bronco-suegra-nuevo-leon-anticorrupcion
Van 11 interrogados por investigación contra suegra del “Bronco”

Continúa su curso el caso del mega aumento de sueldo que recibió la suegra del gobernador de Nuevo León dentro de la nómina del Gobierno estatal.

suegra-bronco-1

Un total de 11 funcionarios estatales han acudido a declarar ante la Fiscalía Anticorrupción en torno al incremento salarial del 144 por ciento que recibió entre 2017 y 2019 María Teresa Galván Martínez, suegra del Bronco, dentro de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, lo que la llevó a jubilarse con una jugosa pensión.

suegra-bronco-3

Te recomendamos: Nuevo León es castigado de nuevo por el Gobierno federal

Y es que la suegra de Jaime Rodríguez Calderón pasó de ganar 28 mil 789 pesos en 2017 a ganar 70 mil 236 pesos en este año como “coordinadora” en la dependencia mencionada, justo antes de jubilarse, logrando así recibir una pensión 86 por ciento mayor a la que le correspondía originalmente.

Los funcionarios que presentaron su declaración laboran en la Dirección de Recursos Humanos del Estado, así como de la Secretaría de Administración y la Secretaría de Seguridad Pública.

maria-teresa-martinez-galvan-suegra-de-bronco-e1530112553610

Te puede interesar: ¡AMLO busca subirse el sueldo!

Varios de los interrogados aseguraron que nunca vieron laborar en la Secretaría a Galván Martínez, señaló la activista Liliana Flores, quien se reunió con el fiscal anticorrupción Javier Garza, para conocer los avances de esta investigación.

Asimismo, Juan Manuel Ramos, de Redes Quinto Poder, otro de los activistas que más seguimiento le ha dado al caso, reveló que otro detalle importante que se desprendió de la investigación es que la suegra del “Bronco” fue “prestada” al DIF estatal (presidido por su hija, Adalina Dávalos) por varios meses entre 2016 y 2017, sin que exista información respecto a qué funciones realizó o por qué motivo se realizó ese movimiento administrativo.

suegra-bronco

Al menos 10 funcionarios más están pendientes de rendir su declaración, por lo que no se sabe aún cuándo pueda resolverse el caso.

amlo-lopez-obrador
¡AMLO busca subirse el sueldo!

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya contempla subir su salario para su segundo año como mandatario nacional.

En efecto, en el Paquete Económico 2020 que entregó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, al Congreso de la Unión, se incluye un aumento de sueldo para AMLO.

amlo

Te puede interesar: El Puente Atirantado: origen y descuido

Actualmente el Presidente gana de manera neta 108 mil 656 pesos mensuales (el ISR y otras deducciones ascienden a 48 mil 235 pesos).

En cuanto a prestaciones, AMLO recibe de manera mensual una prima quinquenal de 235 pesos, apoyo para despensa de 785 pesos y seguro colectivo para el retiro de 35 pesos, dando un total de mil 55 pesos.

amlo

Te recomendamos: (VIDEO) Militares vuelven a sorprender con un “flashmob” en Monterrey

Ahora bien, para 2020 el tabasqueño busca ganar 111 mil 990 pesos (44 mil 897 pesos de sueldo base, más 116 mil 159 pesos de la compensación garantizada, más mil 55 de prestaciones, menos 50 mil 122 pesos de impuestos).

En términos netos, el aumento que recibía AMLO sería de 3 mil 333 pesos mensuales, lo que representa un 3 por ciento del salario actual.

amlo-sueldo

Te recomendamos: Nuevo León es castigado de nuevo por el Gobierno federal

Este aumento salarial va de la mano del 3 por ciento de inflación que se tiene estimado para el próximo año en el país.

Puente_Atirantado
El Puente Atirantado: origen y descuido

A principios del presente siglo surgió en Nuevo León un proyecto urbanístico que a muchos maravilló y que a otras más molestia causó, se trata del Puente Atirantado, también llamado “Puente Viaducto de la Unidad”.

