migrantes haiti haitianos nuevo leon monterrey
Migrantes haitianos denuncian abusos en Nuevo León

La oleada de migrantes haitianos que ha llegado a Monterrey ha traído consigo la presentación de varias denuncias de parte de algunos ellos, respecto a abusos y maltratos sufridos en Nuevo León.

De acuerdo con Olga Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Nuevo León, han recibido denuncias de parte de 50 ciudadanos de Haití.

cedh

Te recomendamos: Luis de Alba sufrió grave accidente en Monterrey

En dichas denuncias se acusan maltratos y abusos diversos, entre ellos robos, aunque la titular de la CEDH no especificó si hubo autoridades señaladas en las denuncias.

Por ello Olga Méndez conminó a la ciudadanía a respetar a los migrantes y no caer en injusticias o actos de discriminación.

En tanto la situación en los albergues no ha cambiado, prevalece la saturación, aunque la ayuda sí se ha hecho presente y en gran número.

Luis de Alba accidente monterrey
Luis de Alba sufrió grave accidente en Monterrey

El comediante Luis de Alba sufrió un aparatoso accidente en la ciudad de Monterrey, por lo que tendrá que ser sometido a una cirugía urgente.

El creador del personaje del “Pirrurris” vino a la “Sultana del Norte” para una serie de presentaciones en la ciudad y para participar el algunos programas de comedia.

Durante la grabación de uno de ellos, Luis de Alba tuvo una fuerte caída al ir al baño, la cual le produjo la fractura de su prótesis de fémur, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital privado de Monterrey.

luis de alba

Te recomendamos: (VIDEO) Familia pone cabellos en su comida para no pagar la cuenta

“A consecuencia de una caída derivó en una fractura periprotésica de fémur derecho. Por lo que tuve que ser trasladado de emergencia a un conocido hospital, dónde voy a permanecer para que me sean realizado los estudios y cirugía pertinente. Espero que no resulte algo más grave de lo que aparenta”, explicó el comediante en sus redes sociales.

Será hasta este viernes cuando sea intervenido quirúrgicamente, puesto que se mandó a fabricar la prótesis de fémur para sustituir la dañada, además de que se le realizaron diversos estudios.

De Alba se presentaría hoy y mañana en el bar del comediante José Luis Zagar, quien tomará su lugar en estas presentaciones.

video familia pels restaurante cdmx
(VIDEO) Familia pone cabellos en su comida para no pagar la cuenta

Es común que algunos “clientes” de restaurantes busquen la manera de no pagar la cuenta, pero que inmiscuyan a sus hijos en esos engaños ya son palabras mayores.

Así pasó con una familia compuesta por 4 personas, entre ellas 2 menores de edad, quienes se negaron a pagar la comida que consumieron en un restaurante de la CDMX, argumentando que en su comida había varios cabellos.

Ante el reclamo, los encargados prefirieron no cobrarles por el supuesto incidente, sin embargo al revisar las cámaras de seguridad observaron que se trató de un engaño de los 4 clientes.

Y es que una de las cámaras colocadas en el restaurante logró captar la manera en esas 4 personas, incluyendo a uno de los menores, se quitaban cabellos de la cabeza y los colocaban en sus alimentos, después de ingerir la mayoría del platillo.

Por este motivo, el personal del restaurante subió el video a redes sociales para denunciar el hecho y ver si alguien identifica a esas personas, quienes ya habían cometido el mismo engaño hace un mes en ese mismo sitió, sin embargo en esa ocasión no observaron las cámaras.

Aquí el video en cuestión, en el que se registró este vergonzoso hecho, no solo por el hecho del engaño, sino también por inculcarle a los 2 menores este tipo de conductas.

enrique-guzman-
Hoy están de moda las denuncias sobre abusos sexuales: Enrique Guzmán

Enrique Guzmán lanzó este día una declaración polémica, al ser entrevistado sobre el problema legal que enfrenta tras haber sido denunciado por su nieta, Frida Sofía, por un presunto abuso sexual.

Si bien el cantante se dijo triste por esa situación, calificó como una “moda” las denuncias de mujeres por delitos sexuales.

