estadio-tecnologico-monterrey-rayados
La historia del Estadio Tecnológico

La pasión que se vive en Monterrey por el futbol y los espectáculos musicales tuvo en el Estadio Tecnológico a una de sus sedes más importantes.

Hoy ese estadio ya no existe más, pero es importante darle la importancia que merece y por ello plasmamos en este artículo algunos de los datos más importantes sobre este recinto.

El surgimiento del Estadio Tecnológico

tecnologico

En 1943 surgió el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y poco a poco fue creciendo la infraestructura de esta institución, incluyendo las áreas deportivas.

Así el 4 de noviembre de 1946 se anunció el proyecto de construcción de un estadio en el que se diera cabida a las actividades deportivas de la comunidad estudiantil: el Estadio Tecnológico.

estadio-tecnologico-monterrey-3

Nota relacionada: Estadio Universitario: 52 años de emociones

La construcción de este inmueble arrancó en forma hasta el 10 de agosto de 1948, obra encabezada por el arquitecto Ricardo Guajardo y el ingeniero Armando Ravizé Rodríguez.

La obra se vio materializada dos años después, ya que el estadio fue inaugurado el 17 de julio de 1950 y no fue con un partido de futbol soccer, sino con uno de futbol americano.

estadio-tecnologico-monterrey-historia

En efecto, el primer evento de este estadio fue el encuentro entre los Borregos Salvajes del Tec y los Pumas de la UNAM.

El Estadio Tecnológico arrancó con una capacidad de hasta 18 mil personas y en 1965 se inició con una etapa de ampliación, con la cual se pudo alcanzar una capacidad de 33 mil 500 personas.

Eventos importantes realizados en el Estadio Tecnológico

borregos-tec

Inició siendo un estadio que se usaría para el futbol americano, siendo la casa de los Borregos Salvajes del Tec, equipo que vivió grandes momentos de gloria en este estadio.

suazo-tecnologico-rayados

Pero algunos años después de su inauguración, el Tec comenzó a utilizarse para partidos de soccer, convirtiéndose en la sede de los Rayados del Monterrey.

Ahí se vivieron los primeros clásicos regios entre Rayados y los Jabatos de Nuevo León. Posteriormente vendría la máxima rivalidad de Nuevo León: el Clásico Regio entre el Monterrey y los Tigres.

Mundial-1986-estadio-tecnologico

También fue sede del Campeonato Mundial de 1986, albergando varios partidos de esta justa.

En ese recinto llegaron a jugar partidos amistosos los clubes internacionales Real Madrid, la Roma, Atlético de Madrid, Milan, entre otros.

Pero en el Tec también se han vivido grandes emociones musicales, ya que fue utilizado para conciertos de artistas de la talla de Bon Jovi, U2, Black Eyed Peas.

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

El fin

demolicion-estadio-tecnologico-3

El Club de Futbol Monterrey logró tras un accidentado proceso arrancar con la construcción de su nuevo estadio, el BBVA Bancomer, localizado en la zona de La Pastora en el municipio de Guadalupe, el cual fue inaugurado en agosto de 2015. Así el Tec se quedó sin actividad de futbol profesional.

Ante esto, el ITESM decidió crear un nuevo proyecto deportivo acorde con las necesidades de su comunidad internacional diseñándose el nuevo Centro Deportivo Borrego.

Por este motivo, el viejo Estadio Tecnológico comenzó a ser demolido el 3 de julio del 2017, para dar paso a la nueva casa deportiva de los Borregos.

centro-borrego

De esta manera llegó a su fin la historia de un sitio en el que se vivieron grandes momentos y emociones: el Estadio Tecnológico.

ESTADIO-TECNOLOGICO-653x330

asteroide-tierra
Hoy pasará un asteroide cerca de la Tierra

Desde hace varios días surgió inquietud y temor en miles de personas luego de que surgieron rumores de que un asteroide provocaría el fin del mundo este día.

Se trata del asteroide 2007 FT3 el cual pasará “cerca” de la Tierra, aunque las probabilidades de que nos impacte son mínimas.

asteroide-meteorito

Te recomendamos: Buscarán fosas clandestinas en Penal del Topo Chico

En efecto, pasará a 139 millones 126 mil kilómetros del planeta azul, distancia equivalente a 360 veces la que existe entre la Tierra y la Luna.

