obispado-monterrey-historia-invasion
El Obispado: antigua zona de combate

El Palacio del Obispado es una de las construcciones más antiguas de Monterrey que permanecen en pie.

Fue construido en 1787 para ser un recinto religioso, sin embargo con el paso del tiempo recibió distintos usos, entre ellos el de fuerte militar.

obispado-monterrey

Te recomendamos: (PODCAST) La ciudadanía vuelve a defender el río Santa Catarina

Esto resulta lógico debido a su ubicación: se encuentra en la parte alta de la Loma de Chepe Vera hoy conocida como Cerro del Obispado.

Desde ahí se domina visualmente toda la ciudad y el camino a Saltillo. Por este motivo fue una codiciada sede, no solo el Palacio, sino todo el cerro.

obispado-monterrey-franceses
Ejército francés ocupando El Obispado.

Nota relacionada: El fortín de la Ciudadela de Monterrey

Ahí se disputaron batallas tanto de la lucha de Independencia, como de la Guerra de Reforma, la resistencia contra la Invasión de Estados Unidos, contra los franceses y dentro del marco de la Revolución Mexicana.

El Cerro del Obispado fue ocupado por varias tropas, no solo nacionales sino también extranjeras; incluso ahí se izó la bandera de Estados Unidos, cuando el ejército norteamericano tomó Monterrey.

palacio-obispado-bandera-estados-unidos-invasion
Bandera de Estados Unidos a toda asta en el Obispado, durante la ocupación de 1846.

Te recomendamos: El OVNI de Montemorelos

Las huellas de las batallas permanecen en el lugar. Aunque muchos nos las ven, existen varias marcas de bala en el Palacio. También se dejaron los cañones usados hace décadas como recordatorio del pasado bélico del Obispado.

Pero los indicios de la Guerra se extienden al resto del Cerro: es fecha que en las laderas de la loma se siguen encontrando proyectiles de diversos tamaños. A esto se suma la presencia de varias trincheras en algunas caras del Cerro.

trinchera-obispado

Afortunadamente las guerras quedaron atrás y ahora el Obispado es un espacio cultural de gran riqueza.

asesinatos-homicidios-nuevo-leon-enero-2020
Tiene Nuevo León arranque violento de año

El año 2020 inició de manera violenta en Nuevo León, al registrarse una alta cifra de asesinatos.

El vicefiscal general del Estado, Luis Orozco, indicó que el mes de enero cerró con 75 homicidios.

metrorrey

Te puede interesar: Es Nuevo León uno de los estados con mayor impunidad en el país

“No hemos publicado la información oficial, pero será una cifra que ronde los 75 fallecimientos violentos”, explicó el funcionario.

Asimismo, precisó que la mayoría de los casos están relacionados con el crimen organizado, con el narcomenudeo específicamente.

Te recomendamos: AMLO va contra los “puentes”

Cabe señalar que la cantidad de asesinatos registrada en el mes de enero de 2020 es superior a la de los últimos tres meses de 2019, ya que en octubre ocurrieron 69 homicidios, en noviembre 57 asesinatos y 74 en diciembre.

impunidad-nuevo-leon-justicia-delitos
Es Nuevo León uno de los estados con mayor impunidad en el país

Dentro de las problemáticas que enfrenta Nuevo León hay una que por desgracia no se ve cómo pueda ser superada: el nivel de impunidad.

El fiscal general del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, reconoció la situación al informar que de las 76 mil 277 denuncias que fueron investigadas por la Fiscalía únicamente en 6 mil 851 se ejerció acción penal.

delito-crimen

Te recomendamos: (PODCAST) La ciudadanía vuelve a defender el río Santa Catarina

Es decir que solamente se llegó a una sanción penal en el 8.98 por ciento de las carpetas de investigación.

Guerrero también señaló que por desgracia solo se denuncia el 17 por ciento de los delitos.

percepcion-de-inseguridad-monterrey-nuevo-leon-san-pedro

Te puede interesar: AMLO va contra los “puentes”

El funcionario agregó que el 17 por ciento de la población no denuncia por falta de confianza en la autoridad, el 34 por ciento no lo hace al considerar ese proceso como “una pérdida de tiempo”, en tanto que un 35 por ciento se abstiene por “razones no atribuibles a la autoridad”.

De esta manera se entiende el por qué en Nuevo León se ha registrado un aumento en los índices de criminalidad: la falta de justicia.

Entérate: Denuncian a policía de Fuerza Civil por violación de una menor

amlo-lopez-obradores
AMLO va contra los “puentes”

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó hace unos minutos en su conferencia matutina que presentará una iniciativa para acabar con los “puentes”.

