pedrera-santiago-cueva-muercielagos
Pedreras se extienden a Santiago

Las pedreras siguen causando estragos en Nuevo León, pero no nada más en la zona metropolitana de Monterrey, sino también en fuera de ella, específicamente en el Municipio de Santiago.

En efecto, desde hace tiempo se instaló una empresa extractora de piedra en la Sierra de la Silla, en el municipio mencionado, a unos cuantos kilómetros de las cortinas de la Presa de La Boca y de la icónica Cueva de los Murciélagos, a pesar de ser un área protegida.

cueva-murcielagos

Nota relacionada: Los cerros de Monterrey: llenos de “cicatrices”

La situación es delicada. No sólo se ha dejado un cráter espantoso en la montaña boscosa, sino que además se ha afectado a una gran cantidad de especies de flora y fauna.

Y es que esa zona es rica en biodiversidad, además de ser un paseo tradicional de los regiomontanos.

pedrera-santiago

Te puede interesar: Pedreras se niegan a salir de Monterrey

Además de esto, es evidente la gran cantidad de polvo que se percibe en el aire de ese sitio y también se teme que pueda haber algún tipo de afectación estructural a las cortinas de la presa.

Pedrera-santiago-

A pesar de las denuncias y de la presión social, la pedrera ha continuado con sus actividades, mientras tanto el daño ecológico en Santiago ya está hecho.

Pedrera-santiago-2
El daño a la montaña se aprecia desde la Presa de La Boca. Foto de DarkKnightMty/Twitter
milarca-san-pedro-mauricio-fernandez-miguel-trevino
Siempre sí se construirá “La Milarca”

Tras meses de disputas, controversias, protestas y batallas legales, finalmente esta mañana se confirmó que sí se construirá “La Milarca”, proyecto cultural impulsado por el exalcalde de San Pedro, Mauricio Fernández.

san-pedro-milarca-miguel-trevino

El Cabildo sampetrino avaló la construcción de este museo, aprobando el acuerdo al que llegaron el alcalde Miguel Treviño, Mauricio Fernández, el Patronato de Museos de San Pedro y el Patronato del Parque Rufino Tamayo, el fue publicado anoche a través de un comunicado.

Te puede interesar: Las colecciones de Mauricio Fernández

En el documento difundido en redes sociales se establecen los puntos de acuerdo a los que las partes señaladas llegaron.

Entre esos aspectos destacan los siguientes:

milarca-san-pedro-2

– Sólo se construirá “La Milarca”, los otros 2 museos (Cretácico de Vallecillo y Artes Populares) se descartan y serán construidos por la iniciativa privada.
– El área de “La Milarca” se reducirá de 18,173 m2 a aproximadamente 6,500 m2 y sí se ubicará en el Parque Rufino Tamayo.
– Se regresarán a las arcas del Municipio un total de 152 millones de pesos que habían sido destinados al proyecto.
– Mauricio Fernández dona al Municipio 4 techos mudéjares y los 7 arcos góticos.
– El Ayuntamiento de San Pedro no hará aportaciones adicionales.

mauricio-fernandez

Te puede interesar: Anuncian verificación vehicular en San Pedro

Tras la decisión del Cabildo sampetrino no se hicieron esperar las protestas de vecinos inconformes, quienes calificaron la decisión como “una traición” por parte del Ayuntamiento encabezado por Miguel Treviño.

Será en unos minutos cuando se dé la firma de acuerdo entre el alcalde de San Pedro y Mauricio Fernández para formalizar la reanudación del proyecto.

Indira-kempis-borrego-denuncia-misogino
Influencer demanda a Indira Kempis

El influencer y activista, Jose Daniel Borrego, interpuso una denuncia en contra de la senadora Indira Kempis.

https://www.facebook.com/jdanielborrego/videos/2149675258446236/

Borrego acusó Kempis por difmación, luego de que la senadora por Nuevo León lo calificó a través de redes sociales como misógino, acosador y violento.

La publicación fue hecha como respuesta a un tuit en el que se critica al Tec de Monterrey por incluir a Borrego en un ciclo de conferencias.

Por su parte, el influencer afirmó que esas declaraciones le generaron un daño moral y otras afectaciones.

“Quiero que se siente un precedente en cuanto a la defensa de la libertad de expresión de un ciudadano hacia las autoridades”, argumentó Jose Daniel Borrego.

Por el momento la senadora Indira Kempis no se ha pronunciado al respecto.

