desalojo expropiacion san pedro
Desalojan y expropian predios de San Pedro para ampliación de avenida

Esta mañana se consumo el desalojo de varias familias que habitan en la avenida Vasconcelos de San Pedro, acciones realizadas por el Ayuntamiento sampetrino como parte de la expropiación de predios para la ampliación de la familia mencionada.

En total fueron 8 familias las que fueron desalojadas, las cuales no llegaron a un acuerdo con el Municipio de San Pedro para la venta de sus propiedades.

desalojo expropiacion san pedro

Te recomendamos: Presenta AMLO su Tercer Informe de Gobierno

Desde poco antes de las 07:00 horas de hoy se presentó personal municipal en la avenida Vasconcelos esquina con Corregidora, para proceder con los desalojos, para lo cual se apoyaron con vehículos de mudanza.

Algunos de los vecinos en cuestión no quisieron abandonar sus domicilios y se hizo uso de la fuerza pública para ingresar a las casas para sacar a los habitantes y sus bienes.

san pedro expropiar

Te recomendamos: Podrían presentarse en México hasta 15 ciclones más este año

José Dávalos, Secretario del Ayuntamiento de San Pedro, señaló que tanto a las familias que sí llegaron a un acuerdo con el Municipio como a las familias que fueron desalojadas esta mañana se les pagarán sus predios de acuerdo al valor comercial total.

“Se expropia solamente el área, el terreno que es parte de la ampliación, pero a la hora de pagar la indemnización estamos pagando la totalidad de la construcción”, señaló el funcionario municipal, agregando que “es una incomodidad, pero es parte de un bien común que es contar con avenidas más dignas y fluidas en el Municipio“.

En total son 34 las propiedades que serán afectadas para poder realizar la ampliación de la avenida.

AMLO tercer informe
Presenta AMLO su Tercer Informe de Gobierno

El Presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno.

La ceremonia arrancó a las 10:00 horas en el Salón Benito Juárez del Palacio Nacional.

Al informe acudió un grupo reducido de integrantes del Gabinete federal, debido a la pandemia de COVID-19, aunque en la transmisión del evento se pudo apreciar que no se respetó la sana distancia ni hubo ventilación adecuada.

Te recomendamos: Podrían presentarse en México hasta 15 ciclones más este año

Por otro lado, AMLO hizo un recuento de las acciones emprendidas por su Gobierno durante el tercer año de su mandato.

Uno de los aspectos que más destacó el Presidente, fue el rubro económico, especialmente el hecho de que el país no se endeudó a pesar de la pandemia y récords históricos en cuanto a inversión extranjera, aumento al salario mínimo, no devaluación del peso, aumento del índice de la Bolsa de Valores y en las reservas del Banco de México.

amlo informe

El mandatario también hizo hincapié en el Plan de Vacunación contra COVID-19, gracias al cual se ha reducido la cantidad de contagios y mortalidad.

En cuanto a los compromisos que AMLO reconoce no haber cumplido hasta el momento están la disminución de feminicidios y la resolución del caso de Ayotzinapa.

Podrían presentarse en México hasta 15 ciclones más este año

Aún no llega lo peor de la temporada de huracanes en México, ya que para lo que resta del 2021 se esperan 15 ciclones más.

Esto fue informado por Alejandra Méndez, coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.

Huracán “Laura” cobra primera víctima: tenía 14 años

Te recomendamos: (VIDEO) Regiomontana pone a ingleses a bailar “La Chona” y se hace viral

La alerta se centra en septiembre y octubre, meses en los que hay mayor actividad meteorológica y en los que es más complejo poder estimar y pronosticar el surgimiento y evolución de esos fenómenos naturales.

Por el momento, las autoridades federales pronostican que de los 15 ciclones que se estiman, seis se formarán en el océano Pacífico y nueve en el Atlántico.

huracanes

Te recomendamos: (VIDEO) Regiomontana pone a ingleses a bailar “La Chona” y se hace viral

Esta situación trae tanto situaciones positivas como negativas.

Por un lado ayudarán a mejorar el nivel de las presas de todo el país, para poder enfrentar la crisis de agua que se presenta en gran parte de los embalses del país.

En contraparte, esos ciclones podrían traer graves daños en territorio nacional, más aún en las zonas que han sido afectadas por los huracanes “Nora” y “Grace”, en donde los suelos ya tienen poca capacidad de absorción, lo que podría aumenta el riesgo de inundaciones.

la chona reino unido inglaterra la vaca video monterrey
(VIDEO) Regiomontana pone a ingleses a bailar “La Chona” y se hace viral

Bien dicen que los mexicanos le pones ritmo y sabor a todo y ahora esto fue confirmado por una regiomontana que vive en la ciudad de Manchester, en Inglaterra.

Se trata de Tania Morales, maestra de zumba, quien radica en esa ciudad del Reino Unido.

La instructora regiomontana decidió activar a sus vecinos ante el confinamiento por COVID-19, dándoles una clase de zumba al ritmo de canciones latinas como “La Chona” de Los Tucanes de Tijuana y “La Vaca”.

