Regios piden suspender intentos de construcción en La Estanzuela

Una cerca de mil 200 metros fue instalada meses atrás en el Parque Natural La Estanzuela, lo cual ha generado inconformidad entre ciudadanos que a través de redes sociales piden evitar que esta zona sea dañada.

Te puede interesar: Localizan aeronave que iba a Monterrey y confirman 14 muertos

Ayer fue lanzada una petición en Change.org que exige detener la posible construcción de un desarrollo inmobiliario dentro del paraje.  “Inmobiliaria Omega ha cercado más de 4 km de la reserva natural conocida como Parque la Estanzuela“, señala la petición que alcanzó ya las 25 mil firmas. 

“El río de la Estanzuela es uno de los primeros proveedores de agua potable de Monterrey, por lo que es necesario y urgente quitar la cerca y detener la amenaza de construcción”, agrega.

El 11 de abril se colocó una cerca a unos 700 metros de la entrada del parque, que impide a los visitantes acceder a una zona del arroyo.  Los más de 50 letreros que hay en la cerca señalan que el terreno es propiedad privada y pertenece al desarrollo inmobiliario Omega. 

En 24 horas ya se juntaron 25 mil firmas.

Frenan entrada de transportistas y discusión de “tarifazo” se pospone

Pese a que se contaba con quórum, el Consejo Estatal de Transporte y Vialidad de Nuevo León pospuso la discusión del aumento a las tarifas del transporte urbano ante la ausencia de algunos transportistas en el Pleno.

Las intenciones de incrementar dos pesos el costo de las rutas urbanas de Nuevo León continúan en el aire, pues varios empresarios del transporte no pudieron llegar al recinto, presuntamente por el bloqueo de manifestantes que se colocaron a las afueras del Palacio de Gobierno.

La sesión inició a las 11:13 horas, pero a las 11:15 se declaró un receso de 30 minutos por la falta de los empresarios del transporte. A las 11:43 horas reanudaron, pero el Secretario de Gobierno, Manuel González, pidió considerar el cambio de horario ante la falta de transportistas.

consulta-ciudadana-popular-tarifazo

Los transportistas que no asistieron a la reunión fueron Hernán Martínez, José Almaraz y Pablo Garza; por lo que será el próximo lunes 13 de mayo a las 17:00 horas cuando se espera que se defina la decisión.

“Cabrito” Arellano está pasando su cumpleaños en el Penal de Topo Chico

Luego de que el pasado domingo el ex futbolista rayado Jesús “Cabrito” Arellano fuera detenido en la colonia Cumbres Oro de Monterrey, el acusado pasará hoy su cumpleaños 46 detenido por la autoridad en el Penal Topo Chico.

Jesús “Cabrito” Arellano, tres veces campeón con Rayados y tres veces mundialista mexicano, fue acusado de abuso sexual en contra de una sobrina menor de edad, ataque que ocurrió, según la denuncia, el 14 de enero del 2017.

En la audiencia de imputación del domingo, el juez concedió ampliar el plazo hasta este jueves para que el ex futbolista y su equipo jurídico recaben pruebas para desacreditar la acusación que presentó la Fiscalía General de Nuevo León.

La Fiscalía especializada en feminicidios y delitos contra la mujer, dará el seguimiento de dicho caso. Trascendió que el jugador llegó a su casa el pasado domingo motivado por su cumpleaños, sin embargo, no esperaba que la autoridad se encontrara en la zona.

Ahora los taxistas también quieren su “tarifazo”

Los trabajadores del volante reclaman que desde hace 8 años no hay ajustes pese al incremento de precios de la gasolina.

El conjunto de taxistas del área metropolitana de Monterrey considera que ahora es el momento de que las autoridades los tomen en cuenta y autoricen un incremento en el costo del banderazo y las tarifas que les rigen.

Según se ha podido recopilar, hay un consenso general entre los trabajadores del volante por urgir un aumento, pues defienden que desde hace 8 años que no hay ajustes pese al constante incremento del combustible y las refacciones.

Y es que la tarde de ayer un grupo de taxistas encabezados por José Rodríguez Méndez, líder de Fuerza Estatal de Taxis, acudió al Congreso local a pedir que se cancele la iniciativa de utilizar una aplicación para ofrecer el servicio.

Cerca de 200 trabajadores del volante hablaron con Julia Espinoza de los Monteros, presidenta de la Comisión de Transporte, mientras sostenían pancartas y lonas contra la medida de estas aplicaciones.

Taxistas anuncian paro

Ahí, los taxistas empezaron a manifestar además a los medios de comunicación que ya es tiempo de que tengan un “tarifazo”. “Ya es tiempo, tenemos siete años sufriendo como todos”, dijo uno de los trabajadores a diarios locales.

