papa juan pablo II
5 Datos interesantes sobre el Papa Juan Pablo II

Un día como hoy pero de 2005 murió el Papa Juan Pablo II, uno de los acontecimientos mundiales más trascendentales del inicio del presente siglo.

Por ello nos dimos a la tarea de presentarte una serie de datos importantes sobre el llamado “Papa Peregrino”.

1.- Infancia de Juan Pablo II

Karol Wojtyla es el nombre de Juan Pablo II. Nació en Wadovice, Polonia, el 18 de mayo de 1920.

Se crió en un hogar pobre, pero de familia unida y amorosa. Sus padres eran muy creyentes, de ahí surgió en gran medida su vocación religiosa.

La infancia de Karol fue difícil ya que cuando tenía tan solo 8 años de edad quedó huérfano de madre, ella murió por complicaciones de parto.

A los 21 quedó huérfano de padre, luego que su papá murió por un ataque cardíaco. A esto se suma que sus tres hermanos murieron a muy temprana edad.

Te recomendamos: Alertan sobre consecuencias de no aislarse en casa durante pandemia

2.- ¿Cuántos idiomas hablaba el Papa

juan pablo ii

Juan Pablo II era políglota, ya que además de hablar el polaco, dominaba el castellano, el italiano, francés, inglés, portugués y alemán, además de hablar un poco de ruso.

3.- “El Papa Peregrino”, los viajes de Juan Pablo II

papa-juan-pablo-ii

Desde su arribo al papado, revolucionó la forma de dirigir la Iglesia católica al salir de El Vaticano para llevar el mensaje de su religión.

En total visitó 129 países y pudo dialogar con 703 jefes de Estado.

Cabe señalar que en su primer viaje como Papa visitó México, además de República Dominicana y Bahamas.

papa-juan-pablo-II-monterrey-1979

En esa gira visitó Monterrey, oficiando misa en el Puente San Luisito ahora conocido como el Puente del Papa.

4.- Atentados contra el Papa

papa_

Karol Wojtyla sufrió dos atentados y casualmente se dieron justamente un 13 de mayo.

El primero de ellos se dio en 1981, en la Plaza San Pedro de El Vaticano. El responsable fue Mehmet Ali Agca, un sujeto originario de Turquía que le disparó al Papa, dejándole mal herido, tras lesionarlo en el abdomen. A partir de este ataque comenzó a mermarse la salud del Papa.

Tras su recuperación, el Sumo Pontífice visitó a su agresor y dialogó con él, perdonando la agresión.

juan pablo

El segundo atentado fue el 13 de mayo de 1982, exactamente un año después del primer ataque que sufrió.

Fue realizado por un sacerdote español llamado Juan Fernández Krohn quien motivado por sus tendencias de ultra conservadoras intentó apuñalar al jerarca católico en el Santuario de Fátima, en Portugal. Afortunadamente la lesión que sufrió Juan Pablo II fue pequeña.

5.- Los oficios y pasatiempos de Juan Pablo II

papa juan pablo

El “Papa Peregrino” era multifacético. Antes de ingresar a la Iglesia fue actor, poeta, trabajó en una fábrica química.

Cabe señalar que era un amante del deporte. Practicó el futbol (era portero), el montañismo, natación, esquí, entre otros deportes.

Alertan sobre consecuencias de no aislarse en casa durante pandemia

Salir de casa de manera innecesaria y no aplicar el resto de medidas preventivas contra el coronavirus tiene consecuencias fatales y para muestra lo que está ocurriendo en países como Italia, España, Estados Unidos y Ecuador.

Y es que en estos países la cantidad de muertos se disparó de manera impensable.

Italia se mantiene con el primer lugar mundial en muertes por COVID-19 con 13 mil 155 fallecimientos; en segundo lugar está España con 10 mil 3 muertos; Estados Unidos en tercer sitio con 5 mil 316 muertos; Francia en cuarto con 4 mil 43 y China 3 mil 322 fallecimientos.

Tal vez los números son fríos y no impactan tanto, pero las imágenes vaya que dicen más que mil palabras.

Y es que se han viralizado en redes sociales videos en los que se plasma a la perfección las crisis sanitarias que se presentan en varios de estos países, sobre todo la ciudad de Nueva York y en Guayaquil.

En esta ciudad ecuatoriana la crisis sanitaria se volvió también una crisis forense, pues el sistema de salud se colapsó incluyendo las morgues.

Los cuerpos se apilan en varios espacios de hospitales, pero también en las calles, pues las autoridades tardan hasta 4 días en recoger los cuerpos de los fallecidos por COVID-19 en sus respectivos domicilios.