“Hoy está de moda… que haya ese tipo de quejas y yo este tipo de cosas pues las tengo que enfrentar, tengo mucha vergüenza cuando pasan estas cosas porque vivo con una nieta que vive en mi casa, entonces imagínate si yo tuviera esa enfermedad (abusador de menores) sería terrible. Esta niña se esperó 25 años para decir que yo tuve algo que ver, declaró Enrique Guzmán durante una entrevista para el programa Hoy de Televisa.

Te recomendamos: Aumentan aforos para clases presenciales y conciertos

“Realmente ella (Frida) tiene que probar lo que acusa y eso es muy difícil porque no pasó nunca”, agregó.

Asimismo, el artista señaló que durante todo este proceso ha contado con el apoyo de su hija Alejandra Guzmán, mamá de Frida Sofía.

Por otro lado, la realización de esa entrevista generó reacciones diversas en redes sociales, ya que hubo algunas personas que criticaron a la producción de “Hoy” el haberle dado a Enrique Guzmán la oportunidad de hablar al respecto.

enrique guzman

Cabe señalar que hace una semana, Enrique Guzmán volvió a lanzar una declaración polémica en torno a esta situación, refiriéndose específicamente a la muerte de una media hermana de Frida Sofía, señalando que eso era el karma por la denuncia que levantó contra él.

El cantante aceptó que fue una declaración desafortunada y pidió disculpas por ello.

clases presenciales conciertos aforos nuevo leon monterrey
Aumentan aforos para clases presenciales y conciertos

El doctor Manuel de la O anunció nuevas medidas para la reactivación de varios giros comerciales y clases presenciales en Nuevo León, específicamente en cuanto a los aforos.

Lo más destacable de estas medidas es la ampliación del aforo de las clases presenciales de todos los niveles educativos, pasando del 30 al 40 % y se eliminan las restricciones de horario.

Asimismo, los conciertos, festivales musicales, bares, antros y centros nocturnos pasaron del 30 al 50 % de aforo permitido, con la condición de que se respete la sana distancia y los protocolos sanitarios.

conciertos covid-19

Esta decisión se tomó luego de que el semáforo de salud obtuvo buenos resultados en los 10 indicadores que se consideran, quedando 3 rubros en verde, 3 en naranja, 2 en rojo y 2 en amarillos.

“Nuevo León aplicó muchas acciones y hoy gracias a todas esas acciones la pandemia va hacia abajo”, recalcó Manuel de la O, agregando que si bajamos la guardia se presentará una cuarta ola de COVID-19.

Por otro lado se mantienen prohibidas las celebraciones baby showers y revelaciones de sexo.

Te recomendamos: Monterrey: uno de los municipios más violentos de México

Con un 30 % de aforos están las kermeses y ferias, fiestas patronales, carreras.

En tanto que las plazas de toros, estadios, graduaciones, salones infantiles, renta de quintas, boliches, ligas deportivas, parque de juegos mecánicos se quedarán en 50 % de aforo.

Mientras que los siguientes giros podrán operar con una ocupación máxima del 70 %: zapaterías, tiendas, plazas comerciales, mueblerías, tiendas de ropa, mercado de abastos, hoteles, ferreterías, viveros, estéticas, barberías, autolavados, tintorerías, lavanderías, tianguis del auto, supermercados, tiendas de conveniencia, tiendas de abarrotes, carnicerías, mercado rodantes, panteones, restaurantes, plazas públicas o privadas, salas de tatuaje, spa, depósitos, salas de tatuaje, exposiciones comerciales, cines, autocinemas, circos, albercas de entrenamiento para terapia, parques privados, exposiciones comerciales, carreras de autos, zoológicos, clubes hípicos, casinos, ligas deportivas, gimnasios, academias de baile, guarderías, estancias infantiles, lucha libre, artes marciales y box, museos, congresos informes de gobiernos, toma de protesta, teatros.

asesinatos-homicidios-nuevo-leon-monterrey
Monterrey: uno de los municipios más violentos de México

Se confirma que la situación de violencia que se vive en Monterrey es delicada, luego de que el Gobierno federal incluyó a la Sultana del Norte dentro la lista de los municipios con más homicidios dolosos.

