galerias monterrey
(VIDEO) Denuncian caso de homofobia en centro comercial de Monterrey

Se divulgó en redes sociales un video en el que se denuncia un caso de discriminación en contra de una pareja gay, ocurrido en las instalaciones de Galerías Monterrey.

El video fue subido por el joven Jorge Anguiano en su página de Facebook. En dicho video, Jorge explica que los hechos sucedieron el 5 de febrero a las 22:11 de la noche.

caso de homofobia galerias monterrey

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

El quejoso señala que esa noche estaba con su novio dentro del centro comercial esperando a que iniciara una función de cine, de repente dos elementos de seguridad se les acercaron y los obligaron a salir debido a que supuestamente varios clientes se molestaron porque los dos jóvenes iban tomados de la mano y se habían besado.

A partir de ahí se dio una discusión entre la pareja y los elementos de seguridad, la cual fue grabada con un teléfono celular.

Te recomendamos: Vicente Fox se aferra a legalización de la marihuana

Tras la viralización del video, varias personas convocaron a un “besotón” este domingo en Galerías Monterrey para protestar contra este caso de discriminación.

coronavirus-sintomas
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?

El coronavirus dejó de ser una epidemia para convertirse en una pandemia, es decir una epidemia que se ha extendido auna gran cantidad de países de todo el mundo.

Las autoridades sanitarias México han evelado la alerta al pasar al llamado Escenario 2, por lo que como ya todos sabemos se han tomado medidas más rigurosas como el adelanto del periodo vacional en escuelas y la cancelación de eventos masivos, por ello debemos estar alerta ante ante ello.

Síntomas del coronavirus

coronavirus

Como ya es sabido, el coronavirus es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

Por ello es importante conocer a fondo cuáles son los síntomas que provoca y cómo se manifiesta esta nueva enfermedad.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los síntomas más comunes que se han documentado son tos seca, dificultad para respirar, fiebre y cansancio.

Otros síntomas asociados son dolor muscular, dolor de garganta, congestionamiento nasal, rinorrea o diarrea.

coronavirus

Te puede interesar: Vicente Fox se aferra a legalización de la marihuana

Los síntomas suelen ser leves, pero se vuelven severos en personas de edad avanzado o con la presencia de otros padecimientos como diabetes, problemas cardíacos, hipertensión, entre otros.

Por ello es recomendable que ante cualquier síntoma de enfermedad se debe acudir a su unidad médica más cercana y lavarse las manos constantemente, cubrirse la boca al toser o estornudar y traer consigo gel antibacterial.

Para mayor información consulta la página Web de la Organización Mundial de la Salud: Preguntas y respuestas sobre el coronavirus – OMS

vicente_fox_marihuana-monterrey
Vicente Fox se aferra a legalización de la marihuana

El expresidente de México, Vicente Fox Quezada, estuvo presente en la primera Convención Cannábica realizada ayer en Nuevo León.

En rueda de prensa previa al evento, el exmandatario nacional expuso su postura a favor de la legalización de la marihuana, no solo con fines medicinales sino lúdicos también.

vicente fox marihuana

Te recomendamos: (PODCAST) Caos en el Centro de Monterrey

Fox argumentó que aunque no la consume, tiene 10 años en el activismo a favor de la regularización de la cannabis.

Señaló que si se deja atrás la política prohibicionista se favorecerá un importante desarrollo económico y se combatirá el problema del narcotráfico.

“Estamos pidiendo a las autoridades que obedezcan lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que sea legal la investigación, producción y comercialización de productos con base de mariguana, es algo que ya se hace en muchos países del mundo”, expresó el guanajuatense.

vicente fox convencion cannabica

Te puede interesar: NL se prepara ante posible llegada de coronavirus

El expresidente agregó que nuestro país requiere estar a la vanguardia en este tema en específico, ya que son múltiples los beneficios que traería.

Por otro lado, hay que señalar que la Convención Cannábica resultó ser más bien un evento comercial en el que se ofertaban con insistencia franquicias de productos derivados del cannabis, en lugar de ser un evento de debate de ideas y de difusión de información al respecto, lo cual provocó la molestia de muchos de los asistentes.

vicente fox

vagon rosa metro mtrorrey
“Vagón Rosa” será permanente en Metrorrey

Ante el elevado índice de casos de acoso sexual en el Metrorrey, la revelación de un grupo de Facebook integrado por acosadores que operan en ese medio de transporte y las respectivas protestas, las autoridades estatales decidieron hacer permanente el “Vagón Rosa”.

El Gobierno estatal informó que 20 vagones serán ahora vagones rosa, 10 por cada línea, y estos operarán como tales durante todo el horario de servicio.

vagon rosa metrorrey

Te puede interesar: Industrias de NL deberán parar labores en contingencias ambientales

Esta acción se verá cristalizada en los próximos días. De igual forma se contará con 200 policías y 250 elementos de seguridad interna trabajando en la seguridad de las estaciones de Metrorrey.