La gente ha tenido que recurrir a la quema clandestina de cadáveres para evitar la propagación de la enfermedad.

Te puede interesar: Se elevan casos y muertes por coronavirus en México

En Nueva York la situación es también terrorífica, casi apocalíptica. Las autoridades han recurrido a la utilización de camiones frigoríficos para depositar la enorme cantidad de cadáveres acumulados por el coronavirus.

Ante esto no queda más que aplicar las medidas preventivas anunciadas por las autoridades de salud, de las cuales la más importante es quedarse en casa, no salir si no es necesario.

ecuador-coronavirus-cadaveres-muertos
Crisis sanitaria en Ecuador por muertes por coronavirus

Momentos de temor y dolor se viven en Ecuador luego de que el sistema de Salud se vio rebasado durante la contingencia por el brote de coronavirus.

En varias ciudades de ese país, incluida una de las más importantes como lo es Guayaquil, se ven panorámicas apocalípticas con cuerpos en las calles ante la saturación de las morgues por la enorme cantidad de muertes por COVID-19.

Te puede interesar: Surge tratamiento de anticuerpos contra el COVID-19

Y es que no todas las víctimas fatales se dieron en los hospitales, sino también casas, ya que al estar saturados los nosocomios los pacientes que iban a pedir atención médica y que no alcanzaron cupo fueron regresados a sus domicilios, en donde muchos de ellos sufrieron el agravamiento de la enfermedad.

“La gente se enfermaba, a lo mejor sin todos los síntomas, los mandaban a sus casas y fallecían por alguna otra cosa. Es altamente probable que por COVID-19, aunque no saben porque no hay pruebas. Deberían contarlos como en China: si tiene síntomas del virus y fallecen se cuentan como fallecimientos por COVID”, explicó el doctor ecuatoriano Alberto Cárdenas.

Te recomendamos: Inicia aplicación de pruebas gratuitas de COVID-19 en NL

El problema se volvió aún mayor, ya que las autoridades están tardando hasta 4 días en recoger los cuerpos que quedaron en casas particulares, por lo que algunas familias han tenido que sacarlos a la calle para evitar la propagación de la enfermedad.

covid19

Y a eso se suma que algunos vecinos han decidido llevarse los cuerpos de las calles para dejarlos en otros lugares, o bien han recurrido a la incineración de los mismos en vía pública, consumándose así una crisis sanitaria y forense.

coronavirus-COVID-19 (1)
Surge tratamiento de anticuerpos contra el COVID-19

Desde el 25 de enero del 2020, un grupo de científicos y bioingenieros estadounidenses han trabajado sin parar para generar un tratamiento contra el COVID-19 (coronavirus).

La estrategia ha sido generar un panel de anticuerpos anti-SARS para hacer que estos reconozcan y bloqueen al coronavirus.

El resultado de ese trabajo es un panel de anticuerpos terapéuticos de afinidad ultra alta para neutralizar SARS-CoV-2 (el virus detrás del COVID-19).

coronavirus

Te recomendamos: Inicia aplicación de pruebas gratuitas de COVID-19 en NL

Este trabajo se realizó con la tecnología de descubrimiento de anticuerpos SuperHuman 2.0 de la empresa Distributed Bio y la tecnología computacional de optimización de anticuerpos de la empresa Tumbler.

Estas empresas piden al gobierno de Estados Unidos que aprueben fondos económicos para que tratamientos como este lleguen a toda la población en el mundo.

Sobre este tratamiento, un reportero le preguntó a el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, y este respondió “no conozco los datos específicos, pero es lo correcto”.

Así se abre una posibilidad de cura ante esta nueva enfermedad que ha causado estragos en todo el mundo.

nike-coronavirus
Nike crea equipo protector contra coronavirus

La pandemia del coronavirus sigue causando alarma mundial no solo por la cantidad de contagios y muertos, sino por la saturación de servicios médicos y escacez de equipo protección.

En este sentido, la prestigiada firma deportiva Nike se puso a trabajar al respecto y lograron diseñar protectores faciales y otros equipos de protección para el personal médico que atiende casos de COVID-19.

Te recomendamos: Siguen las muertes por coronavirus en México

Para lograr esto, la empresa trabajó en conjunto con la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón (Oregon Health and Science University – OHSU) para determinar los puntos básicos que debían incluirse en los diseños.

“Según las necesidades identificadas por los equipos y los profesionales de la salud de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, nuestros compañeros de equipo están trabajando ahora mismo sobre la mejor manera de ayudar, incluyendo prototipos de protectores faciales de OHSU y otros”, explicó John Donahoe, CEO de Nike.