BRONCO-tarifazo-transporte-monterrey
Amenaza “Bronco” con “tarifazo” más alto

La polémica en torno al inminente aumento al transporte urbano de Nuevo León aumenta, ya que el gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco”, afirmó que si no se le permite aplicar el acuerdo alcanzado con los transportistas aplicará el acuerdo anterior, el cual trae tarifas más altas.

El pronunciamiento lo hizo ante medios de comunicación al término de un evento, en donde fue cuestionado sobre este tema.

rutas-camiones-monterrey

Nota relacionada: “El Bronco” dará “madruguete” para aplicar “tarifazo”

“El acuerdo anterior no lo voy a aplicar pero si no se ponen de acuerdo tenemos que aplicarlo, si el usuario no reconoce o no está de acuerdo en algo pues entonces tendríamos que hacerlo y yo no quiero hacer eso, por eso pido comprensión al usuario”, dijo el gobernador.

Y es que el acuerdo al que llegó el Gobierno del Estado con los empresarios del transporte en el pasado mes de septiembre, contiene tarifas 2 pesos mayores a las que se tienen contempladas en el preacuerdo presentado en estos días ante diputados locales.

jaime-rodriguez-transporte

Nota relacionada: “El Bronco” se “lava las manos” ante aumento al transporte

En este sentido, “El Bronco” pidió a los usuarios comprensión hacia la situación que viven los transportistas, pues ante los aumentos en el diésel “no les alcanza”, por lo que se debe considerar el aumento.

Julian-assange-wikileaks
Detienen a fundador de WikiLeaks

Julian Assange, fundador de Wikileaks, fue detenido por la Policía británica, al ser expulsado de la Embajada ecuatoriana en ese país, en donde vivía desde hace más de 6 años bajo asilo político.

Esto se dio luego de que el Presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ordenó retirarle el asilo político tras una serie de conflictos entre Assange y el Gobierno ecuatoriano.

El fundador de Wikileaks tenía 2 cargos en su contra por presuntos delitos sexuales cometidos en Suecia, casos que ya fueron archivados, así como una orden de extradición a Estados Unidos, pero su detención no se pudo dar al recibir asilo por parte del expresidente de ecuador, Rafael Correa.

Por su parte, Lenín Moreno, declaró que la decisión se tomó por “la conducta irrespetuosa y agresiva del señor Julian Assange, las declaraciones descorteses y amenazantes de su organización aliada en contra del Ecuador y, sobretodo, la transgresión de los convenios internacionales”.

Julian-assange

Te puede interesar: El mito de Fidel Castro en Monterrey

En tanto, Assange, fue trasladado “a una comisaría del centro de Londres donde permanecerá hasta que comparezca ante un juez cuanto antes”, estableció Scotland Yard.

Si el fundador de WikiLeaks llega a ser extraditado Estados Unidos se teme que incluso pueda ser sometido a penal capital, si es que es juzgado por los delitos de traición o divulgación de secretos, luego de que en 2010 publicó cerca de 90 mil documentos clasificados de origen militar y gubernamental, que evidenciaron acciones de Estados Unidos en las guerras en Irak y Afganistán.

Reloj-cruz-roja-yarte
Paramédicos de Cruz Roja podrían ir a prisión por robo de reloj

La Fiscalía General del Estado informó que son 3 las personas involucradas en el robo del reloj Rolex, cometido contra David Yarte, ocurrido durante la atención médica que recibió al resistirse a un asalto en San Pedro.

Como se informó anteriormente, los implicados pertenecen a personal de la Cruz Roja que atendió el reporte y se informó que se investiga también a un integrante de Protección Civil del municipio sampetrino.

David-Yarte-San Pedro-Rolex-Cruz-Roja

Nota relacionada: Personal de Cruz Roja tenía reloj de joven asesinado

“Son 2 personas de la Cruz Roja Mexicana y un paramédico de Protección Civil de San Pedro. Por lo menos uno de ellos tenía oculto el reloj, estamos reconstruyendo la mecánica del hecho para saber quién tomó el reloj y si había un contubernio”, explicó el vicefiscal Luis Enrique Orozco Suárez.

Asimismo, detalló que los responsables del robo del reloj Rolex podrían alcanzar una sentencia de hasta 21 años de prisión, 15 por el robo y 6 por el agravante de haber sido cometido contra una víctima de heridas.