Estas clases de zumba se captaron en video y se subieron a la cuenta de Tiktok de Tania (https://www.tiktok.com/@tatismorales89), viralizándose de inmediato.

Te recomendamos: Gobierno de NL tiene abandonadas decenas de unidades de Ecovía

En esos videos se ve a la maestra Tania en medio de la calle, marcando los pasos de baile, mientras sus vecinos siguen sus pasos desde la banqueta manteniendo la sana distancia.

Se puede ver a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad activándose físicamente, lo cual es tan necesario en estos tiempos de pandemia.

@tatismorales89

Y tambien bailamos algo de merengue en Inglaterra 🇲🇽💃🏻🇬🇧 ##lavaca ##latina ##regia ##regiaenuk ##vivamexico ##vivamexico ##vivalatinos ##merengue ##dance

♬ sonido original – Tania Morales

ecovia camiones abandonados monterrey
Gobierno de NL tiene abandonadas decenas de unidades de Ecovía

Más de 70 camiones de la Ecovía se encuentran abandonados en el patio central ubicad en la estación Valle Soleado, desgastándose sin brindar servicio.

El abandono de estas unidades data de hace varios años, desde que en 2016 el Gobierno de Nuevo León anunció la requisa del sistema Ecovía, lo que implicó retirar la concesión a los empresarios transportistas que la tenían para que el Estado la administrara.

A pesar de que la intensión del Gobierno del Estado era brindar un mejor servicio a la población, lo cierto es que prevalecen las quejas de parte de los usuarios, siendo la principal de ellas la falta de unidades circulando, lo que provoca largos tiempos de espera.

ecovia

En las unidades depositadas en el patio de Valle Soleado se puede apreciar el daño que varios de los camiones han sufrido por permanecer a la intemperie, sobre todo daños en los techos y exteriores producto de la corrosión.

A pesar de esta situación, el Secretario de Desarrollo Sustentable de Nuevo León, Manuel Vital, defendió la requisa de Ecovía y señaló que luego de que este servicio es administrado por el Gobierno estatal se ha logrado rescatar económicamente a este sistema de transporte.

san pedro despido trabajadores municipales
Trabajadores de San Pedro acusan despido injustificado

Decenas de trabajadores del municipio de San Pedro protestaron hace unos minutos en la plaza principal de ese municipio, ante el presunto despido injustificado de varios de sus compañeros.

El secretario general del Sindicato de San Pedro, Rafael Reyes, señaló que de ser necesario se irían a un paro de labores para que se restituya a los trabajadores que fueron despedidos.

“Estamos muy indignados, con mucha molestia porque quieren ocupar los puestos con los compromisos políticos que ellos traen y le vamos a dar hasta donde tope, el señor (Miguel Treviño) no nos ha dado la cara, tenemos contemplado todo”, expresó el líder sindical.

Reyes fue más allá y consideró que esto se trata de una represalia del alcalde Miguel Treviño, ya que el munícipe le reclamó hace algunas semanas que no recibió apoyo del sindicato durante la pasada campaña.

sindicato san pedro

Te recomendamos: (VIDEO) Vecino ataca a guardia de colonia privada de Monterrey

“Pasando las elecciones el Alcalde me hizo un comentario, que el Sindicato no había apoyado. Si no apoyaron fue porque no quisieron”, declaró Rafael Reyes.

Asimismo aseguró que algunos de los trabajadores despedidos contaban con más de 20 años de antigüedad, sin antecedentes de faltas o quejas.

Por el momento no hay un pronunciamiento oficial del Ayuntamiento de San Pedro, ni del alcalde Miguel Treviño.

vecino ataca a guardia monterrey video
(VIDEO) Vecino ataca a guardia de colonia privada de Monterrey

Los hechos de violencia de todo tipo en la Zona Metropolitana de Monterrey continúan a la alza y ahora se presentó de nueva cuenta un caso de agresión a guardia de una colonia privada.

Este incidente ocurrió en la Colonia Fontanares Churubusco Sur de Monterrey, cuando un habitante de ese fraccionamiento se molestó por el guardia de la caseta de acceso no le levantó la pluma para que ingresara en su vehículo.

El detalle es que el vecino no había pagado las cuotas vecinales y por ello su tarjeta de acceso había sido desactivada y él mismo es quien tendría que descender de su coche para levantar la pluma.

Te recomendamos: Señala Manuel de la O que dieron resultado las restricciones contra COVID

Eso desencadenó la furia del vecino quien reclamó al guardia, a pesar de que esa situación se derivó de una política vecinal.

De las palabras se pasó a la agresión física, incluso el agresor amagó con un arma blanca al elemento de seguridad.

arma blanca guardia

Afortunadamente el hecho no pasó a mayores y todo quedó registrado en las cámaras de seguridad.

Se desconoce si el guardia interpondrá alguna denuncia al respecto.

manuel de la o
Señala Manuel de la O que dieron resultado las restricciones contra COVID

El doctor Manuel de la O agradeció a la población de Nuevo León por respetar las restricciones aplicadas y poner de su parte para lograr la reducción de contagios y hospitalizaciones por COVID-19.