La polémica

puente-atirantado-10

Este proyecto surgió por iniciativa del Gobierno estatal encabezado por Fernando Canales y continuado por Fernando Elizondo, gobernador interino, quien tomó el poder cuando Canales ocupó la Secretaría de Economía.

Desde que se presentó la idea de construir un puente que conectara a los municipios de Monterrey y San Pedro, a través de las avenidas Rogelio Cantú y Humberto Lobo, surgieron controversias por diversas cuestiones.

puente-atirantado-10

Te puede interesar: El surgimiento y evolución de Colegio Civil

Se criticó el alto costo que implicaba un puente atirantado, ya que un puente tradicional de seis carriles saldría más barato que este de cuatro carriles.

Y es que se consideraba un capricho la característica “atirantada”, tomando en cuenta que el puente no es tan largo como los de otras ciudades que sí requieren este tipo de ingeniería.

Múltiples debates se realizaron y hubo gran oposición por parte de urbanistas y activistas sociales, sin embargo el proyecto se autorizó y fue inaugurado el 28 de septiembre de 2003.

Datos técnicos de la obra

El surgimiento y evolución de Colegio Civil

– El diseño fue realizado por el arquitecto Daniel Tassin.
– Tuvo un costo de 570 millones de pesos.
– La construcción tardó en realizarse un año y tres meses.
– Se usaron 26 mil metros cúbicos de concreto y 3 mil 500 toneladas de acero.
– El Viaducto de la Unidad tiene una longitud total de 305 metros.
– El mástil del puente mide 155 metros de altura.
– La estructura cuenta con 13 pares de tirantes.
– Los tirantes están conformados por cables de 15.7 milímetros de diámetro, cada uno compuesto por siete hilos de acero galvanizado, los cuales se encuentran al 45 por ciento de su capacidad.

El abandono del Puente Atirantado

El surgimiento y evolución de Colegio Civil

El tiempo pasó y el puente fue dejado en en el olvido. Las administraciones municipales de Monterrey y San Pedro, y el Gobierno estatal, simplemente se lavaron las manos y se “echaron la bolita”, mientras que el atirantado fue sufriendo el paso del tiempo.

Graffitis, vandalismo y la evidente falta de mantenimiento fueron patentes.

Te puede interesar: Los Condominios Constitución: de la modernidad al abandono

¿El rescate?

Tras dimes y diretes, finalmente a finales de abril se arrancó con el mantenimiento del Puente Atirantado, el cual correrá a cargo del municipio de San Pedro.

Dicho proceso consta de 3 etapas, primeramente se realizarán labores de limpieza, posteriormente se cambiará por completo el sistema de iluminación y después se le dará mantenimiento al mástil de la estructura.

flash-mob-militares-banda-monterrey-plaza-comercial
(VIDEO) Militares vuelven a sorprender con un “flashmob” en Monterrey

Ayer se vivieron momentos de alegría en una plaza comercial del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, luego de que la Banda de Música de la IV Región Militar realizó un “flashmob” musical, con motivo de las fiestas patrias.

En efecto, mientras todo parecía normal en este centro comercial, un soldado entró a unas de las áreas comunes y comenzó a tocar con su trompeta los acordes de “La Bikina”.

Te recomendamos: Los Condominios Constitución: de la modernidad al abandono

Mientras los paseantes comenzaron a rodear al militar, la banda completa comenzó a hacer su aparición para acompañar esta melodía.

Posteriormente tocaron el “Huapango” de Moncayo, así como otras canciones mexicanas, incluyendo un pequeño tributo a Celso Piña.

Cabe señalar que los “flashmob” (actividades masivas que se realizan de manera breve en un lugar público) son prácticas que se han vuelto recurrentes no solo en México, sino también en varias partes del mundo y precisamente varios de estos actos han sido protagonizados por las bandas musicales de nuestras fuerzas armadas, aquí algunos ejemplos.

bronco-jaime-rodriguez-nuevo-leon
Revelan presunto favoritismo de “El Bronco” a empresa constructora

El Gobierno estatal encabezado por Jaime Rodríguez Calderón habría “apoyado” a una empresa constructora de la entidad con varios contratos.

