aumento-tarifas
¡Hoy se define el aumento a los camiones!

Esta mañana se definirá por fin si se aplica o no el llamado “tarifazo” en Nuevo León.

La sesión del Consejo Estatal del Transporte en la que se llevará a cabo la votación será a las 11:00 horas en la Torre Administrativa.

tarifazo-aumento de-tarifas transporte

Te recomendamos:
Buscan imponer en Monterrey el “Hoy no circula”

En dicha votación participarán los alcaldes de la Zona Metropolitana de Monterrey, representantes de las cámaras empresariales, centrales obreras, del Congreso local y ONG’s.

La propuesta que será sometida a votación es un aumento del 16.7 por ciento, la cual ya fue preaprobada por la Comisión de Costos.

Te puede interesar: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Cabe señalar que el gobernador indicó que la sesión sería privada y que no se permitirá a los asistentes que la transmitan en vivo a través de alguna red social, aunque por su parte Noé Chávez Montemayor, titular de la Agencia Estatal del Transporte, aseguró que sí se podrá transmitir sin problema alguno.

Por otro lado, los representantes de la iniciativa privada ya adelantaron que asistirán a la sesión, pero que se abstendrán de votar, argumentando que no se ha hecho un estudio adecuado de la situación.

Tarifazo

Te recomendamos: Le reducen pensión a suegra del “Bronco”

Así, se espera que aproximadamente a mediodía ya se tenga certeza de la aplicación inminente del tarifazo.

noe-chavez-montemayor
El “tarifazo” traerá beneficios: Noé Chávez Montemayor

El director de la Agencia Estatal del Transporte (AET), Noé Chávez Montemayor, reiteró su posicionamiento a favor del “tarifazo”, asegurando que dicho aumento al costo del pasaje de rutas urbanas traería beneficios.

“Creo que un aumento a la tarifa con base a la inflación es algo que beneficiaría, no de manera puntual ni total, pero sí nos daría tiempo para que sacáramos adelante la reestructura de las rutas”, declaró el funcionario estatal.

tarifazo-bronco

Te recomendamos: ¿Recuerdas la nevada de 1997 en Monterrey?

Cabe señalar que mañana se realizará una sesión del Consejo Estatal del Transporte en la que se someterá a votación el alza a las tarifas, el cual podría llevar las tarifas en efectivo de los 12 a los 15 pesos.

En este sentido, aunque Chávez Montemayor considera que el aumento a las tarifas es necesario, no quiso decir si mañana votará a favor o en contra en dicha sesión.

Te puede interesar: Le reducen pensión a suegra del “Bronco”

La sesión será privada: “El Bronco”

bronco-rodriguez-nuevo-leon

Aunque algunos miembros del Consejo se mostraron a favor de la opción de que la sesión de votación sea pública y abierta, es decir, que pueda ser transmitida a través de plataformas y medios de comunicación y que se sepa por qué opción votó cada miembro, el gobernador Jaime Rodríguez recalcó que la sesión será a puerta cerrada.

“Es una sesión de trabajo, no es un circo ni una película que todos tengan que estar viendo. Tenemos que entender que la gente puede discutir en una sesión, y no es una telenovela”, expresó al respecto “El Bronco”.

tarifazo-aumento de-tarifas transporte
Vuelven los transportistas a exigir el “tarifazo”

El aumento a las tarifas del transporte urbano está por ser sometido a votación del Consejo Estatal del Transporte y los transportistas ya volvieron a exigir que se aplique a la brevedad el “tarifazo” y que éste sea más alto de lo que está propuesto.

A través de un comunicado, los empresarios indicaron que viven momentos críticos ante la falta de aumento, provocada por la falta de liderazgo del Gobierno estatal y exigieron que este incremento no sea del 16 por ciento como se tiene contemplado, sino que suba al 47 por ciento.

crisis-transporte-urbano-monterrey-camiones-tarifazo

Te puede interesar: Mujer desaparece tras abordar taxi

“La realidad es que este porcentaje, contrario a los 47% que arroja la fórmula por Ley, ayudará marginalmente a la reparación de las unidades detenidas, sin embargo, no permitirá la renovación del parque vehicular que tiene más de 10 años circulando”, se lee en el documento.

Asimismo recalcaron que actualmente se tiene un déficit de 777 camiones, cantidad de unidades que no podrá reponerse ante la falta de capital.

Te recomendamos: La historia de la Casa de la Huasteca

“Jaime Rodríguez Calderón, ha hecho caso omiso a las peticiones y recomendaciones de las diferentes instituciones públicas y privadas así como de consejeros de su propio gabinete ante este fehaciente y legitimo problema”, reclamaron los empresarios.

