nina covid 19 nuevo leon
Niña de 11 años murió por COVID-19 en Nuevo León

Hace unos minutos se realizó la conferencia diaria de salud, encabezada por el doctor Manuel de la O, en la que se informó sobre las estadísticas de COVID-19 en nuestro estado.

El secretario de Salud informó que se presentaron 1,437 nuevos contagios durante las últimas 24 horas, así como 40 fallecimientos por COVID-19, destacando el caso de una niña de 11 años.

estadisticas covid

Te recomendamos: Colegios de NL buscarán recursos legales para regreso a clases presenciales

La menor tenía como comorbilidad Diabetes Melitus, lo cual agravó su estado de salud ante el COVID, llevándola a su fallecimiento.

“Una niña de 11 años de edad falleció de Covid, tenía diabetes. Una niña, para aquellos que dicen que no hay fallecimientos en niños y niñas, claro que existe, esto es real”, declaró el secretario de Salud.

muertos por covid

Por otro lado se registran al momento 1,725 pacientes hospitalizados por esa enfermedad, de los cuales 456 se encuentran intubados, la cifra más alta en Nuevo León desde febrero.

clases presenciales nuevo leon (1)
Colegios de NL buscarán recursos legales para regreso a clases presenciales

Si el Gobierno de Nuevo León no aprueba el regreso a clases presenciales, algunos colegios privadas recurrirán a la vía legal para conseguirlo.

Esta postura fue expresada por varios directivos de colegios particulares de la entidad, durante un encuentro vía Zoom que sostuvieron esta mañana, antes de reunirse de manera virtual con el gobernador Jaime Rodríguez Calderón.

clases_presenciales

Te recomendamos: La crisis de la Presa Cerro Prieto de Linares

“Vamos a explorar todo, la vía legal es un camino que no hemos investigado, pero nuestro propósito y meta es abrir”, opinó George Steward, director del American School Foundation of Monterrey.

Postura que fue respaldada por los representantes de otros colegios privados, aunque se recalcó que buscan seguir dialogando con las autoridades de manera pacífica para lograr el regreso a clases presenciales.

Te recomendamos: López-Gatell anuncia cuándo podría bajar la tercera ola de COVID en México

Ya durante la reunión virtual con el gobernador, reafirmaron su intención de iniciar el próximo ciclo escolar en las aulas.

Ante esto, “El Bronco” dijo que considera que el modelo más apropiado es el híbrido (modelo mixto, algunos estudiantes tomando clases a distancia y otros de manera presencial), pero que eso deberá consultarlo con lo integrantes del Sistema de Educación en Salud, pues se debe considerar también la cobertura médica y la infraestructura hospitalaria.

La decisión final podría tomarse esta misma semana.

presa cerro prieto
La crisis de la Presa Cerro Prieto de Linares

Es triste la situación por la que atraviesa la presa Cerro Prieto, uno de los embalses más importantes para el suministro de agua en Nuevo León.

Y es que su nivel de almacenamiento del vital líquido es el peor en por lo menos los últimos 10 años.

presa cerro prieto

Te recomendamos: López-Gatell anuncia cuándo podría bajar la tercera ola de COVID en México

De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Cerro Prieto almacena 48 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa apenas el 16 por ciento de su capacidad.

El registro de almacenamiento de agua por año en esta presa es el siguiente:

2011: 301.9 millones de metros cúbicos
2012: 191.5 millones de metros cúbicos
2013: 76.4 millones de metros cúbicos
2014: 281.1 millones de metros cúbicos
2015: 288.7 millones de metros cúbicos
2016: 205.4 millones de metros cúbicos
2017: 176.5 millones de metros cúbicos
2018: 118 millones de metros cúbicos
2019: 116.9 millones de metros cúbicos
2020: 92.3 millones de metros cúbicos
2021: 48.7 millones de metros cúbicos

presa cerro prieto

Las escenas en el lugar son lamentables, ya que prevalecen las lenguas de tierra y lo que antes era la orilla ahora se extiende kilómetros hacia adentro del embalse.

Y eso que durante las últimas semanas hemos tenido varios días lluviosos, sin embargo el alto consumo del vital líquido y la sequía previa han provocado esta crisis.

lopez-gatell tercera ola de covid
López-Gatell anuncia cuándo podría bajar la tercera ola de COVID en México

La tercera ola de COVID-19 en México ha tenido un fuerte impacto, pero afortunadamente está por llegar a su etapa final, señaló Hugo López-Gatell.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado del manejo de la pandemia en nuestro país, habló sobre la evolución de la tercera ola, señalando que aproximadamente en 15 días podría entrar en su etapa de declive, ya que se ha visto una tendencia a la baja a nivel nacional en cuanto a nuevos contagios en las últimas 2 semanas.

