ranitidina-cofepris
¡ALERTA! Pide Cofepris suspender consumo y fabricación de ranitidina

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió ayer una alerta relacionada con el medicamento conocido como ranitidina.

Este organismo de Gobierno ordenó la suspensión de su fabricación, prescripción y consumo, debido a que ya se confirmó la presencia de la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA) en el medicamento mencionado, componente que aumenta la posibilidad de desarrollar cáncer.

ranitidina

Te puede interesar: (PODCAST) Terrible déficit de inspectores ambientales en Nuevo León

Por este motivo se recomendó a la población suspender el consumo de ranitidina y de igual forma se ordenó la suspensión de la venta, prescripción y fabricación de este medicamento, por lo que se recomendó buscar otras opciones terapéuticas.

“Esta Comisión Federal se encuentra en comunicación con los titulares de los registros sanitarios de los medicamentos en México, que en su formulación contienen Ranitidina, para establecer las medidas conducentes que garanticen la seguridad del producto”, se lee en el comunicado.

ranitidina-3

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

La Cofepris señaló a principios de este mes que habían encontrado indicios de la presencia de N-nitrosodimetilamina en la ranitidina, la cual “en concentraciones por encima del límite considerado seguro y durante largos períodos de exposición, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer”.

Sin embargo, explicaron en ese momento que harían una investigación para confirmarlo antes de suspender ese medicamento, lo cual acaba de ser comprobado.

ranitidina-2

Te recomendamos: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Hay que señalar que la ranitidina es un medicamento bastante popular, el cual se usa mucho en México incluso sin receta, debido a su acción contra malestares estomacales, como úlceras, reflujo, gastritis y otras más.

bronco-jaime-rodriguez-calderon
“Bronco” se disculpa por expresiones sobre feminicidios

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón se disculpó por las declaraciones que dio la tarde de ayer, relacionadas con el tema de los feminicidios.

Mediante un mensaje publicado en su cuenta de Facebook, el mandatario estatal indicó que sus declaraciones sobre esos casos fueron sacadas de contexto, lo que dio lugar a una declaración desafortunada.

Te recomendamos: (PODCAST) Terrible déficit de inspectores ambientales en Nuevo León

“El tema es feminicidios, hablan de feminicidos y no hablamos de los hombricidios”, es la expresión que usó el Bronco, la cual generó gran controversia.

“Quiero ofrecer una sincera disculpa por lo expresado por mi persona al tocar el tema de los casos de feminicidios que se han dado en la entidad, mis palabras fueron sacadas del contexto del cual quise manifestar mi opinión y mi sentir, dando lugar así a una declaración lamentablemente desafortunada de mi parte. Como Gobernador de Nuevo León mantengo mi compromiso de sensibilizarme y de trabajar de la mano con las instituciones y organismos civiles que día a día pugnan por erradicar la violencia en contra de las mujeres”, expresó el gobernador.

Te puede interesar: ¿El Cerro del Topo Chico es en verdad un volcán?

Asimismo señaló que, pese a las estadísticas que colocan a Nuevo León como la tercera entidad del país con más casos de feminicidios y Monterrey la ciudad con más casos a nivel nacional, su Gobierno ha emprendido acciones para frenar la violencia en todo el estado, sin importar el género.

bronco-feminicidios
“Hablan de feminicidios y no hablamos de hombricidios”: El Bronco

¡No es broma! El gobernador Jaime Rodríguez Calderón realizó hace unos momentos esta desafortunada declaración sobre el tema de feminicidios.

Y es que el mandatario estatal fue cuestionado sobre el alto índice de este tipo de crímenes, el cual tiene a Monterrey como la ciudad con más feminicidios en el país y a Nuevo León en el tercer lugar nacional por esos delitos.

bronco

Te puede interesar: ¡Dejarán circular a “camiones chatarra”!

“El tema es feminicidios, hablan de feminicidios y no hablamos de hombricidios”, dijo el gobernador, quien fue más allá al afirmar que el aumento de estos hechos se da gracias a que un mayor número de mujeres incursiona en el crimen organizado.

