Jordania
Apuñalan a 3 turistas mexicanos en Jordania

Hace unos momentos se confirmó que son mexicanos los turistas que fueron atacados y apuñalados en Jordania.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, informó que tuvo comunicación con su contraparte jordano para solicitar el apoyo necesario para nuestros compatriotas.

Te puede interesar: Se acerca nuevo frente frío a Monterrey

Lo que se sabe hasta el momento es que la agresión ocurrió en una zona arqueológica de la ciudad de Jarash, durante una visita guiada.

jordania-2

En un momento dado, el guía y los tres turistas mexicanos fueron abordados por el agresor, quien uso un cuchillo para atacarlos.

jordania

Te recomendamos: Vuelve a “pegar” la Banda de los Rólex

En redes sociales circula un video en el que se registran los momentos posteriores al ataque, observándose a los mexicanos lesionados.

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

El atacante ya fue detenido por las autoridades y por el momento no se sabe cuál fue el motivo de la agresión.

frente-frio-monterrey
Se acerca nuevo frente frío a Monterrey

En las próximas horas tendremos un cambio notable en las condiciones climatológicas en la Zona Metropolitana de Monterrey, ya que un frente frío llegará a la ciudad.

Será durante la noche de este jueves cuando una masa de aire polar se interne en la región, provocando un importante descenso de la temperatura y la probabilidad de lluvias.

frente frio

Te recomendamos: (PODCAST) Absuelven a funcionarios involucrados en “bronco – firmas”

Los pronósticos indican que durante la madrugada y mañana del viernes hay una alta probabilidad de lloviznas, teniendo ese día temperaturas de entre 12 y 15 grados centígrados.

Estas condiciones se mantendrán durante parte del sábado, para que después se presente un aumento en los termómetros.

frente-frio-monterrey-nuevo-leon

Te puede interesar: Vuelve a “pegar” la Banda de los Rólex

De igual forma se espera que el lunes llegue otro frente, el cual también traerá temperaturas de entre 7 y 12 grados, sobre todo para el martes, con posibilidad de chubascos.

Ante esto es recomendable tener cuidado con los cambios de clima, especialmente con niños, adultos mayores y aquello que tienen problemas respiratorios.

Te recomendamos: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

robos-rolex-san-pedro
Vuelve a “pegar” la Banda de los Rólex

Continúan los robos de relojes Rólex en la Zona Metropolitana de Monterrey, específicamente en el municipio de San Pedro.

Y es que ayer por la tarde se presentó un caso más de este tipo en el interior de una sucursal de 7-Eleven, localizada en Eugenio Garza Lagüera y Las Privanzas, en la Colonia Las Privanzas.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 17:00 horas, momento en el que dos sujetos armados ingresaron al establecimiento mencionado y abordaron de manera directa al afectado, quien estaba en la caja a punto de hacer un pago.

Te recomendamos: (PODCAST) Absuelven a funcionarios involucrados en “bronco – firmas”

Pistola en mano, le exigieron que entregara el reloj de la marca mencionada, del cual no se especificó el valor.

Cabe señalar que los asaltantes no robaron ningún otro objeto ni el dinero de la caja del local.

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

El robo tardó poco más de un minuto, tras lo cual ambos asaltantes se fueron en un vehículo Aveo negro, sin que hasta el momento se les haya podido ubicar.

Cabe señalar que desde hace algunos meses opera en el municipio un grupo de ladrones especializado en relojes, la cual es llamada por los investigadores como la “Banda de los Rólex”, la cual sorprende a sus víctimas en estacionamientos y centros comerciales.

drogas-bebida-antros-nuevo-leon
Denuncian mujeres haber sido drogadas en antros de Nuevo León

Aumentan los casos de mujeres que denuncian haber sido drogadas en antros y bares de la zona metropolitana de Monterrey, canalizados ahora a través de la plataforma MeToo BaresMX.

En la página de Facebook de ese movimiento se señalan casos ocurridos en negocios de los municipios de Monterrey, San Pedro, Guadalupe y San Nicolás.

Te recomendamos: Masacran a familia LeBarón en Sonora

Entre los centros nocturnos señalados destacan Rosarito Revolución, Rouge, Cubertería, Element, Nandas, Cotorritos, Casa Morelos, Chavitas,
Ambia, Mostacho, MAMA, The City
, entre otros.

En las denuncias anónimas publicadas en esa página salen a relucir no solo las acciones de supuestos clientes, sino también la complicidad de personal de estos establecimientos.

El común denominador son las bebidas de cortesía de una mesa a otra o la entrega de cubetas de cerveza con algunas botellas abiertas, a las cuales se le agregaron sustancias desconocidas que produjeron malestar y somnolencia a grado de perder la consciencia.