“Cuando ya esta tendencia se establezca, lo cual seguramente ocurrirá dentro de los siguientes 15 días, estaremos viendo ya el declive de la tercera ola, seguramente rumbo a la estabilización”, precisó López-Gatell.

Te recomendamos: Estados Unidos donará a México 3.5 millones de vacunas contra COVID-19

La tercera ola de COVID-19 ha sido sin duda más intensa que las 2 anteriores, incluso la semana pasada se registraron las 4 mayores cifras de contagios diarios en nuestro país desde que inició la pandemia.

A pesar de esto, el funcionario federal considera que comienza a darse una desaceleración de contagios gracias en parte al avance de la vacunación.

covid-19 moderna
Estados Unidos donará a México 3.5 millones de vacunas contra COVID-19

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que Estados Unidos donará a nuestro país un total de 3.5 millones de vacunas contra COVID-19.

El canciller mexicano puntualizó que la totalidad de esas dosis será de la marca Moderna, la cual acaba de ser aprobada para su uso de emergencia en nuestro país.

moderna-RqOTu0LKB0o9SF5vsssLMsO-1248x770@Diario Sur

Te puede interesar: Rechaza AMLO la “carta responsiva” que la SEP pidió a padres de familia

“Nos ha confirmado la vicepresidenta de los Estados Unidos (Kamala Harris) hace unos días y ayer con las autoridades correspondientes de Estados Unidos, que van a ser dos envíos por un total de tres millones y medio de esta vacuna”, explicó Ebrard.

De esta manera, señaló el funcionario federal México tendrá 7 tipos de vacunas contra el COVID-19, lo que hace del portafolio mexicano “uno de los más amplios del mundo, y también nos va a posibilitar que más allá de esta donación, podamos, en su momento, optar por mayores cantidades de esta vacuna si fuera necesario”.

Cabe señalar que la vacuna de Moderna es fabricada precisamente en Estados Unidos, se aplica en 50 países y se estima una efectividad del 93 por ciento.

amlo carta responsiva sep clases presenciales
Rechaza AMLO la “carta responsiva” que la SEP pidió a padres de familia

El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la controversial carta responsiva que la Secretaría de Educación Pública (SEP) iba a pedir a los padres para el regreso a clases presenciales de sus hijos.

AMLO fue tajante al mostrarse en contra de ese requisito y lo calificó como autoritario.

carta-compromiso-sep

Te recomendamos: “Llegada de Grace a Nuevo León será benéfica”: Protección Civil NL

“Ustedes creen que yo tuve que ver con la carta, ¡No! Si me hubieran consultado de la carta hubiera dicho que no. Tenemos que limpiar al gobierno de estas concepciones autoritarias”, expresó el Presidente durante su conferencia mañanera de hoy, “prohibido prohibir”, agregó.

De igual forma dijo que esa carta responsiva no será obligatoria, como tampoco será obligatorio el regreso a clases presenciales.

“Y acerca de la carta, pues también no es obligatoria, si van los niños a la escuela y no llevan la carta no le hace. Es que nosotros aquí tenemos todavía que enfrentar esta concepción burocrática, autoritaria, que se heredó del periodo neoliberal”, explicó AMLO.

tormenta tropical grace nuevo leon mexico
“Llegada de Grace a Nuevo León será benéfica”: Protección Civil NL

La tormenta tropical “Grace” sí llegará a territorio mexicano y sus efectos se sentirán en Nuevo León, de acuerdo con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con el reporte publicado esta mañana por el SMN sobre este fenómeno meteorológico, “Grace” actualmente es una tormenta tropical que se encuentra en costas de Jamaica, moviéndose a 26 kilómetros por hora hacia el oeste, con vientos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Te recomendamos: Imputan a presunto asesino de Gloria Estefanía; ahora buscan al bebé de la fallecida

Si se mantiene el pronóstico, desde el sábado podrían sentirse los efectos de “Grace” en Nuevo León y el domingo con menor intensidad.

En este sentido, Protección Civil de Nuevo León publicó en sus redes sociales un comunicado al respecto.

En ese comunicado se señala que la llegada de “Grace” a Nuevo León “será benéfica”, ya que ayudará a mejorar el almacenamiento de las presas de nuestro estado luego de meses complejos debido a la sequía.

gloria estefania embarazada detenido asesino
Imputan a presunto asesino de Gloria Estefanía; ahora buscan al bebé de la fallecida

El caso del feminicidio de Gloria Estefanía García Lizcano sigue siendo un misterio, ya que si bien ya ha sido detenido uno de los dos implicados, aún no se sabe nada del bebé de la mujer asesinada.

Primeramente, el detenido el pasado sábado, “Oswaldo” de 30 años de edad, ya fue imputado por el Ministerio Público por los delitos de feminicidio y aborto

Al escuchar las acusaciones, el imputado no hizo ninguna declaración al respecto.

oswaldo

Te recomendamos: ¡Vacuna de Moderna contra COVID-19 es aprobada en México!