Te puede interesar: Detienen en Londres a esposa del exgobernador Javier Duarte

“Hoy estamos viendo con desagrado, no me gusta decirlo, lo tengo que decir porque es mi responsabilidad como gobernante, que en los casos de algunos feminicidios -lo vamos a ver en la estadística cuáles son las razones por las que una mujer es asesinada- hay muchos casos porque se están dedicando a la venta de droga, se han metido al tema del narcomenudeo”, explicó Rodríguez Calderón, aunque luego trató de matizar su postura señalando que no era una justificación.

Asimismo, “El Bronco” dijo que están trabajando de lleno en el tema de prevención de la mano de todos los niveles de gobierno pata atacar este y otros delitos.

camiones-chatarra-monterrey
¡Dejarán circular a “camiones chatarra”!

Mientras que el “tarifazo” sigue latente, la Agencia Estatal del Transporte (AET) informó que le permitirán a las rutas la circulación de varias unidades antiguas para poder dar la cobertura en la zona metropolitana de Monterrey.

De esta manera darán servicio cerca de mil 200 camiones que ya sobrepasaron los 10 años de uso, límite máximo establecido por la normativa estatal.

camiones-rutas-AET-monterrey-nuevo-leon

Te puede interesar: Detienen en Londres a esposa del exgobernador Javier Duarte

Actualmente se encuentran operando 352 unidades antiguas, las cuales no serán sacadas de circulación. A ellas se sumarán 850 unidades que en diciembre deberían dejar de funcionar como tales.

El déficit de cerca de mil camiones es lo que llevó a tomar esta decisión, señaló Noé Chávez, titular de la AET, quien indicó que además con esto no se favorece la petición de los transportistas de elevar las tarifas.

camiones

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

“Ahorita no podemos sacarlos porque dejaría a las personas sin transporte, aunque están fuera de la ley, no los puedo quitar porque los más afectados son los usuarios. Si en diciembre aplico el reglamento estaríamos hablando de un déficit de dos mil 300 camiones”, indicó el funcionario.

camiones-monterrey-nuevo-leon-aet-transporte-tarifazo

Te recomendamos: Monterrey es la ciudad con más feminicidios en México

Ante esto, la AET implementará operativos para revisar que estas unidades se encuentren en buenas condiciones mecánicas.

JAvier-duarte-karime-macias
Detienen en Londres a esposa del exgobernador Javier Duarte

Hace unos minutos se confirmó que Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz Javier Duarte, fue detenida en Reino Unido, por solicitud del Gobierno mexicano.

Ella es acusada por el delito de fraude específico en contra del Gobierno de Veracruz, cometido cuando fue Primera Dama de este estado; se estima que el daño causado al erario rondaría los casi 6 millones de dólares .

javier-duarte

Te puede interesar: Monterrey es la ciudad con más feminicidios en México

Macías tiene varios meses viviendo en una exclusiva zona habitacional, sin embargo fue hasta ahora cuando fue detenida.

Ahora será presentada ante un juez británico, quien decidirá si enfrenta su proceso legal en libertad o si permanecerá en prisión mientras se define su situación jurídica.

karime-macias-duarte

Te puede interesar: ¡“Vecinos ruidosos” de San Nicolás harán trabajo comunitario!

En este sentido, el abogado de Karime Macías, Marco del Toro, explicó que su cliente se presentó de manera voluntaria luego de recibir un citatorio para presentarse en una audiencia ante la orden de extradición en su contra.

vecinos-ruidosos-2
¡“Vecinos ruidosos” de San Nicolás harán trabajo comunitario!

Se acercan las preposadas y posadas y en el municipio de San Nicolás de los Garza ya se están preparando contra los “vecinos ruidosos”.

Y es que el Ayuntamiento nicolaíta aprobó una modificación Reglamento de Policía y Buen Gobierno en el que se establece que la multa por producir ruido podrá conmutarse por trabajo comunitario.

vecinos-ruidosos-san-nicolas-nuevo-leon

Te recomendamos: (PODCAST) Sale cara la violencia en Nuevo León

En en efecto, actualmente las multas por este concepto van de 10 a 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalente a 844.9 pesos y 8449 pesos a quienes incurran en la generación de ruido excesivo.