Te puede interesar: Estados Unidos: ¡líder mundial en casos de coronavirus!

nike

El plan de Nike es primero trabajar con el personal sanitario de Oregon y después analizar la manera de extender sus productos a otras zonas del territorio estadounidense.

“Este es un momento en la sociedad donde el sector privado tiene un papel importante que desempeñar. Las compañías como Nike necesitamos hacer nuestra parte”, recalcó Donahoe.

nike

estados-unidos-coronavirus-trump
Estados Unidos: ¡líder mundial en casos de coronavirus!

La pandemia de coronavirus tuvo un giro notable, ya que ayer se confirmó que Estados Unidos ya es el país con mayor número de casos de COVID-19 en el mundo.

El vecino país alcanzó ya los 82 mil 400 casos confirmados, dejando abajo a China que llegó a 81 mil 800 contagios.

coronavirus-nuevo-leon-covid-san-pedro

Te recomendamos: Se dispara cantidad de casos de coronavirus en NL

La situación es alarmante, tomando en cuenta la cantidad de habitantes de China y de que en ese país es donde surgió este nuevo virus.

Por otro lado, Estados Unidos registró el día con el mayor número de fallecimientos por coronavirus desde que inició el brote en ese país, llegando a 230 muertos, con lo cual se llegó a un total de mil 300 defunciones.

trump

Te puede interesar: Surge talento regio contra el coronavirus

Por su parte, el presidente Donald Trump se defendió poniendo en duda los números que reporta el gobierno chino.

En el panorama mundial, Italia sigue liderando el rubro de muertes por COVID-19 con 8 mil 215, después le sigue España con 4 mil 100 y China con 3 mil 300.

Coronavirus-monterrey-nuevo-leon

larz-realizo-el-coronavirus-challenge
Influencer se burló del coronavirus y se contagió

La presente pandemia de coronavirus trajo consigo varios retos virales, muy positivos la mayoría de ellos, sin embargo surgió también un reto viral bastante peligroso, llamado “corona challenge”.

Este reto consiste en lamer inodoros públicos en actitud retadora hacia el contagio de COVID-19. ¡Como lo lee!

Una de las personas que se sumaron a esta irresponsable acción fue el influencer llamado Larz, un joven de 21 años de edad, residente de California, Estados Unidos, quien el pasado 20 de marzo publicó en su cuenta de Twitter un video en el que aparece entrando a un baño público para posteriormente lamer el asiento de un sanitario.

corona-challenge

Te recomendamos: (PODCAST) La crisis que dejará el coronavirus en el sector restaurantero

Sin embargo, su vida dio un giro, pues comenzó a sentirse mal días después y al acudir a un hospital para atenderse le aplicaron la prueba de coronavirus y resultó positiva.

“Hola chicos, estoy un poco triste, soy un desastre por el momento. Salí positivo en la prueba del coronavirus”, expresó el joven en un video publicado en sus redes sociales.

coronavirus-instagram

Te puede interesar: No paran los casos de coronavirus en México

Tras esta publicación, Twitter decidió suspender la cuenta de Larz por violar las normas comunitarias.

Por otro lado, esta situación generó reacciones negativas hacia él, debido a que está ocupando una cama de hospital y atención de personal médico tras haberse contagiado por un reto irresponsable.

corona-challenge

Te recomendamos: ¿Es cierto que habrá Ley Seca en Nuevo León?

Cabe señalar que este influencer ha participado en otros retos virales desagradables y peligrosos, como el “ice cream challenge”, en el que los participantes acuden a un centro comercial abren un bote de helado para lamer el producto, para posteriormente cerrarlo y devolverlo al refrigerador esperando que alguien lo compre.

También participó en otro reto parecido, consistente en abrir botes de enjuague bucal de aparadores de centros comerciales, tomar un sorbo del producto y escupirlo, para después cerrar el envase y que alguien más lo compre.

Por el momento se desconoce su estado de salud.

Justin Trudeau envía mensaje emotivo a los canadienses
Justin Trudeau envía mensaje emotivo a los canadienses

El primer ministro Justin Trudeau anunció una nueva serie de medidas económicas para ayudar a estabilizar la economía y apoyar a los canadienses que sufren los impactos del COVID-19.

Las nuevas medidas, instauradas en el marco del Plan de Intervención Económica de Canadá para responder a la pandemia, permitirán a los trabajadores y empresas canadienses tener acceso a un apoyo directo.

Este plan de Trudeau se basa en una acción concertada desde el inicio del brote e incluye el Fondo de Respuesta COVID-19 de más de mil millones de dólares. El fondo permitió ayudar a las provincias y territorios a fortalecer sus sistemas de cuidados médicos esenciales.