Cabe señalar que este meteorito de 340 metros fue descubierto el 20 de marzo de 2007 en Mount Lemmon, Arizona.

asteroide-meteorito

Te puede interesar: Marchan en Monterrey por Tlatelolco

El próximo acercamiento de este asteroide se dará hasta el año 2068, ya que pasará a 24.5 millones de kilómetros de nuestro planeta, distancia que tampoco representa un riesgo.

Así que ya puedes estar tranquilo: la Tierra no será impactada por un meteorito… al menos no este día.

topo-Chico-carcel-penal-desaparecidos
Buscarán fosas clandestinas en Penal del Topo Chico

El gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, confirmó que sí se van a realizar maniobras de búsqueda de fosas clandestinas en el Penal del Topo Chico.

Luego de que la diputada local Claudia Tapia propuso esta investigación, la cual fue respaldada por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, el Gobierno estatal pondrá manos a la obra hoy mismo, a escasos días de que este centro penitenciario haya cerrado sus puertas.

penal-topo-chico

Te puede interesar: Marchan en Monterrey por Tlatelolco

“Mañana vamos a hacerlo (hoy), vamos a trabajar ahí para que todos estén tranquilos, si hay (fosas clandestinas en el Penal), pues hay que decirlo y si no hay pues también”, declaró el “Bronco”.

“Vamos a meterle tecnología, a hacer la búsqueda completa y ver qué hay al interior del Penal, me parece una preocupación válida”, recalcó el mandatario estatal.

penal-topo-chico-2

Te recomendamos: Plantan el primer árbol de la Avenida Juárez

Aunque no dio una fecha límite para entregar resultados, el gobernador señaló que cuentan con la tecnología y recursos para realizar estas maniobras, en las cuales participará personal de Fuerza Civil, Guardia Nacional, Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas, Comisión Estatal de Derecho Humanos, Subsecretaría de Derechos Humanos y Protección Civil estatal.

matanza-tlatelolco-octubre-monterrey
Marchan en Monterrey por Tlatelolco

Ayer se realizó una multitudinaria marcha en el Centro de Monterrey con motivo de un aniversario más de la “Matanza de Tlatelolco”.

Desde las 17:00 horas comenzaron a llegar los manifestantes a la plaza de Colegio Civil, localizada en la calle del mismo nombre.

Se formó un contingente de seis mil personas, de acuerdo con estimaciones de Protección Civil del Estado. Entre los manifestantes se encontraban jóvenes, adultos, incluso personas de la tercera edad, pertenecientes al Partido del Trabajo, asociaciones estudiantiles y obreras y ciudadanía en general.

Cerca de las 18:00 horas partieron desde el punto mencionado hacia el sur por la Avenida Juárez. Después tomaron la calle Ocampo hacia el oriente, para luego seguir por Zaragoza hasta llegar a la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno.

Te puede interesar: Hubo condonación millonaria de impuestos en sexenios de Calderón y Peña Nieto

Al llegar a este punto, se realizó un mitin en el que se lanzaron consignas recordando al movimiento estudiantil de 1968 y la masacre ocurrida el 2 de octubre de ese año, como parte de la represión del Gobierno del en ese entonces Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.

La marcha estuvo custodiada por personal de Tránsito de Monterrey, así como por elementos de la Policía de Monterrey y Fuerza Civil.

marcha-monterrey

Nota relacionada: (PODCAST) Lanzan iniciativa en Nuevo León para honrar a víctimas de Tlatelolco

Contrario a otras manifestaciones, en esta ocasión no hubo enfrentamientos ni incidentes, aunque sí hubo gran caos vial, ya que ante los cierres de varias vialidades se tuvo que desviar el tráfico en “hora pico” hacia otras calles y avenidas, lo cual provocó molestia a conductores y usuarios de transporte urbano.

El evento culminó aproximadamente a las 20:00 horas.

sat-juan gabriel-jose-jose
Hubo condonación millonaria de impuestos en sexenios de Calderón y Peña Nieto

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) condonó 247 mil 600 millones de pesos en impuestos en el lapso de enero de 2007 a mayo de 2015, es decir, durante los sexenios Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Esta revelación fue realizada por la Fundar, organización ciudadana que obtuvo esta información a través de una solicitud de transparencia.

sat

En total fueron 7 mil 884 contribuyentes los que se vieron beneficiados con estas condonaciones, entre las que destacan varias empresas reconocidas y personas famosos.