En el caso del horario diurno (06:00 – 22:00 horas) el límite es 68 decibeles, mientras que para el horario nocturno (22:00 horas – 06:00 horas) es de 65 decibeles.

trabajo comunitario san nicolas

Te puede interesar: (PODCAST) Ampliarán en Nuevo León la legítima defensa

Así, con esta medida, quienes se hagan merecedores de una multa por hacer ruido podrán pagar la multa ya sea pintando cordones de banqueta, barriendo calles o limpiando plazas y parques.

Cabe señalar que el trabajo comunitario es una opción que el Municipio de San Nicolás viene aplicando desde hace tiempo para quienes son detenidos en los operativos antialcohol, labores que se realizan generalmente los domingos.

san nicolas trabajo comunitario

Te recomendamos: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

De igual forma, se aprobó incluir en el reglamento que aquellos que incurran en esta falta y no acudan a su segundo citatorio serán arrestados.

Funcionarios municipales señalaron que de hecho las llamadas por vecinos ruidosos es la situación que más se reporta a los números de emergencia del municipio, con 350 reportes semanales, cantidad que se duplica en temporada de posadas.

carcel-penal-topo-chico-recorridos
Confirman “recorridos turísticos” en Penal del Topo Chico

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, informó que sigue en pie la realización de recorridos turísticos en las instalaciones del que fuera el Penal del Topo Chido.

Estos recorridos habían sido anunciados por el Gobierno estatal poco antes de la clausura de este centro penitenciario, sin embargo quedaron en suspenso debido a las maniobras de búsqueda de fosas clandestinas en ese terreno.

penal-topo-chico

Te puede interesar: Según Gobierno de NL, “mejora” la calidad del aire en Monterrey en 2019

Aunque estas labores aún continúan, Fasci puntualizó que el área que será abierta al público será la incluida en la primera etapa de búsqueda de fosas.

“Ya casi se termina la etapa primera y no ha habido hallazgo de restos humanos, daremos un reporte”, informó el secretario, quien confirmó que a partir de este sábado 2 de noviembre iniciarán los recorridos.

topo chico-penal

Te recomendamos: Juan Carlos Leal: la cara de la discriminación en Nuevo León

Cabe señalar que los recorridos estarán restringidos solo a mayores de edad.

Será este miércoles cuando se anuncien horarios y demás detalles de los recorridos, los cuales estarán cargo de la Secretaría de Turismo.

calidad-del-aire-contaminacion
Según Gobierno de NL, “mejora” la calidad del aire en Monterrey en 2019

Aunque los días con mala calidad del aire en la Zona Metropolitana de Monterrey son la constante, el Gobierno de Nuevo León asegura que en este 2019 la situación ha mejorado.

La Secretaría de Desarrollo Sustentable informó que hizo un conteo de días con mala y buena calidad del aire de enero a julio del presente año.

mala-calidad-del-aire-1

Te puede interesar: (PODCAST) Sale cara la violencia en Nuevo León

De acuerdo con la dependencia estatal, en 115 de 212 días respiramos en la ciudad aire contaminado, lo que da un 54 por ciento de días con calidad nociva del aire.

“Lo bueno” de este resultado es que al compararlo con el mismo periodo de tiempo del año pasado se percibe una disminución, ya que de enero a julio de 2018 se registraron 136 días contaminados.

contaminacion-mala-calidad

Te recomendamos: Proponen Servicio Militar Nacional obligatorio para las mujeres

Yendo más hacia atrás, en los primeros siete meses de 2015 se presentaron 154 días con mala calidad del aire.

Ante estos resultados, Armandina Valdez, directora de Calidad del Aire del Estado, señaló que esta disminución de días bajo contaminación se debe a las acciones emprendidas por el Gobierno de Nuevo León en materia ambiental.

armandina-valdez-calidad-del-aire-monterrey

Te puede interesar: 7 cosas que tal vez no sabes sobre el Cerro de la Silla

“En general tenemos una disminución, tal vez no tan significativa en promedio, pero hay zonas donde hay reducciones más importantes, y otras donde es al contrario”, reconoció la funcionaria, quien señaló que la zona de San Bernabé representa el caso más delicado, pues no se han podido reducir los índices de contaminación.