AMLO explicó que está en contra de que se muevan los días festivos con tal de que se acomoden los también conocidos como fines de semana largos.

amlo-lopez-obrador-zocalo

Te recomendamos: (PODCAST) La ciudadanía vuelve a defender el río Santa Catarina

“Terminando el ciclo escolar actual, voy a proponer reformas para regresar a las fechas históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una fecha histórica, desde luego las más importantes, las trascendentes”, manifestó el Presidente.

López Obrador se refirió específicamente a la conmemoración de la Independencia de México, de la Revolución Mexicana y precisamente el aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

amlo-nuevo-leon-bronco

Te puede interesar: ¿En verdad se puede rifar el avión presidencial?

“Es muy lamentable que en los últimos tiempos se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas, los niños en las escuelas hasta de secundaria hablan de los puentes, pero no del por qué no asisten a la escuela un viernes, un lunes, como acaba de suceder y resulta que hoy 5 de febrero nadie recuerda que se promulgó la Constitución”, recalcó, reconociendo que dicha iniciativa generará polémica en algún sector de la población.

fuerza civil
Denuncian a policía de Fuerza Civil por violación de una menor

El secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, Aldo Fasci, confirmó que hay una denuncia por violación en contra de un elemento de Fuerza Civil.

Los hechos habrían ocurrido este fin de semana cuando dos efectivos de esa corporación detuvieron a una pareja de jóvenes menores de edad en el Macrocentro comunitario San Bernabé, argumentando faltas administrativas.

Al adolescente lo esposaron y lo dejaron en el interior de la patrulla, para después llevar a la menor de 15 años a otro sitio en donde uno de lo policías abusó sexualmente de ella.

fuerza-civil-escandalos-nuevo-leon-monterrey

Te recomendamos: ¿En verdad se puede rifar el avión presidencial?

Tras consumar el acto, el agresor amenazó a la víctima para que no denunciara los hechos. Posteriormente la llevaron a su casa a bordo de la patrulla y le dijeron a los padres de la joven, que la habían ayudado tras sufrir un intento de asalto.

Sin embargo, al retirarse los policías la menor le contó lo sucedido a sus padres, ante lo cual procedieron a interponer la denuncia correspondiente.

“No podemos escatimar nada, estamos dándole todo el apoyo a la familia; no nos toca a nosotros más que el apoyo a la víctima y coadyuvar en la investigación con todo lo que tengamos”, expresó por su parte Fasci, quien aseguró que al interior de la corporación se inició una “cacería legal” para que sea sancionado el responsable y sus posibles cómplices.

ALDO-FASCI-transitos-ejecuciones-homicidio

Te recomendamos: El OVNI de Montemorelos

Asimismo, recalcó que la Secretaría de Seguridad está colaborando con la Fiscalía General del Estado en la investigación que se sigue del caso.

Cabe señalar que hace apenas una semana se presentó un caso similar pero con policías de Guadalupe.

ovni-de-montemorelos
El OVNI de Montemorelos

Dentro de las historias de misterio que se han presentado en Nuevo León destaca una por la evidencia que quedó registrada, se trata del OVNI de Montemorelos.

Esta historia ocurrió en el verano de 1994, en el Ejido “El Terrero” del municipio citrícola y estuvo protagonizada por Don José Martínez.

Nota relacionada: La leyenda del “Niño del violinista” del Panteón del Carmen

El día que un OVNI apareció en Montemorelos

ovni de montemorelos

Un fin de semana Don José se encontraba con varios amigos en su rancho, disfrutando de la belleza natural y la tranquilidad de Montemorelos.

Cargaba consigo una cámara fotográfica, artículo que acostumbraba a llevar a sus paseos para registrar los momentos de descanso con sus allegados.

Sin embargo, sin saberlo esa tarde su cámara captaría algo más que una simple reunión de amigos.

Y es que en determinado momento, mientras los demás se encontraban cerca del río y él estaba una parrillada, algo lo hizo voltear hacia el cielo: un platillo volador.

¡En efecto! Don José Martínez quedó atónito al ver un objeto en forma de disco que se encontraba suspendido frente a él.

ovni-de-montemorelos

Te puede interesar: El cañón de Jaures, maravilla natural de Linares

“Pensé que mis amigos me estaban jugando una broma, que quizá habían aventado un traste o algo para asustarme. Pero, después de unos segundos, el objeto seguía en el aire, balanceándose ligeramente. Era un disco de unos seis metros. Automáticamente, tomé mi cámara y saqué unas fotos”, declaró días después de lo sucedido, indicando que el objeto estuvo suspendido por espacio de 2 minutos antes de alejarse.

Luego de tomar dos fotografías quedó como en shock y prefirió no hablar de lo que había vivido hasta que mandó revelar los rollos y ahí estaba: de manera nítida se aprecia un OVNI (Objeto Volador No Identificado) en forma de platillo, suspendido en el aire.

