ninos-guerrero-arman-armados
Adiestran a niños de Guerrero para luchar contra el narco

Gran escándalo se ha generado a nivel nacional luego de que un grupo de autodefensa del estado de Guerrero presentó a varios niños y adolescentes como parte de sus fuerzas armadas.

Esta situación se presenta en la comunidad serrana de Chilapa, la cual se visto afectada por ataques del crimen organizado.

El grupo en cuestión se autodenomina como Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Pueblos Fundadores (CRAC-PF), la cual realizó una especie de desfile militar en el que un total de 19 de menores de edad, de entre 6 y 15 años, se presentaron con armas largas y el rostro cubierto.

Te recomendamos: Ternium: la empresa extranjera más contaminante de Nuevo León

Bernardino Sánchez, líder de este grupo armado, explicó que decidieron realizar este reclutamiento para que los menores estén preparados para defenderse a sí mismos, a sus familiares y comunidad, tras el reciente ataque cometido en esa zona por un grupo conocido como “Los Ardillos”, el cual ejecutó a 10 músicos habitantes de Chilapa.

“Les enseñamos a defenderse, para que no sean levantados o secuestrados”, dijo el líder de la autodefensa.

Te puede interesar: Preparan plan de regulación de la Huasteca

Sánchez recalcó que a los niños de entre 6 y 13 años (10 en total) se les preparará para defenderse, en tanto que los adolescentes (9 jóvenes de 15 y 16 años) ya están preparados para accionar armas de fuego.

Aunque también señaló que si se presenta un enfrentamiento los que responderían serían los adultos, no los niños.

ternium
Ternium: la empresa extranjera más contaminante de Nuevo León

La empresa argentina Ternium está catalogada como la empresa de origen extranjero más contaminante en cuanto a CO2 de las que se encuentran asentadas en Nuevo León, se señala en el Registro Nacional de Emisiones y Transferencias de Contaminantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

De acuerdo con este conjunto de estadísticas, Ternium emitió a la atmósfera un total de 6.7 millones de toneladas de CO2 en el periodo del 2015 al 2018, segundo registro más alto al ser superada solo por la paraestatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 10.1 millones de toneladas de CO2.

El CO2 o dióxido de carbono es uno de los principales gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático y otras problemáticas ambientales.

Pero los problemas de contaminación generados por Ternium no se limitan al CO2, pues evidente la emisión de otros contaminantes.

Basta con echar un vistazo a los alrededores de la planta Guerrero, localizada a escasos metros de la Ciudad Universitaria de la UANL.

Y es que tanto en las instalaciones universitarias, incluyendo el Estadio Universitario, así como señalamientos, árboles, estructura del Metro y alrededores se observan capas de polvo rojizo.

Ni qué decir de las columnas de humo que surgen de la empresa a todas horas.

Esta situación es sumamente peligrosa, debido a la alta concentración y flujo de personas por esa zona.

Por otro lado, contrasta este registro de la Semarnat con lo presumido por la compañía acerera.

Y es que en la página Web de Ternium ostentan una política ambiental, así como certificaciones diversas en esa materia como la ISO 14001, Certificado de Industria Limpia otorgado por PROFEPA, Excelencia Industrial, entre otros, sin embargo los hechos son más que evidentes.

huasteca
Preparan plan de regulación de la Huasteca

Ayer se realizó una reunión entre autoridades federales, estatales, municipales, legisladores y activistas, para hablar sobre el plan de regulación del Parque Ecológico La Huasteca.

Estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Manuel Vital, así como Roberto Aviña Carlín, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

huasteca

Te recomendamos: Taxista regio conmueve en redes sociales

Los participantes detallaron que ya comenzaron a alistar un Plan de Manejo del Parque, para contar con certeza jurídica en el tema.

“En este momento lo que vamos a terminar es el Programa de Manejo para regular, ordenar y fortalecer la conservación del área (Parque Nacional Cumbres)”, explicó Aviña.

huasteca-conanp

Te puede interesar: Comienza el programa “Adiós Gordito” de San Nicolás

Para ello se lanzará una consulta pública para que ciudadanos, activistas y académicos participen con propuestas y opiniones para la elaboración de este programa, el cual se espera que esté listo en octubre.

