Te puede interesar: El monumento de la Macroplaza que conmemora el Día del Trabajo

Entre estas voces se encuentra la de Martha Lamas, antropóloga y catedrática del ITAM, quien reafirma que José Vasconcelos, quien fungía en ese entonces como secretario de Educación Pública del país, quien impulsó esa campaña para resaltar los valores de abnegación y generosidad de las madres, como respuesta a las feministas que buscaban fomentar la planificación familiar, entre otros aspectos.

Sea cual sea el origen de esta conmemoración, celebremos y enaltezcamos a nuestras madres no sólo este día, sino todo el año. Pero sobre todo luchemos para que sus derechos se hagan efectivos y se erradique el terrible mal de la violencia familiar.

granizada-monterrey-lluvia
Llegaron las tormentas y estas continuarán

Los cambios climatológicos en la zona metropolitana de Monterrey llegaron de manera contundente durante la tarde de ayer, manifestados a través de tormentas y granizadas.

granizada-monterrey

Fue cerca de las 16:00 horas se presentaron tormentas en zonas de los municipios de Apodaca, Juárez, Escobedo, Zuazua, Ciénega de Flores, Salinas Victoria y San Nicolás de los Garza.

Además de los fuertes vientos y actividad eléctrica, se presentaron granizadas en varios puntos de la ciudad. Las partículas de hielo llegaron a alcanzar en algunos casos el tamaño de pelotas de béisbol.

granizo-monterrey

Te puede interesar: “Cabrito” Arellano es declarado inocente tras “falta de pruebas”

Si bien no se presentaron afectaciones al sistema eléctrico, sí hubo daños diversos en domicilios y vehículos debido al granizo.

Durante la noche se volvieron a presentar chubascos en varias áreas de la zona metropolitana de Monterrey.

Las tormentas continuarán

granizo-monterrey

El pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que estas condiciones continuarán para este viernes y sábado, aunque las precipitaciones se darán con menor intensidad.

Por este motivo Protección Civil del Estado recomienda a la población estar al pendiente de los reportes del clima y tomar todas las precauciones necesarias en caso de que se presente algún chubasco.

“Cabrito” Arellano es declarado inocente tras “falta de pruebas”

Por falta de pruebas, Jesús “El Cabrito” Arellano la Jueza de Control resolvió no vincular a proceso al ex jugador de Rayados y ordenó su inmediata libertad.

El ex futbolista de los Rayados libró esta noche la acusación de violación que cargaba en su contra luego de que con la revisión de los dictámenes médicos se determinara que no existió cúpula entre la demandante y Arellano.

La audiencia inició a las 16:00 horas y terminó a las 20:00 horas. Rubén Fernández, abogado de la víctima de 19 años, calificó el fallo de la juzgadora como una resolución aberrante.

El ex mediocampista de los Rayados ha sido puesto en libertad tras este dictamen.

5 cosas que hacer en Nuevo León y que no te puedes perder
5 cosas que hacer en Nuevo León y que no te puedes perder

¿Qué hay para visitar en Nuevo León? El Estado cuenta con muchos atractivos turísticos tanto para chicos como grandes. Es por eso que a continuación te presentamos una lista de las 5 cosas que puedes hacer y divertirte sanamente en familia o con los amigos.

Recorre el Parque Fundidora

Caminando desde la Macroplaza por el Paseo de Santa Lucía se llega al Parque Fundidora, que recuerda la importancia de la compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey en el desarrollo siderúrgico mexicano.

Exhibe una enorme grúa de hornos, un cucharón de acero y otras piezas utilizadas en la fabricación de acero, entre cuidadas áreas verdes.

Algunas atracciones situadas en el Parque Fundidora, como el Museo del Acero Horno 3 y la pista de hielo, cobran acceso.

Cañón de Matacanes

Matacanes es una experiencia verdaderamente extrema, sin duda alguna uno de los máximos lugares para el cañonismo y los deportes extremos en Nuevo León y para ir hay que llegar a la población de Potrero Redondo y hacer el resto del recorrido a pie.

Es un sector encañonado de parte del curso del Río Lagunillas mientras baja por las estibaciones de la Sierra Madre Oriental, con impresionantes paredes rocosas, caídas de agua, túneles y formaciones pétreas caprichosas.

Desde Monterrey parten varios tours para este maravilloso cañón, situado en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en el que puedes hacer rapel, saltar hacia bellas pozas de aguas azul turquesa y deslizarte por toboganes naturales.

Linares

Pueblo Mágico ubicado a 131 km de Monterrey. Este lugar se distingue por la Plaza de Armas, el Palacio Municipal y la Catedral de San Felipe Apóstol.

La Plaza de Armas está en la primera cuadra del centro histórico y cuenta con bonitas áreas ajardinadas y un pintoresco kiosco.

Frente a la plaza se encuentra el Palacio Municipal, una magnífica edificación de dos niveles, de estilo neoclásico, con balcones y balaustradas.

Boca de Potrerillos

Entre los lugares turísticos de Nuevo León en el campo de la arqueología destaca este sitio situado en la entrada del Cañón de Potrerillos, cerca de la cabecera municipal de Mina, a 65 km al noroeste de Monterrey.

El gran atractivo del lugar es la gran cantidad de petroglifos y pinturas rupestres, siendo uno de los mayores yacimientos de México.

Se han contabilizado unos 3000 grabados en piedra, de diseños abstractos y los especialistas han identificado propósitos astronómicos, calendáricos y hasta rituales.

Visita la Catedral Metropolitana de Monterrey

Es una hermosa edificación del siglo XVIII que combina una fachada barroca con el estilo neoclásico.

En su arquitectura se distinguen una torre de tres cuerpos, una cúpula octogonal y una nave central en la que destacan las capillas hornacinas situadas en los costados.

La capilla del sagrario es particularmente sobresaliente por su frontal de plata.

"El Bronco" busca que el Estado asuma el control total de las rutas urbanas
“El Bronco” busca que el Estado asuma el control total de las rutas urbanas

Con una inversión multimillonaria que aún espera la aprobación de los legisladores locales, el gobernador Jaime Rodríguez busca que el Gobierno estatal asuma el control de las rutas urbanas.

A través de Manuel González, secretario de Gobierno, se presentó en la Oficialía de Partes del Congreso una iniciativa para obtener un financiamiento de 4 mil 910 millones de pesos para los siguientes dos años que le permita la compra de las unidades que estén en buen estado.

“El Estado ha tomado la decisión de asumir, bajo la adquisición local, todo el transporte público del Estado en su versión camiones urbanos”, dijo.

“El Gobierno del Estado toma la decisión tal vez, no tal vez, la decisión más importante en materia de movilidad y transporte en la historia del Estado de Nuevo León y muy probablemente la decisión más importante de Gobierno del Estado en lo que resta de su mandato”.

“Desde anoche cerramos trato, no habrá paros”, anunció González.