De esta manera, la alcaldesa le pondrá fin a su militancia de más de 20 años dentro del partido tricolor, aunque recalcó que se mantendrá al frente de la Presidencia Municipal de Escobedo.
A Clara Luz Flores se le ha relacionado con Morena, sobre todo por el acercamiento que ha tenido con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y los buenos comentarios que ha recibido del presidente Andrés Manuel López Obrador, sin embargo cuando ha sido cuestionada al respecto, la alcaldesa ha preferido evadir el tema.
Cabe señalar que la presidenta municipal de Escobedo es una de las figuras que ha sido considerada dentro de las encuestas rumbo a la carrera por la gubernatura de Nuevo León, consiguiendo puntuaciones sobresalientes en varias de ellas.
Un caso de maltrato infantil se registró en el Instituto Santa Fe de Monterrey, el cual quedó grabado en video, siendo viralizado durante este día.
El video fue protagonizado por una maestra identificada como Dariella Flores.
En el video se ve a la educadora con todos los alumnos reunidos alrededor de una mesa y trae en sus manos un envase de plástico lleno de agua.
Después les dice a los niños que hará un truco de magia y se dirige hacia una niña a la que llama “Megan”. La idea es que pondría una moneda debajo de la botella y la pequeña alumna debía mirar hacia el interior de la botella a través del pico del envase.
Al momento en que “Megan” acerca su ojo a la botella, la maestra aprieta el envase provocando la salida de agua, dejando empapada a la menor.
Vaya susto sufrió la boxeadora regiomontana Alma Nora Ibarra, luego de ser liberada tras pasar varias horas secuestrada en el estado de Veracruz.
Los hechos ocurrieron la noche del martes cuando un grupo de hombres armados sacaron a la fuerza del hotel de concentración tanto a la pugilista como a su entrenador, Carlos Medellín.
Alma Ibarra se encontraba en Veracruz para participar en el segundo torneo selectivo para conseguir pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, organizado por la Federación Mexicana de Boxeo.
“Literalmente me sacaron del cuarto junto con mi entrenador. Se metieron y con armas nos forzaron a salir del hotel sin que nadie hiciera nada… no sabemos la razón, no entendemos, estábamos demasiado preocupados y nerviosos, no tenemos ni idea del por qué del secuestro”, relató la boxeadora, quien precisó que no se pidió rescate por ellos, que solo los mantuvieron retenidos por varias horas y después fueron liberados.
Al susto sufrido se suma la incertidumbre sobre su futuro deportivo, puesto que tras ser secuestrada no acudió a la ceremonia de pesaje para la pelea que ya tiene agendada.
Irma Ibarra es una de las más fuertes figuras del boxeo femenil mexicano, ya que cuenta con experiencia en Juegos Panamericanos y cuenta con múltiples campeonatos, por lo que su participación en los Juegos Olímpicos era bastante viable.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó en su conferencia matutina de hoy que sí se rifará el avión presidencial… pero el premio no será el avión.
Así como lo lee: AMLO informó que el 15 de septiembre se rifará el avión, pero que en su lugar se entregarán premios en efectivo.
🎥 #MAÑANERA | El presidente @lopezobrador_ informó que tras un largo análisis se tomó la decisión de rifar el avión presidencial a través de la @lotenal, «lo que se obtenga se utilizará para ocupar equipos que se necesitan en los hospitales».
“Ya se tomó la decisión, después de un análisis, de reflexiones, de consultas, de tomar en cuenta distintos puntos de vista, ya se tomó la decisión de rifar el avión presidencial y que puedan participar todos los mexicanos que quieran ayudar, el que compre un cachito ayuda a resolver el problema que nos heredaron los gobiernos faraónicos, tanto el que compró el avión como el que lo aceptó y lo utilizó. Lo más importante es que se va a utilizar el dinero para una causa humanitaria, señaló el primer mandatario”, explicó el mandatario.
“Todo lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa. Es decir, el avión sigue en venta, pero al mismo tiempo, se resuelve el problema porque se pagan los premios. Lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene dos años de mantenimiento hasta que se venda”, agregó López Obrador.
La rifa se realizará el 15 de septiembre. Se imprimirán 6 millones de cachitos a 500 pesos cada uno, los cuales se comenzarán a vender a partir del 1 de marzo. En total se entregarán 100 premios de 20 millones de pesos cada uno.
Si se venden todos los cachitos se reunirán 3 mil millones de pesos; de esta cantidad, 400 millones serán destinados al mantenimiento del avión presidencial, el cual quedará en custodia de la Fuerza Aérea Mexicana y el resto se ocupará para comprar equipo médico.
Ahora bien, los premios que se ofrecen en esta rifa serán financiados con recursos asegurados al crimen organizado, informó Ricardo Rodríguez Vargas, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado.
“El Instituto administra cuentas de bienes numerarios asegurados por parte de la Fiscalía General de la República. En los próximos días vamos a trabajar de forma muy intensa para disponer de ese fondo, que son alrededor de 4 mil millones de pesos”, explicó e funcionario.
Por su parte, Jorge Mendoza Sánchez, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), manifestó que la venta del avión sigue en pie y que hay una oferta que sigue viva; “estamos negociando para ver si podemos cerrar la venta, precisó Mendoza.
Luego de que se difundieron rumores sobre un presunto caso de coronavirus en la Clínica 4 del IMSS, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Nuevo león rechazó esa información y recalcó que no hay casos de coronavirus en el estado.
Y es que en redes sociales se difundió la fotografía de un supuesto documento de la Clínica 4 en la que se ordenaba el aislamiento de una paciente por posible coronavirus.
La persona en cuestión se supone que es una mujer de 25 años de edad, que habría estado en Pekin, China, del 8 al 20 de enero, y que llegó al hospital con síntomas de problemas respiratorios.