De igual forma se harán estudios en toda la zona, para los cuales el Gobierno del Estado contratará topógrafos, biólogos y otros especialistas.

valle-de-reyes-huasteca-nuevo-leon

Te puede interesar: A 3 años de la tragedia del Colegio Americano del Noreste

Se recalcó que dentro del programa que se elaborará no se abrirá la puerta a desarrollos inmobiliarios, solo se buscarán establecer las especificaciones de las construcciones que sí están permitidas en el decreto de Parque Nacional.

Asimismo, crear los instrumentos y protocolos para la supervisión del espacio, el combate a plagas, incendios y el manejo del turismo.

taxista-esposa-alzheimer-monterrey
Taxista regio conmueve en redes sociales

Hay historias que conmueven a miles y así es la que protagonizan un taxista regiomontano y esposa, quienes a pesar de las adversidades de mantienen unidos.

Y es que una joven publicó en su cuenta de Facebook una particular experiencia que tuvo al solicitar un servicio de taxi.

Ella comenta que al estar en la zona del Pabellón Ciudadano un taxista le hizo la señal de que si requería su servicio, sin embargo la joven se frenó al ver que en el asiento trasero iba sentada una señora.

Sin embargo el trabajador del volante le indicó que no era una cliente, sino su esposa y le volvió a ofrecer el servicio.

taxista-esposa-alzheimer-monterrey

Te puede interesar: Comienza el programa “Adiós Gordito” de San Nicolás

“Como note que eran dos viejitos no dude en subirme y en el transcurso del viaje el señor me venía contando que su esposa tenía Alzheimer y que él tenía que llevarla con él todos los días porque sus hijos no la querían cuidar”, relató la chica.

Ante esto, decidió hacer público este hecho, ya que esta historia trae varios aspectos interesantes. Por un lado el abandono y desaire de los hijos, pero lo más importante: el amor del taxista hacia su esposa, imponiéndose ante las adversidades.

Y claro, hacerlo público también para que quienes se topen a este señor accedan al servicio de traslado que ofrece.

“Espero que si algún día los llegan a ver, así como hice yo, no duden en subirse con este par de viejitos”, finalizó su mensaje.

adios gordito san nicolas
Comienza el programa “Adiós Gordito” de San Nicolás

Ayer arrancó el programa del municipio de San Nicolás denominado “Adiós Gordito”, con el cual se busca mejorar la salud de los nicolaítas.

Un total de 135 personas se inscribieron para someterse a un régimen alimenticio y de rutinas físicas con la finalidad de reducir la mayor cantidad de peso y así hacerse acreedores a un premio.

Te puede interesar: Partidos políticos de NL recibirán una millonada en 2020

“Nuestro deseo es que las 135 personas inscritas bajen de peso y consigan un cambio en su estilo de vida”, expresó al respecto Daniel Carrillo, Secretario de Desarrollo Humano de San Nicolás.

Cada uno de los participantes cumplió con el requisito de pesar más de 100 kilos y fue revisado por personal médico a fin de determinar el tipo de ejercicios que pueden practicar.

https://www.facebook.com/GobSanNicolas/posts/3002707566429995

Te recomendamos: ALERTA: investigan posible caso de coronavirus en Tamauilipas

El programa culminará el 31 de mayo, fecha en la que se hará una evaluación de los participantes, en la que se tomará en cuenta la cantidad de peso perdido, puntualidad, asistencia y evolución.

Así se elegirá a los cinco mejores y se les otorgará un premio de 5 mil pesos en efectivo.

coronavirus-1
ALERTA: investigan posible caso de coronavirus en Tamauilipas

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que se detectaron dos posibles casos de coronavirus en nuestro país, uno de ellos ya fue descartado mientras que el otro continúa en observación.

Este último caso se trata de un paciente que habita en Reynosa, Tamaulipas.

coronavirus

Te recomendamos: (PODCAST) Dice “El Bronco” que no hay problemas de movilidad en Monterrey

Es un ciudadano chino, médico de profesión, que el pasado mes de diciembre viajó a China, país en el que surgió el coronavirus, y regresó a territorio mexicano el 10 de enero.