En algunos casos se denuncia que, por desgracia, el hecho terminó en violación.

Te puede interesar: Ampliarán Aeropuerto Internacional de Monterrey

Cabe señalar que hace algunas semanas se presentó un caso similar en un establecimiento de la zona metropolitana de Monterrey, el cual se viralizó en redes sociales, tras el cual se levantó una oleada de denuncias de situaciones similares en otros restaurantes y antros.

linea-3-metrorrey-metro
Sigue retrasada la entrega de Línea 3 del Metro

La Línea 3 de Metrorrey parece “un cuento de nunca acabar”, aunque las autoridades estatales ya le pusieron fecha al arranque de operaciones.

En efecto, Manuel González, secretario general de Gobierno, anunció ayer que este proyecto comenzará a dar servicio en febrero de 2021.

linea-3-metro-monterrey-metrorrey

Te puede interesar: Según el Gobierno, Monterrey ya no es la ciudad más contaminada de México

“Es un hecho que en esta Administración va a estar trabajando la Línea 3”, indicó González, quien explicó que será en ese mes cuando lleguen a la entidad 12 de los 24 vagones usados que compró el Gobierno estatal y que se encuentran en proceso de remanufacturación en Alemania.

linea-3-del-metro-metrorrey-2

Te recomendamos: Masacran a familia LeBarón en Sonora

Cabe recordar que este proyecto surgió durante la gubernatura de Rodrigo Medina y estaba contemplada su inauguración en agosto de 2015, justo en los últimos días de mandato del priista, sin embargo accidentes, problemas económicos y malas decisiones han provocado que ese proyecto siga inconcluso y plagado de escándalos.

Nota relacionada: La evolución de Metrorrey: del origen a su decadencia

Según el Gobierno, Monterrey ya no es la ciudad más contaminada de México

Durante su comparecencia ante el Congreso local, el secretario de Desarrollo Sustentable, Manuel Vital, afirmó que Monterrey ya dejó de ser la ciudad más contaminada del país y Latinoamérica.

¿Monterrey ya no es la ciudad más contaminada de México y Latinoamérica?

contaminacion-monterrey-1

¡Es en serio! El funcionario estatal dijo que los números que han arrojado los últimos estudios indican una disminución de estadísticas de contaminación en la Sultana del Norte.

“Los registros que tenemos hoy son los mejores de los últimos 20 años. Siempre estuvo en los medios el que éramos la ciudad más contaminada de América, bueno, ese dato se tomó de un estudio que se hizo en el 2014 tomando la información del 2011, que fue el año en que tuvimos 318 días de mala calidad del aire, hoy no los tenemos”, declaró Vital.

monterrey-contaminacion-pm10-calidad-del-aire

Te puede interesar: (PODCAST) No cesa la depuración de Fuerza Civil

El secretario presumió que los números alcanzados durante la administración del “Bronco” en materia de calidad del aire son mejores que los de administraciones anteriores.

Y es que según Vital, durante la gubernatura de Fernando Canales se alcanzó un promedio de 87.10 microgramos por metro cúbico, en la de Natividad González Parás 87.60 y con Rodrigo Medina 83.80 microgramos por metro cubico de contaminantes.

manuel-vital
Manuel Vital durante su comparecencia en el Congreso local.

Te puede interesar: Masacran a familia LeBarón en Sonora

Mientras que en 2018 se obtuvo un promedio de 56.41 microgramos por metro cúbico, “el mínimo histórico de los últimos 20 años”, afirmó Manuel Vital.

En cuanto a otras ciudades del país, Monterrey tuvo 227 días contaminados (partículas finas PM10), en contraste con la Ciudad de México que tuvo el año pasado 277 días con contaminación (ozono) por encima de la norma y Guadalajara con 270 (PM10).

contaminacion

“Hemos tenidos el mínimo histórico (de días “sucios”) de los últimos 20 años… no quiere decir que estamos bien, quiere decir que vamos con los pasos correctos y que las medidas que estamos tomando han dado resultado”, indicó.

El secretario de Desarrollo Sustentable señaló que invirtieron 10 millones de pesos en los estudios realizados por el Instituto Mario Molina, relacionados con la calidad del aire y fuentes contaminantes y que esperan aplicar recursos en equipo de verificación vehicular para unidades de transporte público.

contaminacion

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Cabe señalar que los primeros estudios de este instituto indican que si no se realizan acciones más contundentes para reducir la emisión de contaminantes, en 10 años tendremos índices de contaminación 80 por ciento mayores.