Cabe señalar que el reloj ya fue devuelto a los familiares del joven fallecido.

hoyo-negro
¡Revelan la primera foto de un agujero negro!

Este día se reveló uno de los acontecimientos científicos más importantes de los últimos tiempos: ¡se pudo tomar la primera fotografía de un agujero negro!

Este logro fue realizado por el grupo de investigación del Event Horizon Telescope (EHT, en español Telescopio del Horizonte de Sucesos) de Estados Unidos.

“Hemos tomado la primera fotografía de un agujero negro. Es una extraordinaria hazaña científica lograda por un equipo de más de 200 investigadores”, declaró Sheperd S. Doeleman, director de este proyecto del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.

Este agujero se encuentra dentro de la galaxia masiva Messier 87, la cual se ubica a más de 55 millones de años luz de nuestro planeta y tiene una masa de 6.500 millones de veces superior a la del Sol.

Te puede interesar: Las terribles partículas PM2.5 en el aire de Monterrey

¿Qué es un hoyo negro?

agujero -negro

De acuerdo con la NASA, los agujeros negros son áreas en el espacio “formadas por enormes cantidades de materia comprimida en un área pequeña”, esto provoca que la fuerza gravitacional sea sumamente fuerte, lo que provoca la succión de todo lo que se encuentra alrededor, incluso la luz.

¿Cómo se pudo tomar esta foto?

agujero-negro

Este logro tardó 2 años en ser conseguido, ya que los agujeros negros son muy difíciles de observar, ya que absorben la radiación electromagnética, lo que impide que los telescopios no puedan detectarlos, a lo cual se suma la presencia de gas interestelar.

Pero entonces, ¿cómo se pudo tomar esta imagen? Pues bien, el equipo de investigadores del EHT usaron una innovadora técnica, denominada interferometría, para la cual se sincronizaron las imágenes captadas por telescopios localizados en varias partes del mundo, tras lo cual se crea un “gran telescopio” del tamaño de nuestro planeta, con la particularidad de haber alcanzado una resolución angular tal, que se podría leer un periódico en Nueva York desde un café de París, explicaron los investigadores.

Bronco-tarifazo-rutas-urbanas
“El Bronco” dará “madruguete” para aplicar “tarifazo”

Lo que muchos temían está tomando forma: el Gobierno de Nuevo León, encabezado por Jaime Rodríguez Calderón, está orquestando un aumento a las tarifas del transporte urbano, incluyendo al metro.

Aprovecharán el periodo vacacional de Semana Santa para anunciar y aplicar el llamado “tarifazo”, para evitar así las protestas ciudadanas.

camiones-monterrey

Te puede interesar: Los ciudadanos de Nuevo León son muy responsables: “El Bronco”

Y es que el secretario general de Gobierno, Manuel González, sostuvo un encuentro con los diputados que integran la Comisión del Transporte y les informó sobre el acuerdo al que llegaron con los transportistas.

El acuerdo preliminar

aumento-camiones-monterrey

En este acuerdo se incluyen aumentos y deslices mensuales que llevarán a las tarifas de los camiones a subir hasta 6 pesos más al finalizar el sexenio de “El Bronco”.

Nota relacionada: Afirma “El Bronco” que no hay prisa para definir el “tarifazo”

Y el Metro también va a aumentar. De manera inmediata subiría a $5.50 y tendrá un desliz mensual de 10 centavos hasta llegar a los $9.

Metrorrey

Nota relacionada: Metro de Monterrey es el mejor de México: director de Metrorrey

Las tarifas que buscan imponer el Gobierno del Estado y los empresarios del transporte son las siguientes.

tarifazo-transporte-monterrey

tarifazo-monterrey

tarifazo-transporte

El aumento es inminente

crisis-transporte-urbano-monterrey-camiones-tarifazo

Los diputados locales, por su parte, se manifestaron en contra del intento de alza al transporte, al igual que algunos alcaldes de la zona metropolitana.

Habrá que esperar a que sesione el Consejo Estatal del Transporte para ver si el Bronco y los transportistas dan el golpe a los ciudadanos en plena Semana Santa.

dron-seguridad-nuevo-leon
Investigará Congreso compra de dron millonario

El escándalo de la compra del dron de seguridad por parte del Gobierno de Nuevo León, fue retomado por el Congreso del Estado, ya que llamarán a comparecer a varios funcionarios sobre este caso.