“El paciente, masculino, médico de 57 años, de origen asiático, con residencia habitual en Reynosa, se encuentra asintomático, solamente presenta tos seca y rinorrea; actualmente sin fiebre y en constante comunicación con los Servicios de Salud”, detalló la Secretaría de Salud tamaulipeca.

Te puede interesar: Revelan construcción de cabañas en presunto terreno del Bronco

“(En China) convivió con cuatro familiares, no convivió con enfermos, se comunica diariamente con ellos y actualmente se reportan sanos, no tuvo convivencia con animales y visitó algunas ciudades cercanas, recalcó Gloria Molina, secretaria de salud de Tamaulipas.

Cabe señalar que al paciente se le tomaron muestras de faringe y orofaringe, las cuales fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para su análisis, cuyos resultados podrían estar listos en un lapso de 72 horas.

En tanto se le indicó aislamiento por 5 días y se le recetó el medicamento oseltamivir, además de que autoridades sanitarias realizarán una visita a su centro de trabajo en busca de indicios del virus.

coronavirus
¿Qué es el coronavirus y qué está haciendo México contra esa enfermedad?

Ayer se confirmó el primer caso de coronavirus en el continente americano y ante esto se prendieron las alarmas alrededor del mundo ante la propagación de esta enfermedad de origen chino.

Ante esto hay que tener en consideración qué es esta enfermedad, cuáles son sus síntomas y qué está haciendo México para prevenir la entrada de ese virus a nuestro país.

¿Qué es el coronavirus?

coronavirus

Es una enfermedad infecciosa que ataca el sistema respiratorio. Se ha establecido que surgió en la ciudad de Wuhan, China, por ello se le llama también “Coronavirus de Wuhan” o “Neumonía de Wuhan”.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

Se presenta un cuadro de fiebre alta, tos, dolor muscular y neumonía.

Te recomendamos: (PODCAST) Dice “El Bronco” que no hay problemas de movilidad en Monterrey

¿Cómo se ha extendido el coronavirus alrededor del mundo

coronavirus-2

Se confirmó que este padecimiento se transmite de humano a humano.

Hasta el momento hay más de 300 casos confirmados, la mayoría de ellos en China. También se han confirmado algunos en Tailandia, Japón, Corea del Sur y uno más en Seattle, Estados Unidos.

Hay 17 muertes confirmadas por esta enfermedad.

Te recomendamos: Revelan construcción de cabañas en presunto terreno del Bronco

Recomendaciones para prevenir el coronavirus

Las autoridades sanitarias recomiendan varias medidas básicas para evitar contraer esta enfermedad, las cuales van enfocadas principalmente a aquellos que han tenido contacto con personas que viajaron recientemente a China, aunque no está de más aplicarlas pues con ellas se previenen otras enfermedades:

– Lavarse las manos de manera constante con agua y jabón.
– Mantener espacios interiores ventilados.
– Protegerse del frío adecuadamente.
– Cuidar la higiene personal.
– Limitar actividades en zonas aglomeradas.
– Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos, ropa o con la cara interna del codo (no con las manos) al toser o estornudar.

¿Qué medidas está tomando México para prevenir la entrada de esa enfermedad a nuestro país?

En México ya se están tomando medidas preventivas ante el caso de “coronavirus” que se confirmó en Estados Unidos.

En primer lugar, la Secretaría de Salud ya emitió un aviso epidemiológico a todas las instancias sanitarias de los tres niveles y personal del Sistema Nacional de Salud, en el que se explican los protocolos a seguir en caso de detectar pacientes sospechosos de estar infectados con este virus.

Estableció que se considerará como sospechoso a cualquier persona que “presente fiebre, enfermedad respiratoria aguda y que cuente con antecedente de viaje o estancia en la ciudad de Wuhan provincia de Hubei, China, o haber estado en contacto con un caso confirmado o un caso bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas”.

coronavirus

Te puede interesar: Empresa regia va por el avión presidencial

En caso de detectar un caso sospechoso se deberá de dar aviso al nivel técnico superior.