Entes públicos y privados beneficiados

El Top Ten está integrado por:

1.- Comisión Federal de Electricidad (CFE): 14 mil 21 millones 449 mil 164 pesos.

2.- Secretaría de Educación Pública (SEP): 8 mil 230 millones 493 mil 615 pesos.

3.- Luz y Fuerza del Centro (LyFC): 3 mil 344 millones 844 mil 152 pesos.

4.- Productos Roche, S.A. de C.V., (propiedad de Andrés Bruzual): 2 mil 891 millones 480 mil 802 pesos.

5.- Grupo Lala S.A. de C.V., (presidida por Mauricio Leyva Arboleda): 2 mil 429 millones 955 mil 994 pesos.

6.- Gobierno de Michoacán: 2 mil 193 millones 473 mil 499 pesos.

7.- Servicios y Asesoría para Proyectos S.A. de C.V.: 2 mil 179 millones 672 mil 992 pesos.

8.- Acerus S.A. de C.V.: Mil 554 millones 337 mil 993 pesos.

9.- Banco Nacional de Comercio Exterior: Mil 543 millones 270 mil 737 pesos.

10.- Sabritas S. de R.L. DE C.V.: Mil 491 millones 275 mil 183 pesos.

Te recomendamos: Shelly Ann Fraser-Pryce: ¡la mamá más rápida del mundo!

Famosos a los que les perdonaron impuestos por millones

jose jose

Pero personas físicas también fueron beneficiadas, destacando la presencia en el listado de políticos, deportistas y artistas. Destacan los siguientes casos:

– Carlos Efraín de Jesús Cabal Peniche: 499 millones 270 mil 555

– Alberto Aguilera (Juan Gabriel) 121 millones 40 mil 578 pesos

– Paulina Rubio: 23 millones 740 mil 729 pesos

– Yeidckol Polevnsky (líder de Morena): 16 millones 441 439 pesos

– José Rómulo Sosa (José José): 10 millones 947 mil 763 pesos

– Ana Gabriela Guevara (Directora de la Conade y medallista olímpica): 9 millones 637 mil 598 pesos

– Alejandro Gómez Casso: 5 millones 491 mil 999

– Sasha Sokol: 4 millones 141 mil 895

– Ingrid Coronado: 3 millones 163 mil 307 pesos

– Francisco Javier Rodríguez Borgio: 2 millones 804 mil 834 pesos

– Angélica Rivera Hurtado: 1 millón 784 mil 676 pesos

– Benny Ibarra 731 mil 624 pesos

¿Qué dice el SAT?>/h3>

“Es absolutamente legítimo que un contribuyente que sí pagó sus impuestos tenga derecho de saber quién y por qué no pago, y bajo qué condiciones se permitió eso, ya que los impuestos son recursos económicos acerca de los cuales se requiere transparencia para saber en qué se gasta y también cuándo se dejan de percibir”, expresó al respecto Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT.

arbol
Plantan el primer árbol de la Avenida Juárez

Ya hay por lo menos un aspecto positivo ante todo el caos y desorden que hay en el primer cuadro de Monterrey por el proyecto de ampliación de banquetas: se trata de la plantación del primer árbol en la Avenida Juárez.

En efecto, podrá parecer algo simple pero este tipo de detalles son los que tanto necesitamos en nuestra ciudad tomando en cuenta los problemas de calidad del aire que padecemos.

Te puede interesar: Los cerros de Monterrey: llenos de “cicatrices”

Y es que hay que recordar que esta tradicional avenida está plagada de zonas comerciales y el paisaje urbano no era tan atractivo.

Así esperamos que más árboles sean plantados para embellecer esa parte del Centro de Monterrey y lo más importante: mejorar la calidad del aire que respiramos.

donald-trump-migrantes-disparar-gun-arma
Trump sugirió dispararle a los migrantes en las piernas: The New York Times

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vuelve a estar en medio del escándalo, luego de que se divulgaron polémicas propuestas en materia de seguridad fronteriza que emitió durante una reunión de trabajo.