El Horizonte, medio local, señala que la compañía “Construcciones Dynamo S.A. de C.V.” recibió entre 2017 y 2019 contratos que en total rondan los 170 millones de pesos.

remodelacion-fachada-hospital-metropolitana
Remodelación de Hospital Metropolitano.

Te puede interesar: ¡“Fernand” trajo beneficios al campo de Nuevo León!

Esta constructora junto con su empresa asociada Desarrollo Constructivo Urbanístico ganaron las licitaciones para los siguientes proyectos:

– Construcción de la Estación Los Ángeles de Línea 3 de Metrorrey: 44 millones 825 mil 724.43 pesos.
– Remodelación de fachada, obra exterior y accesibilidad del Hospital Metorpolitano: 38 millones 948 mil 352.65 pesos.
– Remodelación de 5 pisos de la Torre Administrativa: 20 millones de pesos.
– Construcción de la Unidad Deportiva en El Carmen: 17 millones de pesos.
– Proyectos diversos: 48 millones de pesos.

linea-metro-longitud-kilometros-foto
Construcción Estación Los Ángeles de la Línea 3 del Metro: casi 45 millones de pesos.

Te puede interesar: Gobierno de NL dice “no” a pedreras en Sierra de Picachos

De acuerdo con personal de otras empresas concursantes, quienes se mantienen en el anonimato, el favoritismo del Gobierno del “Bronco” a estas empresas es descarado.

Ha trascendido que los dueños de “Construcciones Dynamo”, Ramiro y César García Guerrero, fueron compañeros de estudios universitarios del secretario de Infraestructura del Estado, Jesús Humberto Torres Padilla.

fernand-lluvias-campo-nuevo-leon
¡“Fernand” trajo beneficios al campo de Nuevo León!

Si bien la tormenta tropical “Fernand” dejó un saldo de dos personas muertas y daños por 7 mil 500 millones de pesos, este fenómeno meteorológico también dejó beneficios para el campo de Nuevo León.

Y es que las lluvias que se registraron la semana pasada dejaron una gran captación de agua que necesitaban varias zonas del estado.

lluvias-fernand-campo

Te puede interesar: Gobierno de NL dice “no” a pedreras en Sierra de Picachos

En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de Nuevo León emitió un comunicado en el que informó que se registraron 204 milímetros de agua por metro cuadrado, agua que benefició a 5 mil hectáreas de siembra del cierre del ciclo primavera-verano y 30 mil hectáreas del inicio del ciclo otoño-invierno.

Mientras que el sector ganadero también se vio beneficiado al alimentarse los mantos acuíferos, lo que facilitará la extracción de agua.

lluvias-fernand-campo-nuevo-leon

Te recomendamos: Ejecutado en Escobedo sería esposo de conductor de TV

Las lluvias que trajo “Fernand” son alivio, indicó la dependencia estatal, después de que en los dos meses pasados se registraron lluvias por debajo el promedio para esa etapa del año.

De igual forma, los pronósticos indican que las lluvias continuarán durante este fin de semana aunque de manera no tan intensa como la semana pasada.

sierra-de-picachos-nuevo-leon
Gobierno de NL dice “no” a pedreras en Sierra de Picachos

Tras las denuncias ciudadanas sobre una pedrera que intenta instalarse en la Sierra de Picachos, el Gobierno de Nuevo León afirmó que no dará ningún permiso para que empresas de ese tipo se instalen en esa zona.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, indicó que la postura del gobierno estatal es proteger la Sierra de Picachos debido a su importancia al ser una recarga de mantos acuíferos.

sierra-de-picachos-nuevo-leon

Te recomendamos: Ejecutado en Escobedo sería esposo de conductor de TV

“La postura de la autoridad es cuidar esa zona porque consideramos que es un área de recarga de acuíferos, entonces ese es el motivo principal por el cual la autoridad considera que no es pertinente la instalación de la pedrera en esa zona”, explicó el funcionario.

