Realizan movilización policial en prepa Udem

Hace unas horas se reportó en redes sociales la movilización de elementos de Fuerza Civil en el interior de la Preparatoria de la Universidad de Monterrey (Udem), localizada en el municipio de San Pedro.

A través de Twitter se han vertido varias versiones sobre este operativo, entre las que se señala el suicidio de una alumna, una riña entre estudiantes, mientras que otros indican que se trata de un simulacro.

La Udem aclara la situación

Por su parte, la Udem confirmó que no hubo ningún hecho de volencia en sus instalaciones, sino que activaron protocolos de seguridad ante varios reportes de situaciones de riesgo al interior de la Prepa vertidos en redes sociales.

Elementos de Fuerza Civil confirmaron que no había peligro alguno, tras revisiones realizadas en el plantel educativo.

Tras varias horas de iniciada la movilización se reanudaron las clases.

Siguen las “fake news” en Universidades

En las últimas semanas se han presentado varios reportes falsos de inseguridad en recintos universitarios o en sus cercanías, a través de redes sociales.

Los que más llamaron la atención fueron los relacionados con secuestros en la UANL, los cuales fueron desmentidos por la propia Universidad Autónoma de Nuevo León y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Piden a Semarnat en NL… pero Semarnat entra en paro

Diputados de Nuevo León han pedido a la Secretaría del Medio ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que actúe en el Estado de Nuevo León ante la crisis ambiental que se presenta desde hace unos meses en la zona metropolitana de Monterrey.

El detalle es que trabajadores de esa Secretaría se encuentran en paro de labores, incluyendo a los de la delegación de Nuevo León.

El conflicto en Semarnat

Desde hace algunos días comenzaron a surgir protestas por parte de trabajadores sindicalizados de la Semarnat.

Afirman que en la dependencia se han presentado despidos masivos ante la nueva “política de austeridad” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

No sólo eso, denuncian también que los despidos no se han dado con apego a la ley.

La Semarnat responde a demandas de trabajadores

Por su parte, Josefa González Blanco, titular de la secretaría, indicó que están dispuestos al diálogo, señalando que el principal punto de conflicto se refiere a la realización de los XXIV Juegos Nacionales Deportivos y Culturales del sector a nivel nacional, regional y local.

De acuerdo con González Blanco, los juegos del año pasado tuvieron un costo total de 81.3 millones de pesos, de los cuales 17.9 millones fueron aportados por las oficinas centrales y el resto fue cubierto por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

En este sentido, la Semarnat refiere que no está dispuesta a desembolsar esa cantidad, por cuestiones de austeridad.

La contaminación en Nuevo León continúa

Mientras este conflicto laboral prevalece en la Secretaría del Medio Ambiente, en Nuevo León sigue sin haber acciones concretas por parte del Gobierno para hacerle frente al grave problema de la contaminación.

Se mantiene regular calidad del aire en Monterrey

Solo una de las estaciones del SIMA registra mala calidad del aire en Monterrey.

Las condiciones ambientales en la zona metropolitana de Monterrey se mantienen regulares, según los registros de las 13 estaciones del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA) de Nuevo León.

Calidad del aire por zona

1.- San Bernabé: calidad mala – 106 puntos IMECA
2.- García: calidad regular – 70 puntos IMECA
3.- Escobedo: calidad regular – 53 puntos IMECA
4.- Santa Catarina: calidad regular – 53 puntos IMECA
5.- San Pedro: calidad regular – 65 puntos IMECA
6.- Universidad: calidad regular – 98 puntos IMECA
7.- San Nicolás: calidad regular – 85 puntos IMECA
8.- Obispado: calidad regular – 52 puntos IMECA
9.- Pastora: calidad regular – 56 puntos IMECA
10.- Apodaca: calidad regular – 79 puntos IMECA
11.- Juárez: calidad regular – 59 puntos IMECA
12.- Cadereyta: calidad regular – 85 puntos IMECA
13.- Pueblo Serena (Carretera Nacional): calidad regular – 51 puntos IMECA

Recomendaciones para este día ante condiciones ambientales en Monterrey

Por el momento la única zona que mantiene mala calidad del aire es San Bernabé, mientras que la estación Universidad y San Nicolás están cerca de llegar a mala calidad del aire, por lo que se recomienda evitar hacer actividades deportivas al aire libre y tener cuidado con personas vulnerables (niños, ancianos y personas con padecimientos cardiorespiratorios).