Cabe señalar que el “Vagón Rosa” arrancó en marzo del año pasado como un programa piloto y con el paso del tiempo pasó de la controversia al olvido, pues se dejó de aplicar en forma.

escuela alvaro obregon
Antigua Escuela Álvaro Obregón: edificio histórico de Monterrey

Dentro de la Arquitectura de Monterrey quedan pocos edificios antiguos y uno de los que más destaca por su belleza es el de la antigua Escuela Industrial Álvaro Obregón, actual sede de la Preparatoria 3 de la UANL.

Construcción de la antigua Escuela Álvaro Obregón de Monterrey

escuela alvaro obregon monterrey historia

Fue en 1928, durante la Gubernatura de Aarón Sáenz, cuando se planeó la creación de un plantel educativo en el que se impartiera la preparación técnica en algún ramo de los oficios de ese entonces, a fin de brindar un cúmulo especializado de conocimientos a los estudiantes.

Así, el 4 de octubre de ese año se puso “la primera piedra” y exactamente dos años después se inauguró el plantel, el cual fue nombrado Escuela Industrial Álvaro Obregón.

La construcción estuvo a cargo de la empresa Fomento y Urbanización, S.A.(FYUSA) y laboraron 150 obreros regiomontanos.

El lugar en el que se construyó este plantel corresponde al de la antigua Plaza Oaxaca, espacio público aprovechado por el Gobierno del Estado para este proyecto.

escuela alvaro obregon-monterrey-historia-2

Te puede interesar: Industrias de NL deberán parar labores en contingencias ambientales

Un edificio de gran belleza

Alvaro-Obregon

El diseño del edificio antiguo de la Escuela Álvaro Obregón estuvo a cargo de los arquitectos Manuel Muriel y Antonio Lamosa.

Presenta en su fachada un estilo cercano al neogótico con ciertos aires de Art Déco. Son notables los arcos Tudor, que le dan un aire de elegancia al exterior.

UANL Escuela alvaro obregon 1

Existe la teoría que la masonería fue un aspecto que influyó en el diseño de este inmueble, pues tiene parecido con el Masonic Temple de Detroit, Estados Unidos, edificio masónico diseñado por el arquitecto estadounidense George DeWittMason, lo cual no resulta extraño pues se sabe que el gobernador Aarón Sáenz, impulsor de esta escuela, era masón y probablemente sugirió un diseño similar a ese templo masón.

Destaca no solo la belleza de su diseño, sino también los hermosos vitrales del artista jalisciense Roberto Montenegro.

Vitrales 102 escuela alvaro obregon

Nota relacionada: La historia del antiguo Palacio Federal de Monterrey

Inauguración de la Escuela Álvaro Obregón

escuela industrial alvaro obregon-1

Nota relacionada: El surgimiento y evolución de Colegio Civil

A la ceremonia asistieron todas las autoridades estatales y municipales y se contó con la presencia del mismísimo Plutarco Elías Calles, en representación del Presidente Emilio Portes Gil (aunque Elías Calles era el poder detrás del poder).

La ceremonia fue amenizada por Alfonso Esparza Oteo, el cantante Pedro Vargas y un coro femenil de 200 cantantes.

escuela alvaro obregon monterrey historia-2

Inicio de clases y crecimiento

escuela alvaro obregon monterrey

Las clases comenzaron el 24 de octubre de 1930, bajo la dirección del Ing. Eugenio Alemán.

Los cursos abarcaban los oficios de automecánico, carrocero, electricista, ebanista, fundidor y modelista, con dos años de duración. Además estaba el curso de maestro mecánico de 4 años de duración.

Con el paso de los años fue creciendo la oferta de carreras de la Escuela Álvaro Obregón, brindando otras carreras técnicas.

alvaro obregon escuela

Ya en 1933 se integró a la Universidad de Nuevo León ofreciendo ya el bachillerato técnico y con el paso de los años se convirtió en una de las escuelas del nivel medio superior más importantes del estado, hasta que en 1995 se mudaron a un nuevo espacio en la Avenida Churubusco, dejando ese espacio histórico a la Preparatoria 3.

Desafortunadamente la construcción de la Línea 3 del Metro pasa frente a este hermoso edificio, dañando su estampa.

afectaciones-caso-antigua-escuela-alvaro

contaminacion
Industrias de NL deberán parar labores en contingencias ambientales

Con la entrada en vigor del nuevo Programa de Respuestas a Contingencias Atmosféricas de Nuevo León se comenzará a aplicar una serie de medidas, entre las que destaca el “Hoy no circula”, también la restricción de encender carbón o leña a restaurantes y una más que afectaría al sector industrial: el paro de labores.

monterrey-nuevo-leon-empresas-contaminantes

Te puede interesar: ¿Qué es el coronavirus?