Y es que desde hace meses varios activistas han señalado que una pedrera busca explotar la zona para extraer piedra caliza, lo que provocaría un grave impacto ambiental para los municipios de Cerralvo, Los Herreras, Doctor González y otros más.

Nota relacionada: Nuevo León: tierra de pumas

En este sentido, Vital detalló que para que la pedrera pueda instalarse requiere de varios permisos, entre ellos uno otorgado por la Semarnat, para que se dé un cambio de uso de suelo, de forestal a explotación.

Asimismo un permiso municipal para cambio de uso de suelo y uno del Gobierno del Estado para autorizar la explotación.

ampliacion-area-natural-protegida-sierra-picachos

Te puede interesar: Monterrey: la ciudad más contaminada de América por partículas PM10

“El que la Semarnat le de una autorización eso no autoriza que funcione, eso lo regulamos nosotros y la postura nuestra es muy clara en ese sentido, la manifestación de impacto ambiental consideramos nosotros que no debe de autorizarse por ser una zona de recarga de acuíferos”, agregó el secretario, quien además informó que están por iniciar con un proceso para ampliar la zona protegida de la Sierra de Picachos.

fabiola-telehit-televisa-ejecutado
Ejecutado en Escobedo sería esposo de conductora de TV

La tarde de este domingo ocurrió una ejecución en el municipio de Escobedo y extraoficialmente la víctima sería Armando Gómez, esposo de la conductora de Televisa y Telehit, Fabiola Martínez.

Los hechos ocurrieron poco después de mediodía en el Bulevar Benito Juárez, al oriente de la Carretera a Laredo, en la Colonia La Encomienda.

Los primeros reportes policiales indican que la víctima circulaba a bordo de un vehículo Mercedes Benz por la vialidad mencionada, siendo perseguido por varios sujetos armados que viajaban en una camioneta negra.

escobedo-ejecutado

Te puede interesar: Los Condominios Constitución: de la modernidad al abandono

El hoy occiso bajó de se automóvil para intentar refugiarse en una plaza comercial, sin embargo sus perseguidores le dieron muerte tras dispararle en varias ocasiones.

La víctima recibió un impacto en el abdomen y una más en el maxilar izquierdo, lesiones que le produjeron una muerte instantánea.

Los Condominios Constitución: de la modernidad al abandono

Te recomendamos: Monterrey: la ciudad más contaminada de América por partículas PM10

No fue sino hasta hace algunas horas que la conductora de televisión Fabiola Martínez publicó una foto en su página de Facebook en la que aparece al lado de su esposo, con un mensaje relacionado con el hecho, al igual que una foto tomada la mañana de ayer, en la que aparece su pareja con ropa similar a la descrita por las autoridades.

Por el momento, no ha habido ningún posicionamiento al respecto por parte del Gobierno estatal o de la Fiscalía del Estado.

potrero-chico-nuevo-leon
Potrero Chico: montañas y adrenalina

En Nuevo León existen varias montañas que destacan por su belleza y por ser destinos visitados por una gran cantidad de personas que buscan pasar ratos cargados de adrenalina, uno de los más destacados es Potrero Chico.

Este lugar se encuentra en el municipio de Hidalgo y es considerado como uno de los lugares más atractivos para escaladores y otros deportistas extremos.

Te puede interesar: La Cascada del Chipitín: un hermoso secreto natural de Nuevo León

Es una zona rodeada por impactantes montañas de caprichosas formas que cautiva no solo a turistas locales sino a una gran cantidad de personas del extranjero.

Como dijimos, es un lugar ideal para la escalada, de hecho se tienen cerca de 500 rutas para esta práctica.

Pero también se puede realizar ciclismo de montaña, highline (cuerda tensa) o simplemente para ir de día de campo y caminar por los senderos del lugar, los cuales te maravillarán.

Ahí mismo hay áreas de renta de cuartos y albercas, para que la experiencia sea aún más completa.