feminicidios-nuevo-leon-asesinatos-monterrey
2019: el año más violento contra mujeres en NL

Este año ha sido lamentable en Nuevo León en materia de violencia hacia las mujeres y es que ya se superó el récord de más asesinatos de mujeres en la entidad en la administración del “Bronco”, Jaime Rodríguez.

En lo que va de este 2019 ya se acumulan 94 casos de este tipo, superando así los 93 que se presentaron el año pasado, la cual era la cifra más alta de la gestión del actual gobernador.

feminicidios-nuevo-leon.mexico

Te puede interesar: Es “El Bronco” de los gobernadores más faltistas a reuniones de seguridad

Cabe señalar que el promedio de edad de las féminas víctimas de homicidio en Nuevo león fue de 31 años, en tanto que Monterrey fue el municipio con mayor número de casos, aunque la mayor tasa de asesinatos de mujeres (por cada 100 mil habitantes de presentó en Ciénega de Flores).

feminicidios-monterrey

Te recomendamos: Payaso regio trolea a las Chivas

Ahora bien, solo 61 casos son investigados como feminicidios, puesto que en el resto no se ha podido establecer un motivo de género para la comisión del asesinato.

Destaca también el hecho de que el 50 por ciento de la totalidad de los asesinatos se cometió con arma de fuego.

bronco-seguridad
Es “El Bronco” de los gobernadores más faltistas a reuniones de seguridad

Es innegable que en Nuevo León estamos viviendo momentos críticos en materia de inseguridad y a pesar de esto el gobernador Jaime Rodríguez parece no darle la seriedad debida al problema.

Y es que “El Bronco” fue puesto en evidencia por el Gobierno federal como uno de los gobernadores más faltistas a las mesas de coordinación de seguridad que se vienen realizando desde el 2 de diciembre del año pasado.

bronco-1

Fue durante la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador en donde se hizo pública esta información.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, hizo un balance estadístico sobre seguridad en el país y entre los datos que brindó habló sobre las asistencias de gobernadores a las Mesas de Coordinación Estatal, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

gobernadores faltistas seguridad nuevo leon bronco
Gráfica presentada por Alfonso Durazo, sobre la asistencia de gobernadores a mesas de seguridad.

Te puede interesar: La historia de la Casa de la Huasteca

Así, el gobernador se colocó en el lugar 27 de 32 en cuanto a asistencias a estas importantes reuniones de trabajo, al acudir solo a 8 mesas de seguridad, ya que ha preferido enviar “representantes” a estas juntas.

En contraparte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX, fue la mandataria estatal que acudió a más mesas de trabajo con 300 asistencias.

bronco

Sobre esta información, AMLO indicó que no buscan repartir responsabilidades, sino simplemente que la gente conozca toda la información relacionada con el tema de seguridad.

Te recomendamos: Payaso regio trolea a las Chivas

“Por eso decidimos presentar toda la información, no ocultar nada absolutamente, no maquillar cifras, decir la verdad sobre lo que se tiene”, argumentó AMLO al respecto.

pato zambrano partido verde
“Pato” Zambrano se une al Partido Verde

Patricio Zambrano confirmó ayer su adhesión al Partido Verde, con miras a las elecciones del 2021.

El excandidato a la Alcaldía de Monterrey se reunió con Edgar Salvatierra Bachur, dirigente estatal del partido mencionado, tras lo cual acordó apoyar a esa fuerza política en las próximas elecciones, sin especificar por qué puesto busca contender.

Pato-Patricio-Zambrano

Te puede interesar: Ruido por pirotecnia mató a un perro

“Decido unir fuerzas con el Partido Verde, porque su plataforma me parece interesante, me interesa mucho el medio ambiente y trabajar por el mismo, porque debemos ocuparnos del lugar que vamos a dejarles a las nuevas generaciones”, explicó Patricio Zambrano.