Por otro lado, Greenpeace México ha señalado que el Gobierno de Nuevo León debe hacer una fuerte inversión en materia de movilidad y monitoreo ambiental, pues de lo contrario la contaminación del aire seguirá causando estragos en la entidad.

lebaron-chihuahua-sonora
Masacran a familia LeBarón en Sonora

El terrible crimen contra la familia LeBarón

Ayer ocurrió una terrible tragedia en Bavispe, Sonora, luego de que un total de nueve miembros de la familia LeBarón (3 mujeres y 6 menores) fueron asesinados a manos de un grupo del crimen organizado, cifra que ya fue confirmada por el secretario de Seguridad Alfonso Durazo.

Una emboscada contra los LeBarón, la hipótesis más viable

Aunque no ha sido confirmado, la hipótesis más fuerte es la de una emboscada en contra de los tres vehículos en los que circulaban 3 mujeres y 14 menores de los LeBarón, quienes iban de Bavispe hacia el municipio de Galeana, Chihuahua.

Los hechos ocurrieron desde antes del mediodía de ayer, sin embargo los responsables del hecho crearon un cerco en la zona para que no pudiesen arribar al lugar familiares y autoridades, lo cual se sumó a lo complicado del terreno.

Te puede interesar: ¡Se cancela compra del “bronco – dron”!

¿Qué dijo AMLO sobre este crimen

Ley-de-Amnistia-beneficiaria-a-los-mas-humildes-AMLO

“Envío mis condolencias. Es lamentable porque perdieron la vida niños inocentes. Se va a hacer lo que procede en estos casos, recoger toda la información para ver las causas y detener a los culpables, que haya justicia”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Sobre todo mandar un abrazo a toda la familia, a todos los afectados, a los familiares de las víctimas y el compromiso de hacer lo que nos corresponde para que haya justicia”, agregó el mandatario.

Asimismo, el presidente recalcó que no cambiará su estrategia de seguridad y aprovechó para criticar la estrategia de seguridad de otras administraciones, aspecto que considera que ha provocado los niveles de violencia que se siguen viendo actualmente en el país.

Trump propone ayuda para buscar a responsables de crimen contra los LeBarón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, usó su cuenta de Twitter para ofrecer su ayuda al Gobierno mexicano para dar con los responsables de esta masacre, aunque AMLO señaló que rechazó la ayuda durante su conferencia matutina y aseguró que se comunicará con el mandatario norteamericano para informarle sobre el hecho, ya que los LeBarón tienen nacionalidad estadounidense.

¿Quiénes son la familia LeBarón

Son miembros de la religión mormona, asentados de una región de Chihuahua desde 1924. Tras varios conflictos al interior de su iglesia, la familia LeBarón se establece en nuestro país, logrando un crecimiento notable hasta lograr toda una colonia en la zona de Nuevo Casas Grandes.

Durante el sexenio de Felipe Calderón adquirieron notoriedad al denunciar una oleada de secuestros y otros delitos cometidos por el crimen organizado en Chihuahua, convirtiéndose en férreos activistas.

Han tenido también conflictos con ejidatarios locales, quienes acusan a los LeBarón de monopolizar el agua del región.

capilla-de-nuestra-señora-de-lourdes-monterrey (1)
La Capilla de Nuestra Señora de Lourdes, el templo perdido de Monterrey

Dentro de la historia de templos religiosos de Monterrey está el caso de una construcción que destacó por su belleza, la cual, por desgracia desapareció sin dejar rastro: la Capilla de Nuestra Señora de Lourdes.

Este templo se encontraba en la Loma Larga, en lo que ahora es el cruce de las calles Lago de Pátzcuaro y Yucatán de la Colonia Independencia.

templo-de-lourdes-monterrey

Te puede interesar: Las 6 iglesias más bellas de Monterrey para visitar

Destacan su escalera frontal y los elementos góticos de su fachada e interiores, los cuales le daban un toque de elegancia y majestuosidad a pesar de su pequeño tamaño y de estar en medio de un terreno desolado.

capilla-de-lourdes-1

Te puede interesar: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

No hay registros que indiquen a partir de qué año inició su construcción, el único dato que da una idea al respecto es la serie de apariciones de la Virgen de Lourdes en Francia, las cuales se dieron entre 1845 y 1879, por lo que la creación de este templo pudo haberse dado a partir de este último año.

capilla de nuestra senora de lourdes monterrey-3

Te recomendamos: La historia de la Catedral Metropolitana de Monterrey

De igual forma su desaparición es un misterio. Los únicos documentos que indican su demolición son planos de la ciudad, en los que para 1930 ya no aparece este templo.

capilla-de-nuestra-senora-de-lourdes-2

Por desgracia esta capilla se une a una lista de varias joyas arquitectónicas de Monterrey que se fueron perdiendo con el paso del tiempo, como el Cine Elizondo, el Templo de San Francisco y otros inmuebles más.

capilla-de-lourdes