tec de monterrey vitae
Controversia en el Tec de Monterrey por asociación estudiantil antiaborto

Gran polémica se vive al interior del Tec de Monterrey, luego de que los directivos de esa institución avalaron la toma de protesta de una nueva asociación estudiantil que está en contra del aborto.

Se trata de la asociación VITAE, la cual tomó protesta como tal el pasado viernes.

Esta agrupación está conformada por alumnos de varias carreras del ITESM y tiene como principal objetivo “promover la vida humana desde la fecundación hasta la muerte”.

vitae-antiaborto-tec-de-monterrey

El hecho no pasó desapercibido, al contrario, causó controversia y reacciones diversas del alumnado, prevaleciendo las muestras de rechazo al considerar a VITAE como un grupo antiderechos, pues además de su postura antiaborto algunos de sus miembros de han mostrado en contra de la ideología de género.

La mayoría de las críticas van en el sentido de que en la institución no deberían tener cabida ese tipo de posturas y expresiones.

Esta oleada de reacciones y cuestionamientos obligó al Tec de Monterrey a emitir un comunicado, en el que informan que revisarán la misión, visión y plan de trabajo del grupo VITAE.

Te recomendamos: Detienen a sujeto acusado de violar a su amigo durante borrachera

Las autoridades del ITESM recalcan que la riqueza de la comunidad de esa institución reside “en su diversidad y en su capacidad de convivir y desarrollarse en un entorno seguro, de respeto y tolerancia”.

detenido_chiapas
Detienen a sujeto acusado de violar a su amigo durante borrachera

Un sujeto fue detenido tras ser denunciado por el delito de violación en perjuicio de un amigo de él, mientras ambos convivían tomando bebidas alcohólicas.

Este hecho ocurrió en el municipio de Simojovel, en Chiapas, cuando el presunto responsable, identificado como Juan Antonio “N”, invitó a su amigo para tomar bebidas embriagantes.

Sin embargo, Juan Antonio “N” aprovechó que su amigo se quedó dormido para abusar de él sexualmente.

Te recomendamos: Van más de 13 mil muertos por COVID-19 en Nuevo León

La víctima, de quien no se ha brindado su identidad, denunció el hecho, lo que motivó la aprehensión del presunto responsable, quien ya fue puesto a disposición de un Juez de Control en aquel estado para que se defina su situación jurídica.

Por otro lado, la víctima ya recibe atención psicológica de parte de parte de especialistas de la Fiscalía chiapaneca.

COVID-19-Coronavirus-Nuevo León muertos
Van más de 13 mil muertos por COVID-19 en Nuevo León

En Nuevo León se superó este día la cifra de 13 mil muertos por COVID-19, informó el doctor Manuel de la O.

Durante su conferencia de esta tarde, el secretario de Salud estatal informó que se registraron 54 muertos por esta enfermedad en las últimas 24 horas, lo que da un total de 13,044 fallecimientos en la entidad desde que empezó la pandemia.

Dentro de los decesos que hubo durante este día, destaca el caso de una joven de 21 años de edad, sin ningún otro padecimiento.

covid19

De igual forma, se presentó un aumento tanto en contagios como en la cantidad de pacientes hospitalizados.

Hoy se registraron 1,131 nuevos contagios y 1,469 pacientes hospitalizados, así como 352 intubados.

Por otro lado, Manuel de la O informó que no es uno, sino 2 los casos confirmados de COVID-19 en planteles educativos de Nuevo León.

Te recomendamos: “No voy a permitir que nadie hable mal de Fuerza Civil”: Aldo Fasci

El secretario no quiso nombrar a las escuelas o colegios en cuestión, solo se limitó a señalar que se trata de un alumno de segundo año de primaria y una alumna de primero de secundaria.

En ambos casos se cancelaron las clases presenciales y se optó por las clases a distancia, para mantener el aislamiento debido.

Ante esto, al momento 126 escuelas y colegios se mantienen operando con clases presenciales en Nuevo León, mientras que 769 lo hacen bajo esquema mixto.

colegio euroamericano covid nuevo leon clases presenciales

Asimismo, Manuel de la O informó que este día pudo hablar con varios ciudadanos que no se han querido vacunar, a quienes buscó convencer sobre la importancia de estar vacunados contra el COVID-19.

