¡Aplausos! Policía devuelve más de 51 mil pesos a su dueño
¡Aplausos! Policía devuelve más de 51 mil pesos a su dueño

Un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó la devolución de dinero, en divisas extranjeras, hallado dentro de una bolsa olvidada en una de las estaciones del Metrobús de la Ciudad de México.

El uniformado estaba adscrito a la vigilancia en el parabús de la estación Bellas Artes, de la Línea 4, sobre Avenida Hidalgo, en la Colonia Centro.

En una de las bancas observó la presencia de una bolsa, color café que lucía olvidada, al revisar su contenido se percató que había billetes de nominación extranjera: mil 63 dólares, mil 25 reales brasileños, mil 30 euros y 220 francos suizos.

Gracias a que dentro de la bolsa se encontraba el pasaporte del dueño, los oficiales iniciaron su búsqueda y minutos después se presentó un hombre, de nacionalidad brasileña, quien reclamó sus objetos perdidos.

“Tras realizar las diligencias correspondientes y dar con el paradero del dueño de nacionalidad brasileña, a quien se localizó a través de un pasaporte, la bolsa con el dinero y objetos le fue entregada, después de identificarse plenamente”, informó la SSC.

La primer acta de nacimiento del país se expidió en Nuevo León

El primer certificado de registro civil se otorgó en el Estado de Nuevo León a María Leonor Tamez Marroquín, por lo que Jeronima Francisa Juárez Maza, hija de Benito Juárez, dejó de ser la primera persona registrada en la institución fundada por su padre.

Raúl Guajardo, director general del Registro Civil de Nuevo León, recordó que por más de 100 años se creyó que Jerónima Francisca Juárez Maza tenía la primera acta expedida el 10 de octubre de 1860 en la ciudad de Veracruz.

En Nuevo León, informó Guajardo, se ha detectado que un año antes, el 10 de noviembre de 1859 en el municipio de Allende a unos 70 kilómetros al sur de Monterrey se expidió el acta en favor dela niña María Leonor Tamez Marroquín.

En los archivos de esa localidad se encontró además otra acta de Severiano Tamez, con fecha 7 de noviembre de 1959, por lo que ambas son las más antiguas de México.

Ya no podrás hacer depósitos a Banorte en tiendas Oxxo

Desde marzo pasado, los depósitos en cuentas de Banorte desde las cajas del Oxxo quedaron suspendidos y actualmente las firmas se encuentran en pláticas para su posible renovación, informó el director general de Grupo Financiero Banorte, José Marcos Ramírez Miguel.

Al presentar su reporte correspondiente al primer trimestre del año, Ramírez descartó que la terminación del convenio afecte las operaciones del banco.

“Son programas anuales que se pueden renovar o no. Esta vez estamos en posibles negociaciones con ellos pero mientras tanto no se está renovando. Aquí es un balance que tenemos entre cuánto las sucursales quieren absorber y qué tanto necesitamos a los corresponsales”, explicó el directivo.

Con este cambio, Banorte queda con poco más de 9 mil 700 corresponsales bancarios, donde sus clientes pueden realizar operaciones básicas como depósitos a cuentas, pago de tarjetas y créditos, entre otros.

“Lo de las corresponsalías es como un matrimonio y solamente si los dos quieren estar casados pero con cláusulas de escape. Cada año se revisan y no nos convenía a los dos. Esto no quiere decir que mañana no les anunciemos que volvemos a estar con ellos”, dijo.

Estas sanciones se podría llevar el restaurante tras discriminación a pareja gay

El hecho de entrar a un restaurante tomados de la mano fue motivo suficiente para que el dueño del establecimiento le negara el servicio a una pareja gay y hasta los corriera del lugar.

El incidente ocurrió el pasado domingo en el restaurante Pozole y Tacos Regios, ubicado en la colonia Colinas de San Jerónimo. La pareja subió el suceso en video a través de Facebook y el caso se ha viralizado rápidamente con el paso de los días.

De acuerdo a la narración de uno de los afectados, momentos después de llegar al restaurante, el dueño del lugar los abordó de una manera irrespetuosa. Tras escudarse diciendo que no era homofóbico, les comentó que no les podía dar servicio por lo que estaban haciendo.

Confundidos, la pareja preguntó qué era lo que estaban haciendo para ser negados, a lo que el hombre les respondió gritando que estaban tomados de la mano y prepotentemente les dijo que no les daría servicio.


“De la manita no los puedo atender”, fue la justificación del dueño, identificado como Pedro, frente a los afectados y la policía.