En la conferencia mañanera de AMLO, se informó que Monterrey está en el lugar 15 a nivel nacional en cuanto a asesinatos, tras registrarse 25 casos en el pasado mes de agosto.

Te recomendamos: Confirma Protección Civil daño en 5 columnas del Metro

Esta cifra representó un aumento notable con relación a agosto de 2020, mes en el que se presentaron apenas 12 homicidios dolosos.

Por encima se encuentran ciudades como Celaya, Cajeme, León, Mexicali, Morelia, Acapulco, entre otros.

Respecto a este tema, las autoridades de Nuevo León han señalado que se están dando reacomodos en los grupos criminales que operan entidad, lo cual ha traído consigo enfrentamientos.

metro metrorrey columnas danos proteccion civil
Confirma Protección Civil daño en 5 columnas del Metro

Luego de que se ventilará que una de las columnas de la Línea 1 del Metro de Metrorrey, Protección Civil de Nuevo León hizo una revisión de la estructura y encontró que otras 4 columnas presentan daños.

Los problemas detectados consisten en agrietamientos diversos que si bien por el momento no representan un riesgo de colapso, sí requieren de mantenimiento inmediato para evitar que el daño crezca y se vuelva un peligro.

metro

Te recomendamos: Se acerca crisis humanitaria a NL por oleada de migrantes haitianos

Las cinco columnas en cuestión se ubican en el tramo comprendido entre las estaciones “Y Griega” y “Eloy Cavazos”, sobre el lecho del río Santa Catarina.

El daño mayor se apreció en la de cadenamiento 10+823, la cual “presenta afectación provocado por el desazolve del cauce del río por debajo del nivel de la zapata cabezal”.

En tanto que en otras 4 se encontraron agrietamientos superficiales que deben sellarse y resanarse con material adecuado para soportar las inclemencias del clima y el posible flujo de agua y escombros.

metro

Te recomendamos: Regio que ganó palco del Estadio Azteca piensa donar el premio

“Para garantizar la protección y resistencia del concreto que conforma a ésta y otras pilas, se deberá realizar un reforzamiento del concreto (hidráulico o ciclópeo), alrededor de las mismas cuidando dar una mayor profundidad al nivel freático de la zona”, se indica en las conclusiones de Protección Civil del Estado.

“En caso de ser necesario se puede realizar un encamisado a las zapatas cabezal en forma de punta de bala para desviar con mayor eficacia el agua durante las crecidas de agua extraordinarias”, agregó la dependencia estatal.

migrantes haiti
Se acerca crisis humanitaria a NL por oleada de migrantes haitianos

La oleada de migrantes haitianos que llegó a Monterrey en los últimos días ha puesto en predicamento a las autoridades estatales y municipales, debido a la falta de recursos para poder atender a los ciudadanos caribeños.

La saturación de albergues es una realidad, siendo el caso de la Casa INDI el más significativo, el cual llegó a su máxima capacidad, siendo incluso superado, pues varios ciudadanos de Haití se quedaron a pernoctar en el exterior.

haiti

Te recomendamos: Habrá cuarta ola de COVID-19 en Nuevo León: Manuel de la O

Ante esto el DIF Nuevo León habilitó la Posada del Hospital Metropolitano para dar alojamiento a algunos de los migrantes, pero aún así son insuficientes los espacios para poder dar refugio a todos ellos.

Por el momento la problemática es la falta de espacios para dar albergue, pero esto podría aumentar y generarse una crisis humanitaria por la falta de recursos e incluso por el cambio de administración que se avecina, lo que se sumaría al tema de salud tomando en cuenta el contexto de pandemia en el que se da este fenómeno migratorio.