En efecto, el Gobierno del Estado deberá obligar a las empresas a que suspender actividades cuando se llegue a las fases uno y dos de contingencia ambiental.

Fase 1.- las empresas deberán reducir sus emisiones en 50 por ciento de los contaminantes que generaron la contingencia.

Fase 2.- las empresas deberán reducir sus emisiones en 70 por ciento de los contaminantes que generaron la contingencia.

denuncias-empresas-contaminantes-nuev-leon-1

Te recomendamos: ¿Conoces el pozo de Cemex?

Cabe señalar que esta medida aplicará únicamente para aquellas empresas de jurisdicción estatal, es decir las pertenecientes a los rubros metal mecánico, pedreras y concretos, en tanto que a las fabricantes de químicos, cemento, metalúrgica, vidrio, papel y petroquímica no les aplicaría, al ser de jurisdicción federal.

En caso de que las industrias se nieguen a aplicar estas medidas, serán sancionadas con multas superiores a los 2 millones de pesos y/o suspensiones.

Ahora resta esperar a ver si en verdad se aplican o no estos lineamientos y si el sector industrial acepta someterse a ellos o entabla una batalla legal al respecto.

coronavirus
¿Qué es el coronavirus?

Crece el temor en todo el mundo de que el coronavirus se convierta en una pandemia. Y es que siguen surgiendo casos fuera de China continental, por lo que existe el temor de que se extienda a más países.

Ante esto debemos saber a qué nos estamos enfrentando.

¿Qué es el coronavirus?

coronavirus-2

Por principio de cuentas hay que establecer el coronavirus es una enfermedad infecciosa de tipo respiratoria.

Hasta el momento, la Organización Mundial de la Salud supone que surgió en la ciudad de Wuhan, China, por ello lo cual también se le conoce como “Coronavirus de Wuhan” o “Neumonía de Wuhan”.

coronavirus-china

Te recomendamos: (PODCAST) Abusos policiales en Nuevo León son por estrés de policías, asegura Fasci

Aún no se ha podido establecer cómo se originó, pero las hipótesis apuntan a un mercado de pescados y mariscos de Wuhan.

Se transmite por vías respiratorias y una vez que entra al organismo, puede tardar entre 4 y 7 días en generar síntomas, que abarcan fiebre, tos, dolor muscular y dificultad para respirar.

Por el momento no existe una vacuna ni hay un tratamiento especializado para su cura, únicamente se dan tratamientos sintomatológicos a los pacientes, es decir, se aplican tratamientos para reducir los síntomas que sufre el enfermo y se espera que el mismo cuerpo combata al virus.

Aunque en México aún no hay casos confirmados, parece inminente que se presenten, para lo cual las autoridades ya se preparan.

Para que puedas accesar al mapa virtual en el que se plasman cada uno de los casos confirmados de coronavirus dale click AQUÍ.

mapa-coronavirus-25-feb

undiasinnosotras paro nacional
Alumnas de colegio de Monterrey piden que se respete el paro de mujeres

Una particular manifestación se realizó en el American School Foundation de Nuevo León, la cual fue protagonizada por alumnas y maestras, debido a la decisión de la dirección del colegio de cancelar las clases del 9 de marzo en solidaridad con la iniciativa #UnDíaSinNosotras.

Las manifestantes protestaron por esta decisión, señalando que no se le debería dar el día libre a los hombres y también se manifestaron en contra de que se justificaran las faltas.

protesta-llevo-cabo-cafeteria-institucion_0_37_925_575

Te recomendamos: (PODCAST) Abusos policiales en Nuevo León son por estrés de policías, asegura Fasci

Ante esto, una alumna leyó un comunicado ante la comunidad estudiantil en la cafetería de ese colegio, exponiendo su postura y su rechazo a algunas burlas de algunos compañeros.

“Aun antes de que se enviara el comunicado de que las faltas para ambos son justificadas, ya se escuchaban las risas y burlas de nuestros compañeros hacia el movimiento. Bromeaban de un día sin choques, que apoyaban que no viniéramos porque (dicen) ‘entre menos vengan, menos trabajo nos ponen’. Es evidente lo poco que los hombres de esta institución conocen de estos problemas tan reales para nosotras”, expuso la estudiante.

Te puede interesar: Se alistan nuevos careos en el “caso Santoy”

“Proponemos que no se justifiquen las faltas para nadie, ni siquiera las mujeres y que, al pasar la lista en cada clase, se note cada ausencia de cada mujer que podría en verdad faltar mañana”, agregó.

Tras esto se realizó una dinámica en la que se habló sobre casos de acoso sexual y violencia de género que han sufrido.