Es el principal implicado y se ha ventilado que hay un cómplice libre.

En cuanto a la víctima, Gloria Estefanía, lo que se sabe es que fue asesinada por asfixia con una almohada, el pasado 30 de julio en una casa localizada calle Jarica, en la Colonia Lomas de Anáhuac, en Monterrey.

Su cuerpo fue encontrado por las autoridades hasta el 4 de agosto, tras ser reportada como desaparecida.

reporte estefania

Los familiares de la víctima señalan que Gloria tenía 4 meses de embarazo, sin embargo en el Servicio Médico Forense no se encontró ningún rastro del feto.

El avanzado estado de putrefacción en el que fue encontrado el cuerpo complicó los estudios para determinar ese aspecto, incluso en un primer momento los investigadores determinaron que la mujer no estaba embarazada, sin embargo los familiares presentaron pruebas de que sí esperaba un bebé.

gloria estefania

Ante esto, los agentes investigadores ahora rastrean una bolsa negra que fue dejada en la basura, en la cual se pudo haber dejado el feto.

vacuna-moderna-variantes-virus
¡Vacuna de Moderna contra COVID-19 es aprobada en México!

Una nueva alternativa se abre en el proceso de vacunación contra COVID-19 en nuestro país, ya que la vacuna de la compañía Moderna ya fue avalada por el Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al aprobarse el uso de emergencia de esta vacuna en personas mayores de 18 años en nuestro país, podrá hacerse uso de las dosis que está por enviar Estados Unidos a México como parte de un programa de donación.

Te recomendamos: Explota Manuel de la O ante amenazas y “fake news” en su contra

Esta vacuna es desarrollada en Estados Unidos, país en el que también ya se aplica.

Consta de 2 dosis, con un margen de 28 días entre cada una de las aplicaciones.

De acuerdo con los estudios científicos, la vacuna de Moderna tiene una efectividad de 94.1 por ciento.

“Estamos satisfechos con estos nuevos datos que muestran que las personas vacunadas con dos dosis de la vacuna Moderna COVID-19 mantuvieron los anticuerpos durante seis meses, incluso contra variantes preocupantes como la variante Delta. Junto con nuestros socios, nos comprometemos a generar datos sobre la vacuna y a compartirlos cuando estén disponibles” explicó al respecto Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.

Explota Manuel de la O ante amenazas y “fake news” en su contra

El doctor Manuel de la O Cavazos lamentó ser víctima de amenazas, intentos de agresión y de noticias falsas.

Durante su conferencia de hoy, el titular de la Secretaría de Salud respondió ante un cuestionamiento sobre la supuesta participación de su hermano y sobrinas en un rodeo realizado este fin de semana.

“Se realizó una suspensión en un evento ecuestre, en un rodeo, donde supuestamente iban a participar mis sobrinas; (ellas) tienen la instrucción de un servidor de que nadie puede practicar ese tipo de eventos si no están permitidos; existía una manta, porque anteriormente estaban permitidos, al momento en el que no se pueden realizar eventos donde se concentren muchas personas, (mis familiares) deciden no participar y el responsable de ese rodeo decide llevarlo a cabo, al enterarme se procede a la suspensión y a la aplicación de una sanción económica”, explicó De la O.

manuel de la o

Sin embargo, el secretario de Salud lamentó que se hayan exhibido en varios medios fotografías de sus familiares en eventos anteriores a la pandemia, como si correspondieran al rodeo del sábado, hecho que calificó como una “fake news”, y que además no se haya protegido su identidad cubriendo su rostro.

“Y sacan fotos de mis sobrinas y qué ironía: a los delincuentes les cubren el rostro y les ponen ‘Juan N’ y a estas muchachitas adolescentes les ponen el nombre completo y las sacan con la cara completa y todo y con fotos anteriores como si anduvieran ahí. No estaban ahí… sacan fotos anteriores y las exhiben como si fueran delincuentes, no me parece correcto”, agregó el funcionario estatal.

“Basta de denostar a las personas y denigrar a las personas con noticias falsas, no se crean de fuentes falsas que solo hacen eso para tratar de conseguir prebendas”, exigió el doctor.

Te recomendamos: Explota Manuel de la O ante amenazas y “fake news” en su contra

Además de esto expresó que ha sido constante víctima de amenazas de todo tipo debido a las acciones de salud que ha aplicado, afectando intereses económicos con la finalidad de proteger la salud de las personas.

A esto se suma el intento de agresión con un arma blanca a un escolta del doctor Manuel de la O, ocurrido esta mañana en el exterior de la Secretaría de Salud.

detenido

“No es posible que se metan con mi persona solamente, también con mi familia, se que estamos en una situación crítica, complicada, todo lo que realizo y lo que realiza el sector salud es para cuidarlos”, agregó el secretario.