pacientes-covid-nuevo-leon
Siguen bajando los contagios de COVID-19

Este día se volvió a presentar un descenso en la cantidad de contagios diarios de COVID-19 en Nuevo León.

Durante su conferencia diaria, el doctor Manuel de la O informó que en las últimas 24 horas se presentaron 835 casos positivos de COVID, una de las cifras más bajas de las últimas fechas.

covid-19-nuevo-leon (6)

Te recomendamos: Texas dona otras 30 mil vacunas contra COVID-19 a Nuevo León

Asimismo se presentaron 40 muertes por esta enfermedad, entre ellas la de un hombre de 30 años de edad sin ninguna enfermedad agregada.

Las hospitalizaciones también bajaron, se registraron 1,141, la cifra más baja de las últimas 2 semanas.

contagios

Por otro lado, Manuel de la O confirmó que al momento hay 17 planteles educativos cerrados en el estado, de los cuales 15 de ellos son privados y 2 públicos.

Se contabilizan 17 alumnos (de diversos niveles) contagiados y hasta el momento ninguna de esas instituciones ha tramitado algún amparo para volver a clases presenciales.

Samuel garcia
Texas dona otras 30 mil vacunas contra COVID-19 a Nuevo León

El Gobierno de Texas se comprometió a donar hasta 30 mil vacunas más contra COVID-19 a Nuevo León, informó el gobernador electo Samuel García.

Durante un discurso que dio este día desde el Puente Internacional Reynosa – Hidalgo, al acompañar a una de las caravanas de vacunación transfronteriza, el emecista agradeció a las autoridades texanas por los donativos de vacunas y por el apoyo para este programa de inoculación a trabajadores de Nuevo León.

Te recomendamos: “Échense una caguama o un tequilita, pero en su casa”: El Bronco

“Ahorita en la comida lo comentaron que va haber al menos 20 o 30 mil vacunas para este proyecto aquí en Hidalgo, Texas. El compromiso que adquirimos con las autoridades es que una vez que yo entre en funciones el 3 de octubre, cuando llegue la remesa de Moderna a Nuevo León, me haré cargo de aplicar la segunda vacuna en Nuevo León”, explicó Samuel García.

Cabe señalar que los biológicos fueron donados por los alcaldes de Mission, Hidalgo y McAllen, quienes buscan fortalecer la inmunización de la población fronteriza.

García recalcó que por el momento solo se incluirá a mayores de edad, trabajadores de empresas que están registradas en el programa, agregando que al momento van cerca de 105 mil personas registradas.

bronco
“Échense una caguama o un tequilita, pero en su casa”: El Bronco

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco”, utilizó su clásico lenguaje y sentido del humor para invitar a la población a mantenerse en casa este 15 de septiembre.

Y es que el mandatario estatal pidió a la gente celebrar esta noche de “El Grito de Independencia” en casa, para evitar que se presenten contagios de COVID-19.

Te recomendamos: Se recrudece crisis de violencia en Nuevo León

“No digo que no festejen, échense un pozole, unos tacos o su antojito favorito, échense una caguama o tequilita, pero en su casa, sin aglomeraciones de personas”, pidió “El Bronco” a través de su cuenta de Twitter.

“Esta fecha seguirá existiendo y podrán celebrarlo con las personas que quieren, siempre y cuando se cuiden. Que el próximo año, no falte nadie en la fiesta, justamente porque se cuidaron este año. Cuéntenme, ¿qué antojitos van a preparar?”, agregó el gobernador en su mensaje.

Y es que aunque las cifras de contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 van a la baja en Nuevo León, autoridades de la Secretaría de Salud señalan que no hemos superado la llamada tercera ola de COVID y que seguimos en camino a la meseta, por lo cual no se debe bajar la guardia.

crisis de violencia nuevo leon monterrey
Se recrudece crisis de violencia en Nuevo León

Este año se perfila para ser uno de los más violentos de Nuevo León en los últimos diez años, ya que de enero a agosto de este 2021 se acumulan 738 homicidios, la cifra más alta de 2012 a la fecha en ese lapso los primeros 8 meses.

En septiembre la situación se mantiene en esa misma tendencia, pues al momento se han registrado al menos 49 asesinatos, muchos de ellos relacionados con el crimen organizado, con lo cual se podrían superar los 108 que se registraron en julio.

Esta crisis de violencia es reconocida por el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, quien indicó que harán cambios en las estrategia para hacerle frente a la situación pero sin generar más violencia.

violencia

Te recomendamos: Pedreras siguen ahogando a Santa Catarina

“Tenemos que hacer más presencia, pero tampoco queremos que haya enfrentamiento enfrente de todos, nosotros venimos a mantener la paz, no ha provocar guerra”, señaló Fasci.