Fue The New York Times el medio que hizo esta revelación, la cual incluye varias ideas que el mandatario estadounidense lanzó en una reunión de trabajo realizada en marzo de este año en la Casa Blanca.

Donald Trump

Te recomendamos: Tiendas de NL comienzan a dejar de usar bolsas de plástico

En esta junta estuvieron presentes funcionarios de primer nivel, como Mike Pompeo, secretario de Estado; Mick Mulvaney, jefe de Gabinete, Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Nacional (renunció hace algunos meses) y Jared Kushner, asesor y yerno de Trump.

De acuerdo con las fuentes consultadas por The New York Times, el mandatario habría sugerido a sus colaboradores colocar cocodrilos y serpientes en el río Bravo, electrificar la barrera fronteriza, así como la instalación de picos en dicha vaya, los cuales pudiesen perforar carne humana.

rio-bravo

Te puede interesar: (POST) Nuevo León ocupa primeros lugares nacionales en llamadas de emergencia por agresiones contra las mujeres

Pero en un momento de la reunión Trump fue más allá y propuso dispararle en las piernas a los migrantes mexicanos que le lanzaran piedras a los integrantes de la Patrulla Fronteriza.

Sin embargo todas las propuestas fueron rechazadas por los funcionarios, quienes le indicaron que eran ilegales.

Esto no le causó gracia al magnate, quien le recriminó a sus colaboradores la falta de apoyo.

Trump responde/h3>

El líder norteamericano respondió a la publicación de The New York Times a través de su cuenta de Twitter.

“Puedo ser duro con la seguridad fronteriza, pero no tan duro”, publicó al respecto, aunque no negó categóricamente esas afirmaciones.

bolsas-plastico-tiendas-nuevo-leon
Tiendas de NL comienzan a dejar de usar bolsas de plástico

Tras una serie de reformas aprobadas en el estado, los establecimientos comerciales de Nuevo León ya comenzaron a dejar de utilizar bolsas de plástico, únicamente podrán brindar bolsas

Y es que a partir de este 1 de octubre se aplicó esta medida en los supermercados, a pesar de que oficialmente la normativa entrará en vigor hasta 2020.

bolsas-plastico-nuevo-leon-2

Te puede interesar: A 51 años de la “Matanza de Tlatelolco”

La medida es aplicable a todos los comercios de la entidad, no solo a las franquicias grandes.

De igual forma se especificó que esta normativa abarca las bolsas que se dan en las cajas de negocios y supermercados, no así las bolsas de basura y las que se usan en empaquetado de productos.

bolsas-plastico-nuevo-leon

Te recomendamos: (PODCAST) Nuevo León ocupa primeros lugares nacionales en llamadas de emergencia por agresiones contra las mujeres

Las multas a las que se podrían hacer acreedores los negocios que incumplan con esta medida serán de 126 mil 735 pesos a un millón 6889 mil 800 pesos, en caso de una reincidencia la sanción aumentará alcanzando los 3 millones 379 mil pesos y si se llega a dar una tercera irregularidad se clausurará de manera definitiva el negocio.

bolsa-ecologica

Te puede interesar: (VIDEO) Graban abusos cometidos por policías de Monterrey

Cabe señalar que Nuevo León es el único estado del país que ha aprobado una medida de este tipo.

Por este motivo se recomienda a la población adquirir las llamadas bolsas ecológicas o las tradicionales “redes”, para evitar problemas con el traslado de los productos comprados.

matanza-tlatelolco-68-1968
A 51 años de la “Matanza de Tlatelolco”

Hoy no es un día común, ya que un día como hoy pero de 1968 se vivió una noche trágica en la Ciudad de México: “la Matanza de Tlatelolco”.

El movimiento de 1968

68-movimiento

El 22 de julio de 1968 ocurrió una riña entre estudiantes de la Preparatoria Isaac Ochoterena y las Vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El origen de esta riña campal no está muy claro, aunque varias personas señalan que se trató de una gresca producida por un partido de futbol americano.