Cabe señalar que el ex integrante de Big Brother se unió al equipo del Partido Verde pero sin afiliarse a esa fuerza política.

pato-zambrano

Te recomendamos: La historia de los “Ojos de Santa Lucía”

Hay que recordar que el “Pato” contendió en los dos pasados procesos electorales por la Alcaldía regia como candidato del Partido del Trabajo y aunque no ganó las elecciones, sí alcanzó un porcentaje considerable de votos.

pirotecnia-perro-cohetes
Ruido por pirotecnia mató a un perro

En la Zona Metropolitana de Monterrey sigue la controversia por la venta de pirotecnia, debido a los problemas ambientales que padecemos pero también por el daño que pueden causar a las mascotas.

perro-muerte-pirotecnia

Te puede interesar: (PODCAST) Preparan creación de comisión autónoma de calidad del aire para Nuevo León

Sobre esta última situación se ha viralizado una lamentable noticia: la muerte de una perrita por un infarto producido por las explosiones de cohetes.

Este hecho ocurrió el fin de semana pasado en la ciudad de Esquel, en Argentina, y fue hecho público por la dueña del can, Antonella Modasjazh, en su cuenta de Facebook, publicación que fue compartida por la organización no gubernamental ADAE (Amigos de los Animales Esquel).

Te recomendamos: ¡Aumentó el salario mínimo!

“Magui” es el nombre de la perrita que falleció prácticamente en brazos de uno de sus amos, quien desconsolado estuvo acompañando a su mascota, mientras otros miembros de la familia solicitaban servicios de varios veterinarios, sin embargo ninguno estuvo disponible para dar la atención debido a que el hecho ocurrió a altas horas de la noche.

“Se llamaba Magui y acaba de morir. Era viejita y le tenía terror a la pirotecnia. No sabíamos más dónde meterla hoy, mientras otros se divertían ella la estaba pasando mal…le agarró un ataque”, relata en su publicación Antonella.

El hecho se viralizó a nivel mundial y se pidió evitar el uso de pirotecnia para evitar causarle daños a las mascotas.

Te puede interesar:¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

salario-minimo-amlo
¡Aumentó el salario mínimo!

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó ayer un nuevo aumento al salario mínimo logrado tras un acuerdo de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

Acompañado por los líderes de las cámaras empresariales y de parte de su gabinete, AMLO detalló que se dio un incremento real del 20 por ciento, al pasar de 102.68 pesos a 123.22 pesos diarios.

amlo-salario-minimo-2

Te recomendamos: (PODCAST) Preparan creación de comisión autónoma de calidad del aire para Nuevo León

En el caso de la zona fronteriza, el incremento fue del 5 por ciento, pasando de 176 pesos a 185.56 pesos diarios, los cuales comenzarán a aplicarse desde el 1 de enero de 2020.

“Tenemos que seguir aumentando el salario sin afectar las fuentes de trabajo y sin afectar a las empresas porque sino sería hasta contraproducente, sería desatar la inflación y representaría mortandad de negocios, de empresas. Afortunadamente estamos logrando, gradualmente, una recuperación en el salario mayor de lo que yo imaginé”, explicó López Obrador sobre este logro.

salario-minimo-aumento-amlo-coparmex

Te puede interesar: “El Bronco” la vuelve a librar

Asimismo, el presidente reconoció la labor realizada por las cámaras patronales, quienes pusieron de su parte para llegar a este acuerdo.

amlo-tec-monterrey
Visita AMLO el Tec de Monterrey

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, estuvo de visita en Monterrey para inaugurar el Sexto Congreso Internacional de Innovación Educativa, evento realizado en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores (ITESM) Campus Monterrey.

En la ceremonia estuvieron presentes el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, el empresario José Antonio Fernández y autoridades del Tec de Monterrey.

amlo_tec_de-monterrey

Te puede interesar: “El Bronco” la vuelve a librar

Durante el evento, AMLO informó que se llegó a un acuerdo con esta institución educativa para brindar becas a estudiantes talentosos del país, pero que vivan en situación de marginación.