“Vamos a utilizar inteligencia, mucha coordinación, cooperación, trabajo en equipo de la mano con el Ejército y Guardia Nacional, es una sola estrategia, no vamos a dividir estrategias.Tenemos que hacer un trabajo muy sólido, de la mano con la autoridad federal, porque no somos una isla, no somos autónomos, hay un problema internacional con las drogas”, agregó el funcionario estatal.

pedreras santa catarina
Pedreras siguen ahogando a Santa Catarina

Los habitantes de varios sectores del municipio Santa Catarina tienen muchos años sufriendo por los efectos de las actividades de las pedreras y tal parece que los problemas se multiplicarán.

Daños estructurales en viviendas por las vibraciones producidas por las pedreras y sobre todo problemas de contaminación por las partículas producidas, son parte de la pesadilla que día a día viven vecinos cercanos al Cerro de las Mitras.

Santa catarina

Te recomendamos: Van 16 escuelas cerradas por casos de COVID-19 en Nuevo León

Pero ahora los problemas serán mayores, luego de que la Secretaría de Desarrollo Sustentable a cargo de Manuel Vital decidió eliminar parte de la llamada “zona de amortiguamiento” establecida alrededor de las pedreras, para brindar permisos de construcción de desarrollos habitacionales.

Los diputados locales coinciden en que esta situación obedece a intereses económicos y se atenta contra el medio ambiente y el bienestar de la población.

“Es insostenible que no exista un área de amortiguamiento. El área de amortiguamiento debe de existir, lo marca la Ley de Asentamientos Humanos, lo marca inclusive la Ley General de Equilibrio Ecológico”, señaló la diputada Brenda Sánchez.

pedreras

Te recomendamos: Denuncian a Cuauhtémoc Blanco por lavado de dinero y desvío de recursos

“Esto es un madruguete, realizado sin estudios técnicos ni consultas públicas. Sin duda es un asunto de interés económico, no de desarrollo urbano ordenado, de desarrollo sustentable ni menos de protección a la salud”, expresó por su parte el diputado Roberto Farías.

Y es que el secretario Manuel Vital no ha expuesto los estudios de impacto ambiental para justificar la decisión que tomaron, lo cual genera suspicacias y por lo que se ha pedido la revocación de ese acuerdo que podría ampliar el impacto generado por las pedreras.

colegio himalaya
Van 16 escuelas cerradas por casos de COVID-19 en Nuevo León

Van poco más de 15 días de que inició el ciclo escolar y en Nuevo León ya han sido cerrados 16 planteles educativos, debido a que en sus instalaciones de presentaron casos positivos de COVID-19.

El caso más reciente se dio ayer, se trata del Colegio Himalaya, el cual tuvo que volver al esquema de clases a distancia por 14 días, ya que se presentó un contagio confirmado en un alumno de kínder.

Sin embargo, hubo molestia de parte de los padres de familia pues se cancelaron las clases presenciales también en los niveles de primaria y secundaria.

Te recomendamos: Denuncian a Cuauhtémoc Blanco por lavado de dinero y desvío de recursos

Entre los padres de familia está el diputado del PAN, Luis Susarrey, quien indicó que exigirá que se emita un reglamento para que quede establecido el procedimiento de actuación en estos casos y no se actúe por capricho de la Secretaría de Salud.

Por otro lado, cabe recordar que el Instituto Americano de Monterrey también fue cerrado por la Secretaría de Salud hace unos días, provocando molestia en directivos y padres de familia, quienes ya preparan la tramitación de un amparo para continuar con las clases presenciales.

Cuauhtémoc Blanco lavado de dinero
Denuncian a Cuauhtémoc Blanco por lavado de dinero y desvío de recursos

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción de ese estado, por formar parte de una red de lavado de dinero, con la cual se habrían triangulado recursos públicos a través de empresas “fachada”.

La denuncia fue presentada por el abogado Enrique Paredes Sotelo, quien señala varias irregularidades cometidas por Blanco en conjunto con familiares y colaboradores, desde que éste era alcalde de Cuernavaca (entre 2016 y 2018).

Entre los denunciados se encuentran el medio hermano del “Cuau”, Ulises Bravo; Édgar Riou, primo del exfubtolista, quien es además su secretario particular; y el apoderado legal de Blanco, Jaime Tamayo.

Te recomendamos: Dan de alta a Mauricio Fernández

En la denuncia se señalan varias triangulaciones millonarias a través de algunas empresas “fachada”, entre las cuales se pudo identificar a Comercializadora Saime y a Calipso Comunicaciones y Sistemas, las cuales están relacionadas con algunos de los denunciados.

Esas empresas habrían recibido recursos públicos y posteriormente los denunciados realizaron retiros de esas cuentas.

cuauhtemoc blanco

Te recomendamos: Tribunal cancela multa millonaria contra Samuel

En la denuncia se señalan depósitos triangulados que alcanzarían arriba de los 500 millones de pesos, por lo cual se espera que las autoridades de Morelos amplíen la investigación para deslindar responsabilidades y determinar si la afectación al erario público fue mayor.