Por el momento no han informado si emprenderán alguna acción legal o movilizaciones en caso de que el “tarifazo” no sea aprobado.

tarifazo
Arman protesta contra el “tarifazo”

Anoche se realizó una manifestación y bloqueo en la Avenida Juárez en su cruce con Morelos, en el Centro de Monterrey, en contra el inminente aumento a las tarifas de las rutas urbanas.

La movilización fue encabezada por la organización Únete Pueblo, a la cual se adhirieron varios ciudadanos que iban transitando por esa zona.

protesta-tarifazo-1

Te puede interesar: Se acerca nuevo frente frío a Monterrey

La protesta duró de las 18:00 a las 19:00 horas, provocando caos vial en el primer cuadro de la ciudad y la movilización de personal de Tránsito y elementos policíacos, sin que se presentara ningún incidente, solo algunos insultos de automovilistas hacia los manifestantes.

“El aumento en la tarifa del transporte público del 16.7 por ciento que piden no soluciona el problema y sí va hacer daño a la economía del ciudadano”, dijo Rocío Montalvo, lideresa de Unete Pueblo

tarifazo-monterrey-2

Te recomendamos: Apuñalan a 3 turistas mexicanos en Jordania

“Hacemos un llamado a los Alcaldes y a los integrantes del Consejo del Transporte de que emitan un voto en conciencia en beneficio de los usuarios”, agregó la activista.

camiones-tarifazo-rutas-urbanas
Tendrá NL una de las tarifas de transporte más caras del país

El “tarifazo” está a nada de convertirse en realidad, luego de que este viernes la Comisión de Costos y Productividad del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad aprobó ir por un aumento a las tarifas, el cual será sometido a votación del consejo en días próximos.

De concretarse, las tarifas de transporte urbano en la Zona Metropolitana de Monterrey llegarían hasta los 15 pesos, lo cual nos colocaría con la segunda tarifa más cara del país.

camiones-tarifazo-1

Te recomendamos: (PODCAST) La negativa percepción que tienen de Nuevo León en otros países

Y es que en primer lugar nacional se encuentra Tijuana, ciudad en la que el costo máximo del transporte urbano alcanza los 15.50 pesos, mientras que en Los Cabos el transporte público alcanza los 12.50 pesos.

Hay que recalcar que aunado al aumento ya considerado por la Comisión, los transportistas buscan aparte un aumento sostenido de 10 centavos mensuales por los próximos 3 años, lo que nos llevaría a tener, y por mucho, la tarifa más cara del transporte público del país.

camiones-chatarra-monterrey

Te puede interesar: Nuevo León tuvo octubre sangriento

Ante esto solo resta esperar a que se dé la sesión de Consejo y se determine si aplica o no el aumento; en caso de que se apruebe, el gobernador Jaime Rodríguez puede vetar la decisión y echar abajo el virtual aumento a las tarifas.

propuesta-aumentar-tarifas-presenta-alza
¡Aprueban en comisión el “tarifazo”!

El “tarifazo” comienza a tomar forma, ya que la Comisión de Costos y Productividad aprobó la propuesta de aumentar las tarifas de los camiones en un 16.7 por ciento.

Así, el pago con Tarjeta Feria pasaría de 11.19 pesos a 12.69 pesos en unidades climatizadas y de 10.19 a 11.19 pesos en camiones sin clima.

tarifazo-bronco

Te puede interesar: Confirman error en compra de sujetadores de vía de Metrorrey

Mientras que el pago en efectivo pasaría de 12 a 14 pesos en unidades con clima y de 12 a 13 pesos en camiones sin climatización.

Y el pago preferente aumentaría 1 peso en todos los casos, mientras que las tarifas de las rutas suburbanas se quedan sin modificación.

Será en la próxima sesión del Consejo Estatal del Transporte y Vialidad cuando se dé la aprobación definitiva del alza al transporte urbano, aunque aún no hay una fecha establecida para la realización de esta sesión.

camiones-acoso
Lanzan campaña antiacoso en camiones

Desde hace unos días se ve en algunos camiones de la zona metropolitana de Monterrey algunos cartelones con mensajes sobre el acoso sexual en el transporte público.

Esos mensajes impresos forman parte de la campaña “Dejemos de Hacerlo”, la cual se realiza no solo en nuestra ciudad, sino también en Guadalajara y Ciudad de México.

Te puede interesar: Alumnos del Conalep competirán en Mundial de Robótica en Japón

Esta iniciativa “es una propuesta enfocada en que de hombres a hombres puedan entrar en conversación para poder identificar y reconocer los tipos de acoso sexual, así como darse cuenta de que en algún punto de sus vidas han acosado”, establece dicha campaña.