Señaló que a varios de ellos los pudo convencer, por lo que pidió a la población que a través de mensajes de Facebook le pasen datos de amigos o familiares que no se quieran vacunar, para platicar con ellos al respecto.

fueza-civil
“No voy a permitir que nadie hable mal de Fuerza Civil”: Aldo Fasci

Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, alzó la voz para defender a Fuerza Civil.

Durante la ceremonia para la entrega de ascensos a elementos de esa corporación, el funcionario estatal destacó la labor realizada por este cuerpo policíaco, negando que se encuentre en decadencia.

“Lo digo con todas sus letras, que no me venga a decir nadie que Fuerza Civil está echada a perder, Fuerza Civil está echada para adelante y yo no voy a permitir que nadie, sea quien sea, hable mal de Fuerza Civil”, expresó Fasci Zuazua.

fuerza civil

Te recomendamos: Confirman primer contagio de COVID-19 en escuelas de NL tras regreso presencial

El secretario fue más allá y dijo estar “cansado” de escuchar críticas injustificadas hacia la corporación.

“Yo no voy a permitir que ninguno que no haya visto lo que ustedes luchan en la calle venga a criticar a nuestra institución. Yo ya estoy cansado de oír tantas estupideces y no lo voy a permitir”, declaró Aldo Fasci ante elementos y mandos de Fuerza Civil.

fuerza-civil-abuso policial derechos humanos

Te recomendamos: Pocas filas en último día de vacunación de jóvenes en Monterrey

Respecto al cambio de administración, el funcionario señaló que entregarán al siguiente gobierno estatal una corporación fuerte, con mayor cantidad de elementos y con varios logros, entre ellos varias certificaciones internacionales.

“Vamos a entregar Fuerza Civil certificada internacionalmente, un C-5 certificado, centros penitenciarios en orden y certificados, además de una Universidad en Ciencias de la Seguridad certificada a nivel internacional y eso es un legado que vamos a dejar”, detalló Fasci Zuazua.

colegio euroamericano covid nuevo leon clases presenciales
Confirman primer contagio de COVID-19 en escuelas de NL tras regreso presencial

Hace apenas una semana arrancó el ciclo escolar, con algunas escuelas y colegios con clases presenciales, y ya se presentó el primer contagio de COVID-19 en planteles educativos de Nuevo León.

Fue el Colegio Euroamericano de Monterrey la institución que confirmó que entre su comunidad se presentó un caso positivo de COVID-19.

Esa información fue informada por los directivos del plantel a los padres de familia, mediante un comunicado en el que no se especifica si se trata de un alumno o de personal docente o administrativo.

euroamericano monterrey contagio covid

Te recomendamos: Pocas filas en último día de vacunación de jóvenes en Monterrey

“Les informamos que este fin de semana, desafortunadamente, detectamos un caso positivo de Covid-19 en nuestra comunidad escolar. Por tanto, siguiendo las disposiciones de la Secretaría de Educación del Estado, nos vemos en la obligación de suspender temporalmente las clases presenciales en el colegio y continuar nuestra experiencia académica por unos días usando nuestro Programa de Aprendizaje a Distancia”, se establece en el comunicado firmado por Darío Villota, director del Colegio Euroamericano.

En este sentido, se recalca en el documento que el regreso a clases virtuales es de carácter temporal y que pronto comunicarán cuándo regresarán a clases presenciales.

Por el momento las autoridades estatales no se han pronunciado al respecto.

vacunacion monterrey (3)
Pocas filas en último día de vacunación de jóvenes en Monterrey

La baja afluencia de regiomontanos es la constante en los 4 módulos de vacunación contra COVID-19 instalados en Monterrey, durante el último día de aplicación de primera dosis a quienes tienen entre 18 y 29 años de edad.

Aunque la jornada de vacunación debió arrancar a las 08:00 horas, el personal de algunos de los módulos prefirieron adelantes algunos minutos para vacunar a aquellos que llegaron con tiempo de anticipación.

vacunacion monterrey

El ambiente de orden y las sillas vacías fueron algunas de las características durante el inicio de esta jornada, lo cual contrastó con lo ocurrido con otros grupos etarios.