De igual forma, se recomienda estar monitoreando de manera constante las condiciones del aire, a través de la plataforma del (SIMA ) o en este espacio informativo.

crisis-transporte-urbano-monterrey-camiones-tarifazo
La crisis del transporte público en Monterrey

Son tiempos difíciles los que se viven en Monterrey: contaminación, inseguridad, alza de impuestos y a esto se suma la crisis de transporte que se vive en el estado.

Los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey viven un verdadero viacrusis día a día gracias a un transporte público inseguro, ineficiente y caro.

Y no se ve para cuándo vaya a solucionarse.

Rutas urbanas

El gobierno del estado sigue sin dar certeza sobre el inminente tarifazo, aunque el primer intento de “golpe” ya llegó con el anuncio de los transportistas de la eliminación del descuento en el transbordo.

Aunque el Gobierno estatal señaló que esto no ocurrirá, los transportistas afirmaron que a partir del viernes 15 eliminarán ese descuento.

Por otro lado, siguen presentándose situaciones de accidentes en los que están involucradas las rutas urbanas, poniendo en riesgo a una gran cantidad de personas.

Metrorrey

Por otro lado el sistema Metrorrey está viviendo sus peores momentos, gracias a la falta de mantenimiento y seguridad, volviéndose insuficiente y de poca calidad.

Apenas ayer se volvió a presentar una falla en la Línea 1, provocando que cientos de usuarios se hayan quedado varados en medio de 2 estaciones.

En tanto, la Línea 3 continúa abandonada y sin recursos para echarla a andar.

Ecovía

Asimismo, la ecovía es prácticamente un sistema fallido. A 5 años de su surgimiento acumula una gran cantidad de quejas por mal servicio y accidentes.

Aunque el Gobierno del Estado señaló que buscarán invertir en este medio de transporte, lo cierto es que aún no hay certeza al respecto.

“Cibertaxis”

También están los conflictos de los cibertaxis, operados tanto conductores de Uber y Didi, quienes acusan persecuciones por parte de bases de taxis, policías y la Agencia Estatal del Transporte (AET), aunque hay que reconocer que siguen operando sin estar regulados.

La AET se defiende, afirmando que los conductores de los cibertaxis “hacen base” sin estar autorizados a ello, además reclaman que UBER no ha mostrado voluntad ni interés por acercarse para ser regulados.

Taxis

Y por último, los taxis. Muchos están operando sin el permiso respectivo, además de que se siguen presentando reportes en contra de taxistas por casos de robo con violencia, acoso sexual y falta de precaución al conducir.

El papel de Jorge Longoria y la crisis del transporte urbano en Monterrey

Mientras se recrudece la crisis en el transporte urbano de Monterrey, Jorge Longoria, titular de la AET, sigue ocupando el cargo sin dar resultados puntuales.

Parece que goza de completa inmunidad, ya que a pesar de su poca efectividad, su defensa al tarifazo y declaraciones desafortunadas se mantiene dentro del gabinete estatal, mientras los regios sufren día a día por su falta de acciones efectivas.

Se regulariza calidad del aire en Monterrey

¡Bendita llovizna! La mala calidad del aire de la zona metropolitana de Monterrey ha cedido gracias a la humedad que prevalece en la ciudad.

De acuerdo con la medición obtenida a las 14:00 horas por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), 11 estaciones captaron calidad regular mientras que las otras dos registraron buena calidad del aire.

Estas dos últimas estaciones son Juárez y Escobedo, las cuales registran 48 y 45 puntos IMECA, mientras que el registro más alto de contaminación se encuentra en la estación ambiental Universidad (cercanías de la Universidad Autónoma de Nuevo León, municipio de San Nicolás) con 94 puntos IMECA.

La razón de este cambio en las condiciones de la calidad del aire tiene que ver con la llegada de humedad a la ciudad, la cual se ha visto reflejada en nubosidad y lloviznas ligeras.

Dicha masa de humedad logró reducir los altos niveles de partículas PM10 y PM2.5, las más pequeñas que se encuentran en la atmósfera.