Por otro lado, no todos los ciudadanos de Haití buscan migrar a Estados Unidos, ya que varios de ellos consideran más viable pedir asilo a México y quedarse en Monterrey, lo que podría traer a su vez otras problemáticas sociales.

haiti

Te recomendamos: Regio que ganó palco del Estadio Azteca piensa donar el premio

De hecho en la Oficina de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de Nuevo León, se han recibido en los últimos días solicitudes de asilo de parte de 350 personas haitianas que buscan permanecer en México.

Si bien desde hace varios años Monterrey ha sido escala de los migrantes centroamericanos, el presente fenómeno es distinto y más complejo, pues está presente el factor del idioma e incluso el temperamento.

haiti

“Fue casi un encontronazo primero, porque los haitianos no son iguales que los centroamericanos, los haitianos son más fuertes de carácter, quieren no solamente recibir la ayuda humanitaria, sino exigiendo”, declaró el Padre Luis Eduardo Villarreal, fundador de Casanicolás, uno de los albergues más importantes para migrantes en Monterrey.

Mediante traductores “les explicaron que este es un buen lugar, que los acogemos, los queremos, pero que hay un orden”, explicó Villarreal respecto a la manera en la que han dialogado con los ciudadanos de Haití.

estadio azteca palco premio loteria nacional
Regio que ganó palco del Estadio Azteca piensa donar el premio

Luis Antonio Beltrán Leyva no es un asiduo comprador de billetes de Lotería y por azares del destino compró uno para el sorteo especial del pasado 15 de septiembre y le “pegó al gordo”.

El señor Beltran, empresario del rubro de la construcción, se ganó el derecho de uso por 44 años de un palco del lujo en el Estadio Azteca, valuado en 20 millones de pesos tras comprar un boleto de Lotería Nacional con la finalidad de feriar 2 billetes de 500 pesos.

“Nosotros fuimos a la Carretera Nacional en agosto, en el transcurso del camino mi esposa se mandó hacer un alaciado (de cabello) y no tenían cambio, nos fuimos a feriar, llegué con los del sorteo y compré el boleto”, comentó el ganador del Premio Mayor.

Te recomendamos: Habrá cuarta ola de COVID-19 en Nuevo León: Manuel de la O

Sin embargo, a pesar de este gran golpe de suerte Luis Antonio guarda mesura y afirma que no le gusta el futbol y que incluso buscará donar su premio.

“Lo voy a regalar a la beneficencia pública, a mí no me gusta el futbol, digo ‘¿por qué no donarlo?’ a otras instituciones para niños de capacidades diferentes, pero no me han contestado de la Lotería Nacional”, expresó Beltrán.

“A mí me vale el dinero, yo no quiero nada, yo ya tengo dinero de perdido para comer”, agregó.

Lo que sí quisiera es conocer al presidente Andrés Manuel López Obrador, para saludarlo

covid-19-nuevo-leon (3)
Habrá cuarta ola de COVID-19 en Nuevo León: Manuel de la O

¿Habrá una cuarta ola de COVID-19 en México y en Nuevo León? La respuesta es que .

Así lo externó el doctor Manuel de la O durante su conferencia de esta tarde.

El secretario de Salud en el estado habló sobre la evolución de la pandemia a nivel mundial, específicamente sobre las llamadas “olas” de contagios en varios países del mundo como España, Alemania, Japón y Estados Unidos.

De igual forma dio un panorama de cómo se manifestaron las 3 olas que llevamos en México, en el caso específico de Nuevo León, destacando que aún nos encontramos en la tercera la cual ha sido la más intensa de todas.

Te recomendamos: Samuel García señala “bomba de corrupción” en ISSSTELEÓN

“Si bajamos la guardia, se nos va a presentar una cuarta ola”, dijo Manuel de la O, quien pidió no dejar de usar las medidas de protección.

“¿Nuevo León podrá tener una cuarta o quinta ola? Mi opinión es que sí”, recalcó De la O.

“Puede ser que tengamos una cuarta ola entre 6 y 8 meses después de esta tercera ola”, indicó el secretario, tomando en cuenta el tiempo que hubo entre las 3 primeras.

Por otro lado, el funcionario estatal informó que en las últimas 24 horas se presentaron 589 nuevos casos y 34 defunciones por esta enfermedad.