De inmediato contó lo sucedido a sus amigos y familiares y les mostró las evidencias. La situación comenzó a llegar a los medios de comunicación y las fotografías tomadas en Montemorelos adquirieron gran relevancia tanto en México como en el extranjero.

Con el paso del tiempo esta historia fue quedando un tanto olvidada, pero no deja de ser menos importante y se coloca como una de las más interesantes de Nuevo León, al lado de la del “Hombre Pájaro”, “La Casa de Aramberri”, entre otras.

avion-presidencial-amlo
¿En verdad se puede rifar el avión presidencial?

Esta mañana el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que si esta semana no surge un comprador del avión presidencial sí se hará una rifa por él.

El detalle es que han surgido voces que señalan que la rifa no solo es un “mal chiste”, sino que además es ilegal, ya sea porque el avión aún no se ha pagado por completo, porque la Lotería Nacional no puede rifar bienes muebles, entre otras cuestiones.

Por este motivo te explicamos si en verdad se puede o no rifar el avión presidencial.

Te recomendamos: (PODCAST) Acoso sexual en Nuevo León: grave situación

¿Está pagado o no el avión presidencial?

avion-presidencial-1

Hace unos días, el diputado federal del PRI, Héctor Yunes Landa, declaró que la mencionada rifa era “una cortina de humo”, ya que era irregular puesto que el avión aún era propiedad de la empresa Boeing, ya que el Gobierno mexicano no había terminado de pagarlo.

Sin embargo, esto es falso. El Gobierno de México pagó por completo la aeronave.

Fue Banobras la empresa que adquirió el avión, dando un adelanto de 40 millones de dólares en noviembre de 2012, después dio un pago de 22 millones de dólares en junio de 2013.

avion

Te puede interesar: Las casas abandonadas más famosas de Nuevo León

Y en junio de 2014 se finiquitó la deuda con un pago de 65 millones 348 mil 857 dólares, dando un gran total de 127 millones 348 mil 857 dólares.

A su vez, Banobras arrendó el avión a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por un lapso de 15 años y una suma total de más 3 mil millones.

Al haber una deuda entre dependencias de Gobierno, esta se puede liquidar (a través de lo obtenido por la rifa) o simplemente se puede condonar.

El detalle es que la empresa Boeing ya no es dueña del avión.

¿La Lotería Nacional puede o no rifar el avión presidencial?

avion-presidencial

Por el momento, no. Y es que La Ley Orgánica de la Ley General de la Lotería Nacional establece claramente que solo puede rifar premios en efectivo.

Así, el Gobierno federal deberá buscar reformar dicha normativa para que pueda realizarse la rifa a través de esa dependencia.

Te puede interesar: Van 426 muertos por coronavirus

El avión presidencial debe ser dado de baja del patrimonio de la Nación

avion-presidencial-amlo-lujo

Esta polémica aeronave no puede ser “rifada” así como así, primero tiene que pasar por un proceso de desincorporación de bienes de la Nación, aunque en dicho proceso no se contempla la rifa como uno de los posibles destinos, por lo que aquí también se tendría que aplicar un instrumento legal para no violar la ley.

Así, el Gobierno federal deberá pasar por varios procesos legales para que la rifa se pueda consumar, habrá que ver si el equipo de trabajo de AMLO logra sacar adelante dichos procesos.

coronavirus
Van 426 muertos por coronavirus

La crisis sanitaria producida por el nuevo brote de coronavirus sigue aumentando de gravedad, ya que ya se confirmó un total de 426 muertes provocadas por ese padecimiento.

En China se contabilizan 425 de las muertes, mientras que en Filipinas ya se presentó el primer caso mortal registrado fuera de territorio chino, aspecto que vuelve aún más delicada la situación.

coronavirus-chino

Te recomendamos: (PODCAST) Acoso sexual en Nuevo León: grave situación

En el último balance brindado por autoridades de Salud se indicó que hay 20 mil 438 casos confirmados en China, mientras que en otros 20 países hay 150 casos más de coronavirus, entre ellos Estados Unidos, Filipinas, Tailandia, entre otros.

Cabe señalar que el Gobierno de China ha implementado fuertes acciones para contener el virus, como la construcción de un hospital en tan solo 10 días para atender únicamente casos de coronavirus, cierre parcial de tiendas de autoservicio, restricciones en aeropuertos y terminales de tren, entre otras.

coronavirus-china

Te puede interesar: Legisladores de NL faltan a sesiones y se van al Super Bowl

Por el momento se sabe que este nuevo brote surgió en diciembre en un mercado localizado en la ciudad de Wuhan, China, recinto comercial en el que se ofertan mariscos, pescados y carne exótica.