“Dar arrimones en el camión nos hace acosadores” y “En espacios públicos, los genitales van dentro de la ropa”, son algunos de los mensajes plasmados en cartelones colocados en camiones y parabuses.

dejemos-de-hacerlo

Te recomendamos: Nuevo León: primer lugar en divorcios a nivel nacional

La situación no es para menos, de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, el 75 por ciento de las mujeres se siente insegura en la calle y transporte público.

A nivel local la situación es igual o más alarmante: un estudio presentado por ONU Mujeres hace unas semanas, arrojó que 9 de cada 10 mujeres de Nuevo León ha sufrido algún episodio de acoso sexual en el transporte público.

camiones-chatarra-monterrey
¡Dejarán circular a “camiones chatarra”!

Mientras que el “tarifazo” sigue latente, la Agencia Estatal del Transporte (AET) informó que le permitirán a las rutas la circulación de varias unidades antiguas para poder dar la cobertura en la zona metropolitana de Monterrey.

De esta manera darán servicio cerca de mil 200 camiones que ya sobrepasaron los 10 años de uso, límite máximo establecido por la normativa estatal.

camiones-rutas-AET-monterrey-nuevo-leon

Te puede interesar: Detienen en Londres a esposa del exgobernador Javier Duarte

Actualmente se encuentran operando 352 unidades antiguas, las cuales no serán sacadas de circulación. A ellas se sumarán 850 unidades que en diciembre deberían dejar de funcionar como tales.

El déficit de cerca de mil camiones es lo que llevó a tomar esta decisión, señaló Noé Chávez, titular de la AET, quien indicó que además con esto no se favorece la petición de los transportistas de elevar las tarifas.

camiones

Te puede interesar: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

“Ahorita no podemos sacarlos porque dejaría a las personas sin transporte, aunque están fuera de la ley, no los puedo quitar porque los más afectados son los usuarios. Si en diciembre aplico el reglamento estaríamos hablando de un déficit de dos mil 300 camiones”, indicó el funcionario.

camiones-monterrey-nuevo-leon-aet-transporte-tarifazo

Te recomendamos: Monterrey es la ciudad con más feminicidios en México

Ante esto, la AET implementará operativos para revisar que estas unidades se encuentren en buenas condiciones mecánicas.

rutas-camiones-urbanos-monterrey
¡La mitad de los camiones de NL circulan sin seguro!

El aumento a las tarifas del transporte urbano de Monterrey sigue latente y dentro de este tema ha surgido un dato que causa una mezcla de asombro, desagrado y miedo: no todos los camiones que circulan en la ciudad están asegurados.

La situación es más grave de lo que parece, ya que únicamente 2 mil 300 unidades de las 4 mil 400 unidades de transporte que operan en la zona metropolitana cuentan con póliza de seguro, confirmó la Agencia Estatal del Transporte (AET).

camiones

Te recomendamos: (PODCAST) Cáncer de mama en Nuevo León: grave situación

La cifra es en verdad alarmante y refleja el desorden en el que opera la mayor parte de las rutas urbanas en Nuevo León.

Por si fuera poco, en las unidades que sí cuentan con su seguro no todos los usuarios tienen garantizado el respaldo de la aseguradora, ya que dicho seguro abarca solo a los 53 pasajeros que deben ir sentados, los que van de pie no están contemplados.

Te puede interesar: El aire de Monterrey es el peor de América: estudio

Cabe señalar que este próximo jueves 24 de octubre se realizará una sesión más de la Comisión de Costos y Productividad, en la que se volverá a tratar el posible aumento a las tarifas del transporte urbano.

https://www.facebook.com/unetepueblousuariosdeltransporte/posts/2566505446771989

Ya hay plazo para determinar si se aplica el “tarifazo”

Si pensaba que ya nos habíamos librado del aumento a las tarifas del transporte urbano de la zona metropolitana de Monterrey, estaba equivocado.

Y es que este tema está por resurgir, según lo declarado por Noé Chávez Montemayor, titular de la Agencia Estatal del Transporte (AET), indicó que están por volver a analizar el posible “tarifazo”.

camiones

Te recomendamos: ¿Pavimento que se regenera con la lluvia? Sí, un mexicano lo hizo posible

Dentro de dos semanas ya podría haber una solución a este tema, indicó el funcionario, luego de que la empresa Enlaces Inteligentes ya proporcionó la información que solicitó desde hace tiempo el Consejo Estatal del Transporte y que en un primer momento se negaban a brindar los empresarios del transporte.

Entre esa información se incluye la cantidad de unidades por ruta y cantidad diaria de usuarios, entre otros datos.

camiones-urbanos-cobraran-pasajeros-transbordo

Te puede interesar: Hoy pasará un asteroide cerca de la Tierra

Al contar con esta información ya podrá sesionar la Comisión de Costos y Productividad del Consejo para hacer el respectivo análisis y determinar si se aplica el tan famoso “tarifazo”.