Esperamos que la nubosidad que hay en la ciudad no sea aprovechada por las industrias para lanzar emisiones contaminantes.

Nota relacionada:
Cubrebocas ¿la solución a la contaminación?

Sigue la envidia contra Yalitza Aparicio

La mexicana Yalitza Aparicio sigue dando de qué hablar, llamando la atención de propios y extraños, pero también generando reacciones no tan positivas de parte de miembros del gremio de la actuación.

Esto se debe a que se ventiló que un grupo de actrices mexicanas se están “organizando” para pedirle a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) que no consideren a la protagonista de “Roma” dentro de la terna de nominados a “Mejor Actriz” de los Premios Ariel.

Esto fue hecho público por Rossana Barro, encargada de Atención Especial a Invitados del Festival Internacional de Cine de Morelia y del Festival Internacional de San Cristóbal, además de ser coordinadora de Invitados de la AMACC.

Barro se negó a dar nombres de las actrices implicadas, solo mencionó que esta situación se originó en un “chat”.

Esta no sería la primera manifestación rechazo a Yalitza Aparicio por parte de actores profesionales.

Anteriormente fue criticada por actrices de la talla de Patricia Reyes Espíndola, quien señaló que no le veía futuro en la actuación, o como Ana de la Reguera quien puso un comentario en una foto de Yalitza en tono cómico, el cual fue tomado como una burla por los internautas, por lo que decidió borrarlo.

Por el contrario, Aparicio se ha convertido en una celebridad en el mundo, ya que personajes famosos han buscado acercarse a ella para convivir en las galas, tales como Lady Gaga, Tom Hanks, Hugh Jackman, el Príncipe William, entre otras figuras.

En tanto, estamos a poco menos de dos semanas de que se realice la entrega de los Premios Oscar, en donde “Roma” competirá en varias categorías.

Te puede interesar: Acuden 3 mil a Los Pinos para ver “Roma”

Declaran “culpable al “Chapo” Guzmán

Tras casi una semana de deliberación, un jurado de Nueva York declaró a Joaquín “El Chapo” Guzmán, culpable de ocupar un cargo de responsabilidad en el cartel de Sinaloa más otros 9 cargos criminales, por lo que podría ser condenado a cadena perpetua.

Según la Fiscalía de Estados Unidos, las ocho mujeres y cuatro hombres que componen el jurado del juicio del narcotraficante en Nueva York, informaron que ya estaban preparados para emitir su veredicto final sobre los cargos contra Guzmán.

Los jurados mantuvieron la vista baja, sin mirar a Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, mientras se leía el veredicto.

“Este veredicto es una victoria para el pueblo estadounidense que ha sufrido tanto y tanto tiempo, mientras Guzmán hizo miles de millones vertiendo veneno en nuestra frontera sur. Este veredicto es una victoria para los mexicanos que han perdido más de 100 mil vidas en la violencia relacionada con las drogas”, dijo Donoghue ante el Tribunal federal de Brooklyn.

El caso de Joaquín Guzmán presentó 200 horas de testimonio de 56 testigos.

Será hasta el 25 de junio cuando se le dicte sentencia al Chapo Guzmán.

Las revelaciones más impactantes del juicio del Chapo

El juicio contra Guzmán Loera ha estado plagado de declaraciones explosivas.

Tal vez la de mayor impacto fue la revelada por el narcotraficante colombiano, Alex Cifuentes, citado como testigo del caso, quien afirmó que el capo sinaloense sobornó al expresidente Enrique Peña Nieto con 100 millones de dólares.

Otro de los escándalos surgidos en este proceso penal fue el que Guzmán Loera pagó en múltiples ocasiones por tener sexo con mujeres de entre 13 y 15 años de edad.

Rechaza Fiscalía supuestos secuestros en universidades

Tras varios rumores viralizados en redes sociales sobre presuntos secuestros en instalaciones de la Universidad Autònoma de Nuevo León (UANL), la Fiscalía General del Estado emitió un comunicado para desmentirlos.

De acuerdo con esta institución, los rumores difundidos no son más que noticias falsas, las cuales “no tienen un fundamento institucional ni son respaldadas por algún órgano de seguridad pública”.

Al contrario, señala la Fiscalía, estos rumores son creados por personas que quieren sembrar miedo en la ciudadanía por lo que pidieron a la población no difundirlos, sino corroborarlos con la información difundida en las redes sociales de las corporaciones policiacas o de los centros educativos.