Los taxistas consideran que la autoridad tiene que hacer un balance de la situación que viven, pues además de los altos costos que tiene la competencia: los taxis privados.

Acusan a maestra de Monterrey en presunto abuso sexual de sacerdote

Luego de que se diera a conocer la denuncia de abuso sexual de un integrante de los Legionarios de Cristo, el cura Fernando Martínez Suárez, hacia la actriz y cantante Ana Lucía, se señaló a una mujer de nombre Aurora Morales González apuntada como cómplice de los abusos.

Morales González, quien fuera maestra del Instituto Cumbres de Cancún, donde presuntamente ocurrieron los hechos entre 1991 y 1992, fue señalada como la responsable de seleccionar a las niñas y llevarlas con el cura para que abusara de ellas.

La mujer fue transferida al Colegio Irlandés de Monterrey y el viernes pasado, tras 26 años como maestra, fue dada de baja por motivos personales, según citó la institución a medios de la localidad.

El 30 de abril, en coyuntura con el Día del Niño, Ana Lucía Salazar (conocida por participar en el reality La Academia) publicó una foto suya de niña con un reclamo social:

“#FelizDíaDelNiño a ti, que viviste lo inmerecido y que en cada rechazo te remontan a la traición más grande que se puede vivir desde la inocencia”. A ti, que decidiste ser fuerte y hablar, el tiempo no retrocede y nada ni nadie jamás te regresará lo que te quitaron, pero si esa niña es la que te impulsa para poder prevenir a muchas más, entonces todo habrá valido la pena. En #México no podemos olvidar que somos #1 en abuso sexual infantil. Cuidemos a nuestros hijos porque las heridas son para siempre. Aquí yo tenía sólo 8 años”.

Ese día, cerró su publicación con el comentario “Cuiden a sus hijos y si tú tienes una víctima en casa CREÉLE”. Acto seguido, pidió ayuda a sus seguidores o público en general para encontrar a más víctimas del sacerdote Fernando Martínez.

De acuerdo con información proporcionado por los Legionarios de Cristo a diarios de la localidad, Martínez Suárez tiene 75 años y vive en retiro en una casa religiosa en Roma, Italia, sin ejercer ningún ministerio pastoral.

Regiomontanos firman en Change.org contra venta del Río Santa Catarina

Miles de regiomontanos comenzaron a firmar a través de la plataforma Change.org una solicitud para que el Río Santa Catarina, pulmón del estado de Nuevo León, no sea comercializado.

Esto luego de que diputados locales y grupos ambientalistas colocaran sobre la conversación de círculos rojos que la pretensión del gobernador Jaime Rodríguez es de hacer uso privado de la zona, invirtiendo en atractivos como canchas y parques lucrativos.

Te puede interesar: El Bronco busca usar $45 millones para podar el Río Santa Catarina

El movimiento busca la visibilización de las presuntas intenciones del Ejecutivo estatal por adaptar uno de los lugares que mayor aporta oxígeno a la zona metropolitana de Monterrey a una zona para crear conciertos y eventos.

Días atrás, “El Bronco” anunció la intención de invertir 45 millones de pesos en hacer una poda selectiva y “remodelación en el Río Santa Catarina, presupuesto exorbitante que según han señalado especialistas a distintos medios de comunicación, no coincide con el de una tala y si con la inversión en una clínica.

Guillermo Berlanga, activista en pro del medio ambiente, aseguró para distintos medios de la localidad que el estado pretende lucrar con este espacio con el mismo esquema que en el Parque Fundidora.

“Podar una de las más nuevas e importantes áreas verdes de la metrópoli regia, un verdadero pulmón urbano, es un paso atrás para contrarrestar la contaminación”, señalaron usuarios a través de Change.org.

Si quieres entregar tu firma, puedes dar click aquí.

 

Estas son las gasolineras de NL que no dan litros completos

Guadalupe lidera como el municipio con estaciones de servicio más irregulares.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer la lista de las gasolineras que presentan irregularidades por no dar litros de a litro. En el anuncio dado durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador destacan estaciones de Nuevo León.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield, explicó que realizaron una verificación aleatoria a una muestra de 125 de las más de 12 mil estaciones de todo el país.

Gasolina-monterrey-nuevo-leon-medio-ambiente

El funcionario dijo que de las 125 estaciones verificadas por medio de un sorteo, en 50 se inmovilizaron bombas por irregularidades. Además, en 41 fue porque no dieron litros de a litro y 12 estaciones se negaron a no ser verificada y son acreedores a una multa de 800 mil pesos.

De las gasolineras exhibidas de Nuevo León por no dar litros completos, Guadalupe destacó como el municipio que más presenta esta irregularidad.