Aunque sí hubo personas que acudieron desde la madrugada a hacer fila, fueron pocas con respecto a otros días.

vacunacion

Cabe señalar que hoy se está vacunando a los jóvenes cuya letra inicie con alguna de las letras de la “V” a la “Z”, así como a habitantes de Monterrey pertenecientes a otros grupos de edad que no hayan recibido ninguna vacuna.

Los 4 módulos instalados en Monterrey: son la Explanada de los Héroes, el Estadio Borregos, la Facultad de Medicina de la UANL y el Macro Centro San Bernabé.

memorial de la misericordia loma larga se suspende monterrey
Suspenden obras de “Memorial de la Misericordia”en la Loma Larga

De manera temporal se suspende el Memorial de la Misericordia, proyecto de la Arquidiócesis de Monterrey que se edifica en lo alto de la Loma Larga, informó este domingo el arzobispo Rogelio Cabrera.

Cabrera hizo este pronunciamiento durante su mensaje dominical, aludiendo a diversas razones.

“Después de reflexionar y consultar como es debido, y ante la situación que vivimos por la pandemia y la crisis económica: hemos tomado la decisión de detener, por el momento, la construcción del proyecto Memorial de la Misericordia”, explicó el arzobispo.

memorial de la misericordia

Te recomendamos: Revelan maltrato a personal médico de Hospital de Montemorelos

Sin embargo, también hizo referencia a las protestas de un grupo de vecinos de las colonias Independencia, América y Tanques de Guadalupe, quienes se oponen a este proyecto.

“He nombrado una comisión, integrada por los Obispos auxiliares, sacerdotes y laicos miembros de la comunidad, los cuales escucharán algunas voces que no están de acuerdo con dicho proyecto y analizarán la factibilidad de su continuación”, explicó el monseñor.

memorial 2

Te recomendamos: Muertes por COVID-19 en NL son por hospitalización tardía

“Pidamos a Dios ilumine a esta Comisión, y nos conceda su gracia para que la realización de los planes pastorales y de evangelización sean conforme a su voluntad, buscando siempre el bien de toda la comunidad y el sano crecimiento de la misma en los valores humanos y espirituales que a todos nos competen”, agregó Rogelio Cabrera.

El arzobispo recalcó que la suspensión es de carácter temporal y que continuarán las actividades evangelizadores en ese sector de Monterrey.

En este sentido, esta mañana se registró una manifestación más de vecinos que se oponen al proyecto.

memorial de la misericordia

Una de decena de manifestantes se ocupó 2 carriles de la calle Zaragoza, frente a la Catedral de Monterrey para exigir que se dé marcha atrás al Memorial.

Los participantes en esta protesta portaban pancartas diversas, con mensajes como “Barrio sí, Distrito No”, “El cerro es del barrio”, entre otros.

hospital_general_montemorelos maltratos abusos
Revelan maltrato a personal médico de Hospital de Montemorelos

Aunque deberían ser considerados como heroínas y héroes quienes trabajan en el sector Salud, un sector del personal del Hospital General de Montemorelos es tratado de la peor manera.

Y es que una buena parte del personal médico de ese hospital de Nuevo León es víctima de múltiples maltratos, que van desde las burlas hasta los engaños en contratos, reveló Redes Quinto Poder.

Esta Organización No Gubernamental (ONG) hizo una investigación, mediante entrevistas a médicos y personal de Enfermería del Hospital General de Montemorelos, mediante lo cual se pudo conocer la difícil situación que enfrentan día a día.

Te recomendamos: Muertes por COVID-19 en NL son por hospitalización tardía

A través de esas entrevistas pudieron conocer que a un sector del personal no se les respetó el contrato prometido, que no se les pagó el llamado “bono COVID” (prometido por el Gobierno del Estado), en tanto que a las enfermeras se les ha reducido el sueldo hasta en un 30%, mientras la carga de trabajo aumenta.

A eso se suman las burlas y maltrato de parte de algunos directivos y médicos basificados.

“El maltrato ha llegado a tal grado, que a enfermeras del área covid otros médicos basificados, les han llegado a llamar ‘pollitos de colores’, pues dicen son propensas a morir por su trabajo. Desechables”, señala Redes Quinto Poder.

covid

“Nos comparaban con eso (pollitos de colores), porque supuestamente nosotros íbamos directo al panteón, porque nos íbamos a enfermar, ese era el término que nos daban a todos los de covid, y nos lo siguen dando, porque te ven caminando y te sacan la vuelta”, reveló una de las enfermeras entrevistadas.