Los casos sospechosos se confirmarán a través de análisis de laboratorio realizados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Todos los casos sospechosos deberán ser aislados estrictamente en las unidades hospitalarias, así como dar seguimiento para clasificación final y realizar la identificación de contactos.

coronavirus

De igual forma se recomienda no viajar a China y si se hace hay que aplicar las recomendaciones arriba señaladas, además de evitar el contacto con animales vivos o muertos, consumir alimentos bien cocidos y evitar el contacto con gente enferma.

Asimismo, se realizarán revisiones en los aeropuertos de CDMX, Cancún, Guadalajara y Monterrey (los únicos 4 aeropuertos de México con vuelos directos a China) a fin de detectar viajeros con fiebre o dificultad para respirar.

BRONCO cabanas galenana pablillo
Revelan construcción de cabañas en presunto terreno del Bronco

En un terreno localizado en el ejido Pablillo, en el municipio de Galeana, se está realizando una construcción de grandes proporciones, la cual pertenece al parecer al gobernador Jaime Rodríguez Calderón, revelaron habitantes de la zona.

En ese ejido, lugar de nacimiento del “Bronco”, se están construyendo unas cabañas en un terreno de aproximadamente 15 hectáreas en medio de la sierra de Galeana.

Te puede interesar: Empresa regia va por el avión presidencial

De acuerdo con fuentes citadas por Grupo Reforma, el terreno y la obra son de Rodríguez Calderón, ya que es el único en esa región que cuenta con los recursos para hacerlo.

Las maniobras habrían iniciado hace unos 2 años, aseguraron algunos habitantes que prefirieron mantener el anonimato.

palacio-rosa

Te recomendamos: Alarma en Estados Unidos por primer infectado por “coronavirus”

Cabe señalar que esta obra se suma a la construcción de una residencia de lujo de mil 200 metros cuadrados en el Ejido Pablillo, propiedad del Bronco, a la cual se le llamó “El Palacio Rosa” y que generó un gran escándalo en 2017.

coronavirus
Alarma en Estados Unidos por primer infectado por “coronavirus”

Hace unos días se informó sobre un nuevo padecimiento surgido en China, conocido como “coronavirus” el cual se temía que podría extenderse a otros países, pues bien, esto ya se hizo realidad.

Y es que el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos confirmó al primer paciente infectado en dicho país.

coronavirus

Te recomendamos: Empresa regia va por el avión presidencial

El caso se registró en Seattle, se trata de una persona que recientemente viajó a China.

Ante esto las autoridades sanitarias de ese país están analizando las acciones a tomar para evitar la propagación de la enfermedad en territorio estadounidense.

coronavirus

Te puede interesar: Policía de Monterrey es la menos confiable de Nuevo León: Inegi

El coronavirus es un padecimiento surgido en Wuhan, China, el cual se inmediato se extendió a otras ciudades de esa nación como Pekín y Shangai.

Después se confirmaron casos en Corea del Sur, Japón y Tailandia.

Hay 300 casos confirmados y seis muertes por esta enfermedad.

Este padecimiento trae consigo fiebre alta, dificultad para respirar, tos, neumonía y fuerte dolor muscular.

Se cree que el coronavirus o Neumonía de Wuhan tiene su origen en una fuente animal y ya está confirmado que el contagio se transmite entre humanos.

En el caso de nuestro país se están planeando las acciones preventivas que se van a aplicar, sobre todo en aeropuertos.

Lo que se sabe hasta el momento son las recomendaciones emitidas por autoridades chinas:

– Lavarse las manos constantemente con agua y jabón, al menos durante 20 segundos.
– Mantener lugares interiores con buena ventilación.
– Protegerse del frío y utilizar ropa abrigadora.
– Prestar atención a la higiene personal, así como procurar mantener ua rutina de ejercicios físicos. Evitar actividades en zonas conglomeradas.
– Usar mascarilla facial esterilizada o cubrir la boca y la nariz con pañuelos o ropa (no con las manos) cuando se tenga tos o estornudo, para vitar la propagación del virus.