Te puede interesar: Se registra primera muerte de coronavirus en México

Las medidas anunciadas forman parte de la respuesta del gobierno de Canadá al COVID-19.

En primera instancia, el plan apunta a estabilizar la economía con medidas puntuales concebidas para solucionar los problemas inmediatos que enfrentan los trabajadores y las empresas.

Además, ayudará a garantizar una fuente de ingresos para los trabajadores, si se encuentran enfermos o aislados o si pierden su trabajo o una gran parte de sus ingresos.

En resumen, el plan permite ayudar a personas y empresas que están pasando dificultades financieras debido a la pandemia.

“Si estás enfermo, tienes hijos y no puedes trabajar, pondremos dinero en tu bolsillo cada 2 semanas”, dijo Justin Trudeau.

Te puede interesar: ¡Oficial! Canadá legaliza la venta de marihuana

En redes sociales, el mensaje del primer ministro de Canadá se ha destacado por brindar una sensación de confianza.

https://twitter.com/CarlosArizpe85/status/1240726685932081152?s=20

A continuación, te compartimos el emotivo mensaje de Justin Trudeau a los canadienses:

https://www.facebook.com/JustinPJTrudeau/videos/155156055662015/

china coronavirus nanjing
(VIDEO) Nankín: la única ciudad de China libre coronavirus

Desde principios de este año arrancó de manera intensa en China el brote de una nueva enfermedad, un nuevo tipo de coronavirus, que ahora se convirtió en una pandemia mundial.

Sin embargo, una ciudad pudo acabar con con el virus y mantenerse sin contagios, se trata de Nankín, territorio que cuenta con una población de 8.5 millones de personas.

coronavirus

Te puede interesar:

Esto fue documentado por el director de cine japonés Takeuchi Ryo, quien radica en esa ciudad desde hace tiempo.

En el documental de Ryo se plasma de gran manera el férreo orden implantado por las autoridades de Nankín y la impresionante disciplina de sus habitantes, quienes no dudaron en someterse a las medidas ordenadas por el Gobierno.

Te puede interesar: Restaurantes de San Pedro limitarán actividades

Dichas medidas abarcan desde el registro de temperatura corporal en cualquier espacio público, incluyendo el transporte, así como divisiones sanitarias dentro de los vehículos de alquiler, amplias distancias en las mesas de restaurantes, en donde cada persona debe comer separada de las demás, aún y cuando sean sus acompañantes.

De igual forma se implementó software especial para establecer el rastro de cada persona que sale de casa, puesto que tiene que dar sus datos a cada lugar al que va, incluso en el metro, museos y otros edificios, a través de Códigos QR, en donde se asiente el número de identidad y de teléfono de cada individuo.

El uso de mascarillas es obligatorio, no solo en la calle sino también en los centros de trabajo.

De igual forma en las empresas se debe llevar un riguroso control diario de las temperaturas corporales de cada trabajador.

Te recomendamos: Se registra primera muerte de coronavirus en México

De igual forma las cuarentenas son obligatorias para todos aquellos que foráneos que ingresan a la ciudad.

Destaca claramente lo estricto de las medidas, pero como mencionamos líneas arriba, hubo disposición de la población para aplicarlas y mitigar así cualquier posibilidad de un nuevo brote del virus.

¡Qué lejos estamos de seguir el ejemplo de esas personas! ¿No lo cree?

china-coronavirus-vacuna
China desarrolla vacuna contra coronavirus

El Gobierno de China aseguró que ya lograron desarrollar con éxito una vacuna contra el coronavirus COVID-19.

Este medicamento ya va a comenzar a ser probado en humanos tras pasar por varios análisis y pruebas.

China-vacuna

Te recomendamos: San Pedro: en estado de emergencia por coronavirus

La vacuna fue desarrollada por un grupo de investigación de la Academia Militar de Ciencias de ese país, encabezados por la epidemióloga Chen Wei.

De igual forma el Gobierno chino se dijo preparado para producir a gran escala el medicamento, en caso de resultar efectivo en humanos.

Además de esta vacuna, investigadores chinos trabajan en el desarrollo de otros prototipos, por lo que se esperan más novedades en los próximos días.

test-coronavirus

Nota relacionada: (PODCAST) La pandemia de coronavirus: oportunidad para fortalecer unión familiar

Hay que señalar también que en Estados Unidos ya se está probando una vacuna en humanos y existen otros esfuerzos en el mismo sentido en Alemania, aunque por el momento no hay ninguna cura al COVID-19.

El tratamiento que se le da a los pacientes contagiados con este nuevo brote es sintomático, es decir, se les da medicamento para controlar los síntomas de la enfermedad (fiebre, dificultad para respirar, tos, entre otros).