ESCOBEDO

  • CARRETERA LIBRAMIENTO NORESTE 3700, COLONIA S/C, CP 66053

SAN NICOLÁS

  • MANUEL L BARRAGAN NO. 200, COLONIA ROBLE NORTE, CP 66458

APODACA

  • CARRETERA NACIONAL MONTERREY – LAREDO KM 18, COLONIA HACIENDA SANTA ROSA

GUADALUPE

  • BENITO JUÁREZ NO. 5451, COLONIA LOS LERMAS, CP 67190
  • MAESTRO ISRAEL CAVAZOS GARZA NO. 125 NORTE, COLONIA CERRO AZUL, CP 67199
  • AV. BONIFACIO SALINAS 114-A, COLONIA INDUSTRIAL LAS AMERICAS, CP 67128

GENERAL BRAVO

  • BERBARDO REYES 420, COLONIA CENTRO, CP 67000

MONTERREY

  • JUAN SANCHEZ AZCONA NO. 185, COLONIA DEL NORTE, CP 64500

JUÁREZ

  • CARRETERA A SAN ROQUE KM 2.9 NO. 1200, COLONIA LOS REYES, CP 67277
feminicidios
Nuevo León llega al quinto lugar de feminicidios en México

En relación con todos los estados de México, Nuevo León figura en el quinto lugar en el índice de feminicidios y 9 de sus municipios aparecen en la lista de los 100 en los que se cometió más este delito, según estudios del primer trimestre de este año.

Esto de acuerdo a datos entregados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que recogió la información nacional entre enero y marzo del 2019 sobre violencia contra las mujeres.

El total nacional de feminicidios en este periodo fue de 227, de los cuales 13 se registraron en Nuevo León, mientras que en Veracruz ocurrieron 46; en México 21; en Sonora 20 y en Puebla 15.

Nueve municipios de la entidad figuran en la lista de los 100, a nivel nacional, en los que más se ha privado de la vida a mujeres, en el primer trimestre del año en curso. Ciénega de Flores aparece en la lista con 2 feminicidios; Guadalupe también con 2 y Santa Catarina con el mismo número.

Por su parte, los ayuntamientos de Allende, Doctor Arroyo, Galeana, Montemorelos, Monterrey y San Nicolás de los Garza figuran, cada uno de ellos, con 1 feminicidio, para sumar un total de 12.

Piloto de aeronave que cayó fue investigado por narcotráfico

Juan José Aguilar Talavera, capitán de vuelo y piloto de formación militar que comandaba el avión que cayó el domingo en Coahuila con otras 13 personas a bordo, contaba con un historial relacionado a las drogas y el narcotráfico por más de 13 años en su carrera.

Todo había comenzado en el año 2006, cuando Aguilar Talavera fue detenido por presuntamente formar parte de la famosa célula de narcopilotos al servicio del Cártel de Sinaloa. 

A este grupo se le acusó de haber introducido al país narcotraficantes colombianos, además de haber participado en la logística para la introducción de un embarque de 5.5 toneladas de cocaína en un avión DC-9 decomisado en Ciudad del Carmen, Campeche.

Este caso destapó una red de trasiego aéreo de cocaína desde África y Sudamérica hasta México y fue uno de los más sonados durante el sexenio de Vicente Fox.

Sin embargo, pese a que en su momento se anunció que se investigaría al capitán Aguilar por el caso, no existen registros públicos de sentencia alguna por ese proceso.

El Bronco busca usar $45 millones para podar el Río Santa Catarina

Ambientalistas aseguran que con esta medida quieren privatizar el río para convertirlo en un parque lucrativo.

El gobierno de Jaime Rodríguez anunció que efectuará una remodelación del Río Santa Catarina, autorizando un costo de 45 millones de pesos para podar la vegetación que bloquearía el cauce del río en caso de registrarse fuertes lluvias.

Sin embargo, los ambientalistas afirman que la vegetación actual, al ser obra de la naturaleza, no bloquea, sino que sólo filtra el correr del agua en el escenario de que llevara un gran caudal.

Ante este anuncio, las voces de activistas y miembros de distintas ONGs han criticado el exhorbitante gasto que pretende hacer el gobierno del estado, clasificándolo como un derroche innecesario y contraproducente.

Los expertos se manifestaron en distintos medios contra la intención de realizar lo que el estado llama una poda selectiva en un río seco que atraviesa el centro de la urbe regia– pues además de señalarlo como un gasto inútil, traería como trasfondo el preparar el terreno para su privatización y crear un parque lucrativo.

El proyecto contempla eliminar el 50% de la capa vegetal de este espacio, que se ha convertido en el único gran pulmón natural que hay en medio de la urbe.