Durante su conferencia de prensa de esta tarde, el secretario de Salud en el estado destacó que las restricciones han funcionado pues se han logrado bajar los índices de nuevos casos con relación a las estadísticas que se registraron semanas atrás.

“Gracias a las acciones implementadas en Nuevo León, como son las restricciones de horario y reducción de aforos, hay acción – reacción, implementamos las acciones, nos esperamos a uno o 2 periodos de incubación y observen cómo disminuyen los contagios, esto es algo muy importante”
, indicó Manuel de la O.

Te recomendamos: Identifican a policías de San Pedro detenidos por secuestro

El secretario de Salud explicó que este descenso de contagios se debe solo a las restricciones y buen comportamiento de los neoleoneses, puesto que se sigue aplicando el mismo número de pruebas que se han venido aplicando desde hace meses.

“Estoy satisfecho porque se han portado bien, quiero felicitar a todos los neoleoneses porque hoy han demostrado que cuando hay una buena actitud de todos, podemos hacer bien las cosas; hoy han disminuido los contagios, han disminuido los pacientes internados, gracias a la cooperación de todos los neoleoneses, gracias por ayudar al sector salud, gracias por ayudar al sector económico, no se relajen, sigan echándonos la mano”, expresó el De la O Cavazos.

manuel de la o conciertos estadios monterrey covid

El secretario indicó que si esta tendencia a la baja se sostiene, favorecerá la disminución de restricciones y ampliación de aforos, aunque esto no será esta semana.

También reconoció que el regreso a clases presenciales puede alargar la llamada “meseta”, por lo que pidió a la población mantener las medidas preventivas.

Por otro lado, este día se presentaron 1,344 contagios, 53 fallecimientos y 1,643 hospitalizados por COVID-19 en las últimas 24 horas.

Son en total 7 los policías municipales detenidos por el secuestro de un ciudadano, cometido durante su horario de trabajo; entre los detenidos está una mujer de 35 años.
Identifican a policías de San Pedro detenidos por secuestro

La Fiscalía General del Estado de Nuevo León realizó la aprehensión de 7 policías municipales de San Pedro, acusados del delito de secuestro.

Los elementos policíacos ya fueron puestos a disposición de un juez de control, para que se determine su situación jurídica.

san pedro
Los policías fueron identificados como:

1.- Urías Jahaziel, de 34 años.
2.- Jorge Alberto, de 32 años.
3.- Luis Antonio, de 35 años.
4.- Jesús Eduardo, de 20 años.
5.- Oziel Alejandro, de 27 años.
6.- Óscar Eduardo, de 27 años.
7.- Cristina Guadalupe, de 35 años.

san pedro

Te recomendamos: Extraerán agua de pozos de la Macroplaza ante crisis de Presa Cerro Prieto

Estos elementos de la Policía Municipal de San Pedro están acusados de haber privado ilegalmente de la libertad a un ciudadano, luego de que los policías acudieron al domicilio de la víctima a atender un reporte de daños en propiedad ajena.

san pedro

En lugar de dar la atención al ciudadano sampetrino, lo habrían secuestrado para después entregárselo a un grupo delincuencial quienes se encargaron de pedir 2 millones de pesos a los familiares de la víctima para poder liberarlo.

Sin embargo, el secuestrado logró escapar de los delincuentes y denunció le hecho, lo que generó la apertura de una carpeta de investigación que llevó a la detención de los 7 policías.

macroplaza-monterrey
Extraerán agua de pozos de la Macroplaza ante crisis de Presa Cerro Prieto

La Presa Cerro Prieto vive momentos críticos debido a la poca cantidad de agua que almacena, lo que pone en riesgo el abasto del vital líquido para la Zona Metropolitana de Monterrey, ante esto ya hay una solución y se encuentra en la Macroplaza.

Y es que directivos de Agua y Drenaje de Monterrey confirmaron que ya tienen listos varios pozos en la Macroplaza de los cuales sustraerán el vital líquido, para responder en caso de que se agote el agua almacenada en Cerro Prieto.

Macroplaza pozos de agua y drenaje monterrey

Te puede interesar: Transportistas se aferran a aumento de tarifa de camiones

Esta información fue hecha pública por Gerardo Garza, director de la paraestatal, durante una reunión con el equipo de transición del gobernador electo, Samuel García.

El funcionario indicó que el agua de la Presa Cerro Prieto garantiza un abasto de por lo menos 3 meses y que si en septiembre y octubre no se tienen las lluvias acostumbradas, se recurrirá a los pozos de la Macroplaza los cuales se encuentran en proceso de equipamiento.

agua macroplaza

Te recomendamos: Llega Humberto Suazo a Monterrey

El hecho de que se haya encontrado agua de bajo de la Gran Plaza de Monterrey no resulta extraño, tomando en cuenta que por debajo de ella hay varios mantos acuíferos debidamente detallados desde hace siglos, incluyendo los remanentes de los ojos de Santa Lucía y otros arroyos que cruzaban el centro de Monterrey.

Lo que no se ha explicado es si la extracción del vital líquido generará algún problema a la estructura de las casas y edificios colindantes en la “Macro”, o a la misma plaza.