“El convenio con el Tec es que aportemos nosotros una parte de recursos y que el Tec aporte otra, hagamos un acuerdo para que jóvenes de familias humildes, de comunidades y pueblos marginados con mucho talento puedan estudiar en el Tecnológico de Monterrey”, explicó el presidente.

López Obrador habló sobre el apoyo que ha dado a la educación a través de la entrega de becas.

Te recomendamos: No más visitas al Penal del Topo Chico

Asimismo, durante su discurso, AMLO detalló que las directrices que busca establecer en el país, entre las que destacan el combate a la corrupción, el crecimiento económico acompañado de bienestar y apoyar a los pobres.

Cabe señalar que este fue el único evento que tuvo el presidente en Monterrey, puesto que su agenda de este día contempla otros actos en la Ciudad de México, incluyendo un anuncio que dará esta tarde sobre el salario mínimo.

frente-frio-monterrey
Se acerca frente frío a NL

Ya estamos por cerrar el año y el frío sigue brillando por su ausencia, sin embargo estamos por volver a tener un marcado descenso de las temperaturas.

Y es que a partir de mañana arribará a la entidad el frente frío número 23, con el cual se romperán las temperaturas de hasta 30 grados que hemos tenido en las últimas semanas en la Zona Metropolitana de Monterrey.

frente-frio-monterrey-nuevo-leon

Te recomendamos: (PODCAST) Busca el “Bronco” subsidiar el transporte público

“El Frente Frío Número 23 se extenderá sobre el noroeste de México. Su masa de aire marítimo polar generará rachas de viento que podrían ser mayores a 80 kilómetros por hora (km/h) en zonas de Sonora y Chihuahua. Mayores a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Zacatecas, así como descenso de temperatura en el noroeste y el norte de México”, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Así, para la zona urbana de Nuevo León se espera que desde las primeras horas del martes comiencen a sentirse los efectos de esta onda gélida, teniendo una temperatura mínima de 8 grados y una máxima de 20.

El miércoles bajará un poco más hasta alcanzar hasta 5 grados y la temperatura mínima del jueves llegará a los 3 grados Celsius.

frente frio monterrey

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Cabe señalar que este frente frío que se aproxima es seco, por lo que no se esperan lluvias.

Ya para el viernes comenzará un ascenso gradual de las temperaturas.

Ante esto se recomienda a la población extremar precauciones, principalmente abrigarse bien, evitar cambios bruscos de clima, tener especial cuidado con niños y adultos mayores y tener cuidado con calentadores y otros mecanismos para hacerle frente al frío, a fin de evitar incendios o casos de intoxicación.

penal-topo-chico-visitas-recorridos
No más visitas al Penal del Topo Chico

Las puertas del Penal del Topo Chico han vuelto a cerrarse, ya que este domingo concluyeron los recorridos guiados organizados por la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado.

Se estima que en total 18 mil 286 personas acudieron a los “recorridos turísticos” que iniciaron desde el 8 de noviembre, en los que pudieron accesar a varias zonas de la temible prisión y conocer algunas historias y datos importantes sobre las décadas que estuvo operando.

penal-del-topo-chico-3

Te recomendamos: Busca el “Bronco” subsidiar el transporte público

Los recorridos tenían una duración aproximada de 30 minutos, en los que se incluía la entrada a algunos patios y ambulatorios, así como al teatro llamado Sigma.

teatro sigma topo chico

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Algunos exinternos que acudieron a los recorridos aseguran que lo que se mostró en los recorridos no es nada comparado a otros espacios a los que no se da acceso, como las celdas de lujo y lugares desde los que operaban grupos criminales.

Te recomendamos: Hoy se daría primer paso para destitución del “Bronco”

Se estima que en enero se inicie con la demolición de las instalaciones del Penal del Topo Chico, para arrancar con la construcción del proyecto Parque Libertad, en el que se contemplan áreas verdes, espacios recreativos y deportivos, así como la sede del Archivo General del Estado.

parque libertad
Proyecto de Parque Libertad