“El IMSS en Nuevo León descarta posible caso de coronavirus en la unidad de Medicina Familiar numero 4, e invita a la población a seguir las medidas de prevención de enfermedades respiratorias”, informó la dependencia a través de un comunicado.
Por su parte, la Secretaría de Salud de Nuevo León también señaló que el caso fue descartado de inmediato, al no cumplirse con los criterios de diagnóstico, sobre todo en cuanto a los síntomas y días de incubación del virus.
Las montañas de Nuevo León siguen en riesgo y ahora es Chipinque la que está en la mira de un grupo inmobiliario.
La firma en cuestión es “Desarrollo Inmobiliario La Sierrita”, la cual pretende que mediante una “fusión” de cinco terrenos de área urbana, localizados cerca de la Colonia Pedregal del Valle, el detalle es que con la fusión quedarían dentro otras áreas que se encuentran en la zona natural protegida, para de esta manera tener a su disposición 188 hectáreas para construir un desarrollo residencial de lujo.
La idea es que tras la fusión de terrenos se pueda solicitar permiso de construcción en todo el territorio, incluyendo el espacio que se encuentra en área protegida.
El caso sería puesto a votación el próximo martes en el Cabildo de San Pedro.
El mandatario estatal detalló que el trasvase se dio tras una petición de la Comisión Nacional del Agua (CNA), para apoyar a municipios tamaulipecos con el abasto de agua para consumo doméstico.
Esto se da luego de que Tamaulipas y estados fronterizos que tienen presas dependientes de la cuenca del río Bravo deben enviar agua a Estados Unidos como parte del Tratado de Aguas de 1944, firmado con el vecino país.
Por ello, la CNA decidió apoyar a Tamaulipas con agua de Nuevo León, para que puedan cumplir con el envío de agua a Estados Unidos y tener abasto suficiente para consumo doméstico.
“La Presa El Cuchillo no tiene compromiso dentro de la Cuenca del Río Bravo, pero sí con Tamaulipas. Cumplimos ese compromiso en noviembre, pero nos están planteando, dado que tenemos reservas excedentes en El Cuchillo, abonar para los municipios de Tamaulipas que requieren agua doméstica”, explicó El Bronco.
El gobernador señaló que este envío extraordinario de agua será tomado a cuenta del compromiso que se tiene con Tamaulipas de enviarles anualmente cierta cantidad de agua.
José Marroquín “Pipo” es el payaso más querido de Nuevo León.
Ayer se cumplieron 21 años del fallecimiento de José Marroquín, “Pipo”, el payaso que pasó cerca de 34 años alegrando a los niños de Nuevo León.
Por este motivo te presentamos 7 datos importantes sobre “Pipo”, 7 cosas que tal vez no sabías de él.
1.- ¿A qué se dedicaba José Marroquín antes de ser Pipo?
El pasado de José Marroquín muestra dos perfiles, por un lado estudió la carrera de Ingeniería Mecánica, la cual dejó inconclusa para después dedicarse al arte.
Fue tal su capacidad histriónica y su pasión por la actuación que se convirtió en director de teatro.
José Marroquín interpretó el papel del payaso “Bozo” por espacio de 2 años en el Canal 3, pero esto llegó a su fin cuando la empresa ya no pudo pagar los derechos del personaje.
Ante esto, Marroquín quiso seguir su carrera como payaso y se le ofreció que creará un nuevo personaje.
El primer paso era elegir un nombre y tras pensarlo detenidamente concluyó que debía ser un nombre muy corto y fácil de recordar por los niños.
Así, de la nada surgió “Pipo”.
3.- El diseño del personaje de Pipo
Don José buscaba ser un payaso distinto, por lo que se cuidó hasta el más mínimo detalle al momento de darle forma al personaje.
Para eso se apoyó con el departamento de dibujo del Canal 3 y así, poco a poco, se fue creando su imagen original.
Su distinción fue el pantalón corto, el maquillaje alejado del que se usaba en la época y su cabello.
El debut se dio el 20 de enero de 1964.
4.- Legado musical
Pipo dejó un increíble legado musical, integrado por poco más de 70 canciones.
Aunque no era un cantante profesional, su dedicación lo llevó a dar muy buenas interpretaciones.
Entre las canciones que destacan se encuentran “La Aventurita”, “Noche de Navidad”, “Papá Papá”, “Mamá Mamita”, “Pip pip”, “Hoy es tu cumpleaños”, “Fantasía Espacial”, “La Mascotita” y la más representativa: “Sonríe”.
La noticia de su muerte caló hondo en Nuevo León y la región. Miles de personas buscaron estar cerca de él por última vez.
Fue velado en unas capillas localizadas a un costado de la Alameda Mariano Escobedo y de ahí partió el cortejo hacia la Iglesia de La Purísima a una misa de cuerpo presente, posteriormente se llevó a las instalaciones de la ANDA y al Canal 2.
Fue impresionante ver la cantidad de gente que iba siguiendo el cortejo, buscando estar cerca del ídolo infantil.
Bienvenidos a Nómada Al Aire. Mantente informado sobre los acontecimientos más importantes que ocurren en Monterrey, México y el mundo, vistos desde una perspectiva siempre objetiva.
Síguenos de lunes a viernes a partir de las 10:00 horas.
Sin embargo, el 25 de mayo de 2018 fue reaprehendido y procesado por los delitos de concierto para delinquir y extorsión en perjuicio de dos familias ligadas a personajes relacionados con el narcotráfico.
A mediados del año pasado se le diagnosticó cáncer y llevó su tratamiento en prisión, hasta que en diciembre fue internado en el Instituto Nacional de Cancerología, en donde recibió quimioterapias y radioterapias, hasta que se determinó que estaba en fase terminal.