El caso también pudiera ser atraído por la Fiscalía General de la República, aunque por el momento no se ha pronunciado respecto al caso.

En caso de que alguna autoridad emita una orden de aprehensión, esta no se podría ejecutar ya que Cuauhtémoc Blanco cuenta con fuero constitucional por su investidura de gobernador, por lo que se tendrían que llevar a cabo un proceso especial para retirarle el fuero.

mauricio fernandez (1)
Dan de alta a Mauricio Fernández

Mauricio Fernández ya recibió su alta médica y salió del hospital en el que estuvo internado más de una semana, tras haber sido sometido a una delicada cirugía.

“Me siento muy contento porque fue una cirugía mucho muy complicada”, expresó el ex alcalde de San Pedro.

Y es que no fue para menos, ya que la operación que le practicaron duró 9 horas, mediante la cual le pudieron remover mesotelioma, un tumor maligno que le fue detectado en la pleura, tejido que protege los pulmones.

mauricio fernandez

Te recomendamos: Tribunal cancela multa millonaria contra Samuel

La cirugía se realizó en el Hospital Ángeles de Valle Oriente y será hasta noviembre cuando vuelva a ser sometido a análisis, para ver si con este procedimiento quirúrgico se logró remover por completo el tumor.

“En un susto me lo sacaron todo y ya, pero vamos a tener hasta noviembre noticias si verdaderamente estoy al 100 por ciento limpio o me quedaron cosas celulares que vamos a seguir combatiendo”, detalló Mauricio Fernández.

samuel garcia y mariana rodriguez
Tribunal cancela multa millonaria contra Samuel

Tras varias semanas de controversia, finalmente este día la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la multa millonaria que el INE le había impuesto a Samuel García y a Movimiento Ciudadano (MC), por supuestas violaciones a la ley cometidas por las publicaciones de su esposa Mariana Rodríguez durante la pasada campaña electoral.

Y es que el pasado 22 de junio el INE decidió aplicarle al ahora gobernador electo de Monterrey una multa 448 mil 996 pesos y al partido naranja una de de 55 millones 470 mil pesos a Movimiento Ciudadano, al considerar que las publicaciones de Mariana eran un apoyo hacia el candidato, el cual no había sido reportado para su fiscalización como parte de los gastos de campaña.

samuel garcia y mariana rodriguez

Te recomendamos: No hemos superado tercera ola de COVID-19 en NL: Secretaría de Salud

Ante esto, los miembros del TEPJF concluyeron que esas publicaciones en redes sociales surgieron como un apoyo espontáneo debido al vínculo matrimonial que existe entre los 2, no como el apoyo de una influencer a un candidato.

“Esta Sala Superior considera que las publicaciones realizadas por la esposa del candidato electo en su cuenta de Instagram, fueron derivadas del vínculo matrimonial que los une, lo cual debe considerarse como una relación que implica un acompañamiento constante”, señaló el Tribunal.

En este sentido, Samuel García publicó un video en sus redes sociales en donde mostró su reacción ante el fallo del TEPJF a su favor.

Te recomendamos: ¡Se registró un sismo en Santa Catarina!

“¡Amigos y amigas, les traigo buenas noticias! El día de hoy el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, nulificó por unanimidad la multa de 55 millones que injustamente el Instituto Nacional Electoral quería imponerme. Con esto, quedó claro que la participación en campaña de mi esposa Mariana Rodríguez fue desinteresadamente y como una ciudadana libre de expresar sus opiniones”, expresó el gobernador electo de Nuevo León.

muertes por covid 19
No hemos superado tercera ola de COVID-19 en NL: Secretaría de Salud

Este día bajaron considerablemente las muertes por COVID-19 en Nuevo León, al registrarse 39 decesos por esa enfermedades en las últimas 24 horas.

Sin embargo no por ello debemos de bajar la guardia, indicó la subdirectora del Hospital Metropolitano, Amalia Becerra.

La funcionaria estatal, quien sustituyó esta tarde a Manuel de la O en la conferencia diaria de salud, indicó que no hemos superado la llamada tercera ola de COVID-19.

Te recomendamos: ¡Se registró un sismo en Santa Catarina!

“Todavía no la hemos superado, creo que estamos todavía dentro de ese aumento extraordinario de casos que se le conoció como ‘ola’, no lo hemos superado, estamos en el descenso, todavía no puedo decir que estamos en la meseta porque sigue descendiendo todavía, la meseta es cuando nos quedemos estables, esperemos que esa meseta donde nos quedemos estables no sea muy alta”, explicó Amalia Becerra.

Por otro lado, la funcionaria de salud agregó que los contagios también mostraron un descenso al presentarse 971, sin embargo subieron las hospitalizaciones al pasar de mil 233 que se registraron ayer a mil 246 que tuvimos hoy.

Asimismo se presentaron 277 pacientes intubados y se tiene una ocupación hospitalaria del 51 por cient.