Todo esto se suma a otros malos tratos y a abusos laborales, mientras que la pandemia sigue con altos números en Nuevo León.

En el siguiente enlace puedes ver la investigación completa: https://quesirvan.mx/2021/09/05/maltrato-y-enganos-a-heroes-que-luchan-contra-el-covid-en-nuevo-leon/

muertes por covid 19
Muertes por COVID-19 en NL son por hospitalización tardía

En Nuevo León, las personas contagiadas de COVID-19 están llegando demasiado tarde a los hospitales, lo que ha provocado altos índices de mortalidad.

Así lo considera Amalia Becerra, subdirectora del Hospital Metropolitano, quien hizo énfasis en la importancia de la atención oportuna de esta enfermedad.

Y es que aunque las cifras de contagios y hospitalizaciones por COVID-19 en Nuevo León mantienen una tendencia a la baja, los índices de muertes por esa enfermedad se mantienen en alto número: arriba de 50 muertes diarias desde hace 18 días.

muertos covid nuevo leon

Te recomendamos: No hay casos de COVID-19 en escuelas de NL tras regreso a clases presenciales

“Seguimos con la tendencia en defunción aunque los casos han disminuido, ¿cuál es la traducción o lectura de esto? La severidad con la que están llegando los pacientes al hospital, el tiempo de evolución con el que llegan los pacientes al hospital”, explicó Amalia Becerra.

La funcionaria estatal agregó que por lo general los pacientes que van a los hospitales por problemas de COVID-19 “llegan prácticamente a intubarse, eso empobrece el pronóstico de los pacientes”, además de que en la mayoría de los casos no están vacunados.

hospitales covid 19 monterrey nuevo leon imss

Por este motivo, se pide a la población vacunarse y acudir al hospital oportunamente en caso de presentar síntomas.

De acuerdo con Becerra, en Nuevo León seguimos en una fase de meseta, ya que el punto máximo de la tercera ola se alcanzó el 24 de agosto, por lo cual ya se empieza a planear el proceso de redesconversión hospitalaria, lo que representa que las áreas especiales de COVID-19 comenzarán a ser habilitadas para recibir a pacientes con otros diagnósticos.

escuelas contagios covid-19 nuevo leon
No hay casos de COVID-19 en escuelas de NL tras regreso a clases presenciales

Hoy se concluyó con la primera semana de regreso a clases presenciales en Nuevo León y afortunadamente no se ha presentado al momento ningún reporte de contagio de COVID-19 tanto en escuelas públicas como privadas.

Esta información fue confirmada por el doctor Manuel de la O y María de los Ángeles Errizúriz, secretarios de Salud y Educación en Nuevo León, respectivamente.

Te recomendamos: ¡Asteroide gigante “rozará” la Tierra este mes!

El secretario fue más allá y aplaudió la labora de padres de familia, pues han sido bien aplicados los filtros en casa.

“No tenemos ningún reporte casos sospechosos o confirmados en los planteles educativos de Nuevo León; quiero aprovechar para felicitar a todos los padres de familia, gracias por estar al pendiente de la salud de sus hijos, gracias por ser responsables”, expresó De la O.

El funcionario estatal recalcó que no han suspendido las clases en ningún plantel educativo del estado, puesto que se están aplicando correctamente los protocolos y filtros en escuelas y salones de clase.

regreso a clases presenciales

“No hubo ningún cambio de señal para suspender algún colegio o escuela pública, al contrario, los felicito a todos los del sector educativo porque tienen muy bien implementados todos los filtros, termómetro, gel antibacterial, la sana distancia; hacen una gran labor todo el personal de educación junto con los padres de familia”, destacó De la O.

También subrayó el papel que han jugado los comités de salud de las escuelas, los cuales están integrados por padres de familia, maestros y directores, auxiliados por médicos, los cuales están operando muy bien.

En este sentido, la secretaria de Educación indicó que en Nuevo León hay 132 escuelas (entre públicas y privadas) operando de forma presencial, 848 con esquema mixta y 5 mil 80 a distancia.