Posteriormente, un empleado del lugar salió a defender al dueño diciendo que no se permitían ese tipo de cosas, argumentando que es un restaurante de ambiente familiar.

El hecho ha dividido la opinión de los regiomontanos en torno a como deben proceder las autoridades o si es una situación que queda solamente en manos del sitio y su derecho de admisión.

Entonces, ¿qué dice la Ley sobre esto? El Código Penal de Nuevo León establece en su artículo 353 que para los efectos de las fracciones establecidas en el capítulo de discriminación, se entenderá que en estos establecimientos, “toda persona tiene derecho a los servicios o prestaciones que se ofrecen al público en general”.

Por ello, todo acto de discriminación relacionado a las preferencias sexuales le aplican al infractor una pena de tres meses a un año de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo comunitario, además de una multa de veinticinco a doscientas cincuenta cuotas.

El punto a tomar en cuenta es que la Ley estipula que “este delito se perseguirá por querella de parte ofendida”, por lo que deberá ser puesta una denuncia por parte de la pareja para que una sanción proceda.

Por su parte, La Conapred dicta las siguientes medidas de reparación por parte de los establecimientos que cumplan con actos de discriminación: 1) Una disculpa por escrito a las personas agraviadas; 2) colocación de una placa donde conste el compromiso y obligación legal de no discriminar a persona alguna; 3) comunicación a todo el personal sobre el compromiso y obligación de no realizar actos, omisiones o prácticas de discriminación, entre otras.

el-bronco
Pese a escándalo, “El Bronco” asegura que Fuerza Civil no está en crisis

Luego de que la corporación Fuerza Civil fuera blanco de debate y criticada en su actuación por la presunta implicación de cinco policías estatales con un crimen cometido en el edificio “El Semillero”, el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, aseguró que la corporación no está en crisis y aseguró que está en crecimiento.

El mandatario estatal reconoció que ser policía es difícil y destacó que Fuerza Civil ayuda a la operación de los municipios, que tienen un déficit de elementos. “El Bronco” añadió que siempre habrá un delito o un error pero deberán ser castigados.

fuerza-civil-fasci

Rodríguez Calderón aseguró que la procuración de justicia le fue retirada al Estado y está en manos del Fiscalía, quien debe dar las explicaciones.

Sobre el caso particular de los elementos imputados por seis delitos, aseguró que se dio la instrucción de que sean investigados y castigados de ser culpables.

Ofrecen 5 millones a quien localice a la directora del Colegio Rébsamen

La Fiscalía de la Ciudad de México publicó en su página web una recompensa de cinco millones de pesos a quien brinde información para localizar a la directora y propietaria de la escuela RébsamenMónica García Villegas, colegio que se derrumbó en el sismo del mes de septiembre de 2017.

Autoridades informaron que la directora construyó un departamento encima del ala que se cayó en aquella tragedia, donde murieron más de 37 personas.

La directora fue acusada de homicidio, por lo que el Gobierno pidió la ayuda de la ciudadanía para localizarla.

El sismo que dejó varios daños, sucedió el 19 de septiembre de 2017, donde fallecieron más de 400 personas.

Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la recompensa de 5 millones de pesos por información sobre la directora del Colegio Enrique Rébsamen, Mónica García, fue a petición de los familiares de los menores que fallecieron en el plantel.

Piden ayuda a AMLO para mejorar la calidad del aire
Piden ayuda a AMLO para mejorar la calidad del aire

Luego de que se anunciara la visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador a Nuevo León para visitar la Refinería de Cadereyta, miembros del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire realizaron un escrito con las deficiencias que hay en la mala calidad del aire que se respira en el Estado.

Su director Alfonso Martínez Muñoz, explicó al medio de comunicación Dominio Noticias que el documento pretende hacerle saber la preocupación que hay por las afectaciones a la salud por el aire que se respira en el área metropolitana de Monterrey, así como aquellos aspectos relacionados a la Refinería de Cadereyta.

Además, hizo mención sobre la mala calidad en la gasolina y el diesel que se distribuyen en Nuevo León, y se pide poner más atención a la problemática de la contaminación atmosférica que sigue afectando a muchas personas.

Martínez Muñoz hizo referencia a que éste escrito se le hará llegar oficialmente al Presidente de México la semana próxima, por lo que por ahora el documento será promovido a la sociedad civil para que estén enterados de las peticiones hechas al Jefe del Ejecutivo Estatal.