En total serán 3 los que tendrán que presentarse ante los diputados locales, ellos son Manuel González, Secretario General de Gobierno; el Aldo Fasci Zuazua, Secretario de Seguridad; y Mauricio Torres, Secretario de Administración.

dron-bronco

La propuesta presentada en el Congreso fue aprobada por amplia mayoría, será ahora el Gobernador, Jaime Rodríguez Calderón quien tendrá que dar su aval para que sus colaboradores acudan al llamado.

La comparecencia será el 29 de abril y se espera que los tres funcionarios sean cuestionados sobre el mecanismo utilizado para elegir ese equipo tecnológico, qué recursos se aplicaron, por qué se eligió a ese proveedor y qué otras opciones había, entre otros aspectos.

dron-nuevo-leon-seguridad-1

Te puede interesar: Saldrá más caro el dron anticrimen del “Bronco”

Cabe señalar que la compra de este dron fue polémica desde que se anunció, en primer lugar por el costo elevado, el cual se dijo en un primer momento que se pagarían 54 millones de pesos, aunque después se reveló que serían 57 millones de pesos en total.

bronco-dron-seguridad

Nota relacionada: Fiscalía Anticorrupción investigará dron de “El Bronco”

Asimismo, se encontraron varios hallazgos de opacidad en el proceso de adquisición de este equipo tecnológico y la controversia aumentó cuando surgieron varios ejemplos de equipos similares a costos muy debajo de lo que pagará el Gobierno de “El Bronco”.

nazis-Monterrey-fabricas-apolo-espionaje
¿Monterrey fue base de operaciones nazi en la 2ª Guerra Mundial?

La década de los 30’s fue una época turbulenta a nivel mundial. Múltiples conflictos entre naciones comenzaron a gestarse, dando forma a uno de los conflictos bélicos más trascendentes de la historia: la Segunda Guerra Mundial.

Este conflicto inició formalmente en 1939, pero como se dijo líneas arriba, desde años antes se fueron forjando divisiones alrededor del mundo.

Pero, aunque muchos no lo sepan, en México hubo fuerte actividad de espías de todos los bandos que intentaban a toda costa obtener información sensible de nuestro país y de Estados Unidos, así como reunir adeptos.

guido-otto-moebius

Lo que pocos saben es que en Monterrey se creó una base de operaciones nazi, que estuvo bastante activa durante esos años. La sede de esas actividades aún permanece en pie y pasa desapercibida: se trata de la fábrica y almacén Apolo, edificio que se encuentra ubicado en la esquina de Pino Suárez y Carlos Salzar, en pleno Centro de Monterrey.

El protagonista de esta historia es un hombre llamado Otto Guido Moebius. Él nació en Monterrey el 24 de marzo de 1906, hijo de una importante familia alemana que llegó a la Sultana del Norte a mitad del siglo XIX.

A temprana edad se fue a estudiar a Alemania y regresó a la ciudad en 1929. Continuó con la actividad empresarial de la familia y la utilizó como fachada para emprender una fuerte campaña de espionaje a favor del Tercer Reich.

apolo-nazi

¡Sí, como lo lee! Una red de nazis operó desde Monterrey para Hitler.

Otto usó las instalaciones del edificio de las Fábricas Apolo como centro de reclutamiento y comunicación.

Entre las actividades que realizó, además del espionaje, se encuentran el contrabando de materia prima hacia Alemania, el intercambio de comunicación con el Ejército de Hitler, a través de una estación de radio que ahí tenía instalada (aún se encuentra esa antena en el edificio Apolo) y la formación de un grupo guerrillero que tras entrenar por varias semanas (algunos dicen que entrenaban en Chipinque) hizo incursiones en Estados Unidos para efectuar varios actos de sabotaje.

Te puede interesar: Las 6 iglesias más bellas de Monterrey para visitar

Gracias a estas actividades, Guido Otto Moebius se convirtió en el principal operador nazi en Latinoamérica.

caida-del-tercer-reich

Pero la caída del Tercer Reich terminó por marcar la caída del nazi regiomontano. En 1942 fue detenido y todas las empresas le fueron confiscadas por el Gobierno.

Como se dijo anteriormente, el edificio de la fábrica Apolo sigue en pie, ahora es un hotel y un área se utiliza como comercio. Afuera se desata el tráfico vial y el paso apresurado de los regiomontanos que no se imaginan siquiera las historias e intrigas que se desarrollaron dentro de las gruesas paredes de esa construcción.