De igual forma pidieron a los habitantes de Nuevo León que si cuentan con información sobre algún ilícito la comuniquen a las autoridades, al teléfono 2020-4100 o a 911.

Secuestros en la UANL: “fake news”

Desde hace dos semanas se han venido reportando a través de redes sociales casos de secuestro, específicamente contra alumnas.

Los lugares en los que se cometieron estos presuntos plagios son en el Campus de Ciencias de la Salud de la UANL (Madero y Aguirre Pequeño) y en la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), localizada en la Ciudad Universitaria.

Estos casos fueron investigados en su momento y descartados por autoridades del estado y de la Máxima Casa de Estudios.

Te puede interesar: San Pedro: adiós al municipio “blindado”

Peña Nieto vive en zona VIP de España

A más de 2 meses de haber dejado la Presidencia de México, Enrique Peña Nieto sigue siendo noticia.

Y es que ahora se ventiló que no vive en México, sino que se mudó a Madrid, España, según reveló el periodista Ricardo Raphael de El Universal.

De acuerdo con Raphael, el expresidente vive en una de las zonas más exclusivas de Madrid, llamada La Finca.

En ese sector tienen sus mansiones varias figuras del futbol mundial, entre las que destacan el astro portugués Cristiano Ronaldo, el exjugador y director técnico Zinedine Zidane, entre otros.

De acuerdo con el periodista, Enrique Peña Nieto adquirió la mansión desde hace poco más de un año.

Cabe mencionar que hace aproximadamente dos semanas se le vio paseando en calles de Madrid en compañía de la modelo potosina, Tania Ruiz Eichelmann, con quien se dice mantiene una relación.

De igual forma, esta información trasciende días después de que Angélica Rivera confirmó la decisión de divorciarse del expresidente.

Hasta los colaboradores de Peña Nieto se fueron a Madrid

El columnista de El Universal también señala que varios de los más cercanos excolaboradores de Peña Nieto también radican en España.

Se trata de quien fuera el director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) durante la administración de Peña, Eugenio Imaz; también el médico particular del expresidente, Rubén Drijanski; y quien fue jefe del Estado Mayor Presidencial, el general de División Roberto Miranda.

¿Peña Nieto sí recibe pensión como expresidente?

El periodista Ricardo Raphael afirma que Enrique Peña Nieto es el único expresidente que cobra pensión como tal.

Al ser cuestionado sobre esto, el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, señaló que es falso y que ya ningún expresidente cobra pensión por haber tenido este cargo.

Te puede interesar: Declaran en juicio que Chapo dio a Peña Nieto 100 millones de dólares

Reconoce Iglesia casos de abuso infantil por sacerdotes

El Presidente del Episcopado Mexicano, Rogelio Cabrera, reveló que 152 sacerdotes han sido retirados del ministerio en los últimos nueve años por cometer ofensas sexuales contra “menores o adultos vulnerables”.

“Algunos, por el tamaño de la culpa, han tenido que ir a la cárcel. Algunos sacerdotes delincuentes están en la cárcel, otros han sido ya suspendidos de su ministerio sacerdotal”, añadió el religioso durante una rueda de prensa dominical.

Precisó que una de las tareas de la Iglesia en el país es levantar la estadística, pues actualmente no hay una cifra exacta de los casos de abusos debido a que actualmente cada obispo es el responsable de recopilar la información de su diócesis.

“Espero que muy pronto tengamos el conteo para hacerlo saber también a la sociedad, es deber nuestro decir cómo están las cosas en México. Esperamos que después de las medidas que la Iglesia ha puesto de mayor exigencia, o como se llama tolerancia cero, disminuyan los casos, delitos y que también que los obispos se pongan las pilas para poner en orden estas situaciones”, dijo Monseñor Cabrera.
A pregunta abierta sobre los casos de abusos sexuales de sacerdotes contra religiosas, el Arzobispo declinó comentar al respecto y solo se limitó a decir que no ha recibido queja de religiosa alguna tanto en México como en Monterrey.

Según un reportaje de Telemundo, se estima que en México hay al menos 544 casos de menores que han sufrido abusos sexuales por parte de sacerdotes.