El detalle es que un día después se dio otro “encontronazo” entre estudiantes de esas dos instituciones.

isaac_ochoterena-68

Te puede interesar: (VIDEO) Graban abusos cometidos por policías de Monterrey

Tras esto, la Policía del Distrito Federal comenzó una serie de acciones en contra de los estudiantes tratando de “mantener el orden” a base de violencia.

Esto dio pie a un movimiento estudiantil que aglutinó al IPN, la UNAM, Chapingo, la Universidad Iberoamericana y otras instituciones educativas públicas y privadas de la capital del país y otras partes de la República.

http://www.nomada.news/wp-content/uploads/2019/10/zocalo-1968.jpg

La actitud represora del Gobierno del DF fue retomada por la Presidencia de la República y fue haciéndose cada vez más intensa, lo cual fortaleció y unió al movimiento

Así se creó un movimiento sin precedentes, que se alcanzó sus máximos momentos con marchas de cientos de miles de personas entre los meses de agosto y septiembre, siendo la más especial la “Marcha del Silencio”.

Y es que de tener inicialmente demandas estudiantiles, el movimiento del 68 también hizo suyas causas sociales lo que le llevó a ganar varios adeptos.

Te recomendamos: (PODCAST) Nuevo León ocupa primeros lugares nacionales en llamadas de emergencia por agresiones contra las mujeres

La noche de Tlatelolco

tlatelolco

Desafortunadamente esta historia tuvo un final sangriento.

Las acciones cada vez más violentas de las autoridades y la desaparición de varios activistas mermaron la fuerza del movimiento en la parte final de septiembre.

Así, el 2 de octubre de 1968 se realizó un mitin en la Plaza de las Tres Culturas de la Unidad Habitacional Tlatelolco. El evento arrancó poco después de las 16:00 horas.

tlatelolco-1

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Los líderes estudiantiles se encontraban en el balcón del tercer piso del Edificio Chihuahua, desde ahí tomaron la palabra para lanzar consignas contra el Gobierno.

De pronto, cerca de las 18:00 horas contingentes militares se fueron acercando a la plaza y al caer unas bengalas se inició una balacera. No solo los militares abrieron fuego, sino que en los edificios colindantes había francotiradores tirando hacia la plaza, quedando los miles de asistentes en medio de la balacera.

El edificio Chihuahua fue tomado por soldados vestidos de civil que portaban un guante o pañuelo blanco en la mano izquierda: eran el “Batallón Olimpia”, grupo de seguridad creado para custodiar los Juegos Olímpicos que estaban por realizarse en la capital del país.

batallon-olimpia

La balacera duró cerca de 2 horas, sin embargo durante las horas siguientes siguieron escuchándose disparos aislados y revisiones a la fuerza en los departamentos de los edificios de Tlatelolco.

Así se le puso fin al movimiento de 1968.

Misterios sin resolver

tlatelolco

La masacre fue minimizada por la prensa de la época y por las autoridades.

El saldo oficial de la refriega fue de 26 muertos y 100 heridos. Sin embargo esto fue puesto en tela de duda y varios testimonios surgieron que indicaban que la Plaza había quedado totalmente cubierta de cadáveres los cuales fueron sacados en vehículos militares.

Este es precisamente uno de los grandes misterios de este caso. En torno a esto, autoridades de Estados Unidos estimaron que hubo entre 150 y 350 muertos.

Por otro lado, surge la interrogante de ¿quién ordenó la masacre?

echeverria-diaz-ordaz
Luis Echeverría y Gustavo Díaz Ordaz

La respuesta obvia es el Presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, aunque después surgió la versión de que quien en verdad estuvo detrás de este hecho fue el secretario de Gobernación Luis Echeverría.

Se dice que hubo un entramado de decisiones en torno a la Matanza de Tlatelolco debido a la búsqueda de la candidatura presidencial de 1970, por parte de varios funcionarios, entre ellos el mencionado Echeverría y el en ese entonces regente del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal.

Aunque en un principio se dijo que los francotiradores que abrieron fuego eran estudiantes, después se comprobó que eran del Batallón Olimpia, quienes dispararon a los militares para que se diera el fuego cruzado y se consumara la barbarie.

A pesar de todo esto, sigue prevaleciendo el misterio en torno a quién y cómo se dieron las cosas esa dolorosa noche de octubre.