¡Mira al cielo! Tendremos lluvia de estrellas
¡Mira al cielo! Tendremos lluvia de estrellas

Este fin de semana, el cielo nocturno se engalanará con la presencia de la lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas, relacionadas con el cometa Halley, cuyo último paso cercano por la Tierra fue en 1986.

El pico de actividad de estos meteoros que reciben su nombre del lugar donde provienen, estrella Eta Aquarii, ubicada a 184 años luz del Sistema Solar en la constelación de Acuario, será durante las noches del 4 y 5 de mayo.

De acuerdo con la Sociedad Americana de Meteoros (AMS, por sus siglas en inglés), desde el hemisferio sur se observan una mayor cantidad de meteoros.

¿A qué hora se podrá ver la lluvia de estrellas?

La AMS explica en su sitio web que la mejor hora para ver lluvia de estrellas de la Eta Acuáridas será entre las 03:00 y 04:00 horas de la madrugada. Del Ecuador hasta el norte, se podrán apreciar tasas medias de 10 a 30 meteoros por antes del amanecer.

¿Cómo ver la lluvia de estrellas?

La lluvia de estrellas podrá apreciarse desde cualquier parte de México, sin embargo, siempre es recomendable hacerlo desde un lugar donde haya poca contaminación lumínica, como en las afueras de la ciudad.

Va AMLO por la legalización de la marihuana
Va AMLO por la legalización de la marihuana

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, plantea reformular el combate a las drogas y reducir los niveles de consumo a través de levantar la prohibición a las sustancias que hoy son ilícitas, esto de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024.

El documento enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados propone que los recursos destinados a combatir el trasiego de drogas ilícitas sean aplicados en programas masivos, “pero personalizados” a reinserción y desintoxicación.

“La única posibilidad real de reducir los niveles de consumo de drogas residen en levantar la prohibición de las que actualmente son ilícitas y reorientar los recursos actualmente destinados a combatir su trasiego y aplicarlos en programas de reinserción y desintoxicación”

El texto de 298 páginas advierte que en materia de estupefacientes “la estrategia prohibicionista es ya insostenible, no solo por la violencia que ha generado sino por sus malos resultados en materia de salud pública”.

El Plan Nacional de Desarrollo no detalla qué tipo de drogas buscarían prohibir, solo se señala “las que actualmente son ilícitas”.

“El modelo prohibicionista criminaliza de manera inevitable a los consumidores y reduce sus probabilidades de reinserción social y rehabilitación”, de acuerdo con el documento oficial.

El Gobierno de AMLO sostiene que la “guerra contra las drogas” ha escalado el problema de salud pública que representan las sustancias actualmente prohibidas hasta convertirlo en una crisis de seguridad pública.

“La alternativa es que el Estado renuncie a la pretensión de combatir las adicciones mediante la prohibición de las sustancias que las generen y se dedique a mantener bajo control las de quienes ya las padecen mediante un seguimiento clínico y el suministro de dosis con prescripción”. Ello para en un segundo paso ofrecerles tratamientos de desintoxicación personalizados y bajo supervisión médica.

Sin embargo, aclaran que la propuesta de legalización incluye y “ello debe procurarse de manera negociada, tanto en la relación bilateral con Estados Unidos como en el ámbito multilateral, en el seno de la ONU”.

Crean pacto para proteger a La Huasteca de construcciones

Los representantes del Gobierno federal y el Gobierno de Nuevo León pactaron proteger y blindar la zona de La Huasteca ante los problemas de construcciones mediante un patronato que amenazan las inmediaciones del lugar.

El gobernador Jaime Rodríguez Calderón y Josefa González Blanco, titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), realizaron un extenso recorrido por los parques Chipinque, La Huasteca, La Estanzuela y finalizaron en Fundidora, los cuales acordaron regenerar.

Rodríguez Calderón informó que se estableció una mesa de trabajo para la generación de proyectos de aprovechamiento y preservación de estos parques.

“La idea es tener una coparticipación con la Semarnat, con los municipios, habrá una mesa de trabajo; que Nuevo León se convierta en un estado en donde se proteja, pero que también se disfrute lo que tenemos y ver cómo nos faculta la ley tanto a la Secretaría como a nosotros.

Te puede interesar: Reabren La Huasteca tras desalojo de posesionarios

Rodríguez Calderón señaló que lo que se busca no es quitarles espacios, sino regularlos para que los visitantes los disfruten mejor. “Pero que no destruyan, que no construyan donde no se debe”, apuntó el titular del Ejecutivo estatal”, mencionó.